Estrasburgo en Navidad 2025: mercados navideños y experiencias únicas
Estrasburgo en Navidad te espera con su mercado navideño, el más antiguo de Francia. También podrás disfrutar de los eventos de la plaza de la catedral y admirar el enorme árbol de Navidad de la plaza Kléber.
Estrasburgo en Navidad deslumbra con el mercado navideño más antiguo de Francia, el gigantesco árbol iluminado de la plaza Kléber y las calles del barrio la Petite France decoradas como un cuento.
Entre puestos de artesanía, aromas de vino caliente y el sonido de los villancicos, Estrasburgo se convierte en la auténtica ciudad de la Navidad en Francia. En las siguientes líneas te contamos cómo vivir diciembre en la antigua capital de Alsacia (hoy integrada en la región Grand Est), con consejos prácticos para planificar tu viaje.

¿Por qué Estrasburgo es la capital de la Navidad en Francia?
Estrasburgo es conocida mundialmente como la capital de la Navidad en Francia gracias a la magnitud de sus celebraciones y a la riqueza de su tradición. Cada diciembre, la ciudad alsaciana atrae a millones de visitantes que buscan vivir un ambiente único en el que la historia y el espíritu navideño se entrelazan.
El origen de esta fama se remonta a 1570, cuando se celebró por primera vez el mercado navideño de Estrasburgo, conocido como Christkindelsmärik o “Mercado del Niño Jesús”. Se trasladó a varias ubicaciones a lo largo de los siglos antes de establecerse en la plaza Broglie.
Desde entonces, es el mercado navideño más antiguo de Francia y uno de los más antiguos de toda Europa. En 1990 empezó a extenderse por toda la ciudad y, actualmente, alberga más de 300 puestos distribuidos en varias plazas y barrios del centro histórico.
Esta continuidad histórica y cultural explica por qué Estrasburgo es considerada un referente navideño no solo en el país, sino también en toda Europa.

Qué ver en Estrasburgo en Navidad
Visitar Estrasburgo en Navidad es sumergirse en un escenario festivo que combina historia, arquitectura y tradiciones alsacianas.
Los principales puntos de interés incluyen el famoso mercado navideño de Estrasburgo, distribuido en múltiples ubicaciones, la majestuosa catedral gótica con su plaza adornada, y la icónica plaza Kléber con su gigantesco árbol de Navidad. Asimismo, el barrio de la Petite France y las calles iluminadas completan un recorrido lleno de encanto y magia.
Mercados navideños
Como mencionamos, el mercado navideño de Estrasburgo (Christkindelsmärik) se celebra desde 1570 y es uno de los más antiguos y famosos del continente.
En la actualidad, ocupa varios espacios del centro histórico, con más de 300 puestos de madera repartidos en lugares emblemáticos como la plaza Broglie, la plaza de la Catedral y la plaza Kléber.
Abre del 26 de noviembre al 23 de diciembre de 11:30 h a 21:00 h, excepto el día de apertura , que abre desde las 14:00 h, y el miércoles 24 de diciembre de 11:30 h a 18:00 h.
En sus puestos se ofrece una amplia variedad de productos: artesanía, decoraciones, juguetes y delicias gastronómicas locales.
Otros puntos imperdibles para disfrutar del mercado navideño de Estrasburgo son: las plazas de Château, Marché-aux-Poissons y Benjamin Zix, así como las calles de Gutenberg y Hallebardes.
Plaza de la catedral (Place de la Cathédrale)
La imponente Catedral de Notre-Dame es, por sí sola, una obra maestra de la arquitectura gótica, pero en Navidad instala además una gran pesebre de unos 18 metros (que data de 1907) con escenas como la Anunciación, la Natividad y la Adoración de los Reyes Magos.
La plaza que la rodea es uno de los puntos del mercado navideño de Estrasburgo, donde los puestos se organizan de manera armoniosa con la arquitectura histórica del lugar.
Además, la iluminación y las decoraciones resaltan los detalles góticos de la catedral, creando un bello contraste entre la piedra arenisca rosada y los detalles navideños.
El ambiente se complementa con espectáculos de música, coros navideños y la posibilidad de subir al mirador de la catedral para obtener vistas panorámicas de la ciudad iluminada.
Plaza Kléber
El corazón festivo de Estrasburgo se encuentra en la Plaza Kléber, donde el Gran Sapin (árbol de Navidad) es el símbolo por excelencia de la época navideña.
El árbol mide aproximadamente 30 metros, pesa entre 7 y 9 toneladas y su tronco puede tener hasta 1,20 metros de diámetro. Se adorna con miles de luces, bolas típicas de Navidad y elementos decorativos que cambian cada año.
La plaza también acoge el mercado navideño de Estrasburgo, así como espectáculos de luz y sonido que se proyectan sobre los edificios históricos que la rodean.

Barrio de la Petite France
La Petite France es una zona histórica situada al oeste del centro, que se caracteriza por sus canales, puentes cubiertos y casas de entramado de madera. En Navidad, sus calles empedradas, bordeadas por el río Ill, se llenan de decoraciones colgantes, guirnaldas y luces que enaltecen la arquitectura.
Dentro de la Petite France se encuentra el mercado navideño de Estrasburgo en la plaza Benjamin Zix, con numerosos puestos en un entorno más acogedor que las grandes plazas. Hay artesanías locales, bebidas calientes, productos gastronómicos, ropa y accesorios.

Calles iluminadas y decoradas
El encanto de Estrasburgo en Navidad no se limita a sus plazas, sino que también se vive en cada calle. La ciudad se decora con guirnaldas, luces y adornos temáticos que convierten cualquier paseo en una experiencia mágica.
Calles como Hallebardes, Mercière, Vieux-Marché-aux-Poissons y Grandes Arcades se visten de gala. Un simple recorrido a pie te permite descubrir desde adornos colgantes y techos iluminados hasta decoraciones con motivos como estrellas y flores.
Experiencias navideñas únicas en Estrasburgo
Además de sus mercados y decoraciones, la ciudad ofrece un abanico de actividades que hacen de la Navidad en Estrasburgo una experiencia completa. Estas son algunas de las más destacadas:
- Gastronomía local: la cocina alsaciana es protagonista en diciembre. Entre los platos típicos encontrarás la choucroute (col fermentada con vino blanco, carnes, embutidos y patatas), el baeckeoffe (guiso de carne con vino blanco) y dulces como los bredele (galletas tradicionales de Alsacia). También es tradicional probar el pain d’épices (pan de especias) y acompañar las comidas con vin chaud (vino caliente especiado).
- Actividades familiares: los mercados navideños suelen ofrecer talleres, manualidades y espectáculos para todas las edades. Asimismo, en algunas plazas, como la de la Catedral, se instalan carruseles, juegos y atracciones para los más pequeños.
- Eventos culturales: la ciudad cobra vida con un programa cultural muy completo. Las iglesias, como la de Saint-Thomas, y la Ópera de Estrasburgo suelen presentar conciertos de música clásica y navideña. Asimismo, el Palacio Rohan organiza exposiciones de arte y colecciones temáticas.
- Visitas a pueblos cercanos: desde Estrasburgo es fácil llegar a localidades alsacianas famosas por su ambiente navideño, como Colmar, a tan solo 30 minutos en tren. Sus mercadillos navideños, arquitectura medieval y calles llenas de luces y colores la convierten en una parada que merece la pena.
Consejos prácticos para viajar a Estrasburgo en Navidad
- Alojamiento: opta por hospedarte en el centro de la ciudad si tu presupuesto lo permite, ya que los mercados, la catedral y las principales atracciones se encuentran a poca distancia a pie. Los barrios de la Petite France y Cronenbourg también son zonas seguras y con buena oferta hotelera. Si buscas opciones más económicas, considera zonas como Neudorf, que está bien conectada por tranvía.
- Reservas: la temporada navideña es de las más concurridas en Estrasburgo, por lo que la demanda de vuelos y alojamientos es muy alta. Lo ideal es reservar con al menos seis meses de antelación para encontrar mejores precios y disponibilidad.
- Cómo moverte por la ciudad: el centro de Estrasburgo es en gran parte peatonal y caminar es la mejor manera de disfrutar del ambiente y las decoraciones. Si necesitas desplazarte a zonas más alejadas, el sistema de tranvía es muy eficiente y cuenta con paradas en todos los puntos clave. Considera comprar un billete de un día si planeas usarlo varias veces.
- Clima y vestimenta: Estrasburgo en Navidad es frío, con temperaturas que oscilan entre 0 y 6 °C. Es posible que te encuentres con días de lluvia e incluso nieve. Por eso, es fundamental llevar ropa de abrigo, gorro, guantes y bufanda, junto con calzado cómodo e impermeable.
- Pagos y efectivo: aunque la mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas de débito y crédito, es recomendable llevar algo de efectivo, sobre todo para comprar en los mercados navideños más pequeños. Algunos puestos de artesanía o comida pueden no aceptar pagos con tarjeta.
Estrasburgo en diciembre: más allá de la Navidad
Aunque el espíritu navideño lo envuelve todo en diciembre, Estrasburgo es una ciudad rica en historia y cultura que ofrece mucho más que sus mercados. Si quieres explorar otros aspectos de la ciudad, hay actividades que son perfectas para cualquier época del año:
- Visitar museos: Estrasburgo cuenta con una amplia red de museos. Entre ellos destacan el Palacio Rohan (que alberga tres museos diferentes: el de Bellas Artes, el de Arqueología y el de Artes Decorativas), el Museo Alsaciano y el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAMCS).
- Pasear en barco por el río Ill: una de las mejores maneras de conocer Estrasburgo es desde el agua. Estos paseos te llevan a través del barrio de la Petite France y el barrio europeo, brindándote una perspectiva única de sus puentes y edificios históricos.
- Recorrer el Parque de l’Orangerie: este pulmón verde de 26 hectáreas es el parque más grande de Estrasburgo. En él podrás ver el Pabellón Joséphine, un lago con cascada y múltiples espacios de juegos.
Datos ilimitados en tu viaje a Estrasburgo en Navidad
Viajar a Estrasburgo en Navidad significa recorrer mercados, moverse entre plazas, buscar direcciones, compartir fotos en tiempo real y estar en comunicación constante. Para todo esto es esencial contar con una conexión a Internet fiable y estable.
Depender del wifi público no siempre es seguro ni práctico y comprar una tarjeta SIM local puede implicar trámites innecesarios y pérdida de tiempo durante tu viaje. Asimismo, el roaming en Francia puede ser costoso y tener límites de uso.
La eSIM de Holafly para Francia es la alternativa más cómoda para mantenerte conectado en todo momento. Te ofrece datos ilimitados durante todo tu viaje para que puedas navegar por mapas, buscar información, hacer reservas y usar todas tus aplicaciones sin preocuparte por el consumo de gigas.
Otra de sus ventajas es que puedes comprarla desde cualquier parte del mundo. Solo tienes que entrar al sitio web de Holafly, buscar el destino, seleccionar tu plan y pagar con tu método de pago preferido. En cuestión de minutos recibirás un código QR para instalar la eSIM y activar el plan de datos cuando aterrices en Francia.
¡Con Holafly tu experiencia navideña en Estrasburgo será mucho más cómoda y sencilla!
Preguntas frecuentes acerca de viajar a Estrasburgo en Navidad
El mercado navideño de Estrasburgo, conocido como Christkindelsmärik, suele abrir desde finales de noviembre hasta el 24 de diciembre. En algunos años, ciertas zonas del mercado pueden extenderse hasta finales de mes, pero la fecha oficial de cierre es la Nochebuena. Para este año, abre desde el 27 de noviembre de 11:30 h a 21:00 h.
El coste de un viaje a Estrasburgo en Navidad depende de factores como la duración de tu estancia, el tipo de alojamiento que elijas y tu estilo de viaje. El gasto estimado es entre 700 y 1.000 € por persona para una estancia de 4 a 5 días, incluyendo transporte, alojamiento, comidas y actividades, si reservas con antelación. Ten en cuenta que los precios en general tienden a ser más altos en diciembre.
La región de Alsacia está llena de pueblos con encanto navideño que complementan el viaje. Colmar es el más popular, pero también destacan Riquewihr, Eguisheim y Obernai.
Para disfrutar al máximo, es recomendable alojarse en el centro histórico, cerca de la Petite France o la plaza de la Catedral, ya que la mayoría de los mercados y puntos de interés están a poca distancia a pie. Si buscas opciones más económicas, puedes encontrar hoteles o apartamentos bien conectados por tranvía en barrios aledaños, como Neudorf.
No se encontraron resultados