Mejor tarjeta SIM Brasil 2025: precios, operadores y dónde comprar
Encuentra la mejor Tarjeta SIM para Brasil (virtual o física): Holafly con datos ilimitados · Claro Brasil · TIM Brasil y no pagues roaming.
Contar con una tarjeta SIM Brasil puede parecer un detalle menor, pero lo notas apenas aterrizas: bajas del avión, pasas migración, recoges tu maleta… y justo cuando vas a pedir un Uber o avisar que has llegado, descubres que no tienes conexión.
Aunque podrías conectarte a una red pública o usar el roaming de tu operador, lo más cómodo y seguro es tener tu propio plan de datos. En este artículo te contamos dónde comprarlo, qué opciones hay para turistas, cuánto cuestan y cómo elegir la más conveniente para tu viaje.

¿Por qué necesitas la tarjeta SIM Brasil?
Viajar conectado ya no es un lujo, es parte de la experiencia. Tener un chip para Brasil te permite moverte con tranquilidad: puedes pedir transporte, usar mapas, buscar direcciones o traducir lo que necesites, sin preocuparte por encontrar una red wifi cada vez que sea necesario.
Además, si vas a moverte entre varias ciudades o prefieres explorar por tu cuenta, depender del wifi público puede jugarte una mala pasada. Tener un plan de datos te permite seguir usando tus apps con normalidad, mantener tu número de WhatsApp y evitar las tarifas del roaming.
Por suerte, hoy tienes varias formas de conseguir conexión en Brasil sin complicarte. A continuación, te explicamos los tipos de tarjeta SIM que puedes usar durante tu viaje.
Tipos de tarjeta SIM disponibles para turistas en Brasil
Tienes dos opciones principales para conectarte: la tarjeta SIM física que compras al llegar, o la SIM virtual (o eSIM), que puedes activar antes o durante tu viaje. Ambas ofrecen planes de datos, pero se adaptan a distintos tipos de viajeros.
La SIM física suele adquirirse en tiendas de operadores locales como TIM, Claro o Vivo, y requiere insertar el chip en el móvil. La SIM virtual, en cambio, se instala directamente en el dispositivo y todo el proceso es digital.
Es especialmente útil si quieres evitar trámites y no cuentas con un CPF brasileño, pero de esto hablaremos más adelante. Por ahora, veamos dónde comprar una SIM para tu viaje a Brasil.
¿Dónde comprar un chip para Brasil?
Ahora que conoces los tipos de tarjeta SIM para viajeros, es momento de decidir dónde y cómo comprar la que mejor se adapte a tu viaje. Puedes optar por una SIM virtual, que se adquiere fácilmente en tiendas virtuales, o por un chip físico, disponible al llegar a Brasil.
La opción más práctica es la SIM virtual, que puedes activar en pocos minutos desde tu móvil. Solo necesitas conexión a internet y un dispositivo compatible. Si prefieres una SIM física, puedes conseguirla en el aeropuerto, en tiendas oficiales o en puntos autorizados de los principales operadores: TIM, Claro y Vivo.
Comprar una SIM Virtual antes de viajar (recomendado)
Una de las formas más prácticas de tener conexión desde el primer momento es optar por una SIM virtual. En ese caso, Holafly es una de las opciones más populares: ofrece planes con datos ilimitados para viajeros internacionales y puedes activarla fácilmente antes de viajar o al llegar a Brasil.
Solo tienes que visitar la tienda virtual, seleccionar Brasil como destino, elegir el plan según la duración de tu viaje y completar el pago. Después de la compra exitosa, recibirás un correo electrónico con las instrucciones para instalarla en tu móvil.
Tan pronto llegues a tu destino, puedes activarla y empezar a disfrutar tu plan de datos.

Ventajas de comprar en línea antes de viajar:
- La página web está disponible en español y otros idiomas.
- Puedes pagar en euros u otras monedas según tu ubicación.
- Mantienes tu SIM física, no pierdes contactos ni tu número habitual.
- Puedes seguir usando tu cuenta de WhatsApp como siempre.
- Tienes una app para activar, gestionar y recargar tu chip digital fácilmente.
- Y si algo falla, el soporte está disponible 24/7 para ayudarte en español.
¿Qué necesitas?
- Un móvil compatible con tecnología de activación digital.
- Conexión a Internet para completar la instalación.
Comprar un chip prepago en Brasil
La siguiente opción es comprar un chip para Brasil al llegar a tu destino, en tiendas oficiales, aeropuertos o puntos autorizados. Antes de hacerlo, asegúrate de que tu móvil esté desbloqueado para que funcione con las tarjetas SIM de otros operadores.
Si cumples con este requisito, solo te queda elegir el plan que mejor se adapte a tu viaje. Para facilitarte la búsqueda, aquí tienes un resumen de los operadores más conocidos y las condiciones básicas que ofrecen a los turistas:
Claro Brasil
Uno de los operadores con mayor cobertura urbana. Sus chips cuestan desde R$10 y ofrecen navegación gratuita en apps como WhatsApp, Facebook o Instagram.
Ventajas: acceso a apps sin consumir datos y planes de hasta 30 GB.
Requisitos: puede pedir CPF, aunque algunos puntos venden chips pre activados.
Vivo Brasil
Popular entre usuarios locales por su red 4G y 5G. Ofrece llamadas ilimitadas dentro de Brasil y bonos adicionales tras la primera recarga.
Ventajas: buena cobertura nacional, apps incluidas y precios desde R$30.
Requisitos: la activación requiere CPF; es recomendable consultar antes de comprar.
TIM Brasil turistas
Tiene un plan pensado para viajeros: 10 GB por 15 días, con llamadas y SMS incluidos. Solo disponible en tiendas físicas.
Ventajas: plan específico para turistas, compatible con móviles internacionales.
Requisitos: algunos vendedores pueden solicitar CPF; la disponibilidad depende del punto de venta.

Ya sea que compres tu chip virtual con Holafly o lo adquieras en una tienda local, el precio de una tarjeta SIM Brasil varía según el operador, el plan y la duración. A continuación, te presentamos un resumen con las opciones disponibles para este destino.
¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM prepago en Brasil?
El precio de una tarjeta SIM Brasil cambia según la opción que elijas: las SIM virtuales como Holafly se pagan en euros, mientras que los chips físicos locales se compran en reales brasileños.
En los puntos de venta de TIM, Claro o Vivo te pedirán un CPF (un registro fiscal para residentes) para poder comprar un chip. si bien, algunos vendedores ofrecen tarjetas pre activadas, no siempre están disponibles ni son fáciles de encontrar.
Esta es una razón de peso que puede hacerte reconsiderar la decisión de comprar un chip en Brasil. Aun así, preparamos un resumen con las opciones más comunes y sus precios para que puedas comparar con claridad:
Proveedor y tipo de SIM | Plan y características | Precio |
Holafly (SIM virtual) | Datos ilimitados de 1 a 90 días. Sin CPF, pagas en euros y mantienes tu SIM y WhatsApp. | Desde 6,90 € |
TIM Brasil turistas (SIM física) | 10 GB por 15 días con llamadas y SMS. Se compra en tienda física. | R$ 69,99 (13 €) |
Claro Brasil (SIM física) | 15 GB por 30 días. Apps como WhatsApp y Facebook sin consumir datos. CPF o chip pre activado. | R$ 40 (7,50 €) |
Claro Brasil (SIM física) | 30 GB por 30 días. Mismos beneficios del plan anterior. | R$ 60 (11 €) |
Vivo Brasil (SIM física) | 12 GB por 30 días. Llamadas ilimitadas y apps sin gasto de datos. CPF obligatorio. | R$ 30 (6 €) |
Vivo Brasil (SIM física) | 25 GB por 30 días. Mismas condiciones que el anterior. | R$ 50 (9 €) |
Notas importantes:
- Precios en reales brasileños (BRL) su equivalente en euros es aproximado, debes confirmar esta información al momento de realizar la compra del chip o SIM card.
- La SIM virtual de Holafly es exclusiva para activar planes de datos para uso internacional y permite compartir datos con otros dispositivos hasta 500 MB al día.
- Los beneficios de los planes locales como llamadas, mensajes de texto SMS o navegación gratuita en redes sociales y otras apps pueden variar según el operador y la zona.
- Disponibilidad y precios pueden cambiar sin previo aviso, por lo que se recomienda verificar en la web oficial del proveedor antes de viajar o realizar una compra.
¿Planeas una estancia prolongada? Consigue tu plan mensual Holafly Connect
Holafly Connect es la solución perfecta para quienes planean un viaje largo o una estancia en el extranjero. Es sencillo, solo debes elegir entre 3 planes de datos con una cuota mensual fija. Conoce nuestras ventajas:
- Sin gastos ocultos – Disfruta de precios transparentes sin cargos inesperados.
- Tres planes flexibles – Elige entre datos ilimitados, 25 GB o 10 GB para satisfacer tus necesidades.
- Cobertura mundial – ¡que puedes utilizar en todo el mundo!
- Conexión ininterrumpida de alta velocidad – Permanece en línea en cualquier lugar, sin interrupciones de la red.
- Flexibilidad total – Cambia de plan o cancélalo cuando quieras, sin compromisos a largo plazo.
Empezar es muy sencillo. Revisa nuestros planes, selecciona el ideal para ti y actívalo en cuestión de minutos. ¡Es muy fácil!
Cobertura 4G y 5G en Brasil: lo que debes saber
La calidad de señal en Brasil varía según la zona. Por ejemplo, si necesitas internet en Río de Janeiro o en São Paulo, contarás con buena conexión con cualquiera de los tres principales operadores. Sin embargo, no ocurre lo mismo en todo el país.
Por ejemplo, si planeas visitar el interior de la Amazonía, es posible que encuentres una cobertura más limitada, especialmente con ciertos planes prepago. Por eso, es importante revisar qué red te ofrece mejor señal antes de elegir tu próxima tarjeta SIM.
Con la SIM virtual de Holafly, tendrás acceso a las redes de TIM y Vivo, lo que mejora la cobertura en distintas regiones sin tener que recurrir al costoso servicio de roaming de tu operador.
Cobertura móvil TIM Brasil
Vivo es considerado por muchos como el mejor operador móvil en Brasil por su cobertura nacional, especialmente en regiones rurales y menos turísticas.

Mapa de cobertura Claro Brasil
Claro funciona bien en regiones urbanas y costeras como Fortaleza, Salvador, Natal y Florianópolis. Su cobertura se reduce fuera de áreas urbanas, especialmente en la selva, serranía y parques naturales.

Cobertura móvil TIM Brasil
Vivo es considerado el operador con mejor cobertura nacional, incluyendo zonas menos pobladas. También tiene una red 5G en expansión.

Consejos para optimizar tu plan de datos en Brasil
Aunque tengas un buen plan de datos Brasil, hay situaciones en las que podrías quedarte sin señal o agotar tu consumo más rápido de lo previsto. Esto puede pasar en trayectos largos, zonas sin cobertura o al usar apps que consumen muchos recursos en segundo plano.
Para que aproveches mejor tu conexión durante el viaje, aquí van algunos consejos útiles:
- Activa el modo ahorro de datos en tu móvil y limita las actualizaciones automáticas de apps.
- Descarga mapas offline en apps como Google Maps antes de salir del alojamiento.
- Evita subir vídeos o hacer videollamadas cuando no estés conectado a una red wifi fiable.
- Revisa qué apps consumen más datos en segundo plano y ciérralas si no las necesitas.
Si eliges Holafly, tendrás acceso a la red de dos operadores locales (TIM y Vivo), lo que mejora las probabilidades de conexión en zonas con cobertura limitada.
Si estás planificando tu viaje, puedes consultar también nuestra guía para viajar a Brasil. Así tendrás toda la información que necesitas en un solo lugar.
Preguntas frecuentes sobre el chip para Brasil y el roaming
Sí puedes usarla, pero necesitarás activar el roaming internacional y las tarifas pueden ser muy altas. Por eso, muchos viajeros optan por comprar una SIM en Brasil o una SIM virtual de Holafly.
En el aeropuerto de Guarulhos en São Paulo hay puntos de venta de operadores como Claro, Vivo o TIM. Aun así, no siempre están disponibles o abiertos. Por eso, muchos prefieren comprar la tarjeta antes de viajar y llegar ya conectados.
Las SIM para turistas de operadores locales suelen ofrecer datos, llamadas nacionales y acceso a apps como WhatsApp o Facebook sin gastar datos. En cambio, la SIM virtual ofrece datos móviles exclusivamente, pero no tienes que reemplazar tu tarjeta SIM de siempre.
Necesitarás un chip físico. Solo asegúrate de que tu móvil esté desbloqueado para usar tarjetas de otros operadores. Puedes conseguirlo en tiendas de TIM, Claro o Vivo.
Las SIM físicas sí incluyen un número local brasileño, útil si vas a hacer llamadas dentro del país. En el caso de la SIM virtual, no incluye número local pero puedes usar apps como WhatsApp o FaceTime para comunicarte.
Sí, en la mayoría de los casos te pedirán un CPF (registro fiscal brasileño) para activar la tarjeta SIM física. Algunos vendedores ofrecen chips pre activados, pero no siempre es fácil encontrarlos. La SIM virtual se compra sin requisitos.