Requisitos para viajar a Japón desde España en 2025
Anota todos los requisitos para viajar a Japón desde España y ve preparando tus maletas. ¡El país nipón te espera!
Un viaje a otro país siempre está lleno de dudas sobre qué documentos son necesarios para garantizar una entrada sin inconvenientes, por eso, si tienes en mente realizar un viaje al país nipón te contamos todos los requisitos para viajar a Japón desde España en 2025. Algunos de estos requisitos son un pasaporte en vigencia y un billete de ida y vuelta.
¿Preparado para volar? Empieza a hacer tus maletas porque desde Holafly te vamos a dar las claves necesarias para hacer de tu viaje una experiencia satisfactoria. Con nuestros consejos viajeros tu estancia en Japón será muy fácil de organizar.
Consejo para viajar a Japón
El principal consejo que queremos recomendarte para tu viaje a Japón es contar con una conexión a internet segura, rápida e ilimitada. Por eso, si eres un turista y vas a permanecer en este país por unos días, te recomendamos la eSIM de Holafly con datos ilimitados en ciudades como Tokio, Kioto, Hiroshima, Kanto, Nagasaki, Osaka y demás destinos turísticos de Japón, por tan solo 5,90 euros al día (6,15 dólares).
Sin embargo, si tu estancia en el país es por trabajo y piensas residir durante algunos meses, la mejor conexión a internet te la van a proporcionar los nuevos planes de Holafly Connect. Con el plan ilimitado tendrás una conexión global en más de 170 destinos por tan solo 64,90 euros al mes (67,72 dólares). Además, te permite utilizar varios dispositivos simultáneamente con una conexión potente sin interrupciones desde cualquier parte del país, ya sean grandes ciudades o zonas rurales.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

A continuación, vamos a dar un repaso por los principales requisitos para que tu viaje se realice de manera exitosa y sin ningún percance. Toma nota de los documentos que tienes que empezar a preparar para esta aventura. ¡Empezamos!

1. Billete de avión de ida a Japón y vuelta a España
Uno de los requisitos para viajar a Japón desde España es contar con un billete de avión de ida y vuelta. Las autoridades migratorias lo exigen como comprobante de seguridad que garantiza tu intención de volver a tu país de origen dentro del tiempo permitido por tu estatus migratorio.
En el caso de los turistas, este billete debe demostrar que la estancia no superará los 90 días permitidos sin visa. Si tu viaje es para una estancia prolonganda, ya sea por trabajo o estudios y cuentas con la visa correspondiente, como la visa para nómadas digitales, no necesitarás comprar el billete de vuelta. De todas formas, es importante que consultes con la embajada de Japón en España cualquier cambio en las leyes migratorias para evitar contratiempos en tu viaje.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Japón
Los ciudadanos españoles que quieran visitar el país como turistas pueden permanecer en Japón sin necesidad de solicitar ninguna visa hasta un máximo de 90 días. Es muy importante que si tus circunstancias cambian en tu viaje como turista, llames a la embajada española en Japón para comunicarlo y solicitar la visa correspondiente. Algunas de estas visas son las siguientes:
- Visa de corta estancia (Tanki Taizai Visa): es una vista para turistas con estancias de hasta 90 días sin posibilidad de trabajar. Se otorga en casos excepcionales cuando el viajero no cumple con el requisito de exención de visado.
- Visa de estudiante (Student Visa): para quienes cursen estudios en instituciones japonesas. La visa de estudiante requiere la carta de aceptación de la institución educativa y una prueba de solvencia económica.
- Visa de trabajo específica (Specified Skilled Worker Visa): para sectores con alta demanda de mano de obra, como la construcción y cuidado de personas.
- Visa de Trabajador Cualificado (Skilled Labor Visa): para algunos oficios como cocineros, joyeros, carpinteros, etc.
- Visa para nómadas digitales (Digital Nomad Visa): para teletrabajadores en remoto.
- Visa de residencia (Permanent Resident Visa): para establecerse de forma permanente o prolongada, ya sea por matrimonio con un ciudadano japonés o por otros motivos específicos.
3. Pasaporte de España
Uno de los requisitos indispensables para viajar a Japón desde España, es contar un pasaporte válido con una vigencia que cubra toda la estancia en el país. Para prevenir posibles contratiempos, es preferible que la validez del pasaporte sea por lo menos de seis meses. Es importante comentar, que si piensas hacer escala en algún otro país o viajar desde Japón a otros destinos, tienes que consultar los requisitos de entrada a dicho país, ya que puede ser que exijan un periodo superior en la vigencia de tu pasaporte.
Las autoridades japonesas son muy estrictas en cuanto al estado de la documentación, por eso, si tu pasaporte estuviera dañado es mejor que lo renueves antes de tu viaje, puesto que podría ser un motivo de rechazo a la entrada al país. También es fundamental asegurarte de que tenga páginas en blanco suficientes para los sellos de inmigración.
Durante tu estancia en Japón, las autoridades pueden requerirte el pasaporte o la tarjeta de residencia. Por este motivo, es mejor que lleves siempre tu pasaporte contigo como documento de identidad, te recordamos que el DNI español no tiene validez en Japón.
4. Dirección del lugar de alojamiento en Japón
El departamento de migración en el aeropuerto solicita, como uno de los requisitos para viajar a Japón desde España, que le proporciones información sobre tu alojamiento durante tu estancia. Esta dirección puede ser la del hotel, un Airbnb o la casa de algún familiar. Te recomendamos que lleves una copia de la reserva impresa o una carta de invitación.
Con esta información, los hoteles y alojamientos pueden reportar la estancia de extranjeros a las autoridades, por lo que es clave para la seguridad y control de visitantes en el país. Procura proporcionar datos verídicos y actualizados para evitar ser rechazado a la entrada de este destino.

5. Aprobar el control migratorio en Japón
Cuando aterrizas en este país, lo primero que vas a realizar es pasar por el control migratorio. Es uno de los requisitos para viajar a Japón desde España que garantiza la seguridad de los ciudadanos japoneses con la llegada de turistas extranjeros. Se trata de un proceso donde los oficiales te tomarán una fotografía, tus huellas dactilares y te realizarán una serie de preguntas sobre el motivo de tu estancia, la duración, tus medios económicos para mantenerte en Japón, etc.
Es recomendable tener a mano todos los documentos importantes en una bolsita aparte o carpeta, para evitar tener que buscar entre el equipaje y hacer esperar a los agentes: pasaporte, billete de ida y vuelta, reserva de alojamiento y prueba de solvencia económica. Te recordamos la exigencia de las autoridades japonesas, ante una respuesta dudosa o falta de documentación, tu ingreso en el país puede ser denegado.
6. Seguro médico en Japón
Aunque no es uno de los requisitos obligatorios para viajar a Japón desde España como turista, es altamente recomendable contratar un seguro médico que cubra la atención médica durante tu estancia en este país. La sanidad japonesa tiene un coste alto si no se cuenta con un seguro, por lo que es preferible realizar este proceso para evitar un gasto elevado en caso de enfermedad o accidente.
Se convierte en requerimiento obligatorio para algunos tipos de visas, como las de estudiantes o de trabajo, ya que sí que exigen la presentación de una póliza médica. Además, si ya posees una visa de larga duración, podrías ser elegible para inscribirte en el Seguro Nacional de Salud de Japón (NHI), el cual cubre una parte significativa de los costos médicos.

Otros consejos para viajar a Japón
Después de haber dado un repaso por los principales requisitos para viajar a Japón desde España, también queremos darte algunos consejos, que, aunque no sean obligatorios, te pueden ayudar en tu viaje. Si quieres saber cuál es la mejor época para venir a este país, no te pierdas nuesto blog donde te damos las mejores indicaciones: ¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?
Seguros de viaje para Japón
Aunque un seguro de viaje a Japón no es un elemento que te vayan a exigir en el departamento de migración, puede resolverte un gran problema en el caso de pérdida de equipaje, cancelaciones de vuelos, problemas con el alojamiento, asistencia legal y médica, etc. Para una mayor tranquilidad, es preferible contratar una póliza que incluya cobertura total sanitaria, asistencia en carretera y repatriación en caso de emergencia.
Permiso para conducir en Japón
En Japón puedes conducir con un permiso japonés o con el Permiso Internacional de Conducción (PIC) antes de tu llegada. Con este documento podrás alquilar un vehículo y es aceptado solo si ha sido expedido antes del viaje en tu país de origen y además, debe ir acompañado de tu licencia de conducir española. Como observación, en este país, al igual que en España, se conduce por la izquierda.
Si tu estancia se va a prolongar en el tiempo, es preferible que te presentes al examen para obtener el permiso de conducción japonés. Este proceso puede incluir la presentación de pruebas teóricas y prácticos, dependiendo de tu situación personal.
Moneda local
En algunas alejadas del centro urbano no se acepta el pago mediante tarjeta, como puede ser en un restaurante o a la hora de comprar billetes de transporte urbano. Por este motivo y debido a algunos problemas para sacar dinero con tarjetas extranjeras en los cajeros automáticos, te aconsejamos que lleves dinero en metálico en la moneda oficial, los yenes. El límite máximo que puedes ingresar al país sin declarar es de 1.000.000 de yenes (6.300 euros).
Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Japón desde España
No es necesario si viajas como turista por un periodo inferior a 90 días. En este caso podrás entrar al país solamente con tu pasaporte y billete de ida y vuelta. Sin embargo, si tu motivo de viaje es por trabajo o estudios, tendrás que solicitar una visa que te permita realizar esta acción en Japón.
Las autoridades japonesas son muy estrictas y exigentes con los requisitos obligatorios para la entrada de ciudadanos españoles. Algunos de los motivos por los que te podrían denegar la entrada es que presentes el pasaporte deteriorado, sin vigencia o que no tengas un billete de vuelta a tu país de origen.
No, está prohibido. Solamente puedes conducir con el Permiso Internacional de Conducción acompañado de tu licencia española. Si las autoridades realizan un control y detectan que estás conduciendo por el país ilegalmente puedes tener graves sanciones legales.
No es obligatorio al viajar como turista, pero sí muy recomendable, ya que la asistencia médica en Japón tiene un coste elevado para extranjeros sin seguro. Solamente en el caso de algunas visas como la de estudiante o de trabajadores, sí que exigen este requisito.
Solamente tienes que instalar la eSIM en tu teléfono antes de tu viaje o durante el vuelo. A tu llegada a Japón enciente tu teléfono y activa la tarjeta a través de un código QR o de forma manual. Después tendrás que selecciona el tipo de dispositivo que tienes y ya estará listo para disfrutar de una conexión estable y global.