Los mejores espacios de coliving en Oporto, Portugal
Alojarse en espacios coliving en Oporto es una excelente forma de exprimir todo lo que tiene que ofrecer la ciudad. Aquí los 5 mejores.
¿Estás buscando un coliving en Oporto? Has llegado al lugar indicado. Te vamos a contar cuáles son las mejores opciones de alojamiento compartido en este pintoresco rincón portugués. Dado que es un destino popular entre los nómadas digitales, el número de estos espacios no para de crecer. Como en el resto de Europa, encontrar alquileres temporales cada vez es más complicado en esta ciudad, así que son una muy buena alternativa para pasar una temporada en ella.
Para hacer nuestro particular ranking, hemos comparado ubicaciones, servicios y características de los diferentes coliving que existen en Oporto. Además, te contaremos qué ventajas tienen estos espacios frente a otras opciones de alojamiento y cuál puede ser la mejor elección según tu estilo de vida. Acompáñanos para descubrir tu próximo refugio portugués.

Ventajas de un coliving en Oporto
Si has estado buscando información para pasar una temporada como nómada digital en Portugal, te habrás percatado de que conseguir un alquiler no es sencillo en ninguna ciudad. Los lugares que combinan comodidad, flexibilidad y un buen entorno para trabajar escasean. Además, en el caso de Oporto, los alquileres han subido; muchos Airbnbs aplican tarifas elevadas en estancias largas y los hoteles, aunque prácticos para unos días, no son la mejor opción para quienes necesitan estabilidad.
Por todo eso y más los coliving en Oporto se han convertido en una alternativa a considerar. Este tipo de alojamiento no solo facilita la vida a quienes trabajan en remoto, también ofrece ventajas económicas y logísticas que hacen que la experiencia en la ciudad sea mucho más cómoda. ¿Quieres saber por qué tantos nómadas digitales los eligen para su estancia en esta ciudad portuguesa? Veamos algunas de las razones:
1. Un ahorro significativo en alojamiento
Para empezar, debemos mencionar algo innegable. El coste del alquiler en Oporto, una de las mejores ciudades para vivir como nómada digital en Portugal, ha subido en los últimos años, en especial en las zonas más céntricas. Hoy en día, alquilar un apartamento puede costar entre 750 y 1.200 euros (775 a 1.240 dólares) al mes, sin contar gastos como agua, luz o internet. En cambio, los colivings ofrecen precios más competitivos e incluyen todos los servicios en una única tarifa.
Algunas ventajas económicas de elegir un coliving:
- No necesitas pagar depósitos ni firmar contratos a largo plazo.
- Incluye gastos como Wi-Fi, limpieza y suministros básicos.
- Sin tarifas sorpresa como las que aplican algunos Airbnbs por servicio o mantenimiento.
Si planeas quedarte en Oporto durante varias semanas o meses, un coliving puede ahorrarte hasta un 30 % en comparación con un alquiler tradicional o Airbnb.
2. Flexibilidad total: quédate el tiempo que necesites
Una de las mayores ventajas de los colivings es la flexibilidad. Mientras que alquilar un piso en Oporto suele requerir contratos de seis meses o más, en un coliving puedes quedarte desde unas semanas hasta varios meses, sin atarte a plazos largos.
- Puedes cambiar de habitación o ciudad sin penalización.
- No necesitas presentar avales ni referencias para alquilar.
- La mayoría de colivings permiten reservas a corto plazo, ideales si aún no tienes claro cuánto tiempo estarás en la ciudad.
Esto es ideal para quienes viajan con planes abiertos o buscan probar Oporto antes de comprometerse con una estancia más larga.
3. Espacios diseñados para trabajar en remoto
Si tu trabajo depende de una conexión estable y un buen entorno de trabajo, los colivings son la mejor opción. A diferencia de un Airbnb o un hotel, estos alojamientos están pensados para nómadas digitales e incluyen espacios optimizados para la productividad.
¿Qué ofrecen en este sentido?
- Zonas de coworking con escritorios ergonómicos y buena iluminación.
- Internet de alta velocidad que garantizaestabilidad en videollamadas y trabajo en la nube.
- Salas de reuniones y cabinas privadas para llamadas sin distracciones.
- Áreas comunes donde puedes trabajar de forma relajada, sin sentirte encerrado en una habitación.
En Oporto, encontrar un café con buen Wi-Fi puede ser un reto y pagar una suscripción mensual en un coworking puede costar entre 100 y 200 euros (102-204 dólares). Un coliving te da acceso a estos espacios sin gastos extra.

4. Comunidad y networking con otros profesionales
Aunque Oporto es una ciudad de dimensiones reducidas si la comparamos con otras urbes europeas, al llegar también tendrás que enfrentarte a uno de los mayores problemas de trabajar en remoto: la falta de interacción social. Si te alojas en un Airbnb o en un hotel, es fácil acabar trabajando solo, sin conocer a nadie en la ciudad. En un coliving, esto no sucede.
Los espacios coliving de Oporto están diseñados para fomentar la conexión entre sus residentes. Se crea un ambiente donde es fácil conocer gente y compartir experiencias con otros profesionales.
- Se organizan eventos como cenas temáticas, sesiones de networking y workshops.
- Algunos colivings tienen una app interna para conectar con otros residentes.
- Es fácil encontrar personas con intereses similares, lo que hace que la adaptación a la ciudad sea mucho más rápida.
Si te gusta la idea de trabajar rodeado de personas con mentalidad similar, en un ambiente donde la creatividad y la colaboración fluyen, esta opción te encantará.
5. Ubicación estratégica en la ciudad
Uno de los problemas de alquilar un piso en Oporto es que muchas opciones asequibles están lejos del centro. Esto implica gastar más tiempo y dinero en transporte. En cambio, los colivings suelen estar ubicados en barrios céntricos o bien conectados. Quedarte en las mejores zonas para alojarse de Oporto como nómada digital, te permtiirá moverte con facilidad.
¿Qué significa esto en la práctica?
- Menos dependencia del transporte público.
- Acceso a cafeterías, coworkings, supermercados y ocio sin necesidad de recorrer largas distancias.
- Posibilidad de explorar la ciudad a pie o en bicicleta, sin preocuparte por traslados largos.
6. Servicios incluidos sin gastos extra
Alquilar un apartamento en Oporto implica hacerse cargo de gastos como Wi-Fi, limpieza o suministros básicos. En un coliving, todos estos servicios están incluidos en el precio. Los servicios más comunes que incluyen los colivings son:
- Limpieza semanal de habitaciones y espacios comunes.
- Wi-Fi de alta velocidad sin coste adicional.
- Lavandería gratuita o a bajo coste dentro del edificio.
- Acceso a gimnasio o descuentos en actividades locales.
En algunos casos, los colivings también incluyen el desayuno o descuentos en restaurantes cercanos.
Los mejores espacios de coliving en Oporto
Tras este repaso por las razones que hacen que sea buena idea alojarse en un espacio coliving en Oporto, pasemos a ya a hablar de los mejores de la ciudad. Como decíamos, a medida que se populariza la ciudad entre la comunidad nómada, la oferta de este tipo de alojamientos cada vez más amplia. Para facilitarte la búsqueda, hemos seleccionado cinco colivings que destacan por su ubicación, servicios y ambiente.
Algunos de estos espacios están situados en zonas céntricas, perfectas para quienes quieren vivir cerca del casco histórico, rodeados de cafeterías, restaurantes y coworkings. Otros, se encuentran en áreas más tranquilas, ideales si buscas un entorno relajado pero no quieres renunciar a la conectividad y las comodidades de un espacio bien equipado.
Si lo que buscas es un alojamiento flexible, con buena conexión a internet y pensado para trabajadores en remoto, pensamos que estas opciones te gustarán:

1. Outsite Porto Mouco – coliving en el corazón de Oporto
Para empezar esta lista, hablaremos de un coliving diseñado para nómadas digitales y profesionales remotos que buscan comodidad, comunidad y espacios adecuados para el trabajo remoto. Outsite Porto Mouco está ubicado en una zona tranquila de la ciudad, a solo 9 minutos a pie de la estación de tren de Campanhã. Forma parte de la reconocida red Outsite, una marca fundada en 2015 en California que ha expandido su concepto de coliving a numerosos destinos. En Portugal, ofrece opciones tanto urbanas como en entornos más naturales.
Outsite Porto Mouco se distingue por su diseño acogedor y moderno. En él, los residentes pueden trabajar cómodamente en sus áreas de coworking, disfrutar de un café en la terraza o relajarse en la piscina después de una jornada laboral. Gracias a su ubicación estratégica, permite estar cerca del centro de Oporto sin el ajetreo turístico, lo que hace que sea una opción atractiva para estancias largas.
¿Por qué incluirlo en esta selección? Porque combina la flexibilidad de un coliving con el confort de un hotel boutique, ofreciendo un entorno ideal para quienes buscan un lugar donde vivir y trabajar.
- Capacidad de alojamiento: el espacio cuenta con 62 habitaciones de entre 19 m² y 27 m², que incluyen habitaciones dobles estándar y estudios con cocina privada.
- Espacios comunes de trabajo: dispone de una amplia zona de coworking con escritorios compartidos y cabinas privadas para llamadas o reuniones virtuales.
- Espacios de relajación y esparcimiento: cuenta con piscina al aire libre, terraza solárium y un jardín con zonas de descanso.
- Clases y actividades: aunque no ofrece clases regulares como yoga o fitness, su entorno está pensado para la socialización y la colaboración entre residentes. Además, dispone de una biblioteca musical con vinilos y tocadiscos en cada habitación, un detalle que le da un toque único.
- Alimentación: hay una cafetería dentro del coliving donde se puede desayunar (con un coste adicional de 15 euros por persona y día).
- Planes y precios: las tarifas varían según la temporada, pero los precios comienzan en 1.100 euros (1.125 dólares) al mes.
- Eventos organizados: el espacio promueve encuentros entre residentes, aunque no organiza eventos con frecuencia.
2. Oporto Co-Living Monte Ramalde – tranquilidad y comodidad en la zona de Ramalde
Si prefieres un coliving más íntimo, con un ambiente relajado y espacios pensados para la convivencia, Oporto Co-Living Monte Ramalde es una excelente opción. Ubicado en una zona residencial bien comunicada, ha sido diseñado para ofrecer la comodidad de un hogar sin renunciar a las ventajas de la vida en comunidad. Su propuesta está especialmente dirigida a profesionales en remoto, expatriados y nómadas digitales que buscan una estancia flexible en Oporto.
Está muy cerca de la Rotonda da Boavista y la Casa da Música, dos puntos clave de la ciudad. Su diseño interior combina modernidad y funcionalidad, con habitaciones privadas completamente equipadas y áreas comunes que invitan al intercambio entre residentes. Todo en su interior está pensado para crear un entorno acogedor y funcional.
Lo que hace que este espacio sea uno de los mejores coliving de todo Portugal es su enfoque en la calidad de vida. Al estar en una zona tranquila, alejada del bullicio del centro pero con fácil acceso a él, permite un equilibrio perfecto entre trabajo y descanso. Es una opción ideal para quienes valoran la privacidad pero quieren tener la posibilidad de conocer personas con estilos de vida similares.
- Capacidad de alojamiento: cuenta con 4 habitaciones privadas, cada una con baño en suite, aire acondicionado, escritorio y televisión.
- Espacios comunes de trabajo: no dispone de un área de coworking formal, pero la sala de estar y el comedor están habilitados para trabajar, con Wi-Fi de alta velocidad.
- Espacios de relajación y esparcimiento: dispone de un jardín exterior y una sala común donde los residentes pueden socializar o descansar tras una jornada de trabajo.
- Clases y actividades: no ofrece clases regulares, pero los residentes pueden organizar encuentros o cenas temáticas en los espacios compartidos.
- Alimentación: cuenta con una cocina para uso de los residentes y la opción de servicio de habitaciones desde un restaurante asociado.
- Planes y precios: las tarifas para estancias a corto plazo (menos de 30 días) comienzan desde 75 euros por noche. Para estancias a largo plazo (más de 30 días), los precios parten de 1.200 euros al mes. Estos precios incluyen servicios como limpieza, mantenimiento y Wi-Fi.
- Eventos organizados: aunque no hay eventos programados, la configuración del espacio fomenta la convivencia y la interacción entre los residentes.
Si buscas un coliving con un ambiente más casero, donde la tranquilidad y la comunidad van de la mano, Monte Ramalde puede ser el espacio perfecto para tu estancia en Oporto.
3. The Social Hub Oporto – un coliving con todo en la zona de Bonfim
Para quienes buscan un espacio que lo tenga todo –alojamiento, coworking y opciones de ocio–, The Social Hub Oporto es una opción difícil de superar. Situado en Bonfim, una de las zonas en auge de la ciudad, este coliving ofrece una experiencia que va más allá del simple alojamiento, combina servicios de primera con una comunidad internacional y animada.
Lo que hace especial a este coliving es su infraestructura. Además de habitaciones y estudios completamente amueblados, cuenta con un coworking interno, gimnasio, restaurante y hasta una piscina. Además, su comunidad está formada por estudiantes, emprendedores y expatriados, es muy fácil crear conexiones.
Lo encontrarás a pocos minutos del centro histórico, está bien comunicado por el transporte público. Si tu prioridad en un coliving es que todo esté a tiro de piedra, deberías considerarlo.
- Capacidad de alojamiento: ofrece habitaciones privadas y estudios con cocina propia, adaptados a diferentes tipos de estancias.
- Espacios comunes de trabajo: dispone de un coworking con escritorios individuales, salas de reuniones y Wi-Fi de alta velocidad.
- Espacios de relajación y esparcimiento: cuenta con gimnasio, piscina, sala de juegos y áreas comunes para socializar.
- Clases y actividades: organiza eventos semanales, incluyendo charlas, talleres y clases de fitness.
- Alimentación: tiene un restaurante y bar en el mismo edificio, además de cocinas compartidas para los residentes que prefieren preparar sus comidas.
- Planes y precios: las tarifas para estancias prolongadas comienzan desde 900 euros al mes, dependiendo del tipo de habitación y la duración de la estancia. Los precios incluyen acceso a todas las instalaciones y servicios del coliving.
- Eventos organizados: regularmente se celebran actividades de networking, eventos culturales y encuentros sociales.
4. Maison Traditionnelle – encanto clásico con coworking en el barrio de Bonfim
¿Buscas un coliving con un ambiente más tradicional y acogedor? En ese caso te gustará Maison Traditionnelle. Ubicado en Bonfim, destaca por su arquitectura de estilo portugués, su diseño rústico y su atmósfera cálida. Es ideal para quienes buscan combinar un entorno más hogareño con las facilidades de un coliving moderno.
A diferencia de otros espacios más grandes y estructurados, aquí la convivencia se da en un ambiente relajado y cercano. Con solo 8 habitaciones, el espacio permite que los residentes se conozcan mejor y compartan experiencias. Además, cuenta con una terraza y áreas comunes donde trabajar o simplemente relajarse después de la jornada laboral.
Es ideal para quienes buscan un equilibrio entre lo tradicional y lo moderno, con un enfoque en la comunidad y la vida compartida.
- Capacidad de alojamiento: 8 habitaciones, incluyendo 4 habitaciones superiores con cama doble y 2 habitaciones principales con camas más grandes.
- Espacios comunes de trabajo: cuenta con diferentes espacios habilitados para el trabajo, incluyendo una sala común y una terraza.
- Espacios de relajación y esparcimiento: dispone de una terraza con vista al barrio y zonas de descanso en la casa.
- Clases y actividades: se organizan cenas temáticas y eventos comunitarios cada mes.
- Alimentación: cocina compartida disponible para todos los residentes.
- Planes y precios: las tarifas mensuales para una habitación individual comienzan desde 700 euros, con servicios como Wi-Fi, limpieza de áreas comunes y acceso a todas las instalaciones compartidas incluidos.
- Eventos organizados: regularmente se organizan cenas grupales y actividades sociales para fomentar la comunidad.
Si prefieres un coliving más íntimo, donde la convivencia sea el eje central, Maison Traditionnelle es una alternativa perfecta en Oporto.

5. Liv CoLife – coliving moderno en una ubicación estratégica
Para acabar este ranking de mejores espacios coliving en Portugal no podemos dejar de mencionar Liv Colife. Es perfecto para quienes buscan un coliving con un diseño moderno y un ambiente profesional y ofrece una experiencia que combina comodidad, privacidad y comunidad en un entorno bien equipado.
Su diseño está enfocado en la funcionalidad, con habitaciones amplias, mobiliario ergonómico y espacios bien iluminados. Además, dispone de zonas de coworking donde es fácil concentrarse y mantenerse productivo. La comunidad es internacional y dinámica, con residentes que comparten intereses y estilos de vida similares.
Gracias a su ubicación en un barrio que está bien comunicado, podrás llegar en poco tiempo a cafeterías, restaurantes y otras áreas de la ciudad.
- Capacidad de alojamiento: cuenta con habitaciones privadas completamente equipadas, con baño en suite.
- Espacios comunes de trabajo: dispone de coworking interno con escritorios individuales y salas de reuniones.
- Espacios de relajación y esparcimiento: zonas de descanso y espacios de socialización.
- Clases y actividades: ocasionalmente se organizan talleres y encuentros de networking.
- Alimentación: cocinas compartidas disponibles para los residentes.
- Planes y precios:
- Habitación individual: desde 620 euros al mes.
- Estudio: desde 800 euros al mes.
- Apartamento de un dormitorio: desde 950 euros al mes.
- Eventos organizados: encuentros regulares para fomentar la comunidad y el networking.
¿Cuál es el mejor espacio de coliving en Oporto?
Después de explorar las mejores opciones de coliving en Oporto, es momento de responder a la pregunta clave: ¿cuál es el mejor? Cada uno de los espacios que hemos analizado tiene características que los hacen destacar, tanto por su ubicación como por flexibilidad, servicios o comunidad. Como en todo, elegir el más adecuado dependerá de tu estilo de vida y necesidades.
Antes de decirte cuál elegiríamos, hemos elaborado una tabla comparativa con los aspectos más importantes de cada coliving. En ella podrás ver de forma más clara las diferencias en términos de capacidad, espacios de trabajo, flexibilidad, eventos y costes mensuales.
Outsite Porto Mouco | Oporto Co-Living Monte Ramalde | The Social Hub Oporto | Maison Traditionnelle | LIV CoLife | |
---|---|---|---|---|---|
Ubicación | Cerca de Campanhã | Zona de Ramalde | Bonfim | Bonfim | Ubicación estratégica |
Capacidad | 62 habitaciones | 4 habitaciones privadas | Apartamentos y estudios | 8 habitaciones privadas | Estudios y apartamentos |
Flexibilidad | Alta (estancias cortas y largas) | Media (mínimo 3 noches, máximo 1 año) | Alta (contratos flexibles de 3 a 12 meses) | Media (mínimo 1 mes) | Alta (contratos flexibles) |
Espacios de trabajo | Coworking, cabinas privadas | No tiene coworking formal, pero cuenta con espacios comunes adecuados para trabajar | Coworking interno con salas de reuniones | Espacios comunes de trabajo y terraza con área de descanso | Coworking con salas de reuniones y espacios de concentración |
Actividades y eventos | Biblioteca musical, eventos sociales ocasionales | Convivencia enfocada en comunidad, cenas grupales organizadas por residentes | Clases de fitness, charlas, eventos de networking | Cenas temáticas, eventos comunitarios mensuales | Encuentros de networking y workshops ocasionales |
Precio mensual (aprox.) | Desde 1.100 euros (1.125 dólares) | Desde 1.200 euros (1.225 dólares) | Desde 900 euros (920 dólares) | Desde 700 euros (720 dólares) | Desde 620 euros (635 dólares) |
Servicios incluidos | Wi-Fi, limpieza, piscina, cafetería interna | Wi-Fi, limpieza semanal, cocina compartida, lavandería | Wi-Fi, limpieza, gimnasio, piscina, restaurante | Wi-Fi, limpieza de áreas comunes, cocina compartida | Wi-Fi, electricidad, agua, gimnasio, coworking |
Como puedes observar con solo echarle un vistazo a la tabla, cada espacio tiene algo que ofrecer. Sin embargo, si tu prioridad es encontrar un equilibrio entre comunidad, comodidad y productividad, creemos que The Social Hub Oporto es la mejor opción de coliving en la ciudad.
¿Por qué lo elegimos? Porque ofrece una combinación ideal de flexibilidad, espacios de trabajo bien equipados y una comunidad activa. Su coworking interno, las actividades sociales y su infraestructura moderna hacen que sea una excelente opción para nómadas digitales y profesionales en remoto. Además, su ubicación en Bonfim, uno de los barrios emergentes de Oporto, facilita el acceso a restaurantes, cafeterías y otros puntos clave de la ciudad.
Si buscas un coliving donde puedas trabajar cómodamente, mantener una vida social activa y tener todas las comodidades sin comprometer la privacidad, The Social Hub Oporto es la mejor elección.
A tener en cuenta: conectividad en Oporto
Una última cosa antes de cerrar este repaso por los mejores coliving en Oporto. Si al final decides instalarte en la ciudad como nómada digital o trabajador remoto, hay algo en lo que debes pensar antes de ir: la conexión a internet. Tanto dentro del coliving como al moverte por la ciudad, contar con una conexión fiable es esencial para trabajar sin interrupciones, hacer videollamadas sin cortes y mantener tu productividad en cualquier momento.
Si bien muchos coliving ofrecen Wi-Fi de alta velocidad, depender solo de estas redes puede no ser la mejor idea. Algunas pueden volverse inestables cuando hay muchos usuarios conectados o no ser tan seguras como necesitas para tus datos y transacciones online. Para evitar problemas, lo mejor es contar con una alternativa que te garantice conexión en cualquier lugar y en cualquier momento.
Si quieres olvidarte de buscar redes públicas o de pagar tarifas elevadas de roaming, una opción interesante son los planes de Holafly Connect. Con ellos, tendrás internet desde el instante en que aterrizas en Oporto y podrás seguir conectado sin interrupciones durante toda tu estancia.
Además, si decides aprovechar para visitar otras ciudades o, incluso, cambiar de país, no tendrás que preocuparte por comprar otra tarjeta SIM. Con una sola eSIM estarás cubierto en más de 170 destinos sin gastos adicionales ni configuraciones complicadas. También podrás conectar varios dispositivos al mismo tiempo, algo importante si trabajas con móvil, tablet y ordenador portátil.
Según el uso que le darás a internet en Oporto, puedes elegir entre estos planes de suscripción mensual:
- Plan de 10 GB: ideal para estancias cortas o para quienes solo necesitan conexión para tareas esenciales. Precio: 39,90 euros (40,93 dólares).
- Plan de 25 GB: pensado para quienes hacen videollamadas, suben archivos y trabajan online sin restricciones. Precio: 49,90 euros (51,19 dólares).
- Plan ilimitado: la opción más completa, perfecta para trabajadores remotos y nómadas digitales que necesitan conexión constante. Precio: 64,90 euros (67,90 dólares).

Preguntas frecuentes sobre cómo vivir en un coliving en Oporto
¿Cuánto cuesta vivir en un coliving en Oporto?
El precio varía según el coliving, la ubicación y los servicios incluidos. En general, las tarifas mensuales pueden ir desde los 620 euros (635 dólares) hasta los 1.200 euros (1.225 dólares) en los espacios más premium. En la mayoría de los casos, el precio incluye Wi-Fi, limpieza y acceso a zonas comunes como coworking, cocinas compartidas y áreas de relajación.
¿Es mejor un coliving que alquilar un piso en Oporto?
Depende de lo que busques. Si necesitas flexibilidad, un entorno social y evitar trámites de alquiler, un coliving es la mejor opción. Los contratos son más cortos, los gastos están incluidos y cuentas con espacios de trabajo. En cambio, si prefieres mayor privacidad y piensas quedarte a largo plazo, alquilar un piso puede ser una alternativa más económica.
¿En qué zonas de Oporto están los mejores coliving?
Los coliving en Oporto suelen ubicarse en zonas bien conectadas y con ambiente internacional, como Bonfim, Campanhã o Ramalde. Estas áreas ofrecen una buena combinación entre cercanía al centro, transporte accesible y tranquilidad para trabajar.
¿Necesito reservar plaza en los coliving de Oporto con mucha antelación?
Sí, sobre todo en temporada alta. Oporto es un destino popular entre nómadas digitales y expatriados, por lo que la disponibilidad en los coliving puede ser limitada. Lo recomendable es reservar con al menos un mes de anticipación para asegurarte de encontrar la opción que mejor se adapte a tu estancia.
¿Los coliving en Oporto ofrecen actividades y eventos?
La mayoría sí. Algunos organizan sesiones de networking, cenas comunitarias o incluso clases de yoga. Otros, como The Social Hub Oporto, cuentan con eventos de emprendimiento y actividades de ocio. Si te interesa socializar y hacer contactos profesionales, es una gran ventaja frente a otros tipos de alojamiento.