¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si te preguntas dónde comer en Cartagena, Colombia, prepárate para un festín de sabores. La ciudad amurallada fusiona sabores caribeños, indígenas y españoles que han evolucionado durante siglos, creando una cocina que sorprende tanto a lugareños como a visitantes.

El centro histórico y los barrios aledaños albergan una gran variedad de establecimientos para todos los bolsillos. Esta guía te llevará por los mejores sitios donde comer en Cartagena bueno y barato, desde puestos callejeros con sazón local hasta restaurantes con vistas al mar.

¡Acompañanos a descubrir las delicias de este paraíso en el caribe colombiano!

Artículo: Dónde comer en Cartagena, Colombia

Dónde comer en Cartagena bueno y barato

Los restaurantes económicos en Cartagena de Indias no escatiman en calidad ni sabor, permitiéndote probar la gastronomía local a precios accesibles. Estos establecimientos combinan la esencia culinaria de la ciudad amurallada con ambientes acogedores. 

A continuación, te presentamos cinco de los mejores restaurantes en Cartagena donde comer bien sin gastar demasiado:

RestauranteUbicaciónHorarioTipo de comidaRango de precios (platos)AmbienteCódigo de vestimenta
El Bololó | Bowls del CaribeCalle San Antonio #25-185, Getsemaní.Todos los días: 13:00-21:00 h.Bowls saludables, opciones vegetarianas y veganas.43.000 COP (9,5 EUR).Informal, colorido, ideal para un almuerzo rápido.Relajado.
La Cocina de PepinaCl. 25 #9a-06, local 2, Getsemaní.Martes a sábado: 12:00-16:00 h y 19:00-21:30 h.

Domingo y lunes: 12:00-16:00 h.
Comida tradicional colombiana.20.000-70.000 COP (4-16 EUR). Tranquilo y familiar, con decoración local.Informal.
Di Silvio TrattoriaCra. 3 #6-40, Bocagrande.Lunes a jueves y domingos: 07:30-22:00 h. Viernes y sábados: 07:30-23:00 h. Cocina italiana, pastas, pizza, vino y cócteles.15.000-55.000 COP (3-12 EUR).Italiano y clásico.Informal, casual. 
Crepes & WafflesCra. 4 #31-24, calle San Pedro Claver. Lunes a jueves: 12:00-22:00 h. Viernes y sábados: 12:00-23:00 h. Domingos: 08:00-22:00 h.Crepes y waffles (gofres) dulces y salados.10.000-40.00 COP (2-9 EUR).Moderno y familiar. Informal.
Restaurante El CoroncoroCalle Tripita y Media #31-28, Getsemaní.Lunes a domingos: 7:30-21:00 h. Miércoles: 8:30-21:00 h. Sábados: 7:30-20.30 h.Comida tradicional colombiana. 13.000-60.000 COP (3-13 EUR).Tradicional y familiar.Informal.

Comida callejera en Cartagena

La verdadera esencia gastronómica de Cartagena también se encuentra en sus calles. Los puestos de comida callejera ofrecen sabores auténticos a precios muy asequibles: 

Puesto de comidaUbicaciónHorarioTipo de comidaRango de precios
La Esquina del PandebonoCalle San Agustín #35 – 78, centro histórico.Todos los días: 6:00-21:00 h. Amasijos, pasteles dulces y salados, bebidas calientes, refrescos y jugos naturales.4.000-21.000 COP (1-5 EUR)
Colombitalia ArepasCra. 10 #30-1, Getsemaní.Todos los días: 10:00-01:00 h.Arepas rellenas de diversos ingredientes.10.000-40.000 COP (2-9 EUR).
Fritos La MonaCra. 7 #36-2, Getsemaní.Lunes a viernes: 16:00-00:00 h. Sábados y domingos: 16:00-22:00 h.Fritos típicos como carimañolas, empanadas y deditos de queso.5.000-10.000 COP (1-3 EUR).
AntojitosCalle media luna #10-36, Getsemaní.Martes a domingo: 09:00-23:00 h. Lunes: 17:00-00:00 h.Fritos, ceviches y cócteles de mariscos.10.000-50.000 COP (2-11 EUR).

Como bonus especial, no podemos dejar de mencionar el famoso Mercado Bazurto, un punto neurálgico para la compra y venta de alimentos. También es un sitio popular para degustar la auténtica comida cartagenera.

Está ubicado entre la avenida Pedro de Heredia y la avenida del Lago, fuera del centro histórico y de las zonas turísticas.

Allí, encontrarás secciones dedicadas a frutas exóticas, pescados frescos, carnes y verduras, así como numerosos puestos de comida tradicional. En la zona gastronómica del mercado puedes probar:

  • Sopas de pescado y mariscos: 8.000-15.000 COP (1-3 EUR)
  • Fritos típicos como carimañolas (fritura a base de masa de yuca cocida rellena de carne molida) y arepas de huevo: 3.000-8.000 COP (1-2 EUR)
  • Jugos de frutas tropicales: 3.000-6.000 COP (1-2 EUR)
  • Platos de pescado frito con arroz de coco y patacones (rodajas de plátano verde fritas y aplastadas): 20.000-30.000 COP (4-7 EUR)

Si planeas ir es importante tener en cuenta algunas recomendaciones:

  • Lo ideal es visitar el mercado en compañía de un lugareño o a través de tours organizados, ya que es una zona alejada y puede ser confusa para los turistas.
  • Utiliza transporte seguro para llegar (taxi o servicios de transporte por aplicación).
  • Si tienes estómago sensible, sé selectivo con los puestos de comida, pues las condiciones de higiene pueden ser diferentes a las de los restaurantes turísticos.
Arepa de huevo, comida típica en los puestos callejeros de Cartagena
Arepa de huevo, comida típica en los puestos callejeros de Cartagena. Fuente: Shutterstock. 

Restaurantes de lujo en Cartagena, Colombia

Para quienes buscan experiencias gastronómicas más exclusivas, la ciudad amurallada cuenta con establecimientos de primer nivel. Los mejores restaurantes en Cartagena de Indias combinan cocina innovadora con ingredientes locales de alta calidad y vistas impresionantes.

Estos son algunos de los mejores restaurantes de la ciudad:

RestauranteUbicaciónHorarioTipo de comidaRango de precios (platos)AmbienteCódigo de vestimenta
Buena Vida Marisquería Caribeña & RooftopCalle del Porvenir, esquina, centro histórico.Todos los días: 08:00-23:30 h.Mariscos frescos, cocina caribeña contemporánea.30.000-110.000 COP (7-22 EUR)Elegante, con vistas panorámicas.Elegante informal.
Restaurante el Burlador Mediterráneo – CaribeCalle Santo Domingo #33-88, centro históricoLunes a miércoles: 12:00-22:30 h. Jueves a sábados: 12:00-23:00 h. Domingos: 12:00-22:00 h.Fusión mediterránea y caribeña.30.000-250.000 COP (7-55 EUR).Sofisticado, romántico.Elegante informal.
ALMA Restaurante – BarCalle de la Universidad #36-44, centro histórico.Todos los días: 12:00-23:00 h.Cocina caribeña de autor.30.000-200.000 COP (7-44 EUR).Elegante, con toques coloniales.Elegante informal.
DOÑA LOLA comida del caribeCalle del Guerrero #29-118, Getsemaní.Todos los días: 12:00-23:00 h.Cocina fusión española/caribeña.30.000-250.000 COP (7-55 EUR).Romántico con estilo colonial. Elegante informal.
CeleleCalle del Espíritu Santo, Getsemaní.Lunes a sábados: 12:00-23:00 h. Domingos: cerrado.Cocina colombiana contemporánea, enfocada en ingredientes locales.40.000-120.000 COP (9-27 EUR).Moderno, con diseño minimalista.Elegante informal.

Restaurantes tradicionales y comida típica

La identidad gastronómica de Cartagena brilla en sus restaurantes tradicionales, los cuales conservan las recetas ancestrales que han pasado de generación en generación. Estos son algunos de los mejores restaurantes si te apetece probar comida típica:

RestauranteUbicaciónHorarioComidaRango de precios (platos)AmbienteCódigo de vestimenta
La MulataCalle Quero #9-58, centro histórico.Martes: 11:30-22:30 h. Miércoles a sábados: 11:30-22:00 h. Domingos: 11:30-18:00 h. Lunes: cerrado.Cocina caribeña, pescados y mariscos frescos.20.000-45.000 COP (4-10 EUR).Informal, colorido, familiar.Informal.
El beso Bar-RestaurantCalle San Antonio #25-37, Getsemaní.Todos los días: 7:30-23:00 h.Ceviches, cacerolas, tacos y hamburguesas.25.000-65.000 COP (6-10 EUR).Informal, musical.Informal.
Restaurante Espíritu SantoCalle Larga #9A-32, Getsemaní.Todos los días: 11:30-15:30 h. Comida tradicional cartagenera, platos abundantes.15.000-45.000 COP (3-10 EUR).Tradicional.Informal.
Restaurante La TinajaCra. 10 #10-36, La Matuna.Todos los días: 11:00-22:00 h. Comida tradicional cartagenera, arroces, carnes, pescados y mariscos. 30.000-180.000 COP (7-40 EUR)Tradicional, familiar, acogedor. Informal.

La cocina tradicional cartagenera mezcla influencias indígenas, africanas y españolas. Platos como el sancocho de pescado, la cazuela de mariscos, el arroz con coco y los patacones son protagonistas en estos restaurantes.

Plato tradicional en Cartagena: pescado frito, arroz con coco y patacones
Plato tradicional en Cartagena: pescado frito, arroz con coco y patacones. Fuente: Shutterstock. 

Dónde cenar en Cartagena, Colombia

Cartagena se transforma al caer la noche y la oferta gastronómica se adapta para ofrecer experiencias inolvidables. Te mostramos algunos lugares ideales para disfrutar de una cena especial:

RestauranteUbicaciónHorarioComidaRango de precios (platos)AmbienteCódigo de vestimenta
Mirador Gastro BarCra. 7 #32-77, centro histórico.Todos los días: 08:00-3:00 h. 30.000-200.000 COP (30.000-200.000 COP (7-44 EUR).Panorámico, moderno, ideal para  ver el atardecer.Elegante informal.
Casa Pura RooftopCra. 2 #31-46, centro histórico.Todos los días: 17:00-00:00 h. Cocina caribeña. 30.000-140.000 COP (7-31 EUR).Romántico, con vistas a la ciudad amurallada.Elegante informal.
Mar y ZieloCra. 5 #34-63, centro histórico. Lunes a domingos: 12:00-23:00 h. Martes abierto desde las 18:30 h.Cocina de autor.50.000-330.000 COP (11-74 EUR).Elegante y moderno.Elegante informal.
Morena Cartagena (Lounge Beach) Cra. 1 #9-6, Bocagrande.Todos los días: 11:30-00:00 h. Fines de semana abierto hasta las 01:00 h.  Comida caribeña moderna.30.000-240.000 COP (7-54 EUR).Caribeño, moderno y elegante.Elegante informal.

¿A qué hora se cena en Cartagena? Es común que los restaurantes comiencen a recibir comensales para la cena a partir de las 19:00 h y que el flujo mayor se presente entre las 20:00 y las 22:00 h. Sin embargo, muchos de los sitios mencionados suelen tener sus puertas abiertas hasta altas horas de la noche.

Al llegar la noche, los llamados “rooftops” en Cartagena son muy populares. Estos lugares ofrecen vistas privilegiadas de la ciudad amurallada y brindan la posibilidad de disfrutar de la cena con el mágico ambiente de la ciudad de fondo.

Vista aérea de Cartagena de Indias
Vista aérea de Cartagena Indias. Fuente: Shutterstock.

¿Qué tan caro es comer en Cartagena?

El costo de comer en Cartagena varía significativamente según el lugar que elijas. Esta diversidad de opciones permite adaptar tu experiencia gastronómica prácticamente a cualquier presupuesto.

Si te preguntas cuánto dinero llevar a Cartagena para comidas, aquí te presentamos un desglose aproximado por persona:

  • Comida callejera: entre 5.000 y 15.000 COP (1-4 EUR) por comida. Ideal para desayunos rápidos o snacks durante el día.
  • Restaurantes económicos y gama media: de 25.000 a 70.000 COP (6-15 EUR) por plato. 
  • Restaurantes de lujo: desde 30.000 hasta 200.000 COP (7-45 EUR) o más por persona, dependiendo del plato seleccionado.

Si quieres saber cuánto cuesta una comida en Cartagena, la respuesta es que depende de la época. Durante la temporada alta (diciembre-enero, Semana Santa y vacaciones de mitad de año), los precios pueden incrementarse ligeramente, especialmente en las zonas más turísticas.

Consejos para disfrutar la gastronomía en Cartagena sin gastar de más

  • Explora la comida callejera: los puestos al aire libre y los mercados locales son tesoros gastronómicos. Platos como arepas, empanadas y ceviches te sorprenderán por su sabor y precio asequible.
  • Come como un local: resulta conveniente alejarse un poco de las zonas más turísticas. A poco minutos a pie del centro histórico, los precios pueden reducirse significativamente y la calidad de la comida se mantiene.
  • Aprovecha los menús del día o “corrientazos”: son una excelente opción para almuerzos completos a precio reducido. Normalmente, incluyen sopa, plato principal, bebida y, en ocasiones, postre, por precios entre 15.000 y 25.000 COP (3-6 EUR).
  • Bebe agua embotellada: tanto por higiene como por ahorro, pues puedes comprar botellas grandes en los supermercados.
  • Mantén tu conexión a Internet: la eSIM para Colombia de Holafly te ofrece datos ilimitados por el tiempo que dure tu viaje. Tendrás Internet para comparar precios en línea, buscar reseñas de restaurantes y usar aplicaciones de navegación y transporte. 
  • Utiliza aplicaciones de reseñas: en Tripadvisor y Google Maps encontrarás información relevante sobre los restaurantes y podrás leer opiniones de otros viajeros.
  • Cambia tu moneda a pesos colombianos: en Cartagena hay diversas casas de cambio y bancos que ofrecen el servicio de conversión de divisas. No olvides comparar las tasas y las comisiones antes de realizar cualquier transacción. Evita cambiar dinero en el aeropuerto o en zonas turísticas, ya que suelen ofrecer tasas menos favorables.

Cómo evitar sobrecostos y estafas a turistas

Es crucial estar alerta ante posibles sobrecostos, especialmente en áreas turísticas como Barú o las islas del Rosario. Las siguientes recomendaciones te ayudarán a evitarlos: 

  • Nunca aceptes nada “gratis” en la calle, incluso muestras o degustaciones, pues suelen venir acompañadas de cobros posteriores.
  • Siempre verifica el menú y los precios antes de pedir. Desconfía si no hay precios visibles o si están escritos a mano.
  • Lleva efectivo para pagar exactamente lo acordado. Aunque las tarjetas son ampliamente aceptadas en Cartagena, el efectivo te da mejor control sobre tus gastos.
  • Solicita la factura detallada antes de pagar y revísala cuidadosamente.
  • Utiliza la aplicación “Visit Cartagena”, una herramienta oficial para denunciar cobros excesivos en la ciudad. Esta app permite a los turistas denunciar sitios que realizan cobros indebidos y consultar reseñas de otros usuarios.

Si bien estos problemas no ocurren en todos los establecimientos y muchos operan con total honestidad, es importante estar prevenido.

Aplicando estos consejos, podrás disfrutar plenamente de la exquisita gastronomía de Colombia en Cartagena sin sorpresas en tu presupuesto de viaje.

Karen J. Beltrán

Karen J. Beltrán

Spanish SEO Content Writer

Como Content Writer, me apasiona conectar con otras culturas y llevarte a descubrirlas a través de las palabras. Llevo más de 6 años escribiendo para web, y ahora mismo colaboro con Holafly para que puedas planificar viajes épicos. ¿Necesitas guías, consejos, o la mejor eSIM para tener Internet en cualquier destino? ¡Aquí estoy para ayudarte! 🗺️⁀જ✈︎ I'm a Content Writer passionate for connecting with and sharing different cultures through the power of words. I've been writing for websites for over 6 years, and I currently work with Holafly to help you plan epic adventures. Need guides, tips, or the best eSIM for staying connected anywhere in the world? I'm here to help!

Lee la bio completa