Donde ir en Semana Santa: 10 destinos en Europa y el mundo
¿No sabes a dónde ir en Semana Santa? Sigue leyendo y encuentra los mejores destinos para planificar tu vacaciones de Pascua.
Si aún no sabes a donde ir en Semana Santa y buscas algo de inspiración, quédate leyendo este artículo. Preparamos una selección de 10 destinos que combinan tradición, cultura, naturaleza y descanso, ideales para aprovechar estos días con experiencias únicas.
Ya sea que estés buscando opciones para vivir la Semana Mayor con sus tradiciones, explorar nuevos destinos o relajarte en lugares más tranquilos, aquí encontrarás las mejores opciones para tus vacaciones dentro y fuera de Europa.

¿Cuándo es Semana Santa 2025?
Antes de contarte cuáles son los mejores destinos para tus vacaciones de Pascua, es importante tener las fechas claras. En 2025, la Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, iniciando con el Domingo de Ramos y culminando con el Domingo de Resurrección.
Días festivos de Semana Santa
Durante la Semana Santa, los días festivos adquieren un papel especial, puesto que no solo marcan el inicio y el fin de las celebraciones religiosas, sino que también representan fechas importantes para planificar tus vacaciones.
En este sentido, te presentamos los festivos en España y otros países de Latinoamérica.
Festivos en España:
- Viernes Santo (29 de marzo): festivo a nivel nacional.
- Jueves Santo (17 de abril): festivo en la mayoría de comunidades, excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.
- Lunes de Pascua (21 de abril): festivo en Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y el País Vasco.
Festivo en otros países:
- El Jueves y Viernes Santo suelen ser días no laborables en México, Colombia y Argentina.
Dónde viajar en Semana Santa: ¡Mejores destinos!
La elección del mejor lugar para ir en Semana Santa, depende de tus preferencias y presupuesto de viaje. Aquí te dejamos algunos destinos recomendados con celebraciones tradicionales, escapadas a la naturaleza o días de relax en la playa.
Brasil: tradiciones y descanso en un paraíso tropical
Las celebraciones de Semana Santa en Brasil combinan procesiones, teatro callejero y fervor religioso. Destinos como Ouro Preto y Recife, ofrecen escenarios llenos de color con flores y alfombras de aserrín para representar escenas bíblicas y recibir las procesiones.

Además de las tradicionales celebraciones de Pascua, Brasil cuenta con playas paradisíacas para relajarte y desconectarte de la rutina. Puedes visitar las famosas playas de Copacabana e Ipanema para relajarte bajo el sol, practicar deportes acuáticos y disfrutar la gastronomía y la vida nocturna.
Aunque si prefieres lugares menos concurridos, te recomendamos otros destinos costeros como Jericoacoara, un paraíso escondido con dunas y lagunas cristalinas, o Ilha Grande, una exuberante isla con playas vírgenes y senderos para realizar caminatas ecológicas.

Alemania: cultura y tradiciones de Pascua
La Pascua en Alemania es una celebración que combina tradiciones religiosas con la llegada de la primavera. En ciudades como Múnich y Berlín, los mercados de Pascua, conocidos como Ostermärkte, ofrecen artesanías, huevos pintados y dulces típicos como el Osterlamm y el Marzipan Brot.
Las calles y hogares se decoran con flores, ramas adornadas y figuras de conejos, creando un ambiente alegre y colorido. De hecho, la tradición de esconder huevos de Pascua sigue siendo una de las actividades favoritas de las familias, especialmente en parques y jardines públicos.

Por otro lado, destinos como Dresde y Núremberg se caracterizan por sus procesiones y conciertos de música sacra, donde la Semana Santa se vive con solemnidad y alegría. En paralelo, las calles se llenan de color con teatro callejero, desfiles y festivales al aire libre.
México: tradición, sabor y paisajes inolvidables
La Semana Santa en México es una de las tradiciones más emblemáticas del país. Durante estos días, ciudades como Taxco y San Luis Potosí se llenan de procesiones y representaciones teatrales de la Pasión de Cristo con la participación de cientos de fieles y actores locales.
Por otro lado, en Ciudad de México, específicamente en la alcaldía de Iztapalapa también se realiza una multitudinaria celebración. Se trata de la Pasión de Cristo que en 2024 celebró su edición número 181.
Desde su primera representación en 1843, este evento ha crecido hasta reunir a más de dos millones de personas cada año. Su relevancia es tal que, en 2012, fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México.

Ahora bien, la gastronomía mexicana también juega un papel esencial en esta celebración con platos tradicionales como los romeritos, el bacalao y la capirotada. En los mercados y ferias locales disfrutar de estas delicias, acompañadas de dulces típicos y antojitos que realzan el sabor de la temporada.
Por otro lado, si buscas un plan diferente, las playas de la Riviera Maya y la costa del Pacífico son una excelente opción. Puedes relajarte en aguas cristalinas, explorar arrecifes de coral o simplemente disfrutar de un atardecer inolvidable frente al mar.

Italia: arte, historia y tradición
La Semana Santa en Italia se vive con tradición y devoción. Ciudades como Roma, Florencia y Nápoles se llenan de música sacra, procesiones solemnes y misas especiales. La combinación de historia y fervor religioso, crea una atmósfera única que atrae a fieles y viajeros de todo el mundo.
En Roma, el epicentro de la cristiandad, la Plaza de San Pedro acoge la misa del Domingo de Pascua, presidida por el Papa. Además, las iglesias organizan conciertos de música sacra y representaciones de la Pasión de Cristo, atrayendo a miles de fieles.

Florencia y Nápoles combinan tradición y expresión artística en sus celebraciones. Las procesiones iluminan las calles con velas y cánticos, mientras las iglesias exhiben sus tesoros históricos, reforzando la conexión entre fe y cultura.
Si planeas viajar en esta época, reserva con antelación e infórmate sobre los eventos locales. La Semana Mayor en Italia no solo es una experiencia religiosa, sino también un viaje a través del tiempo.
Escocia: naturaleza, historia y paisajes únicos
Las vacaciones de Semana Santa son una oportunidad para descubrir la magia de Escocia. Aunque no se celebran procesiones religiosas como en otros países, la primavera transforma sus paisajes en un espectáculo de colores y vida.
Las Tierras Altas, con sus castillos imponentes y montañas cubiertas de verde, ofrecen un escenario perfecto para desconectarte de la rutina. Además, las islas de Skye y Mull son destinos ideales para quienes buscan la tranquilidad y la belleza de paisajes inolvidables.

Además, la primavera es ideal para explorar Escocia sin las multitudes del verano. Los días son más largos y el clima es templado, por lo que puedes hacer senderismo y visitar mercados locales. Es una oportunidad perfecta para combinar cultura, naturaleza e historia en un solo viaje.
A dónde ir en Semana Santa que no haya mucha gente
Si prefieres evitar las multitudes y buscas planes más relajados para Semana Santa, también tenemos algunos destinos recomendados. Anímate a descubrir nuevos lugares para viajar en abril y disfruta de unas vacaciones de Pascua diferentes.
Malta, un destino soleado con historia
Este archipiélago en el Mediterráneo combina historia y relajación a la perfección. La Valeta, su capital, y la antigua ciudad de Mdina están llenas de encanto, con calles empedradas y un aire medieval que te transportará en el tiempo.
Su impresionante arquitectura, con fortalezas, palacios e iglesias centenarias, es un reflejo de su rica herencia cultural. Además de este valioso patrimonio, el país cuenta con playas y calas donde podrás disfrutar del sol y el mar.
Sumérgete en sus aguas cristalinas para explorar sus fondos marinos o simplemente relájate en la arena. Sin duda, Malta es un destino ideal para una escapada en Semana Santa.

Lituania, un tesoro cultural en el Báltico
Si te interesa la cultura y la historia, Lituania es una excelente opción para tus vacaciones de Pascua. Te recomendamos visitar el casco histórico de Vilnius, la capital de Lituania, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO para conocer su historia y su rica tradición cultural.
Más allá de su herencia cultural, este país sorprende a sus visitantes con paisajes naturales impresionantes. Además, es un destino más accesible que otros países europeos, permitiéndote disfrutar sin gastar de más.

Eslovenia, un paraíso para los amantes de la naturaleza
Si disfrutas de la naturaleza y las actividades al aire libre, Eslovenia es tu destino ideal. En Semana Santa, puedes visitar el lago Bled, uno de los más hermosos de Europa. Además, podrás navegar por sus aguas, admirar su imponente castillo y explorar sus alrededores.
Otra buena razón para elegir Eslovenia es su impresionante diversidad natural y oferta de actividades al aire libre. El Parque Nacional de Triglav, en los Alpes Julianos, ofrece rutas de senderismo, cascadas y paisajes de montaña espectaculares.
Si buscas adrenalina, también encontrarás opciones como rafting en el río Soca o exploración de cuevas en Postojna.

Destinos para Semana Santa 2025 en España
Si estás pensando dónde ir en Semana Santa sin salir de España, hay destinos que combinan tradición, naturaleza y tranquilidad.
La Rioja: una experiencia para tus sentidos
Más allá de sus reconocidos vinos, La Rioja ofrece una combinación única de historia, gastronomía y naturaleza. Durante Semana Santa, puedes sumergirte en sus tradiciones con procesiones en Logroño y otros pueblos cercanos con un ambiente mucho más tranquilo y relajado.
Sus paisajes, con montañas y fértiles valles, invitan a disfrutar de actividades al aire libre como senderismo y rutas en bicicleta. Sumado a su impresionante legado cultural con monasterios históricos y pueblos con encanto, La Rioja se convierte en un destino ideal para una escapada de Semana Santa.

Castilla y León, naturaleza y aventura
La comunidad de Castilla y León es el destino perfecto para disfrutar de la naturaleza en Semana Santa. Sus parques naturales, los Picos de Europa o las Hoces del Duratón, ofrecen paisajes impresionantes y rutas de senderismo para todos los niveles.
Además, es un paraíso para la observación de fauna, con la posibilidad de avistar lobos, ciervos y águilas en su hábitat natural. Aquí encontrarás actividades de aventura como rafting, escalada o ciclismo de montaña.
También puedes sumergirte en la cultura local con talleres de artesanía, visitas a bodegas o rutas gastronómicas. La Semana Santa en Castilla y León combina tradición y emoción con procesiones solemnes y experiencias auténticas en pueblos medievales llenos de historia.

Tips para disfrutar tu viaje en Semana Santa
La Semana Santa es una de las mejores épocas para viajar, pero también una de las más concurridas. Planificar con antelación y seguir algunos consejos te ayudará a disfrutar al máximo de tu experiencia. Aquí tienes algunas recomendaciones clave para que tu viaje sea inolvidable.
Antes del viaje
- Haz tus reservas de vuelos y alojamiento con anticipación.
- Elige tu destino y crea un itinerario de viaje para optimizar tu tiempo.
- Prepara tu mochila para que viajes cómodo y solo lleves lo necesario.
Durante el viaje
- Sé flexible, a veces los planes cambian, así que mantén una actitud abierta.
- Respeta las tradiciones locales, especialmente durante la Semana Santa.
- Prueba la gastronomía local y no dejes de probar sus platos típicos.
- Anímate a descubrir la riqueza histórica y cultural de cada lugar que visites.
Consejos adicionales
- Usa el transporte público, es una opción económica y práctica para moverte.
- Aprende frases básicas para saludar, dar gracias o pedir ayuda a los locales.
- Activa tu eSIM y asegura tu conexión a Internet donde quiera que vayas.