10 mejores islas del Caribe para visitar: paraísos gastronómicos y diversión en familia
Entre las mejores islas del Caribe para unas vacaciones de verano se encuentran Jamaica, las Bahamas, Barbados, Anguila, las islas Caimán y Santa Lucía.
Con sus abundantes playas, hoteles de lujo y, sobre todo, auténticos paraísos isleños, no es fácil decidir dónde ir en el Caribe si es tu primera vez. En esta guía encontrarás las 10 mejores islas del Caribe para visitar, cada una con un encanto único.
También te daremos consejos útiles sobre cuándo ir, qué hacer para aprovechar al máximo tu viaje y cómo una eSIM de Holafly puede darte total tranquilidad durante tus vacaciones caribeñas.

1. Jamaica
Jamaica está llena de belleza natural: montañas imponentes, selvas tropicales exuberantes y extensos arrecifes de coral. Su paisaje escarpado y aguas turquesas son perfectos para practicar senderismo, escalada o buceo.
Y ni hablar de sus playas, pues Seven Mile Beach es una de las más famosas del Caribe. Además, Jamaica es conocida por su animada vida nocturna, sus festivales musicales y, por supuesto, el reggae. Asimismo, es un destino muy elegido para bodas.
- Ideal para: quienes buscan vivir la auténtica vida nocturna caribeña.
- Cuándo ir: Jamaica es uno de los mejores lugares para visitar en diciembre. La temporada seca suele ir desde mediados de diciembre hasta mediados de abril. Estos meses coinciden con la temporada media, por lo que no tendrás que lidiar con grandes aglomeraciones.
- No te pierdas: hacer una excursión a las Montañas Azules, probar un auténtico café jamaicano y disfrutar de sus paisajes idílicos.

2. Las Bahamas
Las Bahamas es otro de los grandes clásicos entre las mejores islas del Caribe. Destaca por sus aguas cristalinas, playas de arena blanca y más de 700 islas y cayos por descubrir.
Desde las calles llenas de historia de Nassau hasta las dunas rosadas de Harbour Island, este destino ofrece actividades tanto para niños como para adultos. Te recomendamos probar los mariscos frescos y practicar snorkel o buceo en los arrecifes llenos de vida marina.
- Ideal para: escapadas familiares, viajes en grupo o bodas.
- Cuándo ir: de diciembre a abril, pues las temperaturas son cálidas, con días soleados y pocas lluvias.
- No te pierdas: visitar Aquaventure, un parque acuático de 57 hectáreas con un río lento, un área de juegos con temática maya, toboganes de gran longitud y el hábitat marino al aire libre más grande del mundo. Allí viven tiburones, rayas, anguilas, barracudas y mucho más.

3. Barbados
Barbados es un tesoro caribeño que combina paisajes naturales extraordinarios, cultura vibrante y hospitalidad local.
Es el país natal de Rihanna, cuya infancia puedes descubrir al visitar Bridgetown (la capital y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), donde creció en un bungalow de tres dormitorios y vendía ropa con su padre en un puesto de la calle.
Aquí disfrutarás de ritmos como el calipso y el reggae. Los más aventureros pueden surfear en Bathsheba, mientras que los amantes de la gastronomía pueden degustar el famoso pez volador con ron.
- Ideal para: quienes buscan paisajes naturales, un clima caluroso y un ambiente cultural animado.
- Cuándo ir: de diciembre a principios de abril es la época seca, por lo que son meses idóneos para los deportes acuáticos.
- No te pierdas: explorar las Cuevas de Harrison, un sistema subterráneo de estalactitas de piedra caliza y piscinas naturales.

4. Islas Turcas y Caicos
Ubicadas al sureste de Las Bahamas, Turcas y Caicos son famosas por sus playas de arena blanca y por albergar algunas de las aguas más cristalinas del mundo. Sin duda, estas islas son un destino predilecto para unas vacaciones de lujo y para practicar buceo de talla mundial en arrecifes de coral repletos de vida marina.
En Salt Cay encontrarás uno de los arrecifes más grandes del planeta. Por su parte, Grace Bay Beach, considerada de las mejores playas del mundo, ofrece un entorno paradisíaco con resorts de primer nivel.
- Ideal para: escapadas de lujo, buceo de primera clase y vacaciones en familia.
- Cuándo ir: de diciembre a mayo, en la estación seca.
- No te pierdas: conocer Grace Bay Beach y el Parque Nacional Chalk Sound, una laguna color turquesa ideal para hacer kayak.

5. Santa Lucía
Continuamos con Santa Lucía, una de las mejores islas del Caribe gracias a sus paisajes espectaculares, selvas tropicales y los icónicos pitones gemelos, dos picos volcánicos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En este paraíso tropical, que ofrece desde lujosos resorts hasta experiencias al aire libre, son protagonistas las escapadas románticas y aventuras en la naturaleza.
Aquí podrás relajarte en playas de arena dorada y negra, subir a la cima del Gros Piton, bañarte en los manantiales de azufre, visitar el pintoresco pueblo de Soufrière o degustar platos criollos con cacao local.
- Ideal para: escapadas románticas, turismo de aventura y viajes gastronómicos.
- Cuándo ir: como otras islas caribeñas, el mejor momento para visitar Santa Lucía es de mediados de diciembre a mediados de abril. Sin embargo, esta también es temporada alta. Para evitar multitudes turísticas, opta por viajar entre febrero y mayo.
- No te pierdas: Marigot Bay, conocida por aparecer en películas de Hollywood como Doctor Dolittle (1967) y por su importancia histórica.

6. Curazao
Situada frente a la costa de Venezuela, en el Caribe sur, Curazao es una de las islas ABC junto con Aruba y Bonaire. Lo que la hace encantadora es la mezcla de culturas, aguas cristalinas y arquitectura colonial holandesa que la caracteriza.
Es un destino popular entre buceadores y amantes de la historia debido a sus arrecifes de categoría mundial, playas escondidas y la colorida ciudad de Willemstad, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Además, a través de la gastronomía y animados festivales descubrirás la distintiva herencia afrocaribeña y europea de la isla.
- Ideal para: quienes disfrutan de la arquitectura histórica, los paisajes pintorescos y el buen clima.
- Cuándo ir: de mayo a noviembre para un viaje más económico, aunque el mejor clima es de diciembre a abril.
- No te pierdas: pasear por las calles de Otrobanda, también Patrimonio de la Humanidad, para ver docenas de murales históricos, esculturas e instalaciones de arte.

7. Islas Caimán
Este archipiélago del Caribe occidental es sinónimo de playas impecables, resorts de lujo y buceo de primera categoría. Está compuesto por tres islas, Gran Caimán, Caimán Brac y Pequeño Caimán, en las que es posible realizar una excursión de isla en isla.
Aquí se encuentran algunos de los mejores sitios de buceo del mundo, como Stingray City, Bloody Bay Wall o Devil’s Grotto. Mientras que Gran Caimán alberga la famosa Seven Mile Beach, las islas más pequeñas ofrecen una escapada remota para quienes buscan tranquilidad.
- Ideal para: excursiones a playas apartadas, buceo y viajes con historia.
- Cuándo ir: de diciembre a abril, cuando el clima es soleado y las lluvias escasas.
- No te pierdas: explorar las Cuevas de Cristal, que se formaron hace millones de años, cuando esta zona de la isla Gran Caimán estaba sumergida bajo el mar Caribe.

8. Anguila
Anguila es un tesoro escondido del Caribe oriental, conocida por sus playas vírgenes y ambiente relajado. En lugares como Shoal Bay y Rendezvous Bay podrás descansar sin prisas bajo el sol caribeño.
Al no tener puertos de cruceros, grandes resorts ni casinos, mantiene un aire tranquilo y exclusivo, perfecto para quienes buscan desconectar.
En Anguila los imprescindibles son navegar hacia islotes vecinos para excursiones fuera de lo común, descubrir calas escondidas y degustar la gastronomía local con mariscos frescos y sabores caribeños.
- Ideal para: vacaciones relajadas lejos del turismo masivo.
- Cuándo ir: de diciembre a abril, en temporada seca.
- No te pierdas: hacer esnórquel o buceo en los arrecifes de coral haciendo de Prickly Pear Cays y visitar el museo Heritage para conocer la historia local.

9. Granada
Apodada la “Isla de las Especias”, Granada es un paraíso natural, rico en historia y cultura, con selvas, cascadas y playas de ensueño como Grand Anse. Al ser menos visitada que otras las mejores islas del Caribe, es el escenario perfecto para escapadas románticas lejos de las multitudes y el ruido.
Aquí puedes recorrer el Parque Nacional y Reserva Forestal Grand Etang, visitar los mercados de St. George’s o descubrir el primer parque de esculturas submarinas del mundo.
- Ideal para: parejas, aventureros y amantes de la playa.
- Cuándo ir: de enero a mayo, que son los meses más soleados y secos. Aunque el país goza de un clima cálido durante todo el año, puedes esperar algunas lluvias intensas de junio a diciembre (temporada media).
- No te pierdas: el Parque Submarino de Molinere, considerado una de las 25 maravillas del mundo por National Geographic.

10. República Dominicana
República Dominicana es uno de los países más grandes y diversos del Caribe por su variedad de ecosistemas, biodiversidad y riqueza cultural.
Dentro del país, es posible encontrar desde playas para todos los gustos, como Punta Cana y Bávaro, hasta paraísos ecológicos como las montañas de Jarabacoa y Miches.
Una de las mejores actividades en República Dominicana es explorar los arrecifes de coral, junto con sus tortugas marinas y peces tropicales, en lugares como el naufragio del Capitán Kidd.
- Ideal para: disfrutar de playas, fiestas y aventuras en la naturaleza.
- Cuándo ir: de diciembre a abril, pues el clima es cálido y estable.
- No te pierdas: ver las ballenas jorobadas que migran desde sus zonas de alimentación en el Atlántico Norte hasta las cálidas aguas de la costa de la península de Samaná. (de diciembre a abril).

Relájate en las mejores islas del Caribe con Holafly
Unas buenas vacaciones están incompletas sin una conexión a Internet fiable. Desde reservar actividades hasta compartir recuerdos y comunicarte, contar con datos móviles es tan esencial como el pasaporte.
Por eso, para que disfrutes tu viaje sin preocupaciones, te recomendamos la eSIM Caribe de Holafly. Con ella tendrás datos ilimitados, asistencia 24/7 en español y un rápido proceso de configuración totalmente digital. Solo tienes que comprarla en línea en el sitio web de Holafly y activar tu plan de datos con un código QR.
Encontrarás planes de 1 a 30 días desde 13,90 €. Cuantos más días incluyas, más barata te saldrá tu eSIM para el Caribe:
- Viaje de 5 días: 31,90 € (6,38 €/día)
- Viaje de 10 días: 54,90 € (5,49 €/día)
Y si piensas quedarte más tiempo, dale un vistazo a Holafly Connect, una suscripción de datos mensual ideal para nómadas digitales, trabajadores remotos y viajeros de tiempo completo.