¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Cuánto cuesta viajar a Argentina? Presupuesto por persona

Para un viaje de 10 días a Argentina, incluyendo vuelos, alojamiento, transporte, comidas y actividades, podrías llegar a gastar entre 25,000–30,000 MXN, es decir, entre 1,200 y 1,500 USD.

Imagen de autor: Natalia Figueredo

Publicado:mayo 15, 2025

Si en tus planes de viaje para 2025 quieres conocer destinos como Buenos Aires, Bariloche, Mendoza o las Cataratas del Iguazú, has llegado al lugar indicado. Aquí, encontrarás información sobre cuánto cuesta viajar a Argentina con datos actualizados y consejos prácticos para armar tu presupuesto.

Al planificar tu viaje es normal que surjan muchas preguntas: ¿en qué moneda debo llevar el dinero?, ¿cómo funciona el tipo de cambio?, ¿cómo calcular el presupuesto para no gastar de más? En este artículo resolveremos estas y otras preguntas, exclusivas para viajeros.

¿Es barato viajar a Argentina?

Para determinar si Argentina es un destino barato desde México u otros países debes tener en cuenta varios factores que pueden aumentar o disminuir tus gastos. Así que antes de planificar tu presupuesto para encontrar opciones más económicas, ten en cuenta esta información:

  • Tipo de cambio: el valor entre el peso mexicano y el argentino cambia con frecuencia. Por eso, antes de viajar y al pagar, consulta la tasa actual. Así sabrás cuánto estás gastando exactamente.
  • ¿Qué moneda llevar? En teoría, todo se paga en pesos argentinos, pero por la situación económica del país, muchos lugares también aceptan dólares. Por eso, es mejor viajar con dólares americanos (USD).
  • ¿Qué es el dólar blue?: es una opción muy conocida para conseguir un tipo de cambio más favorable en Argentina, pero es importante considerar los riesgos. Este dólar es un mercado paralelo y, por lo tanto, está fuera del control oficial.
  • Tarjetas sí, pero con cuidado: las tarjetas de crédito y débito internacionales son aceptadas en muchos establecimientos, especialmente en las ciudades y zonas turísticas. El detalle está en el tipo de cambio que aplique tu banco.

Ahora bien, el gasto total de tu viaje no solo depende del tipo de cambio o de con qué moneda llegues a Argentina. También entran en juego otros puntos básicos como el costo del vuelo, el hospedaje, los traslados, la comida diaria y las actividades que quieras hacer.

Todos estos detalles influyen en cuánto vas a gastar realmente durante tu viaje y son la base para organizar tu presupuesto, por eso vamos a detallarlos a continuación.

Precio de los vuelos a Argentina

Para que te hagas una idea de cuál es el precio de un vuelo a Argentina, revisa la siguiente tabla comparativa. En ella encontrarás los principales factores que influyen en el costo de los boletos, como la ciudad de origen, la aerolínea y el tipo de viaje.

En este caso, tomamos como ejemplo un viaje de 8 días a Buenos Aires, en clase turista y con tarifa económica, previsto para octubre y con salidas desde varias ciudades.

OrigenDestinoAerolíneaPrecio estimado del viaje
(ida y regreso)
Duración promedioEscala
Ciudad de México (MEX)Buenos Aires (EZE)Aeroméxico$15,200 MXN9 h 10 minDirecto
Cancún (CUN)Buenos Aires (EZE)Aeroméxico$10,900 MXN13 h 23 min1
Madrid (MAD)Buenos Aires (EZE)LATAM1,170 €15 h 45 min1
Bogotá (BOG)Buenos Aires (EZE)LATAM$2,530,000 COP9 h1
Lima (LIM)Buenos Aires (AEP)LATAM1,541 PEN4 h 5 min1
Santiago de Chile (SCL)Buenos Aires (AEP)LATAM$555,500 CLP9 h1

Tabla comparativa: tarifas estimadas para volar a Argentina en 2025

Más allá del origen y la aerolínea, el precio también se ve influenciado por la temporada del año, la clase en la que se viaje y los servicios incluidos. En temporada baja suele haber tarifas más accesibles si estás buscando optimizar tu presupuesto de viaje.

Reservar con 3 o 4 meses de anticipación y utilizar buscadores de vuelos como Google Flights, KAYAK o Despegar puede ayudarte a encontrar precios más competitivos, sobre todo si tienes flexibilidad en las fechas del viaje.

Consejo viajero: al comprar tus boletos de avión, revisa la configuración de la moneda de la plataforma para asegurarte que esté en tu moneda local. Es posible que en algunas plataformas de búsqueda en línea, los precios se muestren en dólares.

¿Cuál es el mes más barato para ir a Argentina?

Viajar en temporada baja no solo implica menos turistas, también puede suponer una diferencia significativa en tu presupuesto. Mayo y octubre son los meses recomendados para encontrar boletos baratos a Argentina desde México, por ejemplo.

Si tu prioridad es ahorrar, mayo es la mejor opción, ya que encontrarás precios más bajos en vuelos y alojamiento, aunque el clima será más frío, especialmente en la Patagonia.

En cambio, si prefieres temperaturas más agradables y una mejor experiencia en destinos como Buenos Aires o Mendoza, octubre es el mes ideal. La primavera comienza a llegar, lo que te permitirá disfrutar de hermosos paisajes y de un ambiente más animado en las calles.

Cuánto cuesta viajar a argentina
Bandera de Argentina ondeando en una puesta de sol. Fuente: Shutterstock

Alojamiento en Argentina: opciones y precios

En cuanto a la oferta de alojamientos en Argentina, hay muchísimas opciones disponibles. Si prefieres algo económico, los hostales ofrecen precios accesibles con habitaciones compartidas o individuales.

En cambio, si quieres más comodidad y privacidad, los hoteles de 3 y 4 estrellas son una excelente opción, aunque implica un presupuesto más alto.

Opciones de alojamiento en Argentina

Aquí te presentamos las más comunes para que te familiarices con ellas:

  • Hostales: puedes encontrar habitaciones compartidas o individuales.
  • Hoteles de 3 estrellas: estas opciones son más cómodas, pero el precio sube un poco. 
  • Hoteles de 4 y 5 estrellas: si buscas lujo y una experiencia más exclusiva.

Precios de alojamiento en Buenos Aires: ¿cuánto cuesta hospedarse?

Ahora bien, para que armes tu presupuesto, preparamos la siguiente tabla comparativa con ejemplos de alojamiento por noche en Buenos Aires, la ciudad más visitada de Argentina. Los precios se muestran en pesos mexicanos y en dólares, por una razón práctica.

Si haces tu reserva online en plataformas como Booking o Expedia, tendrás la opción de pagar en pesos mexicanos o en tu moneda local y puede ser más conveniente para ti. En cambio, si pagas directamente en el lugar, considera pagar en pesos argentinos o en dólares americanos

Tipo de alojamientoEjemploPrecio por noche (MXN)Precio por noche (USD)Calificación en Google Maps
Hostal
(habitación compartida)
Viajero Hostel Buenos Aires$345 MXN17 USD4.7
Hostal
(habitación individual)
Hostel Parada$940 MXN48 USD3.9
Hotel
(3 estrellas)
Infinito Hotel$1,500 MXN77 USD4.1
Hotel
(4/5 estrellas)
Palladio Hotel Buenos Aires MGallery$6,440 MXN328 USD4.8

Tabla con precios de alojamiento en Buenos Aires por noche en dólares y pesos mexicanos (2025)

Nota: los valores en dólares fueron calculados usando una tasa referencial de abril de 2025 (1 ARS = 0.00089 USD). Te recomendamos consultar el tipo de cambio actualizado al momento de reservar.

Tip viajero: si reservas desde plataformas como Booking o Expedia, podrás pagar en pesos mexicanos. En cambio, si decides pagar al llegar al establecimiento, algunos establecimientos pueden solicitar dólares o pesos argentinos, dependiendo de su política.

¿Cuánto cuesta comer en Argentina?

Una de las mejores sorpresas al viajar a Argentina es que se puede comer muy bien sin tener que gastar tanto. Ya sea en una parrillada tradicional o en una cafetería local, los precios son bastante accesibles.

Rango del gastoCategoríaCosto promedio en (ARS)Equivalencia en (MXN)Equivalencia en (USD)
EconómicoDesayuno4,500 ARS$80 MXN4 USD
Almuerzo10,000 ARS$178 MXN9 USD
Cena15,000 ARS$267 MXN13 USD
MedioDesayuno7,000 ARS$125 MXN6 USD
Almuerzo18,000 ARS$320 MXN16 USD
Cena35,000 ARS$623 MXN31 USD

Presupuesto diario de alimentación estimado para mexicanos en Argentina (2025)

Notas importantes:

  • Tipo de cambio de referencia: las equivalencias se calcularon con el promedio de abril de 2025 (1 ARS = 0.0178 MXN / 1 ARS = 0.00089 USD). Conviene revisar el tipo de cambio actualizado antes de viajar.
  • Ubicación: los precios pueden variar considerablemente entre ciudades y regiones de Argentina. Buenos Aires y otros destinos turísticos populares podrían tener precios más altos que las zonas menos turísticas.
  • Inflación: Argentina ha experimentado históricamente una alta inflación. Es posible que los precios de los alimentos aumenten para 2025, por lo que esta tabla debe considerarse una estimación inicial.

Tip viajero: en algunos destinos turísticos, los precios pueden aparecer en dólares, pero elige pagar siempre en pesos argentinos según el tipo de cambio del día.

Para estar al tanto del cambio de divisa, te recomendamos activar una eSIM para Argentina con datos ilimitados y hacer tu consulta en tiempo real desde apps como XE o Google.

Cuánto cuesta comer en Argentina
Parrilla con carnes y chorizos argentinos. Fuente: Shutterstock

Transporte en Argentina: opciones y precios

El siguiente gasto que debes considerar en tu presupuesto de viaje es el transporte que vas a utilizar durante tu estancia en uno o más destinos.

Opciones de transporte en Argentina

 Dentro de las ciudades

  • Autobuses: es el medio de transporte urbano más común en Argentina y especialmente en Buenos Aires. El acceso se paga con la tarjeta SUBE que puedes conseguir en kioscos y estaciones. Sitio oficial: sube.gob.ar
  • Subterráneo (metro): en Buenos Aires, el subte es una forma rápida de moverse por el centro de la ciudad y barrios cercanos. También se paga con la tarjeta SUBE. Sitio oficial: emova.com.ar 
  • Taxis y remises: los taxis son fáciles de encontrar, sobre todo en Buenos Aires. Los remises son vehículos privados que se piden por teléfono y sus tarifas son fijas según la zona. Son opciones más seguras, especialmente por la noche. 
  • Aplicaciones de transporte: Uber, Cabify y otras apps están disponibles en varias ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza. Son muy prácticas para moverse por la ciudad, pero recuerda siempre verificar tarifas y tener en cuenta la seguridad.
  • Bicicletas: En algunas ciudades como Buenos Aires, puedes disfrutar de sistemas de bicicletas públicas gratuitas o a muy bajo costo.

Para largas distancias

  • Autobuses (micros): son una excelente opción para viajar entre ciudades y provincias. Los micros de larga distancia son modernos y tienen asientos muy cómodos, aire acondicionado y otros servicios a bordo. Reserva con anticipación, sobre todo en temporada alta. Sitio oficial: argentina.gob.ar
  • Trenes: aunque no son tan rápidos como los autobuses, algunos trenes de larga distancia conectan Buenos Aires con destinos como Mar del Plata, Bahía Blanca, Córdoba y Tucumán. Son más económicos, pero los tiempos de viaje pueden ser más largos.
    Sitio oficial: argentina.gob.ar/transporte/trenes 
  • Vuelos: si necesitas viajar a destinos más distantes como la Patagonia, los vuelos domésticos son rápidos, aunque pueden ser más caros. Aerolíneas Argentinas y otras compañías de bajo costo operan rutas internas.

Otros servicios de transporte

  • Traslados privados: si buscas comodidad y mayor flexibilidad, puedes optar por traslados privados al llegar o salir de aeropuertos y terminales. Empresas recomendadas: argentina.gob.ar/turismo 
  • Alquiler de autos: ideal si quieres explorar zonas con menos transporte público, como la Patagonia.

Precios de transporte en Argentina

Ahora que conoces los principales medios de transporte, es importante familiarizarte con las tarifas para planificar tu viaje de manera eficiente. 

Estos costos pueden variar de acuerdo con tu itinerario de viaje, por eso es fundamental planificar los destinos y actividades que quieres realizar. Así podrás crear una ruta que te permita optimizar tu tiempo y dinero.

Opción de transportePrecio en (ARS)Equivalencia en (MXN)Equivalencia en (USD)
Autobuses450 ARS$8 MXN0.4 USD
Subte
(metro)
920 ARS$16 MXN1 USD
Taxis
(tarifa mínima)
1,920 ARS$34 MXN2 USD
Remises
(tarifa mínima)
4,000 ARS$71 MXN4 USD
Uber/Cabify
(tarifa mínima)
2,250 ARS$40 MXN2 USD
Micros
(autobuses de larga distancia desde Buenos Aires hacia otras ciudades)
25,000 ARS$445 MXN22 USD
Trenes
(larga distancia)
12,000 ARS$214 MXN11 USD

Precios aproximados para usar el transporte público en Argentina (2025).

Notas importantes:

  • Tipo de cambio de referencia: las equivalencias se calcularon con el promedio de abril de 2025 (1 ARS = 0.0178 MXN / 1 ARS = 0.00089 USD). Conviene revisar el tipo de cambio actualizado antes de viajar.
  • Precios aproximados: los valores están basados en tarifas vigentes en Buenos Aires y rutas frecuentes. En otras ciudades pueden variar ligeramente.
  • Tarjeta SUBE: es necesaria para moverse en colectivo, subte y tren urbano. Puedes conseguirla en kioscos, tienditas o estaciones. Más información: sube.gob.ar.
  • Uber y Cabify: la tarifa mínima se aplica a distancias cortas y sin demanda alta. Puede subir en horas pico o con tráfico.
  • Micros y trenes: los precios corresponden a trayectos comunes en clase semicama. Comprar con anticipación ayuda a conseguir mejores tarifas.

Tip viajero: para planear mejor tus trayectos, consulta precios y rutas en apps como Rome2Rio, Omnilineas o Central de Pasajes.

Precio de atracciones, actividades y entretenimiento

La oferta turística de Argentina es una de las razones más importantes para organizar tu viaje en 2025.

Hemos preparado varias tablas con ideas de actividades y precios estimados para crear un itinerario de viaje con los lugares más emblemáticos y las actividades que no te puedes perder: 

Buenos Aires: actividades y precios orientativos (2025)

ActividadPrecio (ARS)Precio (MXN)Precio (USD)
Entrada al MALBA$9,000$100 MXN5.00 USD
Entrada al Museo Evita$4,700$94 MXN4.70 USD
Tour guiado por la ciudad
(a pie o bici)
$23,200$464 MXN23.20 USD
Entrada al Teatro Colón
(visita guiada)
$25,000$500 MXN25.00 USD
Paseo en barco por
el Río de la Plata
$11,600$232 MXN11.60 USD

Bariloche: actividades y precios orientativos (2025)

ActividadPrecio (ARS)Precio (MXN)Precio (USD)
Entrada al parque nacional Nahuel Huapi (tarifa general)$20,000$356 MXN17.80 USD
Excursión al cerro Tronador y la cascada Los Alerces$65,000$1,157 MXN57.85 USD
Navegación a la isla Victoria y el bosque de Arrayanes$120,000$2,136 MXN106.80 USD
Circuito Chico con ascenso al cerro Campanario$25,000$445 MXN22.25 USD
Excursión a caballo seguida de un almuerzo tradicional$130,000$2,314 MXN115.70 USD

Mendoza: actividades y precios orientativos (2025)

ActividadPrecio (ARS)Precio (MXN)Precio (USD)
Visita a las bodegas de vino con degustación10,000$172.57 MXN12.30 USD
Clases de cocina argentina8,000$138.06 MXN9.84 USD
Excursión a la montaña (Aconcagua y Puente del Inca)20,000$345.14 MXN24.60 USD
Entrada al parque Provincial Aconcagua5,000$60.40 MXN4.30 USD
Paseo en catamarán por el embalse Los Reyunos11,000$190.00 MXN13.55 USD

Cataratas del Iguazú: actividades y precios orientativos (2025)

ActividadPrecio (ARS)Precio (MXN)Precio (USD)
Entrada al arque nacional Iguazú (general)$45,000$1,035 MXN$52.50 USD
Gran Aventura
(bote inflable o lancha + selva)
$112,000$2,575 MXN$130.50 USD
Travesía Iguazú
(paseo náutico al atardecer)
$35,000$805 MXN$40.80 USD
Jungle Fly
(aventura en la selva)
$37,176$855 MXN$43.30 USD
Paseo Ecológico
(navegación tranquila)
$27,000$620 MXN$31.50 USD

¿Cuántos días necesitas y cómo armar tu viaje según tus intereses?

Después de revisar las actividades y precios orientativos en destinos como Buenos Aires, Bariloche, Mendoza y las Cataratas del Iguazú, queda claro que el itinerario dependerá del tipo de experiencia que busques y del tiempo que tengas disponible.

Algunos lugares invitan a quedarse más días por la cantidad de excursiones disponibles, mientras que otros pueden disfrutarse en menos tiempo. Aquí hay algunas ideas para ayudarte a organizar tu viaje:

Viaje corto (7 a 10 días)

  • Buenos Aires (3 días): recorrido por la ciudad, tango y museos.
  • Iguazú (2 días): lado argentino y brasileño, paseo en lancha.
  • Mendoza o Bariloche (2 a 3 días): dependerá de si deseas ir de paseo a la montaña o visitar los viñedos o bodegas de vino.

Viaje de dos semanas (14 a 16 días)

  • Buenos Aires (3 días).
  • Iguazú (3 días): actividades de naturaleza y selva.
  • Mendoza (3 días): bodegas, clases de cocina y excursiones a la cordillera.
  • Bariloche (5 días): ideal si es invierno o buscas aventura al aire libre.

Viaje largo (3 semanas o más)

  • Combina todos los destinos con calma.
  • Añade estancias en el norte (Salta, Jujuy) o el sur (El Calafate, Ushuaia) si quieres ampliar tu ruta.
  • Considera vuelos internos para ahorrar tiempo en trayectos largos.
Viajar a Argentina
Turista observando el glaciar Perito Moreno en Argentina. Fuente: Shutterstock

¿Cuánto cuesta ir a Argentina?

Si te preguntas cuánto dinero se necesita para ir a Argentina, esta guía detallada te ayudará a organizar tu viaje según tu estilo y prioridades.

A modo de referencia, aquí tienes una estimación pensada para una persona, en un viaje de 10 días desde México, incluyendo vuelos, alojamiento, transporte, comidas, actividades y algunos gastos extra.

Presupuesto estimado según el tipo de viajero

1. Viajero económico: 25,000–30,000 MXN
Para quienes buscan aprovechar al máximo sin gastar de más:

  • Vuelos con escalas reservados con antelación.
  • Hostales o alojamientos sencillos.
  • Comida local, transporte público y actividades gratuitas.

2. Viajero estándar: 35,000–45,000 MXN
Para viajar con comodidad sin complicarte demasiado:

  • Vuelos con menos escalas y horarios más cómodos.
  • Hoteles de gama media o apartamentos bien ubicados.
  • Comidas variadas, traslados combinados y alguna excursión.

3. Viajero con más comodidades: 55,000–70,000 MXN o más
Si prefieres no escatimar y disfrutar cada detalle:

  • Vuelos directos o con mejores condiciones.
  • Hoteles boutique o de cuatro estrellas.
  • Actividades privadas, cenas especiales y visitas organizadas.

¿En qué moneda conviene pagar?

La mayoría de los gastos diarios —comida, transporte o entradas— se pagan en pesos argentinos, pero hay servicios turísticos que conviene pagar en dólares, sobre todo si los reservas desde México.

Esto puede ayudarte a conseguir un mejor precio y evitar diferencias por el tipo de cambio al llegar.

Trucos para ahorrar en Argentina

Un viaje inolvidable no tiene por qué ser tan costoso. Aquí tienes algunas ideas que pueden ayudarte a optimizar tu presupuesto sin perder la calidad en tu experiencia:

  • Viaja en temporada baja: mayo y octubre tienen vuelos y hospedajes más accesibles.
  • Come en mercados locales: buena comida a buen precio.
  • Combina hospedajes: alterna entre hostales y hoteles para equilibrar el gasto. 
  • Compra un servicio de datos ilimitados: la opción más recomendada es la eSIM de Holafly, pero si tu móvil no es compatible, puedes optar por una tarjeta SIM local.

Ahora que conoces los precios, opciones y consejos clave, ya tienes las herramientas para organizar tu viaje a Argentina en 2025 con más confianza. Sea cual sea tu estilo de viaje, es posible adaptar el presupuesto sin renunciar a tus preferencias.

Natalia Figueredo

Natalia Figueredo

Spanish SEO Content Writer

Desde siempre, mi pasión ha sido contar historias, pero no cualquier historia: las que resuelven problemas reales, especialmente para aquellos que se lanzan a la aventura de viajar y necesitan soluciones prácticas de conectividad. En Holafly, me especializo en crear contenido optimizado para viajeros digitales, combinando mis pasiones por la escritura, los viajes y la tecnología. ✈️ Hi! My passion has always been to tell stories, but not just any stories: stories that solve real problems, especially for those who are embarking on a travel adventure and need practical connectivity solutions. At Holafly, I specialise in creating optimised content for digital travellers, combining my passions for writing, travel and technology. ✈️

Lee la bio completa