Tener internet en Irán no solo es una necesidad, sino que también es todo un desafío para los viajeros. Si bien es cierto que Irán depende mucho de las redes móviles, lo cierto es que, en algunas oportunidades la conexión se ve interrumpida por orden de las autoridades.
Entonces, puede que te consigas con que está limitado el uso de algunas redes sociales o el acceso a ciertas páginas web. Aun así, son varios los operadores móviles que operan en tierras iraníes, así como las alternativas que puedes usar para que no te quedes incomunicado durante tu viaje. Y de ahí, que sea tan importante que sepas cuales son las opciones que tienes disponibles.
En este contenido te explicamos cómo tener internet en Irán con: eSIM, SIM Card, Pocket WiFi y el Roaming internacional. De esta forma, podrás conocer a donde ir, horarios disponibles de los sitios turísticos más concurridos o, cuales son las novedades en eventos. A continuación, podrás ver todos los detalles.
eSIM digital
Compra tu eSIM de Holafly desde cualquier parte del mundo, ingresa el código: MYESIMNOW5 y disfruta de un 5% de descuento. Recibirás un QR a tu email y listo.
¡Hola datos, adiós malos ratos!

eSIM virtual para tener internet en Irán
La primera alternativa de la que vamos a hablarte es de la eSIM virtual . Pues bien, la eSIM es un chip virtual, que viene cargado con un plan de datos que se agrega al dispositivo móvil al escanear un código QR proporcionado por el proveedor.
Con el plan de la eSIM no solo vas a tener datos móviles para usar durante tu viaje, sino que también te ayuda a reducir costes en otras opciones de internet, usas tú mismo móvil y te olvidas de tener que esperar la llegada del plástico.
Al comprar una eSIM para tener internet en Irán, vas a tener la posibilidad de mantener tu SIM Card en el móvil, como si nada. Y, la mejor parte es el hecho de no tener que pasar por un proceso de compra complicado, solo por ser un turista en el extranjero.
Precio de la eSIM para Irán Holafly
Días de uso | GB de datos | Precio (Euros) |
15 días | 6GB | 47,00€ |
Ventajas de la eSIM de Holafly para Irán
- Tendrás la mejor conexión a internet
- Recibes la eSIM al instante de finalizar la compra
- Te puedes conectar nada más de aterrizar en Irán
- Se configura y activa en unos pocos pasos y sin ayuda técnica
- Puedes conservar el número de WhatsApp que ya tienes
- Cuentas con la posibilidad de compartir datos con otros dispositivos.
Móviles compatibles con la eSIM de Holafly para Irán
Por otro lado, debes tener en cuenta cuales son los móviles compatibles con la eSIM. Para tener internet en Irán con una eSIM, debes tener alguno de los siguientes móviles:
- iPhone XS, XR en adelante, iPhone SE 2 (2020)
- Motorola Razr (2019) y Razr 5G (dual SIM)
- Google Pixel 3, 3A, Pixel 4, 4 XL, 4A, 5 y modelos más recientes
- Huawei P40, P40 Pro, Mate 40 Pro y modelos más recientes
- Samsung Galaxy S20 en adelante, Galaxy Fold en adelante, Galaxy Note 20 en adelante y Galaxy Z Flip en adelante
- Oppo Find X3 Pro y Oppo Reno 5A.
Puedes confirmar la compatibilidad de tu móvil desde la sección de “Ajustes” o “Configuración”, si tiene una disponible la opción “Agregar plan de datos o plan móvil”, entonces, tu móvil es compatible con la tecnología eSIM.
SIM Card para tener internet en Irán
La segunda opción es usar una SIM Card para tener internet en el país. La verdad, es que comprar un chip de un operador iraní no es caro. Sin embargo, vas a necesitar de una identificación nacional, si tienes un amigo en este destino, no tendrás problemas, de lo contrario, esta alternativa no será posible para ti.
De igual forma, puedes intentar comprar el chip en el aeropuerto, si logras hacerlo, las recargas están disponibles en varios puntos del país. Eso sí, lleva contigo un móvil desbloqueado para usar con cualquier operador, pues esto también, puede ser un impedimento.
Pocket WiFi en Irán
La tercera alternativa es tener un WiFi portátil para viajar a Irán. El Pocket WiFi es un dispositivo de bolsillo que te va a permitir seguir conectado con los tuyos e incluso, puedes compartir conexión con varios dispositivos al mismo tiempo. Por lo general, estos aparatos los puedes alquilar o comprar junto a un plan de datos, lo cual te dará acceso a las rede 3G y 4G en el destino.
Sin embargo, el router inalámbrico no es muy recomendable para muchos viajeros, esto es porque, según la ruta y el uso que la vayas a dar, puede que la batería no sea suficiente.
Además, está el hecho de que es costoso. Por un lado, si optas por comprar uno, tendrás que pagar más de 80 euros, mientras que, si lo alquilas, tienes que pagar un seguro o firmar un contrato de responsabilidad en caso de daños.
Roaming internacional en Irán
El roaming internacional es la última opción que te vamos a presentar, como una alternativa para tener internet en Irán. Este es un servicio que viene por defecto con la línea móvil de tu operador local, para que puedas seguir usando tú mismo móvil cuando viajes al extranjero. Gracias al roaming puedes hacer y recibir llamadas y mensajes de textos, así como usar datos móviles.
Eso sí, toma en cuenta que a tu regreso te vas a encontrar con sobrecostes en tu facturación con tu operador local. Ya que, por lo general, estos cobran cada servicio por separado.
Precios del Roaming internacional en Irán
Operador | Servicios y costes |
Vodafone | 20GB y 800 min internacionales Se renueva cada 4 semanas 15,00€/mes |
Movistar | 12,10€ por cada MB. Consumo mensual limitado a 60,50€ con el servicio de control de consumo. |
Mapa de cobertura de internet en Irán

Y, ¿Cuál es la mejor opción para tener internet en Irán?
Para cerrar este contenido, queremos dejarte nuestra recomendación para tener internet en Irán. Si hacemos una comparación entre las ventajas, cobertura, precios y demás beneficios, sin duda alguna, nos quedamos con la eSIM.
Sí, comprar una eSIM para Irán en Holafly es la mejor opción para tener internet en este destino. Más aún, con las restricciones para que los viajeros accedan a los planes de los operadores locales.
Preguntas Frecuentes
Esta eSIM se conecta a la red de uno de los mejores operadores locales, como lo es MTN Irancell.
· Bandas 5G: n77 (3700), n78 (3500)
· Bandas 4G: B3 (1800), B7 (2600), B42 (TDD 3500)
· Bandas 3G: B1 (2100), B8 (900)
· y por último Bandas 2G: B3 (1800), B8 (900).
Internet para otros destinos
Además, si te interesa conocer como es el internet en otros destinos, puedes consultar los siguientes enlaces:
- Chip para tener internet en Países Bajos
- eSIM de datos para Norteamérica
- Tarjeta virtual para tener internet en el extranjero