¿Cuánto cuesta viajar a España desde México? Precios 2025
Descubre cuánto cuesta viajar a España desde México en 2025: vuelos, hospedaje, comida, transporte, y presupuesto total para 15 días.
Planear un viaje a España es un sueño para muchos mexicanos y una de las primeras preguntas que surge al plantearse el viaje es: ¿cuánto cuesta viajar a España? Sin embargo, la respuesta varía dependiendo de tus preferencias, la temporada y tu estilo de viaje.
En este artículo, desglosaremos todos los costos para que puedas planificar tu aventura española con un presupuesto realista para 2025.

Precio de los vuelos de México a España
El boleto de avión suele ser el gasto más significativo cuando hablamos de cuánto cuesta un viaje a España, pues los precios pueden variar considerablemente según la temporada, la anticipación de tu compra y la aerolínea elegida.
Costos promedio según temporada:
Temporada | Precio promedio (MXN) | Meses |
Baja | $11,000 – $13,000 | Enero, febrero, septiembre, noviembre, octubre |
Media | $13,000 – $19,000 | Marzo, abril (excepto Semana Santa), mayo |
Alta | $19,000 – $23,000+ | Junio, julio, agosto, diciembre, Semana Santa |
Aunque estos son los costos promedios que puedes encontrar de México a España, te recomendamos revisar con diferentes aerolíneas para que tengas un precio más acertado para la fecha que planeas viajar.

Comparación de aerolíneas:
- Aerolíneas con mejores precios: Iberia, Air Europa y Aeroméxico .
- Con escalas más económicas: Air France (vía París), KLM (vía Ámsterdam) y TAP Portugal (vía Lisboa).

Consejos para encontrar vuelos más baratos:
- Reserva con 3-6 meses de anticipación: Los precios suelen ser entre un 20-30% más económicos.
- Configura alertas de precios en plataformas como Google Flights, Skyscanner o Kayak.
- Sé flexible con las fechas: A veces, volar un martes o miércoles en lugar de fin de semana puede ahorrarte hasta $3,000 MXN.
- Considera vuelos con escalas: Aunque requieren más tiempo, pueden ser hasta $3,000 MXN más baratos que los directos.
Hospedaje en España: opciones y precios
Otra pregunta frecuente cuando buscamos en cuánto sale un viaje a España es el costo del alojamiento. Aunque la buena noticia es que las opciones son variadas y se adaptan a diferentes presupuestos.
Costos promedio por noche (en MXN):
Tipo de alojamiento | Madrid/Barcelona | Ciudades medianas | Ciudades pequeñas |
Hostal (cama) | $500 – $800 | $300-600 | $250-500 |
Hotel 3 estrellas | $1,300 – $2,000 | $800-1,500 | $600-1,200 |
Airbnb (apto entero) | $800 – $2,000 | $1,000-2,000 | $800-1,500 |
Hotel 4-5 estrellas | $3,000 – $8,000+ | $2,000-5,000 | $1,500-4,000 |
Consejos para ahorrar en hospedaje:
- Reserva con anticipación: Especialmente importante en temporada alta.
- Considera zonas menos céntricas pero bien conectadas por metro o autobús.
- Aprovecha los apartamentos: Para estancias de más de 3 días, un Airbnb o apartamento puede resultar más económico que un hotel, especialmente si viajas en grupo o familia.
- Hostales privados: Si no te entusiasma la idea de compartir habitación, muchos hostales ofrecen habitaciones privadas a precios más bajos que los hoteles.
Presupuesto para alimentación en España
La gastronomía es una de las mejores razones para visitar España, y afortunadamente puedes disfrutarla sin arruinar tu presupuesto, pues existen varias opciones para diferentes tipos de viajeros y presupuesto.
Costos promedio diarios de alimentación (en euros):
Tipo | Desayuno | Comida | Cena | Total diario |
Económico | 3-5 € (café y bollería) | 12-15 € (menú del día) | 12-15 € (tapas o bocadillos) | 27-35 € |
Estándar | 5-8 € (desayuno en cafetería) | 15-25 € (restaurante de gama media) | 15-25 € (restaurante de gama media) | 35-58 € |
Premium | 8-12 € | 25-50 € | 25-50 € | 58-112 € |
Conversión a pesos mexicanos (MXN):
Considerando un tipo de cambio aproximado de 1 euro = 20 MXN, los costos diarios serían:
- Económico: 540-700 MXN
- Estándar: 700-1,160 MXN
- Premium: 1,160-2,240 MXN
Nota: Estos rangos son aproximados y pueden variar según el cambio del momento, la ciudad y el establecimiento.
Opciones para todos los presupuestos:
- Menú del día: Por unos $250-350 MXN podrás disfrutar de un menú completo con variaciones según la ciudad.
- Mercados gastronómicos: Lugares como el Mercado de San Miguel en Madrid o La Boquería en Barcelona ofrecen tapas y platos desde $100 MXN.
- Tapeo: Ir de tapas es una experiencia cultural y una forma económica de cenar. En muchos bares, te sirven una tapa gratis con cada bebida.
Consejos para ahorrar en comida:
- Almuerza fuerte y cena ligero: Aprovecha el menú del día al mediodía, ya que ofrece una comida completa a un precio razonable. Por la noche, opta por una cena más ligera, como tapas o bocadillos.
- Compra en supermercados: Cadenas como Mercadona, Día o Carrefour ofrecen buenos precios para adquirir productos para desayunos o preparar picnics, lo que puede ayudarte a reducir gastos en alimentación.
- Aléjate de las zonas turísticas: Los restaurantes ubicados en áreas menos turísticas suelen tener precios más bajos y ofrecen una experiencia más auténtica. Caminar unas pocas calles fuera de las zonas más concurridas puede resultarte en ahorros significativos.
- Pide agua del grifo: En España, es común y aceptable solicitar agua del grifo en los restaurantes. Simplemente pide “un vaso de agua del grifo, por favor” en lugar de comprar agua embotellada, lo que te permitirá ahorrar dinero y reducir el consumo de plástico.
Transporte en España: precios y recomendaciones
El sistema de transporte en España es eficiente y relativamente económico. Aunque al venir de otro país sabemos que puede ser un poco confuso e incluso generar temor usar el transporte publico. Por lo que, a continuación, encontrarás a detalle los costos asociados al transporte en el país:
Tipo | Costo aproximado (MXN) | Observaciones |
Metro/autobús urbano | $50-60 por viaje | En ciudades como Barcelona, el billete sencillo cuesta 2,65 € (aproximadamente $53 MXN). En Madrid, el billete sencillo tiene un precio similar. Las tarjetas multiviaje ofrecen descuentos significativos. |
Tarjeta turística de transporte | $200 por día | En Barcelona, la “Hola Barcelona Travel Card” permite viajes ilimitados durante 3 días por 26 € (aproximadamente $570 MXN), y durante 5 días por 42,10 € (aproximadamente $840 MXN). |
Taxi | $250-400 por trayecto urbano | Las tarifas varían según la ciudad y la hora del día. Por ejemplo, una carrera promedio en Madrid puede costar entre 12 y 20 € (aproximadamente $240-$400 MXN). |
Tren AVE (alta velocidad) | $1,600-3,000 | El trayecto Madrid-Barcelona en AVE dura aproximadamente 2.5 horas, con precios que oscilan entre 80 y 150 € (aproximadamente $1,600-$3,000 MXN), dependiendo de la antelación de la reserva y la clase seleccionada. |
Tren regional | $400-1,200 | Estos trenes son más lentos pero ofrecen vistas panorámicas. Por ejemplo, un viaje de Madrid a Segovia puede costar alrededor de 20 € (aproximadamente $400 MXN). |
Autobús interurbano | $500-1,200 | Suelen ser más económicos que los trenes. Por ejemplo, un viaje de Madrid a Valencia con la compañía ALSA puede costar entre 25 y 60 € (aproximadamente $500-$1,200 MXN), dependiendo del servicio y la antelación de la reserva. |
Alquiler de coche | $800-1,500 por día | Suelen incluir seguro básico. Los precios varían según la compañía, el tipo de vehículo y la duración del alquiler. |
Recomendaciones:
- Tarjetas de transporte en Madrid y Barcelona: En Madrid, la tarjeta de 10 viajes cuesta aproximadamente 12,20 € (aproximadamente $244 MXN), lo que reduce el costo por viaje a 1,22 € (aproximadamente $24,40 MXN). En Barcelona, la T-Casual (10 viajes) tiene un precio de 12,55 € (aproximadamente $251 MXN), con un costo por viaje de 1,25 € (aproximadamente $25,10 MXN).
- Comparación entre trenes y autobuses para viajes interurbanos: Al planificar desplazamientos entre ciudades, es recomendable comparar precios y tiempos de viaje entre trenes y autobuses. Por ejemplo, los autobuses de la compañía ALSA suelen ser cómodos y más económicos que el AVE, aunque el tiempo de viaje puede ser mayor.
Actividades y excursiones: ¿Cuánto gastar?
España ofrece una amplia gama de actividades y excursiones que enriquecen cualquier visita, desde experiencias culturales hasta espectáculos tradicionales. Estas por supuesto, influyen en el total de cuánto cuesta un viaje a España, ya que este variará en función de las actividades que decidas realizar.
Pero como estamos aquí para hacerte la vida más fácil, te hemos preparado una tabla con los costos aproximados de las actividades más populares en España.
Precios de atracciones populares (en pesos mexicanos):
Atracción | Precio regular |
Museo del Prado | $330 |
Sagrada Familia | $570-900 |
Alhambra (Granada) | $350-500 |
Espectáculo de flamenco | $600-1,500 |
Parque Güell (zona monumental) | $350 |
Nota: Estos precios son aproximados y pueden variar según la temporada y la disponibilidad.
Opciones gratuitas o económicas:
- Días de entrada gratuita: Muchos museos en España ofrecen días u horarios específicos con acceso libre. Por ejemplo, el Museo del Prado permite la entrada gratuita durante las dos últimas horas de apertura.
- Free walking tours: Disponibles en la mayoría de las ciudades importantes, estos recorridos a pie son guiados por expertos locales. Aunque son gratuitos, es costumbre ofrecer una propina al guía según tu satisfacción.
- Miradores urbanos: Muchas ciudades españolas cuentan con miradores que ofrecen vistas espectaculares sin costo alguno o por el precio de una consumición en un café o bar cercano.
- Playas: España alberga algunas de las mejores playas de Europa, todas de acceso gratuito. Disfrutar del sol y el mar es una excelente manera de pasar el tiempo sin incurrir en gastos adicionales.
Consejos adicionales:
- Planifica con anticipación: Para atracciones populares como la Sagrada Familia o la Alhambra, es recomendable reservar las entradas con semanas de antelación para garantizar el acceso y, en algunos casos, obtener mejores precios.
- Explora opciones locales: Muchas ciudades ofrecen eventos culturales gratuitos, como festivales, conciertos al aire libre y exposiciones temporales. Consultar la agenda cultural local puede revelar oportunidades interesantes y económicas.
Al aprovechar estas opciones y planificar con cuidado, puedes disfrutar de la rica oferta cultural y recreativa de España sin que ello represente un gasto excesivo en tu presupuesto de viaje.
Otros gastos a considerar en tu viaje
Al planificar un viaje a España, es esencial considerar ciertos gastos adicionales que pueden influir significativamente en tu presupuesto. Entre estos, destacan el seguro de viaje y las opciones de conectividad.
Por ello, es importante que verifiques los requisitos que te exige el gobierno español para entrar como turista al país y planifiques con antelación cómo te mantendrás conectado durante tu viaje.
Seguro de viaje
Para ingresar a España, es obligatorio contar con un seguro médico con una cobertura aproximada de 30,000 euros para gastos médicos y repatriación.
Ten en cuenta que el costo del seguro de viaje varía según la duración del viaje, la edad del viajero y las coberturas adicionales seleccionadas. Para una estancia de 15 días, los precios aproximados son:
- Cobertura básica: entre 1,000 y 1,500 MXN.
- Cobertura media: entre 1,500 y 2,500 MXN.
- Cobertura premium: más de 2,500 MXN.
Presupuesto final: ¿Cuánto cuesta un viaje a España?
Después de revisar todos los gastos clave, desde vuelos y hospedaje hasta comida, transporte y actividades, ya puedes tener una idea clara de cuánto dinero necesitas para viajar a España desde México. Para ayudarte aún más, te dejamos una estimación basada en un viaje de 15 días, según tu estilo de viaje:
Categoría | Mochilero (MXN) | Estándar (MXN) | Premium (MXN) |
Vuelo ida y vuelta | $14,000 | $18,000 | $25,000+ |
Alojamiento (14 noches) | $6,000 (hostal) | $21,000 (hotel 3★) | $56,000+ (hotel 4-5★) |
Comida (15 días) | $12,000 | $18,000 | $36,000 |
Transporte local | $3,000 | $5,000 | $12,000 |
Atracciones/actividades | $4,000 | $8,000 | $15,000 |
Seguro de viaje | $1,500 | $2,000 | $3,000 |
Conectividad | $300 (SIM) | $800 (eSIM) | $1,200 (eSIM + hotspot) |
Gastos varios | $3,000 | $6,000 | $15,000 |
Total estimado | $43,800 | $78,800 | $163,200+ |
Costo diario aprox. | $2,920 | $5,253 | $10,880+ |
¿Vale la pena viajar a España?
Sí, sin duda. Aunque puede parecer un destino más costoso si lo comparamos con México, la experiencia que ofrece lo compensa: cultura vibrante, historia en cada rincón, comida increíble y paisajes que no vas a olvidar.
Además, con una buena planificación, puedes ajustar tu presupuesto y disfrutar sin preocupaciones. Si eliges viajar en temporada baja, aprovechas los menús del día, usas transporte público y reservas con anticipación, tus gastos pueden mantenerse muy por debajo de lo que gastarías en destinos turísticos premium dentro de México.
Consejos para viajar a España con un presupuesto optimizado
Optimizar el presupuesto al viajar a España desde México es fundamental para disfrutar de una experiencia enriquecedora sin incurrir en gastos excesivos. Al considerar aspectos clave como la temporada del viaje, los vuelos, el alojamiento, la alimentación, el transporte y las actividades, es posible maximizar cada peso invertido.
Temporadas más económicas para viajar:
- Temporada baja: Viajar en enero, febrero o noviembre resulta más económico debido a la menor afluencia turística, lo que se traduce en precios más bajos en vuelos y alojamientos.
- Temporada media: Mayo y octubre ofrecen un equilibrio entre clima agradable y tarifas moderadas, permitiendo disfrutar del país sin los costos elevados de la temporada alta.
- Temporada alta: Te recomendamos evitar periodos como Semana Santa, agosto y las festividades navideñas, ya que la demanda incrementa significativamente los precios en todos los servicios turísticos.
Consejos prácticos para optimizar gastos:
- Vuelos: Explorar rutas con escalas puede revelar ofertas más accesibles hacia Europa. Además, la flexibilidad en las fechas y la reserva anticipada suelen resultar en tarifas más bajas.
- Alojamiento: Alternar estancias entre ciudades con distintos niveles de costo, como Madrid o Barcelona (más caras) y Valencia o Sevilla (más asequibles), ayuda a equilibrar el presupuesto total del viaje.
- Alimentación: Aprovechar el desayuno incluido en el alojamiento, optar por el “menú del día” durante el almuerzo y elegir cenas ligeras contribuye a reducir gastos en comida sin sacrificar la experiencia gastronómica.
- Transporte: Adquirir abonos de 10 viajes para el transporte público urbano resulta más económico que comprar billetes individuales. Para trayectos largos, considera autobuses nocturnos, ya que te permitirán ahorrar en alojamiento y aprovechar el tiempo de traslado.
- Actividades: Informarte sobre días y horarios con entrada gratuita a museos y otras atracciones culturales es esencial. Priorizar experiencias únicas y auténticas sobre actividades turísticas genéricas enriquece el viaje y puede ser más económico.
Uso de efectivo y tarjetas en España:
- Cantidad recomendada de efectivo: Llevar entre 200 y 300 euros (aproximadamente 4,000 a 6,000 MXN) es adecuado para cubrir gastos menores y situaciones donde no se acepten tarjetas.
- Preferencia de pago: España cuenta con una amplia aceptación de tarjetas de crédito y débito. Utilizar tarjetas que no cobren comisiones por transacciones internacionales es recomendable para la mayoría de los gastos. Sin embargo, en mercados pequeños, tiendas tradicionales y algunos taxis, el efectivo sigue siendo preferido.
Siguiendo estos consejos y planificando con antelación, podrás disfrutar de una experiencia inolvidable en España sin que tu presupuesto se dispare. ¡Buen viaje!