¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Cuánto cuesta viajar a Perú desde México en 2025?

El precio aproximado de un viaje a Perú para una semana podría oscilar entre 10,000 y 40,000 MXN por persona, dependiendo del estilo de viaje. Recuerda que estos son solo estimados y que tus gastos reales pueden variar según tus preferencias personales.

Karen J. Beltrán

Publicado:mayo 6, 2025

Al planificar cuánto cuesta viajar a Perú desde México debes considerar varios factores como la temporada, el estilo de viaje y las regiones que desees explorar.

Con sus maravillas arqueológicas como Machu Picchu, su exquisita gastronomía y su rica diversidad cultural, Perú se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por los viajeros mexicanos

Por eso, aquí te presentamos un análisis completo de qué tan caro es viajar a Perú desde México: vuelos, alojamiento, alimentación, transporte local y entradas a las principales atracciones turísticas.

Costo de vuelos entre México y Perú

El traslado aéreo entre México y Perú suele ser el gasto más significativo a considerar. Debido a la larga distancia entre ambos países, los vuelos suelen representar un gasto importante. Por eso, conviene comparar opciones para ajustar el presupuesto.

Los vuelos directos suelen tener un precio más elevado, pero con la ventaja de un menor tiempo de viaje. Por otro lado, los vuelos con una o más escalas pueden ser más económicos, aunque implican una mayor duración del trayecto.

Aerolíneas como Aeroméxico, LATAM y Avianca conectan ambas capitales. A continuación, te compartimos una tabla comparativa con precios promedio y duración estimada de los vuelos desde Ciudad de México y otras ciudades principales hacia Lima

Ciudad de origenAerolíneaPrecio ida y vuelta (MXN)Duración promedio
Ciudad de MéxicoAeroméxico5,500-8,0006 h 5 m (directo).
Ciudad de MéxicoLATAM5,600-15,0005 h 50 m (directo).
Ciudad de MéxicoAvianca5,200-12.000Entre 9 y 19 h (escala en Bogotá).
Ciudad de MéxicoCopa Airlines6,700-15,000Entre 8 y 15 h (escala en Ciudad de Panamá).
CancúnLATAM8.500-15.0005 h 10 m (directo).
GuadalajaraAeroméxicoDesde 8,000Entre 8 y 11 h (escala en CDMX).

Los precios más económicos suelen encontrarse reservando con 2-3 meses de anticipación. Generalmente, hay tarifas más atractivas entre abril y junio, así como de septiembre a noviembre. Evitar los periodos de vacaciones escolares y festivos puede ayudarte a conseguir mejores precios en tus boletos de avión.

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, Perú
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, Perú. Fuente: Flickr, F Delventhal.

Costos de alojamiento en Perú

Después de los vuelos, el alojamiento representa el segundo gasto cuando se calcula cuánto cuesta viajar a Perú. Los precios varían considerablemente dependiendo de la ciudad que visites y el tipo de hospedaje que elijas para tu estancia.

En Perú, existen múltiples opciones que se adaptan a diferentes presupuestos y estilos de viaje. Si eres mochilero o tu presupuesto es ajustado, los hostales con habitaciones compartidas y los hoteles son alternativas económicas. Para un viajero con presupuesto medio, los hoteles de dos o tres estrellas ofrecen una buena relación calidad-precio y comodidades básicas. 

Por su parte, los apartamentos de alquiler temporal o Airbnb son ideales si prefieres mayor independencia. Para quienes buscan una experiencia más lujosa y con servicios completos, los resorts y hoteles de alta categoría brindan todas las comodidades y servicios. Veamos los costos asociados: 

Tipo de alojamientoCosto por noche (MXN)Características
Hostales (habitación compartida)80-100Dormitorios compartidos, cocina comunal.
Hostales (habitación privada)250-650Baño privado, wifi, desayuno básico (generalmente).
Hotel 2 estrellas270-540Habitación básica, desayuno incluido.
Hotel 3 estrellas540-1,080Baño privado, wifi, desayuno, algunos con restaurante, ubicación céntrica.
Airbnb / Apartamentos450-más de 2,000Cocina equipada, sala de estar, wifi.
Hotel 4-5 estrellas1.400 en adelanteMúltiples servicios de lujo, restaurantes, piscinas, spa.

¿Cuánto cuesta comer en Perú?

En Perú encontrarás alternativas de comida para todos los bolsillos, desde puestos callejeros hasta restaurantes de alta cocina reconocidos a nivel mundial. Algunos platos emblemáticos que no puedes dejar de probar son:

Ceviche: pescado fresco marinado en jugo de limón, con cebolla roja, ají limo y cilantro.

  • Puesto callejero o mercado: S/ 15-25 (79-132 MXN).
  • Restaurante local popular: S/ 30-50 (159-265 MXN).
  • Restaurante turístico de nivel medio: S/ 50-80 (159-265 MXN).

Lomo Saltado: trozos de carne de res salteados con cebolla, tomate, ají amarillo y salsa de soya, servidos con arroz y papas fritas.

  • Puesto callejero o mercado: S/ 12-20 (64-106 MXN).
  • Restaurante local popular: S/ 25-40 (132-212 MXN).
  • Restaurante turístico de nivel medio: S/ 40-65 (212-344 MXN).

Anticuchos (porción): tradicionales brochetas de corazón de res marinadas en vinagre y especias, asadas a la parrilla.

  • Puesto callejero o mercado: S/ 5-10 (26-53 MXN).
  • Restaurante local popular: S/ 12-20 (64-106 MXN).
  • Restaurante turístico de nivel medio: S/ 20-35 (106-179 MXN).

Para un presupuesto diario de alimentación puedes considerar:

  • Establecimientos económicos: entre S/ 40 y 50 (212-265 MXN) comiendo en mercados y menús del día.
  • Restaurantes locales: de S/ 60 a 100 (318-530 MXN), probando platos típicos con ingredientes frescos en un ambiente agradable.
  • Restaurantes de nivel medio: de S/ 150 (800 MXN) en adelante para degustar la reconocida cocina peruana en establecimientos de mayor categoría.
Ceviche peruano
Ceviche peruano. Fuente: Pexels. 

Transporte dentro de Perú: movilidad y costos

Para los desplazamientos entre ciudades, las opciones más comunes son:

  • Autobuses: empresas como Cruz del Sur, Tepsa y Oltursa ofrecen diferentes clases de servicio y precios según la distancia y el nivel de comodidad. Un viaje entre Lima y Cusco puede costar entre S/ 90 y 185 (477-1,000 MXN) dependiendo de la empresa y la clase.
  • Vuelos internos: para ahorrar tiempo en trayectos largos, especialmente hacia destinos remotos como la selva amazónica o algunas ciudades del norte, aerolíneas como LATAM y Sky Airlines operan rutas domésticas. Un vuelo de Lima a Cusco puede costar entre S/ 200 y 500 (1,060-2,649 MXN).
  • Trenes: son apropiados para rutas escénicas. PeruRail e Inca Rail cuentan con varios servicios y precios que fluctúan de acuerdo con la experiencia y la clase. El trayecto desde Ollantaytambo a Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) puede costar entre S/ 80 y 500 (424-2,649 MXN) o más, dependiendo del servicio.

Para moverte dentro de las ciudades, los medios de transporte locales más habituales son:

  • Taxis: son fáciles de encontrar, pero es recomendable acordar la tarifa antes de subir o utilizar aplicaciones de transporte para evitar costos extra. 
  • Autobuses locales (combis o micros): son la opción más económica para moverse dentro de las ciudades, aunque pueden ser un poco caóticos. Las tarifas suelen ser muy bajas, alrededor de S/ 2 a 5 (11-26 MXN) por trayecto.
  • Metropolitano y Metro de Lima: estos sistemas de transporte masivo ofrecen una forma rápida y eficiente de moverse por la ciudad a un costo asequible, desde S/ 3.20 (17 MXN) en el Metropolitano y S/ 1.50 (8 MXN) en el Metro por viaje.
Metro de Lima, línea 1
Metro de Lima, línea 1. Fuente: Flickr, Presidencia Perú.

Costo de atracciones y actividades turísticas

La diversidad de paisajes y la riqueza histórica de Perú se traduce en una fascinante oferta de atracciones y actividades que harán de tu viaje una experiencia inolvidable.

Para darte una idea de los costos, aquí verás algunos ejemplos de los atractivos más emblemáticos y sus precios promedio:

Atracción / ActividadCosto promedioDetalles
Entrada a Machu PicchuS/ 152 en adelante (817 MXN)El valor depende del tipo de circuito y la ruta elegida. El boleto se puede reservar en: tuboleto.cultura.pe/llaqta_machupicchu.
Boleto turístico del Cusco (BTC)Entre S/ 70 y 130 (371-689 MXN)Ofrece acceso a múltiples sitios arqueológicos y museos en Cusco y el Valle Sagrado (parcial o integral).
Cañón del ColcaDesde S/ 140 (742 MXN)Tour de día completo desde Arequipa.
Lago Titicaca (islas Uros y Taquile)A partir de S/ 120 (636 MXN) Excursión de un día con almuerzo incluido.
Líneas de Nazca Desde S/ 200 (1060 MXN)Tour por tierra, con sobrevuelo tiene un costo mayor.
Machu Picchu, Perú
Machu Picchu, Perú. Fuente: Pexels. 

Presupuesto total: ¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Perú?

Ha llegado el momento de integrar los costos que hemos analizado para ofrecerte una visión general de cuánto dinero podrías necesitar para un viaje de 7 días a Perú desde México. 

Los siguientes presupuestos son estimados y se basan en diferentes estilos de viaje:

CategoríaViajero mochilero/económico (MXN)Turista promedio (MXN)Viajero de lujo (MXN)
Vuelos (ida y vuelta)5,200-12,00012,000-13,00013,000 en adelante
Alojamiento (6 noches)480-7001,800-6,5009,000 en adelante
Comida (7 días)1,500-3,0005,000-8,00010,000 en adelante
Transporte local350-6501,000-2,0002,000 en adelante
Atracciones y Actividades (promedio)2,500-4,0005,000-8,0008,000 en adelante
PRESUPUESTO TOTAL (aproximado)10,000-20,35024,800-37,50042,000 en adelante

Recuerda que estos valores son aproximados y pueden variar según tus elecciones específicas y la temporada.

Consejos para ahorrar dinero viajando a Perú

Optimizar tu presupuesto de viaje a Perú es posible sin renunciar a vivir experiencias increíbles. Aquí tienes algunos consejos prácticos para ahorrar dinero:

  • Viaja en temporada baja: los precios de vuelos y alojamiento tienden a disminuir durante los meses de abril a junio y de septiembre a noviembre. Menos turistas también significa menos filas en las atracciones.
  • Busca alojamiento fuera de las zonas turísticas principales: al explorar opciones en barrios aledaños podrás encontrar precios más convenientes y una perspectiva más local del destino.
  • Prefiere la comida local: los mercados y restaurantes pequeños tienen menús económicos para que pruebes la auténtica gastronomía peruana a precios más bajos que en los restaurantes turísticos.
  • Utiliza el transporte público: los autobuses locales y el Metropolitano en Lima son opciones económicas para moverte dentro de las ciudades. Para trayectos más largos, compara precios entre diferentes compañías de autobuses.
  • Reserva tours y actividades con anticipación: investigar y reservar online te servirá para acceder a mejores precios, en lugar de contratar tours directamente en el destino. Compara múltiples agencias para obtener la mejor oferta.
  • Considera el Boleto Turístico del Cusco: si planeas visitar varios sitios arqueológicos en Cusco y el Valle Sagrado, este boleto puede resultar más económico que comprar entradas individuales.
  • Lleva tu propia botella de agua reutilizable: así evitarás la compra constante de botellas de plástico y ahorrarás dinero a lo largo del viaje.
  • Conéctate de forma inteligente: para tener Internet en Perú, te recomendamos adquirir una eSIM como la de Holafly. Esta solución viene con datos ilimitados y puedes personalizar tu plan según la duración de tu viaje, de 1 a 90 días. Así estarás conectado en Perú para buscar información, navegar en mapas, consultar el cambio de divisas y reservar tus entradas y tours.
  • Sé flexible con tus fechas y destinos: a veces, variar ligeramente tus fechas de viaje o considerar destinos menos populares puede ahorrarte una buena cantidad de dinero.

Viajar a Perú desde México es una aventura asequible si planificas cuidadosamente tus gastos y sigues estos consejos para optimizar tu presupuesto. ¡Disfruta de la riqueza cultural y natural de este fascinante destino!

Karen J. Beltrán

Karen J. Beltrán

Spanish SEO Content Writer

Como Content Writer, me apasiona conectar con otras culturas y llevarte a descubrirlas a través de las palabras. Llevo más de 6 años escribiendo para web, y ahora mismo colaboro con Holafly para que puedas planificar viajes épicos. ¿Necesitas guías, consejos, o la mejor eSIM para tener Internet en cualquier destino? ¡Aquí estoy para ayudarte! 🗺️⁀જ✈︎ I'm a Content Writer passionate for connecting with and sharing different cultures through the power of words. I've been writing for websites for over 6 years, and I currently work with Holafly to help you plan epic adventures. Need guides, tips, or the best eSIM for staying connected anywhere in the world? I'm here to help!

Lee la bio completa