¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Comida típica de Rumanía: platos tradicionales que debes probar

La comida típica de Rumanía tiene influencias de la cocina turca, húngara y alemana. Algunos de los platos más representativos son los sarmale (rollos de col rellenos), la mamaliga (polenta rumana) y la ciorbă (sopa ácida).

Karen J. Beltrán

Publicado:abril 9, 2025

La comida típica de Rumanía es un mosaico culinario que refleja siglos de historia e intercambios culturales. No es casualidad que se encuentren ecos de la cocina turca en sus sarmale, la sazón húngara en su goulash o la tradición charcutera alemana en sus salchichas.

A lo largo de este viaje gastronómico, nos adentraremos en los platos más emblemáticos de la comida tradicional rumana. Descubrirás que cada bocado refleja una parte de su historia culinaria y podrás saciar tu sed a la vez que conoces las bebidas típicas del país. 

Artículo: Comida típica de Rumanía

Influencias y características de la gastronomía rumana

La cocina rumana es reflejo de su ubicación geográfica, su evolución histórica y su riqueza cultural. Sus sabores se han forjado a través de siglos de conexiones con imperios y culturas vecinas, donde cada invasión y migración dejó una huella en la gastronomía.

Los otomanos aportaron técnicas de preparación de carnes, mientras que los húngaros introdujeron condimentos y los alemanes refinaron algunas técnicas de conservación y de elaboración del pan.

Entre los ingredientes más comunes se encuentran carnes como la de cerdo, res, cordero, pollo y pescado; verduras como cebolla, ajo y tomate; y hierbas y especias como el eneldo, el perejil, el laurel y el tomillo

A su vez, la cocina rumana se caracteriza por sus sopas sabrosas, como la ciorbă, y por sus guisos sustanciosos, como el tocană. La repostería, por su parte, tiene influencias turcas y austrohúngaras.

¿Qué comer en Rumanía?

La gastronomía rumana ofrece una diversidad de sabores que satisfacen cualquier paladar. Desde platos reconfortantes como los sarmale hasta ricos postres como el papanasi, cada región guarda secretos culinarios que vale la pena descubrir durante tu viaje.

Sarmale (rollos de col rellenos de carne y arroz)

Los sarmale son, quizás, el plato más representativo de la comida típica de Rumania. Se prepara con una mezcla de carne picada de cerdo o ternera, arroz, cebolla y especias, que se envuelve cuidadosamente en hojas de col y se cocina lentamente

La tradición indica que los sarmale son imprescindibles en celebraciones familiares como Navidad y Año Nuevo. De hecho, es habitual que cada familia tenga su receta transmitida de generación en generación.

Sarmale, plato típico de la comida típica de Rumania
Sarmale, comida típica de Rumanía en celebraciones. Fuente: Flickr, Pop.

Mamaliga (polenta rumana)

Es un acompañamiento básico de la cocina rumana. Se elabora hirviendo agua con sal y añadiendo harina de maíz hasta conseguir una consistencia espesa y cremosa similar a la polenta italiana.

Generalmente, se sirve como complemento de platos con carne o se utiliza como base para preparaciones más complejas; por ejemplo, la denominada “mămăligă cu brânză și smântână”, que combina polenta con queso y crema agria.

Polenta rumana: mamaliga
Polenta rumana: mamaliga. Fuente: Vecteezy.

Ciorbă (sopas ácidas rumanas)

La ciorbă es una sopa ácida que se presenta en múltiples variantes. La ciorbă de burtă (sopa de callos) es una de las más famosas, aunque también existen versiones con verduras, pescado o pollo. 

Su sabor distintivo proviene del borş, un líquido fermentado que le da ese toque ácido tan característico. Es usual consumirla como primer plato para abrir el apetito.

Ciorbă, sopa de verduras típica de Rumanía
Ciorbă, sopa de verduras típica de Rumanía. Fuente: TasteAtlas.

Mititei (salchichas rumanas a la parrilla)

Los mititei, o mici, son pequeñas salchichas sin piel elaboradas con una mezcla de carne de res, cerdo y cordero, condimentadas con ajo, comino y otras especias. Se asan a la parrilla y son muy populares en barbacoas y encuentros sociales.

Se acompañan con mostaza, pan y una cerveza fría, siendo un plato emblemático de la cultura culinaria rumana durante los meses de verano.

Mititei, salchichas rumanas tradicionales a la parrilla
Mititei, salchichas rumanas tradicionales a la parrilla. Fuente: Flickr, su.-lin.

Tochitura (estofado de carne con polenta y huevo)

Se trata de un estofado tradicional rumano, preparado típicamente con ternera o cerdo

Existen dos variantes principales: una con salsa de tomate, común en restaurantes, y otra más arraigada a la tradición, cocida con manteca de cerdo y que incluye salchichas ahumadas, ajo y diversos despojos. Se sirve sobre mamaliga y se corona con un huevo frito.

Tochitura, guiso de carne servido con polenta y huevo frito
Tochitura, guiso de carne servido con polenta y huevo frito. Fuente: iStock.

Papanasi (postre típico de Rumanía)

Es un postre icónico rumano que consiste en un bollo de queso fresco frito, cubierto con crema agria y mermelada de frutos rojos. Su textura esponjosa y su sabor dulce lo convierten en un postre muy apreciado.

En su preparación se mezclan queso de vaca, huevos, harina y un toque de bicarbonato, formando una masa que se fríe hasta conseguir un color dorado.

Papanasi, postre típico rumano
Papanasi, postre típico rumano. Fuente: Flickr, Nitu lulian.

¿Cuál es la bebida típica de Rumanía?

Rumania cuenta con una rica tradición de bebidas alcohólicas y no alcohólicas que complementan su gastronomía.

Si te preguntas qué le gusta comer a los rumanos, la respuesta debe ir de la mano con qué les gusta beber, pues ambas son parte fundamental de su cultura.

Țuică (aguardiente de ciruela)

Es un aguardiente tradicional rumano elaborado por destilación de ciruelas maduras. Con una graduación alcohólica de entre 40 y 55 grados, el țuică se consume como aperitivo para abrir el apetito. 

Su presencia es indispensable en celebraciones y festividades, pues simboliza la hospitalidad y la tradición.

Botella de țuică, aguardiente tradicional rumano destilado de ciruelas
Botella de țuică, aguardiente tradicional rumano destilado de ciruelas. Fuente: Needpix.

Vinos rumanos

Rumanía posee una larga tradición vinícola con regiones como Moldavia y Valaquia produciendo vinos de primera categoría. Los tipos de uva más conocidos incluyen Fetească Neagră para tintos y Fetească Albă para blancos.

Las denominaciones de origen como Dealu Mare y Cotnari son reconocidas internacionalmente por su exquisitez y calidad, compitiendo con otras regiones europeas más conocidas.

¿Dónde probar la comida tradicional rumana?

Para ayudarte a planificar tu experiencia gastronómica, creamos una tabla con algunos de los mejores restaurantes en Bucarest y Brașov para disfrutar de la comida tradicional rumana:

CiudadRestauranteUbicaciónHorarioRango de precios de los platos
BucarestBucătărașulStrada Olteni 3.Lunes a viernes: 10:00-22:00 h. Sábado y domingo: 14:00-22:00 h.15-180 RON (3-36 €).
Caru’ cu bereStrada Stavropoleos 5.Todos los días: 9:00-00:00 h.18-210 RON (4-42 €).
Hanu’ lui ManucStrada Franceză 62-64.Domingo a jueves: 10:00-00:00 h. Viernes y sábado: 10:00-02:00 h.20-550 RON (4-110 €).
VatraStrada Ion Brezoianu 19.Todos los días: 12:00-23:30 h.20-190 RON (4-38 €).
BrașovSergianaStrada Muresenilor 28.Todos los días: 11:00-23:30 h.18-340 RON (4-68 €).
La Ceaun – Michael WeissStrada Michael Weiss 27.Todos los días: 12:00-22:00 h.17-170 RON (3-34 €).
Casa RomaneascaPiața Unirii 15.Todos los días: 11:00-22:00 h. 15-110 RON (3-22 €).

Es importante tener en cuenta que el rango de precios proporcionado, abarca desde opciones sencillas, como ensaladas, hasta platos tradicionales elaborados, especialidades de la casa y postres. Asimismo, pueden variar dependiendo del restaurante, su ubicación y la temporada.

Además de los restaurantes, estos son algunos mercados locales donde comer en Bucarest bueno y barato

  • Obor (Strada Ziduri Moşi 4): es uno de los mercados más grandes del país. Allí encontrarás productos frescos y quesos artesanales, así como puestos de mici a la parrilla. 
  • Amzei (Strada Piața Amzei): histórico mercado con una amplia variedad de comidas y bebidas tradicionales, junto con puestos de frutas y verduras frescas.

Como ves, la gastronomía rumana combina influencias milenarias, ingredientes locales y técnicas de preparación únicas. Cada plato cuenta una historia de tradición, resistencia y creatividad culinaria que representa la esencia del país. 

Para concluir este recorrido por la gastronomía rumana, no puedes dejar de probar sus quesos locales, como el brânză de burduf, y los embutidos artesanales. No te olvides de acompañar tus comidas con un buen vino rumano o una copa de țuică. ¡Poftă bună! (¡Buen provecho!).

Karen J. Beltrán

Karen J. Beltrán

Spanish SEO Content Writer

Como Content Writer, me apasiona conectar con otras culturas y llevarte a descubrirlas a través de las palabras. Llevo más de 6 años escribiendo para web, y ahora mismo colaboro con Holafly para que puedas planificar viajes épicos. ¿Necesitas guías, consejos, o la mejor eSIM para tener Internet en cualquier destino? ¡Aquí estoy para ayudarte!   🗺️⁀જ✈︎   I'm a Content Writer passionate for connecting with and sharing different cultures through the power of words. I've been writing for websites for over 6 years, and I currently work with Holafly to help you plan epic adventures. Need guides, tips, or the best eSIM for staying connected anywhere in the world? I'm here to help!

Lee la bio completa