¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Cómo pagar en Londres: ¿se puede pagar en euros en Londres?

Si te preguntas cómo pagar en Londres, la mejor forma es con libras esterlinas, la moneda oficial. Puedes hacerlo por medio tarjetas de débito y crédito, efectivo, billeteras digitales y pago sin contacto.

Karen J. Beltrán

Publicado:junio 25, 2025

Entender cómo pagar en Londres es fundamental antes de tu viaje, ya que la capital británica utiliza libras esterlinas en la mayoría de establecimientos. Aunque algunos lugares turísticos aceptan euros, suelen aplicar tipos de cambio pueden incrementar tus gastos.

La buena noticia es que Londres cuenta con una infraestructura de pagos muy avanzada. Aquí te mostramos las mejores alternativas para manejar el dinero durante tu estancia, para así evitar sorpresas y comisiones innecesarias.

Artículo: Cómo pagar en Londres

Moneda oficial de Londres: la libra esterlina (GBP)

La moneda oficial de Londres y de todo el Reino Unido es la libra esterlina, cuyo símbolo es “£” y su código internacional es GBP. Cada libra se divide en 100 peniques (p). 

Los billetes circulantes incluyen denominaciones de 5 £, 10 £, 20 £ y 50 £, todos fabricados en polímero resistente. Por su parte, las monedas disponibles son de 1 p, 2 p, 5 p, 10 p, 20 p y 50 p, junto con las de 1 £ y 2 £.

Londres no adoptó el euro porque el Reino Unido mantuvo su soberanía monetaria durante su pertenencia a la Unión Europea. Tras el Brexit en 2020, esta decisión se consolidó definitivamente. Además, la libra esterlina mantiene un estatus histórico como una de las principales monedas de reserva mundial.

El tipo de cambio entre el euro y la libra esterlina fluctúa constantemente debido a factores económicos globales. Aproximadamente, 1 euro equivale a 0,85 libras esterlinas, pero es crucial que consultes el valor actualizado antes y durante tu viaje.

Billetes de libra esterlina
Billetes de libra esterlina. Fuente: Shutterstock. 

¿Se puede pagar con euros en Londres?

En Londres se puede pagar con euros únicamente en establecimientos turísticos específicos como algunos hoteles, tiendas duty-free del aeropuerto y ciertos restaurantes. No obstante, la mayoría de comercios, transporte público y servicios locales no admiten esta moneda.

La realidad es que pagar en Londres con euros no resulta conveniente económicamente.

Al pagar con tarjeta, a veces el terminal ofrece un servicio conocido como “conversión dinámica de divisa” (DCC). Esto significa que tu compra se convierte a euros en el punto de venta. La tasa de cambio que se aplica es fijada por el comercio o su procesador de pagos, no por el mercado interbancario.

Por ejemplo, si el tipo oficial es 0,85 GBP por euro, estos comercios pueden ofrecer solo 0,75 o menos. Por ello, siempre es preferible utilizar libras esterlinas o métodos de pago alternativos.

Mejores formas de pago en Londres

Londres ofrece múltiples opciones de pago que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias. La ciudad ha evolucionado hacia un sistema predominantemente digital, pero mantiene alternativas para todos los usuarios:

  • Tarjetas de débito y crédito: son la forma más extendida de pagar en Londres, especialmente las que incorporan tecnología sin contacto. Entre las redes más comunes se encuentran Visa y Mastercard.
  • Pagos móviles (Apple Pay y Google Pay): las billeteras digitales son ampliamente aceptadas en el transporte público, comercios y restaurantes. Solo necesitas vincular tu tarjeta a la aplicación y realizar pagos mediante reconocimiento facial, huella dactilar o el PIN del dispositivo.
  • Efectivo en libras esterlinas: útil para mercados tradicionales, propinas y pequeños comercios independientes. Muchos establecimientos modernos han reducido su uso, pero sigue siendo necesario en ciertas situaciones.
  • Cuentas multidivisa: permiten mantener saldo en diferentes divisas, incluida la libra esterlina. Bancos digitales como Wise o Revolut ofrecen estas cuentas. Con ellas obtienes una tarjeta de débito asociada que usa directamente el saldo en libras, lo que reduce enormemente las comisiones por cambio de divisa en cada compra.
  • Pago sin contacto (contactless): permite pagar con solo acercar tu tarjeta o dispositivo al terminal. Esto se conoce como “Tap & Go” y es increíblemente rápido gracias a la tecnología NFC. El pago contactless también es aceptado en el transporte público de Londres, incluyendo el metro, los autobuses y los trenes de la red TfL. Puedes usar tu tarjeta de débito o crédito directamente en los torniquetes o lectores y el sistema calculará la tarifa para tus trayectos diarios, por lo que no es necesario comprar una Oyster Card.

Cómo evitar comisiones al pagar en Londres

La mejor estrategia es usar tarjetas de bancos que no apliquen comisiones por transacciones en el extranjero. Neobancos como Revolut, Wise o N26 son buenas  opciones, pues tienen tipos de cambio muy cercanos al interbancario. 

Si necesitas efectivo, evita retirar pequeñas cantidades con frecuencia, pues cada operación puede tener una comisión. Busca cajeros de bancos grandes o fiables, ya que algunos operadores independientes en pequeñas tiendas o estaciones suelen cobrar tarifas muy altas (entre 2,5 y  5 libras GBP).

Asimismo, al pagar con tarjeta, el terminal suele ofrecerte la opción de hacerlo en euros o libras. Siempre selecciona “cobrar en libras esterlinas”, si optas por euros te aplicarán el DCC, que utiliza un tipo de cambio menos favorable. 

Dónde y cómo cambiar euros a libras en Londres

Cambiar tu dinero de la forma más ventajosa es fundamental. Aunque la mayoría de las transacciones son con tarjeta, es bueno saber tus opciones para cambiar efectivo.

Las casas de cambio son una opción para obtener libras esterlinas. Las encontrarás en zonas turísticas, aeropuertos y estaciones de tren. Compara siempre las tasas de cambio y las comisiones, y evita convertir grandes cantidades en el aeropuerto.

Algunos bancos en Londres ofrecen servicios de cambio de divisas, pero sus tipos suelen ser menos competitivos que las casas especializadas. Además, es posible que necesites ser cliente para acceder a sus mejores tasas.

Si eres cliente de un banco internacional con sucursales en Londres, consulta si puedes retirar libras sin comisiones elevadas.

Además, la forma más sencilla de obtener efectivo es a través de los cajeros automáticos. Son accesibles las 24 horas y están por toda la ciudad. Como ya mencionamos, revisa las comisiones de tu banco y del cajero.

Para encontrar los mejores lugares para operar con divisas y verificar los tipos de cambio en tiempo real, contar con conexión a Internet en Londres es indispensable. Una eSIM como la de Holafly te brinda datos ilimitados desde el momento en que aterrizas. Así podrás comparar opciones y tomar decisiones informadas sobre dónde y cómo pagar en Londres.

Edificio del Banco de Inglaterra en Londres
Edificio del Banco de Inglaterra en Londres. Fuente: Shutterstock. 

Cómo sacar dinero de cajeros automáticos en Londres

Si bien las tarjetas son el método de pago dominante, puede que necesites efectivo en algún momento.

Los cajeros de bancos reconocidos como Barclays, HSBC y NatWest, ubicados en zonas turísticas y centros comerciales, son de los más recomendables para retirar efectivo. Generalmente, no cobran comisiones propias, pero tu banco español puede aplicar sus tarifas habituales.

Se recomienda evitar los cajeros independientes que no estén asociados a un banco, como los ATM de Euronet. Su aspecto es menos profesional y se encuentran en pequeñas tiendas o zonas turísticas. Estos cajeros suelen cobrar comisiones elevadas por cada retirada.

Al retirar efectivo de un cajero en Londres, puedes enfrentarte a dos tipos de comisiones: la de tu propio banco por sacar dinero en el extranjero y una posible comisión del cajero local, aunque la mayoría no aplican tarifas por retirada .

En cuanto a los límites diarios de retirada, varían según tu banco emisor y el tipo de tarjeta. Por lo general, oscilan entre 200 £ y 500 £ por día. Recuerda consultar los límites de tu tarjeta antes de viajar, así evitarás sorpresas y podrás planificar el efectivo que necesitarás  adecuadamente.

Preguntas frecuentes sobre cómo pagar en Londres

¿Qué hago si mi tarjeta no funciona en Londres?

Contacta inmediatamente con tu banco para verificar si hay bloqueos por seguridad o límites geográficos activados. Como alternativa inmediata, utiliza otra tarjeta, prueba retirar efectivo de un cajero o recurre a aplicaciones de pago móvil como Apple Pay o Google Pay.

¿Conviene cambiar dinero antes de viajar?

No es necesario cambiar grandes cantidades antes del viaje, ya que Londres ofrece múltiples opciones de pago sin efectivo. Cambia solo una pequeña cantidad para gastos iniciales como transporte desde el aeropuerto o propinas.

¿Cómo puedo controlar mis gastos en libras?

Utiliza aplicaciones bancarias que muestren el equivalente en euros en tiempo real o apps como XE Currency Converter. También puedes establecer límites diarios en tu tarjeta y activar notificaciones de gastos para mantener un control preciso de tu presupuesto.

Pensar en cómo pagar en Londres ya no será una preocupación en tu viaje. La combinación de tarjetas sin comisiones y pequeñas cantidades de efectivo en libras esterlinas te garantizará una experiencia financiera óptima durante tu estancia en la capital británica.

Karen J. Beltrán

Karen J. Beltrán

Spanish SEO Content Writer

Como Content Writer, me apasiona conectar con otras culturas y llevarte a descubrirlas a través de las palabras. Llevo más de 6 años escribiendo para web, y ahora mismo colaboro con Holafly para que puedas planificar viajes épicos. ¿Necesitas guías, consejos, o la mejor eSIM para tener Internet en cualquier destino? ¡Aquí estoy para ayudarte! 🗺️⁀જ✈︎ I'm a Content Writer passionate for connecting with and sharing different cultures through the power of words. I've been writing for websites for over 6 years, and I currently work with Holafly to help you plan epic adventures. Need guides, tips, or the best eSIM for staying connected anywhere in the world? I'm here to help!

Lee la bio completa