¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si estás viendo la posibilidad de vivir en Luxemburgo, llegaste al lugar correcto, pues te vamos a mostrar algunos detalles importantes de lo que puede significar mudarte a este país. También vamos a descubrir las desventajas de hacerlo para que te hagas un mejor criterio.

Luxemburgo es un destino que brilla por su tranquilidad, oportunidades y su belleza arquitectónica, además de natural. Todo lo anterior sumado a su estilo de vida, hace que muchos emigrantes pongan sus sueños en este país europeo.

Y no es para menos, pues tiene uno de los mejores niveles de vida, salarios y seguridad más altos del viejo continente. Sus sistemas de educación y salud acogen a todos sus habitantes, pero el transporte es un pilar que favorece sobre todo a los trabajadores y universitarios, aquí te contamos el porqué.

Calidad de vida en Luxemburgo

De entrada hay que decir que Luxemburgo es un destino que tiene muy buenas calificaciones a nivel europeo como país para emigrar. Según la OCDE, Luxemburgo cuenta con uno de los salarios más altos con relación a otras naciones, lo que implica que haya mejores condiciones para sus habitantes.

Sin embargo, esto, por supuesto, es una forma de entenderse como un alto costo de vida, dado que los precios de lo básico para la vida cotidiana como la vivienda, alimentación u otros gastos son altos.

Vivienda, educación, salud y transporte en Luxemburgo – Fuente: Shutterstock.com

Otros aspectos como el transporte, la salud, educación y el ocio se compensan muy bien en valores con relación a lo que se gana mensualmente en salario. Detallamos los más importantes para que saques tus propias cuentas de lo que implica vivir en Luxemburgo.

Salud pública y de alta calidad

La salud en Luxemburgo logra abarcar a toda su población, pues es un sistema universal que es público y busca cubrir todas las necesidades de sus residentes. Su financiamiento se hace a través de la inversión estatal que a su vez se nutre del pago de impuestos.

Esto, de paso sea dicho, es posible gracias a los bajos índices de corrupción en el país. Pero además de lo que brinda el gobierno a nivel de salud pública, también hay seguros que ofrecen empresas privadas y que amplían el cubrimiento en otras áreas de la salud.

Datos brindados por la Organización Mundial de la Salud, respaldan la eficiencia del sistema de salud luxemburgués, determinando que la esperanza de vida en esta nación es de 86 años para las mujeres y 81 para los hombres.

Educación gratuita y con ayudas económicas del Estado

La educación está financiada también por el sector público y su objetivo es la internacionalización, es decir, se instruye hasta en tres diferentes idiomas (inglés, francés y alemán). Las universidades públicas son la principal fuente de acceso a la educación superior, pero también hay instituciones privadas e internacionales.

Aún así, el gobierno se encarga de que los jóvenes tengan garantizado el ingreso a la universidad, para lo cual tienen programas de ayudas económicas que les permite dedicarse 100% a estudiar.

En resumen, los costos de ingreso a una universidad luxemburguesa dependen de si es pública o privada, el tipo de carrera y los gastos que se generen al cursarla.

Transporte eficiente, sostenible y gratuito

Con el objetivo de desincentivar el uso de automóviles, Luxemburgo implementó la gratuidad de todo su sistema de transporte, el cual está compuesto por rutas de buses, trenes y tranvías que están por todas las ciudades.

Esta medida se tomó en el 2020 y a 2025 se mantiene evidenciando una gran funcionalidad en términos de movilidad y tráfico. Pero esas no son las únicas opciones de transporte que ofrece el país, pues también le apuesta al uso de la bicicleta y otros medios como el taxi y servicios promovidos por plataformas.

Vivienda: escasa para la compra

La vivienda en este país europeo ha tenido inconvenientes en cuanto a oferta, pues hay poco espacio para hacer viviendas y los alquileres resultan siendo mejores opciones. Otro factor importante es el elevado interés que se puede adquirir en un préstamo de vivienda.

Aunque se intenta bajar los precios para adquirir vivienda con constructoras que reducen el área de las nuevas viviendas, estas no son atractivas para los compradores. En caso de elegir comprar, prefieren en los edificios antiguos.

Algunos datos que te podrían dar mejor visión de los precios son los que se cuentan desde el portal Justarrived.lu, en el que se calcula que el mayor costo por metro cuadrado de una vivienda podría estar en 11,000 euros, en una ubicación central de la capital.

Mientras que el costo más bajo puede estar en cerca de 8,000 euros el metro cuadrado. Sin duda, esto hace que alquilar una casa sea mucho más amable para la economía de una persona o una familia. El costo del metro cuadrado para los alquileres se mantuvo a finales del 2024 en 28,80 euros.

Seguridad garantizada

Luxemburgo ostenta tener uno de los registros más bajos en criminalidad, según el Índice de Paz Global publicado en el 2023, este país es uno de los más pacíficos. Los datos informan que el delito más recurrente son los hurtos, sobre todo en zonas donde confluyen turistas.

Sin embargo, los números no suponen una preocupación mayor gracias a la acciones de las autoridades y las pertinentes denuncias de la ciudadanía.

En el 2024 ocupó el puesto 15 Luxemburgo como uno de los países más seguros del mundo, según el Índice de Seguridad de Residencia Global. En la OCDE su tasa de homicidios es de 0,2 comparado con la media de 2,6 de otras naciones europeas.

Salarios más altos que el promedio europeo

Los salarios no decepcionan en Luxemburgo tanto para profesionales como para trabajadores que tienen otros tipos de saberes y capacidades. Allí se impuso un salario mínimo interprofesional de 2,638 euros.

Pero en promedio, un trabajador se gana alrededor de 6,000 euros al mes, más de 70,000 euros al año, lo que se traduce en capacidad de compra y cubrimiento de más de lo básico para vivir en el país.

Pero, también es indispensable tener en cuenta que un buen salario es el resultado de una buena calificación de mano de obra: conocimientos, experiencia y manejo de varios idiomas, todo suma para que tu salario sea mejor.

Conexión a internet

La alta velocidad es una de las características de la conectividad en Luxemburgo, su cobertura logra suplir la necesidad de casi todos los hogares del país con una red muy eficiente. En servicios móvil el 5G se impone y cubre más del 95% de la ciudadanía superando la media de cobertura en la Unión Europea.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Ventajas de vivir en Luxemburgo

Las ventajas de vivir en un destino como Luxemburgo son bastantes desde la perspectiva de las garantías que brinda para la vida cotidiana.

Por ejemplo, se entiende que el costo de vida es alto, pero también hay otros gastos como el ocio, el transporte, la salud y la educación que compensan a nivel económico el alto precio de residir en el país al ser gratuitos.

Los salarios son una ventaja interesante y que puede ser decisivo a la hora de buscar un país para vivir. Como ya se mencionó, todo dependerá de tus capacidades, tu profesión u oficio y además de la oferta en el país.

La diversidad de culturas que confluyen en Luxemburgo es grande, por lo que el roce socio-cultural será una experiencia enriquecedora. Finalmente, la conectividad resulta ser un punto clave para ti como nómadas digital y quieres ir a este país, pues cuentas con todas las garantías para trabajar de manera remota.

Desventajas de vivir en Luxemburgo siendo extranjero

Luxemburgo tiene algunos factores que se pueden tomar como desventajas, pues al tener un nivel de vida alto hace que algunos proyectos importantes como comprar vivienda no se puedan realizar.

Y es que justamente la compra de vivienda se torna compleja por los altos precios del metro cuadrado en las ciudades, pero además por el alto costo que esto puede suponer en términos de interés en créditos.

Muchos locales incluso prefieren pagar alquiler para vivir, prefieren la flexibilidad que les da el poder mudarse cada que lo deseen, a comprar una vivienda nueva, costosa y en lugares alejados de sus trabajos.

Otra desventaja que hay que tener presente es la demanda a nivel laboral, pues para tener un buen salario hay que tener buenas cualidades profesionales u operativas, las cuales se soportan con experiencia, idiomas, estudio y sobre todo tiempo.

Si no se cumple con los estándares mínimos para poder ingresar a la fuerza laboral del país, podrías tener un salario significativamente bajo, lo cual te impedirá vivir cómodamente en las principales ciudades.

Siguiendo la línea de costos, los servicios, alimentación en restaurantes y algunas dinámicas sociales de los luxemburgueses como la poca vida nocturna o poca actividad comercial los domingos pueden hacer que haya costos impagables para los salarios bajos.

El clima también juega un papel importante y si lo tuyo no es el frío y el panorama nublado, quizás Luxemburgo no te identifique en este aspecto, pues es una constante en el país europeo el clima frío.

Preguntas frecuentes sobre cómo es vivir en Luxemburgo

¿Qué idioma debo saber para vivir en Luxemburgo?

Como primera medida debes saber que en Luxemburgo hablan francés y alemán, pero su idioma oficial es el luxemburgués. Aún así el inglés también podría ser una gran herramienta para comunicarte en el país, incluso para estudiar o trabajar.

¿Cuántos habitantes hay en Luxemburgo?

Según el Banco Mundial, Luxemburgo tiene una población de 666,430 a 2023, la cual ha ido en ascenso en los últimos años gracias a la migración, representando casi el 50% de la población total.

¿Qué requisitos me piden para trabajar en Luxemburgo?

Si no eres parte de la Unión Europea de seguro debes tramitar una visa de permanencia en el país. Pero también deberás tener seguro de salud, documentos claros sobre experiencia, educación e identificación.
Un empleador podría requerirte y tendrá que hacer su parte de la solicitud de tus servicios, facilitando algunos trámites. Lo mejor es que revises a fondo cada requisito, pues pueden varias según la forma en que hagas el proceso.

¿Qué requisitos me piden para estudiar en Luxemburgo?

Una de los primeros requisitos serán los fondos con los que cuentas para cubrir tus gastos comunes, además de certificados de educación secundaria, de inglés, permiso de residencia y la aprobación de una universidad luxemburgués.
También es ideal que te asesores bien con la universidad a la que quieres aplicar, para tener mayor certeza de lo que necesitas.

¿Cuáles son las principales ciudades de Luxemburgo?

Ciudad de Luxemburgo además de ser la más importante es la capital y en donde hay una mayor concentración poblacional. Luego en la lista se encuentran Esch sur-Alzette, Differdange o Dudelange, que en manera descendente con relación a la capital, albergan otra gran parte de la población del país.

Vivir en Luxemburgo, ventajas y desventajas

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa