Si vas a viajar a Rusia y no sabes cómo conectarte a Internet sin contratar el costoso roaming con tu operador móvil. Aquí te indico las mejores alternativas posibles, como las tarjetas eSIM, las tradicionales SIM prepago y el pocket-wifi.
Viajar como un nómada digital se nos ha hecho indispensable, pero, no por ello tenemos que pagar una fortuna. Cada uno tenemos necesidades de conectividad diferentes, por ello lo mejor es poder la opción que más se ajuste a nuestro viaje.
Internet en Rusia
¿Sabías que con una eSIM de Holafly tendrás datos ilimitados sin una SIM física? Compra online y recibe un código QR con tu eSIM. Y, listo ¡Ya puedes conectarte!
Si quieres llevar tu línea local por alguna razón pero aún así tener Internet sin pagar roaming, la mejor opción es una eSIM para Rusia. Ten en cuenta verificar antes si tu móvil es compatible.
Cómo tener Internet en Rusia: opciones
Conoce como tener Internet en Rusia y las diferentes opciones que puedes contratar. Así, al final podrás elegir la que se acomoda a tu presupuesto ya sea: Una tarjeta eSIM, el roaming, un pocket wifi o si prefieres usar el Wifi gratuito de Rusia para tener Internet. También, conocerás las tarifas y algunos aspectos que debes tener en consideración.
eSIM para viajar a Rusia
Las eSIM son la nueva tecnología y aunque es excelente es importante que tengas en cuenta las compatibilidades de los móviles. Por ejemplo, los móviles iPhone sólo son compatibles desde el modelo XS en adelante.
Ventajas:
- La eSIM te llega al correo de inmediato después de hacer el pago.
- Escaneas el código QR en un momento y es fácil de instalar.
- Puedes seguir usando tu SIM local.
Desventajas:
- Son de alta gama los modelos de móvil compatibles.
Días | Datos | Precio | Coste por día | Coste por GB |
7 días | 3GB | 19,00€ | 2,71€ | 6,33€ |
10 días | 5GB | 34,00€ | 3,40€ | 6.80€ |
15 días | 7GB | 47,00€ | 3,13€ | 6.71€ |
20 días | 10GB | 57,00€ | 2,85€ | 5,70€ |
30 días | 12GB | 69,00€ | 2.30€ | 5,75€ |
60 días | 18GB | 87,00€ | 1,45€ | 4,83€ |
90 días | 25GB | 99,00€ | 1,10€ | 3,96€ |
Tarjetas SIM prepago en Rusia
Una SIM Card de datos es similar a la SIM que colocas en tu móvil, la diferencia es que la SIM de datos solo te da conexión a Internet en un país extranjero. Su principal ventaja es el bajo precio, porque no tienes que pagar ninguna tarifa adicional, como en el caso de los Pocket Wifi o el roaming.
Algunas opciones de la SIM para Rusia
SimOptions: Cuenta con una SIM llamada Travel SIM World que te ofrece 6GB de datos a 40 euros y tiene una extensión solo de 15 días. Cabe indicar que esta alternativa no incluye ni llamadas ni SMS.
Easy2Russia: Esta opción te ofrece datos para tu viaje a velocidad 4G y funcionan bien con la mayoría de móviles. Sin embargo, ten en cuenta que la entrega puede tardar de 10 a 20 días laborales, esto no es muy ventajoso.
Comprar tarjeta SIM en Rusia (en destino)
Si no te da tiempo comprar la mejor tarjeta SIM para Rusia desde antes de viajar o tu móvil no es compatible con eSIM puedes comprarla al llegar. Entre las opciones que puedes encontrar allí están:
MTC – MTS Rusia: Sus tarjetas SIM tienen buen precio aunque la cobertura en algunos lugares es compleja. Puedes encontrarlas en el aeropuerto o en tiendas del operador y otros lugares.
Turkcell: Uno de los principales operadores del país, de hecho, con esta red funcionan las SIM de Holafly. Su cobertura es amplia y tienen buena velocidad.
Megafone: Está entre los operadores mas grande y con mayor cobertura del país, sin embargo, la velocidad puede variar en lugares muy concurridos. Por otro lado la la calidad de la conexión puede ser complicada en zonas rurales.
Alquilar Pocket WiFi en Rusia
Esta otra propuesta es tal vez la más costosa y solo podría tener como ventaja su facilidad de uso. Un Pocket Wifi (Wifi portable o MiFi) es similar a un módem de Internet solo que lo puedes llevar a todas partes y opera fuera de España y de la Unión Europea.
A pesar de su coste, con varias tarifas (alquiler de Internet, alquiler del dispositivo y depósito por fianza), aquí te contamos algunas opciones:
- TravelWifi: Esta opción la puedes recibir en casa o recogerlo, si haces escala en Londres o París, y te ofrece Internet ilimitado a 7 euros al día como pago de conexión.
- Wifi Travelers: Su costo de conexión a Internet es de 6 euros al día, 60 euros en diez días, y lo podrás recoger en un apartado postal elegido, recibirlo en tu casa u hotel.
- XoxoWifi: Su tarifa diaria de conexión es la más alta, de 8 euros al día para conectarte a Internet, aunque su cobertura es en 4G y quizá la que mejor conexión tiene en las tres opciones indicadas.
Buscar Wi-Fi gratis en Rusia
Wifi gratis debería ser tu última alternativa ya que el servicio que te ofrece no es ni óptimo ni suficiente. Cuenta con muchas deficiencias, principalmente por la demanda de conexión. Aunque te adelanto que en Rusia su uso está muy extendido.
Si necesitas encontrar Wifi gratuito en Rusia:
- Red de transporte: El metro, autobuses, tranvías, trolebuses y trenes de cercanía. La red se denomina MT_FREE.
- Parques y calles de Moscú: Si viajas a esta ciudad, dentro del tercer anillo de transporte encontrarás alrededor de mil puntos de acceso a Internet gratuito en las calles, ya sean parques, puentes y calles.
- WifiMap: Con este sitio web podrás encontrar 276 mil puntos de Wifi gratuito, considerando 36 mil en Moscú, 13 mil en San Petersburgo, 3 mil en Novosibirsk, entre otros.
¿Cuánto cuesta el roaming en Rusia?
El roaming en Rusia es otra alternativa que te permitirá conectarte a Internet vía el servicio de tu operador móvil español. Te adelanto que su precio no es para nada económico, y te puede costar cada MB descargado en roaming, unos 12 euros.
Ventajas:
- Llevas tu línea local sin modificaciones.
- Tienes soporte técnico en tu idioma.
- Lo pagas con tu factura mensual.
Desventajas:
- Te cobran costes más elevados por MB.
- No tienes mucha cantidad de datos y si lo adquieres te pueden cobrar diferentes tarifas por datos, SMS y llamadas.
País | Operador móvil | Costo (Precio/MB) |
Cómo activarlo |
España | Movistar | 12,10 euros/MB | Es automático o al 1004 |
España | Orange | 7 €/100MB/día (Tarifa Everywhere) | enviando EW al 22095 o accede al área de clientes |
España | Vodafone | 6,05€/MB | En página web o APP |
EEUU | AT&T | $2.05 / MB | Llamar al *611 |
EEUU | TMobile | $15.00/MB | Activar roaming en el móvil (Depende del plan) |
Colombia | Claro | 3GB/$99.000 | *611 opción 1-4-2-1 o Mi Claro APP |
Colombia | Movistar | 30MB / $7.500 / día | Página web |
Colombia | Tigo | 400MB/ $9.500 / Día | marcando *111# o *300 |
Argentina | Claro | 100MB/ $1.020 | Página web |
Argentina | Movistar | 200MB/$550/día | Página Web |
Argentina | Telecom | 2GB/ $2.600 | Enviar PACK MUNDO al 152 |
México | AT&T | $339/10MB | *611 |
México | Telcel | 50 MB/ $49.00 / 7días | Página web |
México | Movistar | $3.00/MB | Llamar al *611 |
Perú | Claro | ||
Perú | Movistar | Incluido en tarifas mensuales | Automático |
Perú | Entel | 1MB / S 6.90 | Llamar al +5116117779 |
- Los precios pueden variar dependiendo el tipo de tarifa mensual (Plan) postpago o prepago que tengas contratado.
Comparativa de las alternativas para tener Internet en Rusia
Ya que estás más enterado de lo bueno y lo malo de cada opción de cada alternativa para conectarte a Internet en Rusia, mira este comparativo en un solo cuadro:
Características | eSIM | Roaming | Pocket Wifi | Wifi gratuito |
¿Tarifa económica? | Si | No | No | Si |
¿Calidad de conexión? | Si | Si | Si | No |
¿Internet ilimitado? | No | No | Si | Si |
¿Costos adicionales? | No | Si | Si | No |
¿Comparte internet a otros dispositivos? | Si | No | Si | No |
¿Penalidad en caso de extravío? | No | No | Si | No |
¿De fácil uso e instalación? | Si | No | No | Si |
Veredicto: ¿cuál es la mejor opción para tener Internet en Rusia?
Dentro de estos productos, destaca la tarjeta eSIM de datos para Rusia de Holafly. Por 19 € tendrás velocidad 4G durante 7 días para datos móviles con 3GB. Además, puedes administrar tus datos desde la aplicación si usas celulares iPhone. Funciona con uno de los principales operadores y tendrás ayuda las 24 horas en español, vía email y en página web.
Por otro lado puedes mantener tu número de WhatsApp español o local para que no vuelvas a subir a tus contactos.