Mejor época para viajar a Vietnam: guía y recomendaciones 2025
La mejor época para viajar a Vietnam es generalmente durante la temporada seca, que va de noviembre a abril en el norte y el sur del país. En el centro se considera ideal viajar de febrero a finales de agosto.
Determinar cuál es la mejor época para viajar a Vietnam requiere comprender las particularidades climáticas del país. Para el norte y el sur de Vietnam, los meses de noviembre a abril son los más favorables, pues es la temporada seca, mientras que de mayo a octubre se presentan las lluvias monzónicas.
En este artículo te daremos información clave sobre cuándo viajar a Vietnam, según la región y la temporada. Descubrirás cómo el clima influye en tu experiencia, las actividades para cada estación y las diferencias entre el norte, centro y sur del país.

El clima en Vietnam y sus regiones
Vietnam presenta un clima tropical monzónico, con variaciones significativas debido a su geografía alargada.
El país experimenta dos estaciones principales, la seca y la lluviosa, cuyos periodos varían considerablemente entre el norte, el centro y el sur. Esta diversidad climática se debe a la influencia del monzón del suroeste asiático y a la topografía montañosa que actúa como barrera natural.
A continuación, se detalla el clima específico de cada una de las regiones del país.
Vietnam del norte: Hanói, Sapa y la bahía de Ha Long
El clima en el norte vietnamita es subtropical, con cuatro estaciones diferenciadas. Durante los meses más frescos del año, la temperatura media es de 16 °C, pudiendo alcanzar los 0 °C en Sapa y sus alrededores montañosos, mientras que en Hanói las mínimas oscilan alrededor de 10 °C.
En la primavera (marzo a abril) el clima es templado y agradable, con temperaturas suaves y cielos a menudo despejados. El otoño (septiembre a noviembre) es considerado por muchos la mejor época para viajar a Vietnam en esta zona, debido a que los días son soleados y las temperaturas frescas.
Los meses de verano (mayo a agosto) son calurosos y húmedos, ya que es la época de monzones, con lluvias frecuentes que suelen ser cortas e intensas. Por su parte, el invierno (diciembre a febrero) es frío y húmedo, especialmente en zonas montañosas como Sapa.

Vietnam central: Hội An, Hué y Da Nang
El centro de Vietnam posee un patrón climático diferente al norte y al sur. Una característica única de esta zona es el paso de Hai Van, ubicado entre Hué y Hội An, que actúa como barrera climática natural y genera diferencias meteorológicas.
Aquí la temporada seca va de febrero a finales de agosto, meses en los que el clima es cálido y soleado, con temperaturas elevadas. Mayo y junio pueden ser particularmente calurosos, por lo que son de las mejores fechas para viajar si priorizas el sol.
La época de lluvias en Vietnam central se extiende de septiembre a enero. En este periodo, las precipitaciones son más intensas y pueden ocurrir tifones, mayormente entre octubre y noviembre.

Vietnam del sur: Ho Chi Minh y el delta del Mekong
El sur presenta un clima tropical con dos estaciones bien definidas: la húmeda, de mayo a noviembre, y la seca, de diciembre a abril. La región mantiene temperaturas constantes durante todo el año (de 22 a 35 °C), con variaciones mínimas entre estaciones.
El período más caluroso y húmedo se extiende de finales de febrero a mayo, justo antes del inicio de la temporada de lluvias.
En la época de monzones, que comprende de mayo a octubre, las lluvias son abundantes, sobre todo en junio y julio.

Las mejores épocas para viajar a Vietnam
Elegir el momento perfecto para viajar a Vietnam depende de tus preferencias y de las regiones que planees visitar. Si bien el país tiene variaciones climáticas, existen periodos que, en general, son más beneficiosos para el turismo. Veamos las características de cada temporada.
Temporada seca en el norte y el sur (noviembre-abril)
La temporada seca va de noviembre a abril y es considerada la mejor época para ir a Vietnam. En estos meses las temperaturas varían entre 22 y 33 °C, con precipitaciones mínimas en todo el país, lo que facilita las actividades al aire libre y los desplazamientos entre regiones.
Noviembre marca el inicio del buen tiempo en todo el país, sobre todo en el sur y el centro. Diciembre y enero son ideales para ir al norte, aunque las temperaturas pueden descender considerablemente en las regiones montañosas.
Dentro de este periodo, febrero y marzo destacan por sus cielos despejados en la mayoría de destinos.
Abril representa el final de la temporada seca, siendo un mes excelente para recorrer Vietnam antes de que lleguen las lluvias monzónicas. Las temperaturas comienzan a elevarse gradualmente, preparando el terreno para la temporada húmeda.
Temporada de monzones (mayo-octubre)
La época de monzones en Vietnam es desafiante, pero no imposibilita completamente los viajes. En mayo comienzan gradualmente las precipitaciones, por lo que aún es un mes viable para viajar con las precauciones adecuadas.
Junio, julio y agosto representan el pico de la temporada húmeda, con lluvias diarias, alta humedad y temperaturas que superan los 35 °C. Sin embargo, en septiembre y octubre las condiciones varían según la región, con mayor humedad en el centro del país.
A pesar de ser la temporada de lluvias, los paisajes adquieren una belleza especial con vegetación exuberante y arrozales en plena actividad.
Primavera en Vietnam (febrero-abril)
En febrero comienza esta estación con temperaturas frescas, especialmente en el norte, donde los paisajes lucen nítidos tras el invierno. Este período es ideal para visitar Sapa y las regiones montañosas, así como para explorar la bahía de Ha Long sin las multitudes del verano.
Marzo destaca porque las precipitaciones son mínimas y los arrozales del norte comienzan su ciclo de cultivo, ofreciendo paisajes espectaculares para la fotografía.
Finalmente, abril cierra la primavera con temperaturas cálidas en todo el territorio, lo que facilita viajar a diferentes regiones.
Invierno en Vietnam (diciembre-enero)
El invierno es más intenso en la región norte. Estos meses (diciembre a enero) traen temperaturas frías y una mayor humedad en ciudades como Hanói y las montañas del norte.
En Sapa las temperaturas pueden descender a un solo dígito, e incluso por debajo de los 0 °C, y es posible ver niebla o lloviznas. No obstante, el centro y el sur del país disfrutan de un clima cálido con lluvias escasas, sobre todo en el mes de diciembre.
Enero es el mes más frío del año, representando el pico del invierno en el norte. De hecho, algunos servicios, como el transporte o las excursiones, pueden sufrir cancelaciones o retrasos por las bajas temperaturas.
¿Cuándo viajar a Vietnam según tus prioridades?
A continuación, te mostramos las mejores fechas para viajar a Vietnam si te interesan ciertas actividades en específico:
- Fotografía de paisajes: en el norte, los mejores meses son septiembre y octubre o de abril a mayo, pues coinciden con las épocas de siembra o cosecha del arroz. La estación seca en el centro y el sur ofrece cielos despejados y menor humedad, condiciones ideales para capturar imágenes nítidas de las ciudades y la belleza de las playas.
- Ahorrar en el presupuesto: en la época de lluvias en Vietnam, los precios de alojamiento y vuelos tienden a ser más bajos. Mayo y septiembre son los meses más recomendables, ya que las lluvias son menos intensas que en pleno verano. Asimismo, puedes encontrar tarifas más competitivas a principios de la estación seca, concretamente en noviembre.
- Menos aglomeraciones: en el periodo de mayo a septiembre no hay tanta afluencia de turistas por la temporada de lluvias. Procura evitar el Tet (Año Nuevo lunar vietnamita), que suele caer entre finales de enero y mediados de febrero. Durante esta festividad, hay grandes movimientos internos de población y muchos negocios cierran temporalmente.
- Paseos por playas y ciudades: gracias a su clima cálido y soleado, los meses de febrero a abril son ideales para disfrutar de las playas y visitar las ciudades históricas en el centro y sur del país. En el norte, las temperaturas también empiezan a ascender. Noviembre es otra opción viable para recorrer las ciudades sin el calor intenso del verano en el centro y sur de Vietnam.
- Senderismo y actividades al aire libre: en el norte, de noviembre a febrero, las temperaturas son frescas para hacer senderismo, mientras que en el sur, de diciembre a marzo, los cielos están despejados.
Viajar a Vietnam y Camboya: la mejor época para ambos países
La mejor época para viajar a Vietnam y combinarlo con Camboya es generalmente de noviembre a febrero. En estos meses ambos países experimentan su estación seca, lo que se traduce en días soleados y precipitaciones mínimas.
De diciembre a febrero podrás visitar el templo de Angkor Wat en Camboya y las principales atracciones de Vietnam. Las temperaturas en la ciudad de Siem Reap en Camboya oscilan entre 20 y 30 °C, y en Hội An y Ho Chi Minh se mantienen en rangos similares.
Marzo y abril son meses recomendados para explorar el patrimonio cultural de ambos países, incluyendo la Ciudad Imperial de Huế en Vietnam y el complejo de templos camboyanos. La menor afluencia turística en abril permite una experiencia más auténtica en sitios históricos emblemáticos.

Viajar a Vietnam y Tailandia: cuándo planificar este recorrido
Viajar a Tailandia y Vietnam es una opción popular debido a su proximidad geográfica y sus atractivos complementarios.
De enero a marzo, el clima en el golfo de Tailandia (incluyendo Koh Samui) es ideal, con días secos y soleados para disfrutar de sus playas. Este período también es excelente para visitar destinos costeros vietnamitas como Da Nang y las islas de Phu Quoc.
Para alternar entre las playas de Koh Samui en Tailandia y la bahía de Ha Long en Vietnam, el periodo de diciembre a febrero resulta óptimo. Las temperaturas del agua rondan los 26 a 28 °C y la visibilidad es muy buena para la fotografía submarina y las actividades de esnórquel.
También puedes viajar a Bangkok y a las regiones montañosas del norte tailandés, combinándolas con Hanói y Sapa en Vietnam, durante los meses de enero y febrero.

Consejos prácticos según la época de tu viaje a Vietnam
- Prepárate para el calor y la humedad (mayo-octubre): lleva ropa ligera, transpirable y de secado rápido, preferiblemente de algodón o lino y de colores claros. No olvides el protector solar, unas gafas de sol y un sombrero o gorra. También te será útil un chubasquero ligero o un paraguas plegable para los chaparrones vespertinos.
- Abrígate en el norte (diciembre-febrero): si viajas en invierno, incluye capas de ropa: camisetas térmicas, forros polares y una chaqueta cortavientos e impermeable. En zonas como Sapa, considera llevar guantes y gorro. El calzado cerrado e impermeable es fundamental para protegerte del frío y la humedad.
- Reserva con antelación en temporada alta (noviembre-febrero): en estos meses la demanda es alta, así que compra tus vuelos, alojamiento y tours con semanas o meses de antelación para obtener mejores precios y disponibilidad.
- Ten en cuenta las festividades y eventos especiales: el Tet (febrero) es la festividad más importante. Muchos negocios cierran y el transporte se congestiona, por lo que es vital reservar con antelación. Otras celebraciones relevantes incluyen el Festival del Perfume (febrero/marzo), el Festival de las Linternas en Hội An (cada luna llena) y las celebraciones del Día de la Reunificación (30 de abril).
- Planifica el transporte: los retrasos en el transporte son más frecuentes en la temporada de lluvias. Programa tiempo adicional entre conexiones y mantén flexibilidad en tu itinerario. Durante la temporada seca, las carreteras de montaña en el norte pueden presentar condiciones polvorientas.
- Asegura tu conexión a Internet en Vietnam: estar conectado es crucial para consultar el pronóstico del clima en tiempo real, ajustar itinerarios según las lluvias o buscar rutas alternativas si las condiciones afectan tus planes. Tienes múltiples opciones: las tarjetas SIM de Vietnam, el roaming o una eSIM como la de Holafly con datos ilimitados.
Preguntas frecuentes sobre la mejor época para viajar a Vietnam
Sí, las lluvias no son continuas todo el día, sino que se presentan en forma de aguaceros intensos y breves, generalmente por las tardes. Muchos destinos siguen siendo accesibles, los paisajes son más verdes y hay menos turistas.
Generalmente, los meses de la temporada baja, que coinciden con la época de lluvias (mayo a septiembre), suelen ser los más económicos. La demanda de vuelos y alojamiento es menor, lo que puede traducirse en tarifas más ventajosas.
Para una primera visita que incluya los principales destinos (Hanói, bahía de Ha Long, Hội An, Ho Chi Minh), se recomienda un mínimo de 12-14 días. Esto te dará tiempo suficiente para sumergirte en la cultura, disfrutar de los paisajes y participar en diversas actividades. Un viaje más corto podría limitarte a una o dos regiones.
De diciembre a abril. Durante estos meses, el sur del país, que alberga las playas más populares como Phu Quoc o Mui Ne, experimenta un clima cálido, soleado y seco. Las playas del centro también gozan de buen tiempo de febrero a agosto.
La elección de la mejor época para viajar a Vietnam depende de tus preferencias personales, presupuesto y actividades. Planificar con antelación, considerando las particularidades climáticas de cada región, es clave para una experiencia inolvidable.