¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Quién no ha soñado alguna vez con vivir en Italia? Pasear por sus calles en Roma admirando cada uno de sus monumentos, recorrer la costa siciliana, pasear en góndola por Venecia o descubrir los viñedos de la Toscana. Italia es uno de los países europeos con más historia impregnada en sus barrios y residir durante una temporada como nómada digital, estudiante o como turista de slow travel, es un auténtico sueño.

Este país mediterráneo, situado en el sur de Europa y con una población de unos 58 millones de personas, es uno de los destinos elegidos por viajeros, teletrabajadores y estudiantes que quieren residir durante una temporada. Por eso, en este artículo queremos analizar cómo es vivir en Italia para un extranjero.

Conoceremos su calidad de vida, sistema sanitario, la educación, seguridad, la conectividad a internet y todas las ventajas y desventajas que te puedes encontrar aquí. ¿Será Italia el lugar que andas buscando para vivir?

Torre de Pisa y en otra imagen una maleta con el nombre de Italy.

Calidad de vida en Italia

La riqueza cultural de este país, su clima y su dieta mediterránea le proporcionan una excelente calidad de vida, pero es importante conocer otros factores. Si eres un estudiante extranjero, estarás interesado en saber cómo puedes estudiar en Italia y cómo funciona su sistema educativo. En cambio, si eres un nómada digital, querrás saber cómo tener una excelente conexión a internet en el país. De estos aspectos y más, como la asistencia sanitaria o los salarios laborales, te hablamos con detalle a continuación.

Accede al sistema sanitario italiano

Cuando viajamos a otro país extranjero, nos preocupa la idea de cómo acudir al médico si nos ocurre algún incidente, pues te explicamos cómo puedes tener acceso a la atención sanitaria al vivir en Italia. Este país cuenta con un sistema sanitario público llamado Servizio Sanitario Nazionale (SSN), que ofrece cobertura médica universal a sus ciudadanos y a los extranjeros residentes legales. Según la Organización Mundial de la Salud, este sistema es uno de los mejores de Europa por su cobertura universal y la calidad de la atención médica, resaltando los hospitales públicos de Policlinico Gemelli (Roma), Humanitas (Milán) y Ospedale San Raffaele (Milán).

Si formas parte la UE, tienes que solicitar en tu país de residencia la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) antes de viajar, normalmente, se expide en la institución de la seguridad social de tu ciudad, de forma online o presencial. Por otro lado, si no eres de alguno de los países de la UE, pero tienes un permiso de residencia (permesso di soggiorno), también puedes registrarte en el SSN.

Otra opción es contratar un seguro médico privado, si eres un estudiante, además si solicitas una beca para estudiar en Italia, este es uno de los requisitos que te van a exigir.

La seguridad en las calles de Italia

No tienes por qué preocuparte por la seguridad al vivir en Italia, puesto que, en líneas generales, es un lugar seguro, ocupando el puesto 32 de 163 países, según el estudio realizado por el Global Peace Index 2024. Las ciudades pequeñas que están situadas al norte son las que registran menos delitos, como Bolonia, Trento y Trieste.

En cambio, en las zonas más turísticas, como Roma, Nápoles y Milán, deberás extremar la precaución con los carteristas. La presencia policial, como los carabinieri, es constante para tratar de evitar este tipo de hurtos, así como dar asistencia a los turistas o controlar las aglomeraciones.

el Coliseo, el Vaticano y un paseo en góndola.
Actividades para realizar en Italia de forma segura. Fuente: Pixabay.

¿Cómo es estudiar en Italia?

Si eres un estudiante que le apetece venir a vivir a Italia para estudiar italiano o iniciar un programa universitario, lo podrás realizar gracias a las becas para estudiantes internacionales que el gobierno italiano ha diseñado, juntos a otras ayudas europeas como el programa Erasmus +.

El sistema educativo italiano está muy bien estructurado y es reconocido a nivel internacional, sobre todo en las áreas de moda, humanidades, diseño y arquitectura. Algunas de las principales universidades de Italia, según el QS World University Rankings 2024, son:

UniversidadCarreras destacadasReconocimientos
Universidad de Bolonia (Unibo)Derecho, Medicina, Ingeniería, Ciencias Políticas.Considerada la universidad más antigua del mundo (fundada en 1088).
Politécnico de MilánArquitectura, Diseño, Ingeniería (especialmente mecánica, eléctrica y civil).Reconocida como la mejor universidad técnica de Italia.
Universidad La Sapienza de RomaEconomía, Finanzas, Administración de Empresas, Marketing.Clasificada como una de las principales universidades del mundo en Humanidades y Ciencias Sociales.
Mejores universidades de Italia.
Estudiantes en Italia beneficiarios de una beca.
Estudiantes en Italia beneficiarios de una beca Fuente: Pexels y Pixabay.

Economía y salarios al vivir en Italia

El costo de vida en Italia es considerado medio-alto, dependiendo de la ciudad donde residas, así será más elevado en Milán o Roma y más bajo en el sur del país, como Sicilia o Calabria. Podemos decir que es más accesible en comparación con otros países europeos como Francia o Reino Unido.

En cuanto a su economía, se basa, principalmente, en la industria avanzada, el sector servicios y en la agricultura de alta calidad, con un PIB (Producto Interno Bruto) de alrededor de 2.3 billones (2.12 billones) y una tasa de desempleo del 7.5%.

Si vas a vivir en Italia y quieres trabajar en una empresa local, el salario medio es de unos $41.324 (€36.500) brutos anuales. ¿Cuál es tu nivel de italiano? Dependiendo de esto, podrás encontrar un puesto de trabajo relacionado con:

  • Si dominas el idioma: las tecnologías de la información, desarrollo de software, ingeniería, en el sector de la salud, moda o en finanzas.
  • Si no sabes italiano: podrás trabajar por mientras en la hostelería, agricultura, limpieza, construcción o como profesor de tu lengua materna.

¡Ojo!, tanto para los extranjeros trabajadores locales, como para los nómadas digitales que quieren vivir en Italia gracias a la visa para nómadas, es importante conocer cuáles son los impuestos que debes tributar en el país, para trabajar de forma legal y cumplir con el sistema tributario italiano.

Calidad de la conexión a Internet

Si hay algo cierto, es que este país ha mejorado su infraestructura digital en los últimos años y ahora dispone de una cobertura 5G en las principales ciudades. Las operadoras más comunes son TIM, Vofadone Italia, WindTre o Fastweb que ofrecen una velocidad media de 90 MG de banda ancha fija y 65 MG en el móvi, según los datos aportados por Speedtest Global Index (2024).

Si eres de los que les gusta hacer compras online, al vivir en Italia podrás hacerlo sin ninguna limitación, ya que dispone de plataformas locales con un buen servicio de distribución y, además, también se encuentran ubicadas en el país importantes e-commerces como Amazon Italia o eBay.it.

¿Necesitas una cobertura 5G en cualquier rincón del país y que sea estable, segura y sin desconexiones? Entonces, te recomendamos los planes mensuales de Holafly que te aportarán la calidad que necesitas para trabajar en remoto, descargar aplicaciones o conectarte en dos dispositivos de forma simultánea con el plan ilimitado por $67.90 (€64.90).

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Ventajas de vivir en Italia

¿Qué más necesitas saber para hacer la maleta e irte a vivir a Italia? Ya hemos visto las buenas condiciones y facilidades que tienes en este país como extranjero, ya seas un nómada digital, estudiante o turista, pero, además, queremos añadir las siguientes cinco ventajas que terminarán de convencerte:

  • Patrimonio cultural: es un país con un importante patrimonio cultural, artístico e histórico. Pasear por las calles de Roma, Venecia, Florencia o Nápoles es estar rodeado de ruinas romanas y arquitectura renacentista.
  • Gastronomía reconocida: al vivir en Italia, vas a tener la suerte de disfrutar de una de las mejores gastronomías y más famosas a nivel mundial con sus deliciosas pastas, pizzas, quesos artesanales y vinos de gran calidad.
  • Conexiones con Europa: desde Italia puedes conectar con otras ciudades europeas mediante avión, tren de alta velocidad, ferris o incluso viajando en coche y a precios económicos.
  • Hospitalidad de los habitantes: el carácter de los italianos es muy abierto y sociable, no te costará entablar conversaciones en cualquier lugar del país y es común recibir invitaciones para asistir a comidas o eventos familiares, sobre todo en los pueblos y regiones más pequeñas.
  • Clima agradable en el sur: la costa sur mediterránea de Italia tiene un clima de inviernos suaves y veranos cálidos, con el sol brillando la mayor parte del año, lo que te permite disfrutar de la playa durante muchos meses. Por otro lado, la zona norte es ideal para los amantes de la nieve y de los Alpes.
Nómadas digitales residiendo en Italia.
Nómadas digitales residiendo en Italia. Fuente: Shutterstock.

Desventajas de vivir en Italia como extranjero

Te preguntarás, ¿todo es tan bonito como parece? Y es que vivir en Italia es una experiencia única que te aportará muchos beneficios a nivel personal y profesional, pero también tienes que conocer los aspectos menos positivos de este país. Te los contamos a continuación:

  • Burocracia lenta y compleja: los trámites administrativos en este país son largos y con mucho papeleo, esto hace que las gestiones de permisos de residencia, registros en servicios públicos o la apertura de una cuenta bancaria, no sea tan rápido como te gustaría, por lo que tendrás que tener paciencia.
  • Mercado laboral competitivo: en algunos sectores el mercado laboral es competitivo para los jóvenes, en especial en el sur del país, donde existen menos infraestructuras y el desempleo es más alto.
  • Barrera idiomática: aunque en las grandes ciudades te puedes hacer entender con el inglés, es importante que vayas aprendiendo algunas frases en italiano para integrarte mejor y poder acceder a la mayoría de empleos.
  • Altos impuestos: la carga fiscal para autónomos y pequeñas empresas es elevada comparada con otros países europeos, si quieres vivir en Italia para emprender y montar una empresa, debes informarte bien sobre tus impuestos como extranjero en Italia.

Preguntas frecuentes sobre cómo es vivir en Italia

¿Necesito visa para vivir en Italia como ciudadano de la UE?

No lo necesitas, si perteneces a un país de la UE, puedes residir y trabajar en Italia sin visa, pero si tu estancia es superior a 90 días, tienes que registrar tu residencia en tu municipio.

¿Cuánto cuesta alquilar un piso en Italia?

El precio depende de la ciudad, ya que en Roma o Milán los precios son más altos, por ejemplo, un apartamento podría costarte unos $1.667 (€1.500) al mes. Sin embargo, en ciudades más pequeñas o en el sur, los alquileres están a partir de $555 (€500) al mes.

¿Cuáles son las ciudades más recomendables para vivir en Italia como extranjero?

Si eres estudiante, las ciudades con más ambiente estudiantil son Bolonia y Florencia, mientras que para profesionales y emprendedores, Milán y Roma son más adecuadas a nivel de oportunidades.

¿Cuáles son los barrios más seguros de Milán y Roma?

En Roma te recomendamos que te hospedes en Aventino, Prati, Monteverde o Parioli. Por otro lado, los barrios más seguros de Milán son Brera, Porta Romana, Citylife e Isola.

¿Es necesario abrir una cuenta bancaria al vivir en Italia?

No es obligatorio, pero te lo pueden solicitar al alquilar una vivienda, para domiciliar el pago de servicios o domiciliar tu nómina, por lo que te recomendamos que lo hagas y, además, existen cuentas bancarias para extranjeros.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa