Los 7 espacios de coliving más baratos en Madrid, España
¿Planeas pasar una temporada en la capital de España, pero vas justo de presupuesto? Elige un coliving en Madrid barato. ¡Aquí los mejores!
Si te has estado planteando pasar una temporada en la capital de España, te habrás topado con un problema: el alojamiento. El mercado inmobiliario es competitivo, los precios de los alquileres han subido en los últimos años y muchas opciones requieren contratos largos o fianzas elevadas. Encontrar un lugar digno en el que residir es muy complicado. Por eso, hoy queremos hablarte de una alternativa muy interesante que te permitirá no tener que renunciar a experimentar en primera persona lo mucho que tiene que ofrecer esta ciudad. Te ayudaremos a buscar un coliving en Madrid barato.
Para ello, hemos recopilado una lista con los alojamientos compartidos más económicos de la ciudad. Incluye siete espacios que merecen la pena, te ahorrará búsquedas interminables. También algunos consejos de nómadas digitales y trabajadores remotos que ya han optado por ellos para que no caigas en estafas al elegir uno. ¿Listo para descubrir dónde está tu refugio madrileño?

Los 7 espacios de coliving más asequibles en Madrid
¿Te interesa saber más sobre esas opciones de alojamiento compartido económico en la capital española de las que hablamos? Antes de pasar a la lista, hay algo que debes tener claro: no todos los colivings en Madrid baratos ofrecen lo mismo. Algunos están más orientados a la productividad, con espacios adaptados al teletrabajo. Otros, ponen el foco en la vida en comunidad y organizan actividades para facilitar la conexión entre residentes. También hay opciones más básicas, pensadas para quienes buscan un lugar cómodo donde alojarse sin demasiadas pretensiones.
Para ayudarte a encontrar el que mejor encaja contigo, hemos seleccionado siete coliving que destacan por su relación calidad-precio. En esta lista verás espacios bien ubicados, con servicios esenciales incluidos y tarifas que los convierten en alternativas interesantes frente al alquiler tradicional. Así que, si buscas un lugar donde vivir en Madrid sin que el presupuesto se te dispare, aquí tienes algunas de las mejores opciones.
1. Far Home Plaza Mayor – Madrid Centro – (desde 700 euros al mes)
Empezaremos esta lista con uno de los que están mejor ubicados, Far Home Plaza Mayor. Situado a pocos pasos de la emblemática Plaza Mayor, es una opción excepcional si buscas un coliving en Madrid barato pero no quieres sacrificar ubicación ni servicios. Además de estar rodeado de bares, tiendas, transporte público y algunos de los mejores coworking de Madrid, su proximidad a lugares como la Puerta del Sol o el Mercado de San Miguel lo convierten en un lugar ideal para quienes buscan aprovechar al máximo la vida en la ciudad.
Sus habitaciones privadas son funcionales, con mobiliario básico y camas cómodas para garantizar el descanso. Las áreas comunes incluyen una cocina completamente equipada y salones diseñados para promover la interacción entre los residentes. También cuenta con Wi-Fi de alta velocidad en todo el edificio y limpieza semanal incluida.
Si bien este coliving no incluye extras como gimnasio o espacios acondicionados para trabajar en remoto, sus áreas comunes son ideales para trabajar de manera informal o simplemente relajarse. La ausencia de servicios adicionales a cambio de un precio más bajo lo convierte en una opción atractiva para estudiantes o nómadas digitales con presupuesto ajustado.
- Planes y precios:
- Habitación privada con baño compartido: desde 700 euros al mes (728 dólares).
- Tarifas flexibles para estancias cortas o largas, lo que lo hace ideal para estudiantes y nómadas digitales.
- Requisitos de acceso: no se requiere un contrato de larga duración ni fianza elevada. Solo se necesita una identificación válida y una reserva previa.
- Políticas de convivencia: el ambiente es tranquilo y respetuoso, ideal para personas que buscan un entorno cómodo y ordenado.
- Calidad de la atención: el personal es accesible y siempre está disponible para resolver cualquier problema o consulta, algo que los residentes valoran bastante.
2. Far Home Bernabéu – Tetuán – (desde 700 euros al mes)
Al mismo precio puedes encontrar una habitación en un coliving de la misma cadena pero algo más alejado del centro. Ubicado en el barrio de Tetuán, Far Home Bernabéu es una excelente alternativa si buscas algo barato en una zona tranquila pero bien comunicada con el resto de la ciudad. A tan solo 15 minutos andando del estadio Santiago Bernabéu y con varias estaciones de metro cercanas, este coliving ofrece comodidad y accesibilidad a precios asequibles.
Las habitaciones están diseñadas pensando en la funcionalidad, con mobiliario básico y espacio suficiente para descansar y trabajar. Las áreas comunes incluyen una cocina bien equipada y salones compartidos donde los residentes pueden interactuar. Además, el Wi-Fi de alta velocidad está disponible en todo el edificio y el servicio de limpieza semanal asegura que los espacios estén siempre en óptimas condiciones.
En comparación con otras opciones, Far Home Bernabéu destaca por ofrecer una experiencia todo incluido sin costes ocultos. Aunque no dispone de coworking específico, las áreas comunes son adecuadas para trabajar o estudiar. Además, su ubicación en un barrio residencial permite disfrutar de una mayor tranquilidad que en el centro de Madrid.
- Planes y precios:
- Habitación privada con baño compartido: desde 700 euros al mes (728 dólares).
- Estudio: desde 1200 euros al mes (1248 dólares).
- Estudio con terraza: desde 1400 euros al mes (1456 dólares).
- Tarifas flexibles para estancias cortas o largas, perfectas para estudiantes y profesionales en transición.
- Requisitos de acceso: no es necesario un contrato de larga duración, pero se requiere un depósito inicial que varía según la estancia.
- Políticas de convivencia: se promueve un ambiente respetuoso y ordenado, con normas claras para garantizar una buena convivencia entre los residentes.
- Calidad de la atención: el personal es amable y siempre está dispuesto a ayudar con cualquier necesidad, desde recomendaciones locales hasta soporte técnico.
3. Urban Campus Mellado – Moncloa – (desde 825 euros al mes)
Urban Campus Mellado destaca como uno de los colivings más completos y modernos de la ciudad. Situado en el barrio de Moncloa, combina comodidad, comunidad y diseño vanguardista, ideal para jóvenes profesionales y nómadas digitales en Madrid que buscan un entorno inspirador. Por si fuese poco, estarás a un paso de estaciones de metro como Islas Filipinas o Moncloa.
Desde el momento en que entres, notarás que cada detalle ha sido pensado para crear un ambiente equilibrado entre productividad y relajación. Tiene 83 habitaciones con baño privado (a elegir entre cozy, spacious y premium). Sus 300 m² de espacios comunes incluyen coworking completamente equipado, zona chill out, sala de cine, esquina musical, gimnasio y terraza con barbacoa. El salón, comedor, cocina y lavandería son compartidas por cuatro o seis miembros, dependiendo de la unidad. Además, cuenta con Wi-Fi de alta velocidad y limpieza semanal.
A pesar de ser algo más caro que las dos opciones anteriores, Urban Campus Mellado justifica el coste con la calidad de sus servicios y prestaciones. No tendrás que preocuparte por costes ocultos y la flexibilidad en sus tarifas lo convierte en una opción ideal tanto para estancias cortas como largas.
- Planes y precios:
- Cozy Room desde 825 euros al mes (858 dólares), con baño compartido.
- Spazy Room desde 875 euros al mes (910 dólares) con baño privado.
- Premium Room con baño privado desde 915 euros (951 dólares).
- Requisitos de acceso: se requiere una identificación válida y una breve entrevista para garantizar que los residentes se adapten al ambiente comunitario.
- Políticas de convivencia: se fomenta la colaboración y el respeto mutuo, con normas claras para garantizar una convivencia armoniosa.
- Calidad de la atención: el personal ofrece soporte constante y organiza actividades para integrar a los nuevos residentes en la comunidad.
4. Urban Campus Cuatro Caminos – (desde 840 euros al mes)
Urban Campus Cuatro Caminos ofrece un espacio moderno y funcional para nómadas digitales y jóvenes profesionales. Destaca por su enfoque en la comunidad y su diseño contemporáneo, pensado para maximizar el confort y la productividad de sus residentes. A solo unos minutos del intercambiador de Cuatro Caminos y de la parada de metro Alvarado, su ubicación te conecta fácilmente con toda la ciudad.
En sus instalaciones, notarás la atención al detalle en cada rincón. Las 63 habitaciones privadas, la mayoría con balcones privados, están completamente amuebladas con acabados modernos. En sus 150 m² de espacios comunes podrás disfrutar de gimnasio, cocina y una zona para eventos. También tiene aparcamiento. Además, los residentes tienen acceso a una terraza que permite desconectar y disfrutar de las vistas de Madrid.
Su precio es bastante competitivo para lo que ofrece. Urban Campus Cuatro Caminos garantiza una experiencia todo incluido, desde Wi-Fi de alta velocidad hasta limpieza semanal. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un equilibrio entre precio y prestaciones.
- Planes y precios:
- Habitación privada con baño compartido: desde 840 euros al mes (873 dólares).
- Habitación privada con baño propio: desde 930 euros al mes (967 dólares).
- Habitación premium con baño propio: desde 1075 euros al mes (1118 dólares).
- Studio: desde 1450 euros al mes (1508 dólares).
- Requisitos de acceso: identificación válida y una entrevista previa para asegurar la compatibilidad con la comunidad.
- Políticas de convivencia: normas claras que fomentan la colaboración y el respeto mutuo entre los residentes.
- Calidad de la atención: el personal organiza actividades como talleres, cenas y encuentros para integrar a los residentes y fomentar la interacción.

5. Urban Campus Avenida América – Prosperidad – (desde 800 euros al mes)
Ubicado en el barrio de Prosperidad, este coliving está diseñado para quienes buscan un hogar cómodo y una comunidad activa. Su proximidad al intercambiador de Avenida América garantiza excelentes conexiones con el resto de la ciudad, lo que lo convierte en una opción perfecta para nómadas digitales y profesionales que necesitan moverse con facilidad.
Las instalaciones destacan por su diseño moderno y acogedor. Cada una de las 54 habitaciones (habitaciones cozy con baños compartidos, habitaciones spacious con baños privados y estudios) de las que dispone está completamente equipada con muebles de calidad. Entre sus áreas comunes se incluyen un coworking amplio, una cocina compartida con todos los electrodomésticos necesarios, zona chill out, sala de cine y gimnasio.
Aunque sus tarifas son ligeramente más altas, el valor añadido de sus servicios, como Wi-Fi ultrarrápido, limpieza semanal y actividades comunitarias, hacen que sea una inversión inteligente para quienes buscan comodidad y funcionalidad en Madrid.
- Planes y precios:
- Cozy Room desde 800 euros al mes (832 dólares), con baño compartido.
- Spacius Room desde 880 euros al mes (915 dólares) con baño privado.
- Estudio desde 1550 euros (1612 dólares).
- Requisitos de acceso: se requiere una breve entrevista para garantizar que los residentes se integren en el ambiente comunitario.
- Políticas de convivencia: se fomenta un ambiente profesional y respetuoso, con eventos organizados para facilitar la conexión entre residentes.
- Calidad de la atención: el equipo está disponible para resolver dudas y asegurar que los residentes tengan una experiencia fluida y satisfactoria.
6. CoLiveIt Gran Vía – Madrid Centro – (desde 700 euros al mes)
En pleno centro de Madrid encontrarás CoLiveIt Gran Vía. Es la elección perfecta para quienes buscan vivir en el corazón de la ciudad mientras disfrutan de la comodidad de un coliving moderno. A solo unos pasos de la Gran Vía, ofrece una combinación de ubicación estratégica y servicios de calidad, ideal para estudiantes, nómadas digitales y jóvenes profesionales.
Sus 60 habitaciones privadas están amuebladas de manera funcional, mientras que las áreas comunes, como la cocina y el salón, están diseñadas para fomentar la interacción y la convivencia entre residentes. También incluye Wi-Fi rápido, limpieza semanal y acceso 24/7, lo que asegura una estancia cómoda y sin complicaciones.
Ofrece limpieza, cambio de sábanas y toallas, incluido. También eventos semanales.
- Planes y precios:
- Habitación privada (cama individual, escritorio, mesa y armario): desde 700 euros al mes (728 dólares).
- Habitación privada (cama de matrimonio, escritorio, mesa y armario): desde 755 euros al mes (780 dólares).
- Twin vistas (dos camas individuales y vistas a la calle Gran Via): desde 920 euros al mes (957 dólares).
- Habitación individual vistas (cama individual, escritorio, mesa y armario): desde 760 euros al mes (790 dólares).
- Habitación estándar doble vistas (cama doble y vistas a la calle Luchana): desde 920 euros mensuales (957 dólares).
- Requisitos de acceso: no requiere contrato de larga duración, solo identificación válida y reserva previa.
- Políticas de convivencia: se prioriza un ambiente respetuoso y amigable, con normas claras para mantener la tranquilidad entre los residentes.
- Calidad de la atención: el personal es profesional y está siempre disponible para resolver dudas o atender cualquier necesidad de los residentes.
7. CoLiveIt Chamberí – Madrid – (desde 595 euros al mes)
Para acabar la lista, el más asequible que hemos encontrado. En uno de los mejores barrios de Madrid para nómadas digitales, CoLiveIt Chamberí ofrece una experiencia de coliving que combina tranquilidad, comunidad y accesibilidad. Está diseñado para quienes buscan un lugar donde trabajar, descansar y conectar con otros residentes en un entorno cómodo y sofisticado.
Situado en un edificio reformado de siete plantas, cuenta con 64 habitaciones privadas están completamente amuebladas y cuentan con espacios amplios y luminosos. Las áreas comunes incluyen una cocina totalmente equipada, rincón de juegos, terraza, salones de estar y un coworking donde puedes concentrarte en tus proyectos. Además, el Wi-Fi de alta velocidad y el servicio de limpieza semanal están incluidos, garantizando que todo funcione a la perfección.
Además de por sus bajos precios, CoLiveIt Chamberí por su privilegiada ubicación. Su entorno tranquilo, con acceso fácil al transporte público, lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un equilibrio entre trabajo y vida personal en Madrid.
- Planes y precios:
- Habitación privada (cama individual, escritorio, mesa y armario): desde 595 euros al mes (618 dólares).
- Habitación privada (cama de matrimonio, escritorio, mesa y armario): desde 730 euros al mes (759 dólares).
- Habitación premium (cama matrimonial con vistas exteriores a la calle Luchana, coffee corner y una pequeña nevera): desde 790 euros al mes (821 dólares).
- Habitación con vistas (cama individual, escritorio, mesa y armario): desde 650 euros al mes (676 dólares).
- Habitación estándar con vistas (cama doble y vistas a la calle Luchana: desde 740 euros al mes (780 dólares).
- Requisitos de acceso: solo se necesita identificación válida y reserva previa, sin necesidad de contratos largos ni fianzas elevadas.
- Políticas de convivencia: se promueve un ambiente tranquilo y profesional, ideal para residentes que buscan concentrarse en su trabajo o estudios.
- Calidad de la atención: el equipo está disponible para atender cualquier consulta y organiza eventos para fortalecer la comunidad entre los residentes.
¿Cuál es el espacio de coliving más barato y bueno en Madrid?

¿Tu prioridad es encontrar un coliving en Madrid barato pero no quieres renunciar a una buena experiencia? En ese caso debes echar un vistazo a lo que ofrece Urban Campus Mellado. Aunque no es el más económico de la lista, su precio inicial de 825 euros al mes (858 dólares) se justifica con una oferta de servicios y comodidades difícil de encontrar en otras alternativas más asequibles.
Su ubicación en Moncloa es ideal para nómadas digitales y jóvenes profesionales que buscan tranquilidad sin alejarse del centro. Estar a pocos minutos de estaciones de metro como Islas Filipinas y Moncloa te permite moverte con facilidad por la ciudad, mientras disfrutas de un barrio con un ambiente estudiantil, cultural y lleno de vida.
Lo que realmente lo diferencia de otros espacios es su infraestructura moderna y pensada para la productividad. Con 83 habitaciones privadas y más de 300 m² de espacios comunes, ofrece coworking completamente equipado, zona chill out, sala de cine, gimnasio, terraza con barbacoa y una esquina musical. También cuenta con Wi-Fi de alta velocidad y limpieza semanal, asegurando que todo funcione sin complicaciones.
A nivel de convivencia, Urban Campus Mellado fomenta una comunidad activa y colaborativa. Organiza actividades y eventos que facilitan la integración de los residentes, permitiéndote hacer networking o simplemente conectar con otras personas afines.
Si buscas un coliving en Madrid barato que combine comodidad, comunidad y productividad, Urban Campus Mellado es la mejor elección. Un espacio moderno, bien gestionado y con todo lo necesario para vivir y trabajar sin preocupaciones.
¿Cómo asegurar la conexión a internet en un coliving barato en Madrid?

¿Te preocupa tu conexión una vez llegues a la capital española? Aunque la mayoría de los espacios mencionados ofrecen Wi-Fi incluido en sus tarifas, la velocidad y estabilidad no siempre están garantizadas.
Para asegurarte de estar siempre conectado, una solución práctica y fiable es contar con los planes globales de internet de Connect de Holafly. Te permiten mantener una conexión estable no solo dentro del coliving, también mientras te desplazas por la capital española y en más de 170 destinos en todo el mundo.
¿Por qué contratar los planes de Connect para tu estancia en Madrid?
- Flexibilidad total: elige entre opciones de 10 GB, 25 GB o datos ilimitados, según lo que necesites para trabajar, explorar o mantenerte comunicado. ¿No estás seguro de los datos que necesitarás? Podrás cambiar de plan cuando quieras.
- Conexión constante: ideal como respaldo en caso de que la red del coliving no cumpla tus expectativas.
- En todos tus dispositivos: elige el plan de 25 GB o el de datos ilimitados y podrás usarlo en todos tus dispositivos si lo necesitas.
Así que, si necesitas garantizar una conexión estable durante tu estancia, Holafly Connect es la solución perfecta. No solo te permitirá trabajar sin interrupciones, también te asegurará acceso a mapas, redes sociales y herramientas de trabajo en cualquier lugar de Madrid y más allá.
Consejos para elegir un coliving barato y bueno en Madrid
Si ya tienes claro que un coliving es la mejor opción para tus días en Madrid, el siguiente paso es decantarte por uno. Como habrás visto en la lista anterior, hay espacios para todos los gustos y necesidades. Algunos destacan por su ubicación, otros por su comunidad y hay quienes priorizan la comodidad o la flexibilidad en las tarifas.
Para evitar sorpresas desagradables y asegurarte de que eliges el espacio adecuado, hay varias cosas que deberías tener en cuenta antes de hacer tu reserva. Hagamos un repaso por algunas de las que no debes pasar por alto:

1. Desconfía de los precios demasiado bajos
En Madrid, como en cualquier ciudad grande, los precios muy por debajo del promedio pueden ser una señal de alerta. Si encuentras un coliving que parece demasiado barato para ser verdad, investiga a fondo.
¿Cómo puedes evitar caer en estafas? Lo primero es buscar opiniones y valoraciones en plataformas fiables. No te limites a leer la descripción en su web, verifica si otros usuarios lo recomiendan o si hay señales de alerta. Y, sobre todo, evita pagar nada sin haber visto antes fotos reales del espacio o recibido información detallada. Si algo parece sospechoso, confía en tu intuición y sigue buscando.
2. Elige un barrio seguro y que esté bien comunicado
Madrid tiene barrios para todos los gustos, pero la seguridad debe ser una prioridad. En especial si planeas regresar tarde a casa después de un día productivo.
¿Dónde deberías buscar? Barrios como Moncloa, Chamberí o Gran Vía suelen ser seguros, tienen excelente transporte público y están llenos de vida. Antes de tomar una decisión, consulta mapas y reseñas para asegurarte de que el coliving esté en una zona tranquila, bien iluminada y cerca de servicios básicos como supermercados o paradas de autobús.
3. Asegúrate de que el coliving sea legal
Con el auge del coliving, algunos espacios informales han aparecido sin cumplir con las normativas locales. ¿Cómo evitar problemas?
Busca colivings que estén registrados en plataformas reconocidas y pide siempre un contrato claro antes de mudarte. Un espacio legal no tendrá problema en proporcionarte toda la documentación necesaria. Esto no solo te dará tranquilidad, también te asegurará que tus derechos como residente están protegidos.
4. Revisa el contrato para evitar sorpresas
Cuando encuentres un coliving que te interese, dedica tiempo a leer los términos y condiciones. ¿Qué debes buscar?
Comprueba que el precio anunciado incluya todos los servicios esenciales, como Wi-Fi, limpieza y acceso a las zonas comunes. Evita los contratos que tengan cláusulas ambiguas o costes adicionales escondidos. Si no entiendes alguna parte del contrato, no dudes en preguntar. Un coliving confiable será transparente y te resolverá cualquier duda.
5. Busca servicios esenciales incluidos
Un coliving barato no tiene por qué sacrificar lo básico. Asegúrate de que el lugar incluya Wi-Fi rápido, una cocina equipada, limpieza regular y áreas comunes cómodas para trabajar o socializar.
Un consejo: elige un coliving que ofrezca todo esto dentro de su tarifa. Pagar un poco más por un servicio completo puede ahorrarte costes inesperados más adelante. Piensa en lo que realmente necesitas para que tu experiencia sea perfecta.
Preguntas frecuentes sobre los espacios de coliving más baratos en Madrid
¿Cuál es el precio promedio de un coliving barato en Madrid?
El precio de un coliving Madrid barato suele oscilar entre 450 y 950 euros al mes (487 a 1.027 dólares), dependiendo de factores como la ubicación, los servicios incluidos y el tipo de habitación. Las opciones más económicas suelen tener baño compartido y menos extras, mientras que los colivings más completos ofrecen servicios como coworking o actividades comunitarias.
¿Qué servicios están incluidos en un coliving económico en Madrid?
En general, los servicios básicos como Wi-Fi rápido, limpieza semanal y acceso a áreas comunes están incluidos en la tarifa mensual. Sin embargo, los colivings más baratos pueden no ofrecer extras como gimnasio, coworking dedicado o actividades organizadas. Asegúrate de verificar lo que incluye el precio antes de tomar una decisión.
¿Qué barrios son los mejores para encontrar un coliving asequible en Madrid?
Algunos de los barrios más recomendados para encontrar un coliving Madrid barato son Moncloa, Chamberí, Tetuán y la zona de Gran Vía. Estos ofrecen una buena combinación de accesibilidad, seguridad y precios razonables, además de contar con excelentes conexiones de transporte público.
¿Se necesita un contrato de larga duración para vivir en un coliving?
No, una de las ventajas principales de los colivings en Madrid es su flexibilidad. En la mayoría de los casos, no se exige un contrato de larga duración ni una fianza elevada. Esto los convierte en una excelente opción para estudiantes, nómadas digitales o personas que buscan una solución temporal de alojamiento.
¿Cómo puedo evitar sorpresas en los costes de un coliving barato?
Para evitar costes inesperados, revisa detenidamente el contrato o la descripción de los servicios antes de reservar. Asegúrate de que el precio mensual incluya todo lo que necesitas, como Wi-Fi, limpieza y acceso a las instalaciones. Pregunta específicamente por cualquier cargo adicional, como consumos energéticos o tasas de mantenimiento.
¿Es seguro alojarse en un coliving barato en Madrid?
Sí, siempre y cuando elijas un coliving con buena reputación y ubicado en un barrio seguro. Investiga las opiniones de otros residentes y asegúrate de que el edificio tenga medidas de seguridad, como cámaras de vigilancia o cerraduras electrónicas.
¿Es buena idea elegir un coliving barato en Madrid para nómadas digitales?
Definitivamente. Los colivings baratos en Madrid son ideales para nómadas digitales, ya que ofrecen Wi-Fi rápido, una comunidad de personas con intereses similares y tarifas flexibles. Además, la ciudad tiene muchas opciones de coworking y actividades culturales, lo que la convierte en un destino atractivo para quienes trabajan en remoto.