¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Madeira se está convirtiendo en uno de los destinos favoritos de los nómadas digitales. Solo en 2024, recibió a más de 15.000. A sus espectaculares paisajes y su calidad de vida, se une que la isla ofrece cada vez más servicios adaptados al trabajo remoto. Hoy, queremos hablarte de uno de los más interesantes, los coliving de Madeira.

Si estás pensando en elegir este rincón portugués como próxima parada de tu aventura nómada, deberías tenerlos en cuenta a la hora de buscar alojamiento. Además de ofrecer todas las comodidades posibles y una conectividad excelente para sacar adelante tu trabajo, te conectan con la diversa comunidad de expatriados que puebla la isla. Para ayudarte a acotar entre las muchas opciones que hay, hemos hecho una lista con los que, a nuestro juicio, son los espacios más completos. ¡Acompáñanos para descubrir en cuál encajas más!

mejores coliving en Madeira para trabajadores remotos

Ventajas de alojarse en un coliving en Madeira

Si estás valorando pasar una temporada trabajando en remoto desde Madeira, ya estarás familiarizado con qué son los colivings y cómo funcionan. Sin embargo, es posible que te preguntes por qué es una buena idea elegirlos para residir en este rincón portugués. Al fin y al cabo, los alquileres aquí no son tan elevados como en otras urbes y podrías permitirte un apartamento privado.

Lejos de ser solo una opción de alojamiento para ahorrar, los coliving ofrecen un sinfín de ventajas. Hagamos un repaso por las razones que apuntan quienes ya los han elegido frente a otros alojamientos en Madeira:

1. Conexión con una comunidad internacional en crecimiento

Ser nómada digital en Madeira está de moda. Desde 2021, las autoridades de la isla se han esmerado en atraer a profesionales remotos con iniciativas como el proyecto Digital Nomad Village en Ponta do Sol, que ha atraído a miles de personas de todo el mundo. 

Alojarte en un coliving potencia las conexiones con otras personas de estilo de vida similar desde el primer día. Muchos de estos espacios organizan eventos de networking, talleres profesionales y actividades culturales que fomentan la colaboración y el intercambio de ideas. ¿Imaginas compartir una cena en la terraza con profesionales de distintos países o participar en una sesión de coworking frente al mar? Los colivings en Madeira no solo son un lugar donde vivir, son una puerta de entrada a una comunidad de expatriados diversa e interesante.

2. Todo en una misma tarifa

Madeira destaca por ofrecer una excelente calidad de vida a precios más asequibles que los de muchas capitales europeas. Sin embargo, aunque podrías conseguir un apartamento por unos 700 euros (728 dólares), tendrías que añadir facturas extra y otros gastos, como un coworking (más de 150 dólares al mes). Alojándote en un coliving tendrías todo incluido en una sola tarifa. Esto no solo simplifica tu estancia, también elimina gastos adicionales y preocupaciones logísticas.

3. Ubicaciones estratégicas con vistas espectaculares

Otra razón que esgrimen quienes ya han optado por este tipo de alojamientos es su ubicación. Estarás rodeado de paisajes que parecen sacados de una postal. Muchos de estos espacios están ubicados en puntos estratégicos de la isla, como Funchal o Ponta do Sol, con fácil acceso a playas, senderos de montaña y cafeterías locales. Esto te permite disfrutar de tus horas libres explorando la isla sin largos desplazamientos.

Por ejemplo, desde un coliving en Ponta do Sol, puedes acceder a pie a las famosas levadas, los canales de riego que ofrecen rutas de senderismo inolvidables. O, si prefieres estar en Funchal, tendrás cerca mercados tradicionales como el Mercado dos Lavradores y eventos internacionales como el Festival de Atlántico, que llena la isla de espectáculos pirotécnicos y música cada junio. Con los planes de Holafly Connect podrás explorar la isla a fondo. Tendrás 10, 25 GB o datos ilimitados para buscar como llegar a los sitios. ¡También para trabajar desde lugares con vistas espectaculares si te apetece!

razones para vivir en coliving en madeira
Ventajas de vivir en espacios coliving de Madeira @shutterstock

4. Una infraestructura pensada para nómadas digitales

Como te decíamos, Madeira ha apostado por convertirse en un destino atractivo para profesionales en remoto. La isla cuenta con una infraestructura tecnológica que incluye internet de alta velocidad incluso en zonas rurales. Además, el gobierno local y empresas privadas organizan actividades como el Madeira Digital Nomads Meetup, un evento mensual que reúne a la comunidad de trabajadores remotos para compartir experiencias y aprender juntos.

En los colivings, esta infraestructura se lleva al siguiente nivel: Wi-Fi ultrarrápido, espacios de coworking modernos y cabinas insonorizadas para videollamadas son estándar. Esto garantiza que puedas trabajar sin interrupciones mientras disfrutas de un entorno inspirador.

5. Flexibilidad y comodidad para adaptarse a tu estilo de vida

A diferencia de un alquiler tradicional, los colivings en Madeira ofrecen una flexibilidad que se adapta a tus necesidades. Puedes reservar estancias de unas pocas semanas o varios meses, tú decides. Además, no tendrás que preocuparte por amueblar un apartamento.

Esto te será muy útil si es tu primera vez en Madeira y prefieres explorar la isla antes de comprometerte con un alojamiento a largo plazo o una zona. Los colivings te ofrecen la libertad de enfocarte en lo que realmente importa: tu trabajo y tu tiempo para disfrutar de la isla.

Los 7 mejores espacios coliving en Madeira

¿Has decidido que vas a optar por uno de estos alojamientos para exprimir tu estancia en Madeira? En ese caso, el siguiente paso será encontrar el espacio que mejor encaje con tus necesidades y exigencias.

Antes de decantarte por uno, deberías pensar qué tipo de entorno prefieres. ¿Te va más una atmósfera tranquila donde la naturaleza sea protagonista o un lugar más social con actividades organizadas para conectar con otros viajeros? Tener esto claro te ayudará a encontrar la opción perfecta. Estas son algunas de las mejores alternativas que hemos encontrado para quedarse en un alojamiento compartido en Madeira.

1. Outsite Madeira: en el corazón de Ponta do Sol

Empezaremos con uno de los colivings más emblemáticos de la isla. Fundado en 2021, Outsite Madeira está ubicado en el pintoresco pueblo de Ponta do Sol. Forma parte del conocido proyecto Digital Nomad Village. Atrae a una comunidad internacional de nómadas digitales y combina un diseño moderno con una atmósfera que invita a la conexión y la creatividad.

Al entrar, notarás que cada rincón está diseñado para que te sientas como en casa desde el primer día. Sus 15 habitaciones privadas, todas con baño en suite y vistas al océano Atlántico, ofrecen el equilibrio perfecto entre privacidad y comunidad. Las áreas comunes incluyen una cocina completamente equipada, un salón amplio y espacios de coworking con luz natural. Además, Outsite organiza regularmente cenas temáticas, talleres y excursiones por la isla para fomentar el espíritu de comunidad.

Servicios:

  • Habitaciones privadas con baño en suite y vistas al mar.
  • Coworking con Wi-Fi de alta velocidad.
  • Cocina compartida y salón para socializar.
  • Actividades como caminatas grupales, sesiones de yoga y cenas comunitarias.

Tarifas: desde 1.200 euros (1.310 dólares) al mes, dependiendo de la temporada y la duración de la estancia.

Ubicación: en pleno centro de Ponta do Sol, a solo unos pasos de cafeterías locales, senderos costeros y vistas impresionantes del océano.

2. Nomad Island Madeira — Funchal

Nomad Island Madeira es un espacio fundado en 2022 que ofrece un entorno moderno en Funchal, la capital de la isla. Es ideal para nómadas digitales que buscan estar cerca del dinamismo urbano sin renunciar a la cercanía con la naturaleza. En él encontrarás una comunidad diversa de freelancers, emprendedores y profesionales remotos de todo el mundo.

Entre sus instalaciones destacan las habitaciones privadas decoradas con un estilo minimalista y acogedor. Sus zonas comunes incluyen una sala de coworking con cabinas insonorizadas para videollamadas, una cocina compartida moderna y una terraza con vistas al océano. Nomad Island también organiza eventos semanales, como brunchs, charlas con expertos locales y actividades de networking.

Servicios:

  • Habitaciones privadas con muebles minimalistas y Wi-Fi de alta velocidad.
  • Coworking con cabinas insonorizadas para videollamadas.
  • Terraza con vistas al océano y zonas de descanso al aire libre.
  • Actividades semanales como networking y sesiones de mindfulness.

Tarifas: desde 1.100 euros (1.200 dólares) al mes, con opciones de estancias flexibles.

Ubicación: está en el corazón de Funchal, a solo cinco minutos de restaurantes locales, mercados tradicionales y atracciones como el teleférico al Monte.

3. Madeira Coliving — Santa Cruz

Situado en la tranquila localidad de Santa Cruz, Madeira Coliving es una opción perfecta para quienes buscan un entorno relajado y productivo. Se fundó en 2020 y atrae a nómadas digitales y freelancers que valoran la privacidad sin perder de vista la oportunidad de conectarse con otros profesionales.

Madeira Coliving ofrece tanto habitaciones privadas como compartidas, todas ellas decoradas con un diseño moderno y funcional. Las áreas comunes están diseñadas para fomentar la convivencia, con una cocina totalmente equipada, un amplio salón y una terraza al aire libre. Su espacio de coworking cuenta con internet de fibra óptica, ideal para quienes necesitan realizar videollamadas o trabajar en proyectos complejos.

Servicios:

  • Habitaciones privadas y compartidas con Wi-Fi de alta velocidad.
  • Cocina compartida y salón para socializar.
  • Coworking totalmente equipado y áreas de descanso.
  • Eventos como noches de cine, talleres creativos y excursiones grupales.

Tarifas: desde 850 euros (930 dólares) al mes para habitaciones compartidas y 1.200 euros (1.310 dólares) para habitaciones privadas.

Ubicación: en Santa Cruz. Estarás a solo 10 minutos del aeropuerto y rodeado de playas tranquilas y senderos naturales.

top 6 mejores coliving madeira
Los 6 mejores coliving de Madeira @shutterstock

4. Cowork Madeira — Ribeira Brava

Fundado en 2021, Cowork Madeira se encuentra en Ribeira Brava, en la costa oeste de la isla. Combina un diseño contemporáneo con un enfoque sostenible.

Las instalaciones incluyen estudios privados con cocina y baño. También cuenta con un amplio espacio de coworking con vistas al mar. Las zonas comunes, como la terraza y el salón, están pensadas para socializar y relajarse. Además, se organizan talleres y actividades al aire libre como excursiones y kayak, ideales para conectar con la naturaleza.

Servicios:

  • Estudios privados con cocina y baño propios.
  • Coworking con internet ultrarrápido y escritorios ergonómicos.
  • Terraza con vistas al océano y zonas verdes.
  • Talleres y actividades comunitarias.

Tarifas: desde 1.300 euros (1.420 dólares) al mes, con descuentos para estancias largas.

Ubicación: en Ribeira Brava, cerca de la playa y con fácil acceso a cafeterías y transporte público.

5. Surf & Work Madeira — Calheta

Debemos mencionar también Surf & Work Madeira. Es una opción ideal para quienes buscan combinar trabajo remoto con un estilo de vida activo. Ubicado en Calheta, atrae a amantes del surf y el deporte. Ofrece un ambiente relajado y comunitario.

Las habitaciones privadas están decoradas con un estilo rústico-chic. Las áreas comunes incluyen una cocina compartida, un espacio de coworking y una terraza con vistas al océano. Surf & Work también organiza clases de surf y actividades grupales como yoga y senderismo.

Servicios:

  • Habitaciones privadas decoradas con un estilo rústico-moderno.
  • Cocina compartida y áreas comunes para socializar.
  • Espacios de coworking con Wi-Fi ultrarrápido.
  • Clases de surf y actividades grupales como yoga y senderismo.

Tarifas: desde 1.200 euros (1.310 dólares) al mes, con paquetes especiales que incluyen clases de surf.

Ubicación: en Calheta, a pocos metros de la playa y rodeado de rutas para practicar senderismo.

6. Áveromar Coliving — Calheta

Ubicado en la soleada localidad de Calheta, Áveromar Coliving se presenta como un oasis de calma y productividad en Madeira. Fue diseñado para nómadas digitales que buscan trabajar en un entorno tranquilo, rodeado de naturaleza y vistas al océano. Desde que se abrió en 2021 atrae a profesionales remotos que valoran tanto la privacidad como la conexión con una comunidad global.

Sus instalaciones destacan por su diseño moderno y funcional. Ofrece habitaciones privadas y apartamentos completamente equipados, ideales para estancias largas. Las áreas comunes incluyen una terraza con vistas al mar, un espacio de coworking con luz natural y una piscina al aire libre para relajarte después de un día de trabajo. Además, organizan cenas comunitarias, talleres y actividades al aire libre para fomentar la interacción entre los residentes.

Servicios:

  • Habitaciones privadas y apartamentos completamente equipados.
  • Coworking con Wi-Fi de alta velocidad y vistas al océano.
  • Piscina al aire libre y terraza para relajarte.
  • Actividades como talleres, yoga y excursiones.

Tarifas: desde 1.200 euros (1.310 dólares) al mes, con opciones para estancias flexibles y descuentos por periodos largos.

Ubicación: en Calheta, a pocos minutos de la playa y rodeado de senderos ideales para explorar la naturaleza.

7. Home Office Madeira — Funchal

Para cerrar esta lista hablaremos de Home Office Madeira. Está ubicado en Funcha y combina la comodidad de un hogar con la funcionalidad de un coworking. Es especialmente popular entre nómadas digitales que buscan un equilibrio entre productividad y ocio en la interesante capital de Madeira.

Sus habitaciones privadas están decoradas con un estilo minimalista y cuentan con Wi-Fi ultrarrápido, perfecto para videollamadas y trabajo remoto. Entre sus áreas comunes encontrarás un amplio espacio de coworking, una cocina compartida totalmente equipada y una terraza con vistas panorámicas a la ciudad. Home Office Madeira organiza regularmente eventos como sesiones de networking, noches de juegos y excursiones grupales para explorar la isla.

Servicios:

  • Habitaciones privadas con diseño minimalista y Wi-Fi ultrarrápido.
  • Coworking completamente equipado con cabinas insonorizadas.
  • Cocina compartida y terraza con vistas a Funchal.
  • Actividades comunitarias como networking y excursiones.

Tarifas: desde 1.100 euros (1.200 dólares) al mes, con paquetes especiales para estancias cortas y largas.

Ubicación: en el centro de Funchal, a pocos minutos de restaurantes, mercados locales y transporte público.

¿Cuál es el mejor espacio coliving en Madeira?

Mejor coliving de Madeira para nómadas digitales
El mejor coliving de Madeira @shutterstock

De entre todos los colivings analizados en Madeira, a nuestro ver destaca Outsite Madeira, en Ponta do Sol, como la opción más completa. Combina una ubicación privilegiada, instalaciones diseñadas para la productividad y una comunidad internacional activa que favorece el networking y la colaboración profesional.

Este alojamiento para nómadas digitales forma parte del proyecto Digital Nomad Village, una iniciativa que ha convertido a Ponta do Sol en un punto de encuentro para profesionales que trabajan en remoto. Al alojarte aquí, no solo disfrutarás de las comodidades de un coliving bien equipado, también de la energía de una comunidad internacional. Además, su localización en pleno centro del pueblo, con vistas al Atlántico, lo convierte en un lugar inspirador para vivir y trabajar.

Las instalaciones son modernas y funcionales, con habitaciones privadas que incluyen baño privado y zonas comunes como coworking con luz natural, cocina compartida y terrazas con vistas al mar. También organiza actividades regulares como talleres y cenas comunitarias, algo que facilita la integración y el intercambio de ideas con otros residentes.

Preguntas frecuentes sobre los espacios coliving en Madeira


¿Cuál es el precio medio de un coliving en Madeira?


Los precios varían dependiendo del espacio y los servicios incluidos. Generalmente, las tarifas oscilan entre los 850 euros (930 dólares) para habitaciones compartidas y los 1.300 euros (1.420 dólares) para habitaciones privadas en colivings de gama media-alta. Algunos espacios premium, como Outsite Madeira, pueden alcanzar los 1.500 euros (1.630 dólares) al mes.


¿Los colivings en Madeira ofrecen flexibilidad en las estancias?


Sí, la mayoría de los colivings permiten estancias desde unas pocas semanas hasta varios meses. Esto es ideal para nómadas digitales que prefieren explorar la isla antes de comprometerse con un alojamiento a largo plazo.


¿Qué servicios suelen incluir los colivings en Madeira?


Los servicios básicos incluyen Wi-Fi de alta velocidad, limpieza regular, acceso a zonas comunes como coworkings, cocinas compartidas y terrazas. Algunos colivings también organizan actividades comunitarias como talleres, sesiones de yoga o excursiones.


¿Existe una visa para nómadas digitales en Madeira?


Sí, en el año 2022 Portugal lanzó una visa para nómadas digitales que permite residir de forma legal en el país luso mientras se trabaja en remoto. Para solicitarla, tendrás que demostrar unos ingresos mínimos de 3.040 euros mensuales y pagar una cuota de unos 90 euros.


¿Madeira es un buen destino para trabajar en remoto?


Muy buen destino. Madeira cuenta con internet de alta velocidad incluso en áreas rurales, una comunidad creciente de nómadas digitales y un clima templado durante todo el año. Además, los colivings están adaptados para profesionales en remoto, ofreciendo espacios ergonómicos y Wi-Fi ultrarrápido.


¿Los colivings en Madeira aceptan mascotas?


Esto depende del coliving específico. Algunos permiten mascotas pequeñas bajo ciertas condiciones, como un coste adicional para la limpieza o la necesidad de avisar con antelación. Si viajas con una mascota, asegúrate de consultar las políticas del coliving antes de reservar.


¿Qué opciones de transporte hay cerca de los colivings en Madeira?


La mayoría de los colivings están ubicados en zonas bien comunicadas. En Funchal, por ejemplo, encontrarás transporte público frecuente, taxis y servicios de ride-sharing. En áreas más rurales como Ponta do Sol o Calheta, es recomendable alquilar un coche para explorar la isla cómodamente, ya que el transporte público es menos frecuente. Algunos colivings incluso colaboran con empresas de alquiler de coches para ofrecer descuentos a sus huéspedes.

Spanish SEO Content Writer

¡Hola! Ciao! Hello! Mi nombre es Ana. Me apasiona viajar, descubrir nuevas culturas y contarlo. Hubo un tiempo en que soñaba con transformar mi pasión por los viajes y escribir en mi profesión y, ¿adivina qué? Hace más de diez años que lo conseguí. En este tiempo, he aprendido a combinar mi interés por ambas cosas para convertirlo en soluciones prácticas que ayuden a otros viajeros. Y eso es, precisamente, lo que intento hacer en Holafly: ayudarte con guías y artículos útiles para que organizar tus aventuras sea mucho más sencillo.✈️ 🌏

Lee la bio completa