Londres en Navidad: qué ver, mercadillos y luces navideñas 2025
Londres en Navidad te espera con sus mercadillos encantadores como el Southbank Centre Winter, el árbol de Leicester Square, las luces de las calles Oxford, Regent y Carnaby, y las atracciones de Winter Wonderland en Hyde Park.
Durante tu visita a Londres en Navidad descubrirás las iluminaciones de las calles Oxford y Regent, el Winter Wonderland en Hyde Park, mercados como el Southbank Centre Winter y más experiencias que convierten a la capital británica en un escenario de película.
La ciudad se viste de gala desde mediados de noviembre hasta principios de enero para ofrecer un espectáculo de luces, mercadillos tradicionales y actividades para toda la familia. En las siguientes secciones te contamos cómo vivir Londres en Navidad.

Cuándo visitar Londres en Navidad
El periodo para sumergirte en el espíritu navideño de Londres es entre mediados de noviembre y principios de enero, cuando las calles brillan con miles de luces LED y los mercadillos navideños cobran vida.
Es importante que sepas que esta es una temporada alta para el turismo debido al ambiente festivo y a la gran cantidad de eventos. Por tanto, si vas a viajar en estas fechas, es recomendable que planifiques y reserves todo con suficiente antelación.
Normalmente, el encendido de las luces de Navidad en Londres se realiza a principios o mediados de noviembre, lo que marca el inicio oficial de la época. Las fechas varían cada año y según la calle, pero al encenderlas tan temprano, tienes mucho tiempo para disfrutar de ellas.
Cuándo ponen las luces de Navidad en Londres
La fecha exacta del encendido de las luces de Navidad en Londres cambia cada año, aunque generalmente tiene lugar a principios o mediados de noviembre, extendiéndose hasta después del Año Nuevo.
Estas son las calles y barrios con los alumbrados navideños más conocidos:
- Oxford Street: suele ser una de las primeras calles en encender su alumbrado en un evento con música en vivo. La temática de su decoración cambia anualmente, así que siempre es una sorpresa.
- Regent Street: conocida por su elegancia, esta calle tiene un diseño arquitectónico que permite integrar naturalmente las luces. Las decoraciones cuelgan entre los edificios, creando un ambiente sofisticado que combina historia y modernidad en perfecta armonía.
- Carnaby Street: esta zona histórica del Soho londinense presenta iluminaciones navideñas artísticas que cambian cada año, manteniendo su reputación como epicentro de creatividad. Las luces, por lo general, son temáticas y sus diseños juegan con formas geométricas, colores vibrantes y diseños vanguardistas.
- Covent Garden: es uno de los lugares más mágicos de la ciudad. Su mercado y plaza se adornan con un gran árbol de Navidad y luces, junto con un muérdago gigante. Este muérdago es un elemento tradicionalmente asociado a los besos y la buena fortuna en la cultura anglosajona.

Qué ver en Londres en Navidad
Londres en Navidad combina entretenimiento, cultura y espíritu navideño en espacios emblemáticos que adquieren una dimensión completamente nueva durante esta época.
Las principales atracciones incluyen experiencias inmersivas, pistas de patinaje al aire libre y exhibiciones temáticas. Veamos algunas de las más populares:
Winter Wonderland en Hyde Park
Winter Wonderland es un festival navideño gigante que se celebra anualmente en Hyde Park. Este año abrirá sus puertas del 14 de noviembre al 1 de enero, de 10:00 a 22:00 h, excepto el 25 de diciembre.
Aquí podrás disfrutar de una pista de patinaje y una de las norias desmontables más grandes del mundo, junto con juegos mecánicos y atracciones de feria. El festival también cuenta con múltiples opciones de comida y bares temáticos.
En Winter Wonderland encontrarás uno de los mercadillos navideños más grandes de la ciudad, con cientos de puestos de artesanías, regalos y souvenirs.
Para ingresar es necesario reservar las entradas con antelación en el sitio web oficial de Winter Wonderland. El precio depende de la hora y el día que reserves, pero oscila entre 5 GBP (5,8 €) para entradas estándar y 7,5 GBP (8,7 €) para las de hora punta. Además, la entrada es gratuita fuera de los horarios de mayor afluencia, pero debes reservar.
Pista de patinaje de Somerset House
Somerset House, un edificio histórico situado en la orilla norte del río Támesis, ofrece una de las pistas de patinaje más elegantes de Londres en su patio neoclásico del siglo XVIII.
La pista estará abierta desde el 12 de noviembre hasta el 12 de enero, con un coste de entrada de entre 11 y 26,5 GBP (13-31 €). Las sesiones están ambientadas con música, iluminación LED y un árbol de Navidad.
El edificio sirve de telón de fondo, mientras que los puestos circundantes venden chocolate caliente y bocadillos para completar la experiencia.
Hogwarts in the Snow
Los estudios Warner Bros presentan una experiencia mágica que recrea los sets originales de Harry Potter cubiertos de nieve artificial. Esta exhibición especial está abierta únicamente durante la temporada navideña, del 15 de noviembre al 18 de enero, añadiendo elementos decorativos que no están presentes durante el resto del año.
Los visitantes pueden explorar el Gran Comedor decorado para la cena navideña de Hogwarts, el Bosque Prohibido con efectos de nieve y la maqueta del castillo completamente nevada. Las entradas están disponibles en línea en el sitio web de Warner Bros Studios en Londres.
Decoración navideña de Liberty London
Las decoraciones navideñas de Liberty London, una de las tiendas más antiguas de la ciudad, son un icono de Londres en Navidad.
La tienda adopta cada año una temática específica que se refleja en cada planta de su edificio estilo Tudor. En el interior verás un árbol de Navidad central de varios pisos de altura, decoraciones florales temáticas y productos exclusivos de la temporada.

Mercadillos de Navidad en Londres
Los mercados navideños en Londres suelen abrir a principios de noviembre y cerrar a finales de diciembre, ofreciendo desde artesanías y regalos hasta comida típica y dulces. A continuación, te mostramos algunos de los más concurridos.
Mercado de Southbank Centre Winter
- Ubicación: paseo marítimo de Southbank, en la orilla sur del río Támesis.
- Fechas: 1 de noviembre al 26 de diciembre.
- Horario: domingo a jueves: 11:00-22:00 h / viernes y sábados: 11:00-23:00 h / 24 de diciembre: 11:00-17:00 / 25 de diciembre: cerrado / 26 de diciembre: 11:00-15:00 h.
El mercado de Southbank Centre Winter es uno de los más encantadores de Londres en Navidad y se caracteriza por sus casetas de madera decoradas con luces y guirnaldas. Aquí encontrarás una gran variedad de productos artesanales, adornos navideños y souvenirs.
Además de las compras, el mercado es un festín para el paladar. Puedes disfrutar de salchichas, crepes y vino caliente, al igual que de comida británica como mince pies (pasteles dulces rellenos de frutas secas, especias y, a veces, licor) y castañas asadas.
A menudo, hay música y actuaciones en vivo, pues el mercado forma parte del Winter Festival que se celebra en Southbank Centre.
Mercado de Winter by the River
- Ubicación: London Bridge City, entre London Bridge y Tower Bridge, junto al río Támesis.
- Fechas: desde mediados de noviembre hasta principios de enero.
- Horario: todos los días de 11:00 a 22:00 h. Días especiales como Nochebuena y Nochevieja tienen horario reducido. El 25 de diciembre está cerrado.
Este mercadillo, con vistas al río y a la Tower Bridge, está lleno de puestos de comida, regalos y artesanías. Los productos más famosos abarcan joyería, textiles, cerámicas y artículos de cuero.
En cuanto a las opciones gastronómicas, hay comida de diferentes países, platos típicos de la temporada como pavo asado, mince pies y salchichas, dulces y postres.
Mercado de Leicester Square
- Ubicación: Leicester Square, en el corazón del West End.
- Fechas: desde mediados de noviembre hasta principios de enero.
- Horario: generalmente, de 12:00 a 22:00. Cerrado el 25 de diciembre.
Este mercado temporal aprovecha su ubicación central para presentar una experiencia navideña en el epicentro del entretenimiento londinense.
En los puestos hay artesanías, decoraciones navideñas, ropa y regalos, así como comidas y bebidas. Además, el mercado cuenta con una carpa para espectáculos de cabaret, comedia y circo que, por lo general, tienen un coste de entrada.
Mercado de Trafalgar Square y el árbol de Navidad
- Ubicación: Trafalgar Square, en el centro de Londres, frente a la National Gallery.
- Fechas: la ceremonia del encendido del árbol es el primer jueves de diciembre. El mercado suele abrir a mediados del mismo mes y dura hasta principios de enero.
- Horario: generalmente, de 10:00 a 22:00, pero los horarios pueden variar.
La plaza Trafalgar es un lugar imperdible de Londres en Navidad, pues no solo hay un pequeño mercado, sino que también alberga el árbol de Navidad más emblemático de la ciudad. Este árbol es un regalo anual de la ciudad noruega de Oslo al Reino Unido como agradecimiento por el apoyo durante la Segunda Guerra Mundial.
La ceremonia de encendido del árbol marca oficialmente el inicio de la temporada navideña en el centro de Londres. Durante todo el mes coros de villancicos cantan a su alrededor.
En los diversos puestos de comida, regalos y artesanías es posible comprar artículos como adornos, sombreros, vino caliente y salchichas.

Qué hacer en Londres en Navidad
Además de los atractivos principales y de los mercadillos, Londres en Navidad tiene otras actividades para disfrutar de la época más esperada del año, entre ellas:
- Ver El cascanueces: este ballet clásico se presenta en el Royal Opera House y el London Coliseum, así como en teatros más pequeños con adaptaciones familiares. Las funciones tendrán lugar del 11 de diciembre de 2025 al 11 de enero de 2026, con precios desde 17,25 GBP (20 €).
- Tomar té navideño: los hoteles históricos como The Ritz, Claridge’s y The Savoy suelen tener menús de té de la tarde especiales para Navidad. Estos incluyen pasteles, sándwiches y diferentes variedades de tés temáticos.
- Visitar a Papá Noel en Hamleys: la famosa juguetería de Regent Street crea cada año una experiencia inmersiva para niños que incluye un encuentro con Papá Noel, un taller con elfos y un regalo. Está disponible desde mediados de noviembre hasta Nochebuena y requiere una reserva que se puede realizar en el sitio web de Hamleys.
- Probar dulces navideños: en cualquier mercado encontrarás opciones como los mince pies, las galletas de jengibre, el sticky toffee pudding (bizcocho húmedo cubierto con una salsa de caramelo) y los christmas cakes (bizcochos densos de frutas y especias).
Consejos prácticos para viajar a Londres en Navidad
- Reserva alojamiento con anticipación: algunas de las zonas más céntricas para hospedarte son Covent Garden, Soho o South Kensington. Aunque son más caras, te permiten ir a pie a muchos lugares. Si buscas opciones más económicas, puedes quedarte en barrios como Shoreditch o Notting Hill. Recuerda que Londres en Navidad es temporada alta, por lo que reservar con 3-4 meses de antelación es fundamental para obtener mejores precios y disponibilidad.
- Aprovecha las tarjetas turísticas de Londres: opciones como London Pass y Explorer Pass ofrecen descuentos y acceso gratuito a muchas de las atracciones más populares de Londres.
- Utiliza el transporte público: el metro, los autobuses y el tren son opciones muy eficientes para moverse por la ciudad, pues conectan diferentes puntos e incluso zonas alejadas. Para pagar, te recomendamos usar una tarjeta Oyster o una tarjeta de débito/crédito, así no tendrás que comprar billetes.
- Familiarízate con los métodos de pago en Londres: la divisa oficial es la libra esterlina (GBP) y la forma más práctica de pagar es con una tarjeta de crédito o débito, ya que el efectivo es cada vez menos común. Lo ideal es optar por una que no aplique comisiones por cambio de divisa para minimizar o evitar los costes de conversión. Puedes usar tu tarjeta en el transporte público, restaurantes, tiendas y la mayoría de las atracciones.
- Combina destinos eficientemente: si tu plan es conocer más de un destino europeo, Londres es el punto de partida perfecto. Moverse entre ciudades es muy sencillo, especialmente si eliges el tren. En el Eurostar puedes ir de Londres a París en poco más de dos horas. Además de París, es posible llegar a otras ciudades como Bruselas y Ámsterdam.
Eventos especiales y espectáculos navideños
Londres en Navidad también es el escenario de múltiples eventos que complementan la visita a las atracciones principales y a los mercadillos. En la siguiente tabla verás algunos de los más destacados:
Evento | Fechas | Coste | Ubicación | Descripción |
Meet Santa at the Zoo | 23 de noviembre al 5 de enero | Desde 30,5 GBP (35 €) por adulto. Conocer a Papá Noel tiene un coste adicional. | Zoológico de Londres, Regent’s Park | El zoológico de Londres se llena del espíritu navideño con la visita de Papá Noel y actividades temáticas para todas las edades. En el sitio web del zoológico encontrarás más información. |
Christmas at Kew | 14 de noviembre al 4 de enero | 27,5 GBP (32 €) en temporada baja / 34 GBP (39 €) en temporada alta | Kew Gardens (Real Jardín Botánico de Kew), Richmond | Durante este evento, el jardín botánico ilumina sus senderos con cientos de luces y realiza proyecciones audiovisuales. Puedes comprar la entrada en el sitio web de Kew Gardens. |
Conciertos de villancicos | Primeros días de diciembre hasta el 24 de diciembre | Gratis | Trafalgar Square | Cada tarde de diciembre, diferentes coros se reúnen para cantar villancicos tradicionales bajo el gran árbol de Navidad. |
Desfile de Año Nuevo | 1 de enero | Gratis | Centro de Londres, en las calles de West End | El 1 de enero, Londres celebra la llegada del nuevo año con un gran desfile en el que participan bandas de marcha, grupos musicales y diferentes artistas. Si bien el desfile es accesible sin costo para ver desde la calle, existen entradas VIP para ciertas áreas. |
Datos ilimitados para viajar a Londres en Navidad
Para que tu viaje navideño sea aún más completo es indispensable contar con una buena conexión a Internet en Reino Unido. Así, podrás compartir tus experiencias en redes sociales, navegar por mapas, consultar horarios y eventos y acceder a información en tiempo real.
En este sentido, una eSIM para Londres como la de Holafly es la solución más conveniente, pues te ofrece datos ilimitados por el tiempo que dure tu viaje.
Con Holafly realizas la compra en línea y recibes un código QR para instalar la eSIM antes de tu viaje y activar tu plan de datos ilimitados al aterrizar. Sin duda, es mucho más fácil que buscar una tienda de telefonía local para comprar una tarjeta SIM física de Londres.
Además de ser fácil de usar, la eSIM de Holafly te da la tranquilidad de saber que siempre estarás conectado. No tendrás que pagar tarifas de roaming en Londres ni depender de las redes wifi en los aeropuertos londinenses, hoteles o restaurantes.
En definitiva, la eSIM de Holafly es el aliado que necesitas durante tu viaje a Londres en Navidad.
Esperamos que esta guía te ayude a planificar tu aventura a la capital británica, un destino que te hará sentir la magia de la temporada navideña como nunca.