¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Mudarse a Ciudad del Cabo es mucho más que cambiar de escenario: es abrirse a una ciudad donde el océano, la montaña y la diversidad cultural conviven en un equilibrio único. Si llegas a vivir y trabajar desde aquí, los colivings en Ciudad del Cabo se han convertido en una opción práctica y llena de posibilidades.

En este artículo exploramos las ventajas de elegir un coliving en este destino, te presentamos una selección de los espacios mejor valorados, desde los más completos hasta los más asequibles, y te ayudamos a descubrir cuál se adapta mejor a tu estilo de vida. También hablamos de algo clave: la conectividad. Porque cuando se vive y trabaja en remoto, no solo importa el lugar, sino cómo te conecta. Si estás buscando una experiencia que combine comunidad, comodidad y buena conexión desde el día uno, estás en el lugar indicado.

Ventajas de un coliving en Ciudad del Cabo

Vivir en un coliving en Ciudad del Cabo tiene ventajas que van más allá de compartir espacio. Esta ciudad ofrece condiciones únicas para trabajar en remoto y buscar comunidad, estabilidad y buena conexión. A continuación, te contamos por qué esta opción es cada vez más popular

1. Alojamiento a buen precio con todo incluido

Frente a los precios variables y a veces elevados de hoteles o Airbnbs en zonas turísticas de Ciudad del Cabo, los colivings ofrecen una tarifa fija mensual que incluye habitación, servicios básicos, limpieza, zonas comunes y muchas veces coworking. Es una opción ideal para estancias largas sin sorpresas ni cargos extra.

2. Espacios pensados para trabajar y relajarte

Los colivings de la ciudad no solo ofrecen zonas comunes por cumplir: muchos cuentan con espacios de coworking bien equipados, con luz natural, escritorios amplios y un ambiente tranquilo para concentrarte. Además, hay zonas para relajarte: terrazas con vistas, jardines, salas de lectura o salas de cine que ayudan a desconectar después del trabajo.

3. Comunidad internacional activa

Una de las ventajas más valoradas es la vida comunitaria. A diferencia del aislamiento que puede sentirse en un hotel, en un coliving compartes con personas que están en la misma sintonía: creativos, emprendedores, estudiantes internacionales. Se organizan eventos, cenas, excursiones y actividades que ayudan a crear vínculos reales.

4. Ubicación estratégica y calidad de vida

Muchos colivings están ubicados cerca de playas como Camps Bay, zonas culturales como Woodstock o áreas céntricas como Gardens, lo que permite explorar la ciudad fácilmente sin depender demasiado del transporte. La posibilidad de tener ocio, naturaleza y trabajo al alcance de la mano es una de las razones por las que Ciudad del Cabo se ha vuelto tan atractiva si vives viajando.

5. Transición suave para recién llegados

Al llegar a una ciudad nueva, resolver el alojamiento, el internet, la lavandería o incluso conocer gente puede ser abrumador. El coliving te da todo eso ya listo desde el primer día. Solo llegas, desempacas y te conectas. Es una forma de aterrizar con calma y empezar a vivir sin complicaciones.

Los mejores espacios de coliving en Ciudad del Cabo

Elegir dónde vivir cuando llegas a una nueva ciudad no es fácil, sobre todo si planeas trabajar en remoto y buscas algo más que solo una cama cómoda. Por eso, en esta sección reunimos cinco colivings en Ciudad del Cabo que realmente valen la pena. No solo porque son zonas comunes bonitas, sino porque están pensados para personas como tú: que quieren sentirse parte de algo, vivir bien y estar conectados desde el primer día.

Te los mostramos a continuación para que puedas comparar, imaginar y, quizás, tomar una decisión que te acerque a tu próximo hogar.

mejores espacios y coliving en Ciudad del Cabo
Mejores espacios de coliving en Ciudad del Cabo. Fuente: Unsplash

1. Cape Co‑Living (Green Point)

Cape Co‑Living se encuentra en el elegante suburbio de Green Point, entre la ciudad y el mar, a pocos minutos caminando del V&A Waterfront, el estadio y Signal Hill. Esta hermosa villa de estilo victoriano se convirtió en coliving a principios de 2022, convirtiéndose rápidamente en un punto de referencia para nómadas digitales y profesionales internacionales.

  • Capacidad de alojamiento: el espacio ofrece una villa principal con 9 habitaciones y una cabaña privada independiente, lo que permite hospedaje para aproximadamente 10 personas en total.
  • Espacios comunes de trabajo: cuenta con un área dedicada de coworking interior, bien equipada con escritorios, sillas ergonómicas, internet por fibra óptica y conexión eléctrica continua, ideal para trabajar concentrado . También todos los dormitorios incluyen su propio escritorio.
  • Espacios de relajación y esparcimiento: incluye una sala de cine/TV y diversas zonas comunes para socializar. Además, piscina, terraza con vistas 360°, un jardín y mini cancha de putting green en la azotea.
  • Clases y bienestar: no se ofrecen clases como yoga o gimnasio in situ, aunque en redes pasan actividades informales y los residentes suelen organizar sesiones comunitarias, como skill-sharing.
  • Servicios alimenticios:el plan no incluye desayuno formal ni descuentos en comida, pero sí ofrece café y té ilimitados gratis, disponibles todo el día para los residentes.
  • Eventos comunitarios: Cape Co‑Living organiza una agenda activa de eventos: cenas, encuentros sociales y salidas comunitarias.

2. Nomadico (Blouberg)

Situado en la hermosa playa de Bloubergstrand, al norte de Ciudad del Cabo, Nomadico abrió sus puertas como coliving en 2023. Desde entonces se ha convertido en un refugio para nómadas que aman la vida costera y el deporte, con vistas increíbles a Table Mountain.

Dispone de dos viviendas: Jody’s Home, con 10 habitaciones, con un costo aproximado desde desde 930 € y Miri’s Home, con 8 habitaciones y hasta 3 habitaciones compartidas o una cabina desde 609 € , logrando una capacidad total para 18 personas.

Cuenta con dos áreas de coworking: un espacio interior tranquilo para llamadas y enfoque, y una terraza cubierta que ofrece conexión directa con el mar. Todas cuentan con fibra óptica rápida.

 Espacios de relajación y esparcimiento

  • Interiores: cocina y comedor comunitarios, salón con chimenea y mesa de billar.
  • Exteriores: piscina, zona de barbacoa, patio ajardinado y una amplia terraza con vistas al mar.

Clases y actividades deportivas: sí ofrecen actividades regulares: clases de surf y kitesurf, salidas de yoga al aire libre, senderismo y excursiones a viñedos. No hay gimnasio interno, pero se fomenta el deporte en la playa.

Servicios alimenticios: el precio incluye café y té ilimitados, limpieza diaria y cocina equipada, pero no incluye desayuno formal ni descuentos en comida. Aun así, organizan noches especiales con pizza o barbacoa comunitario.

Eventos comunitarios: cuentan con un community manager que organiza una agenda activa: sesiones de surf, catas en viñedos, noches de pizza, paseos por Table Mountain, y más actividades sociales.

3. CURIOCITY (Green Point y Kloof Street)

Situados en los barrios vibrantes de Green Point y Kloof Street, CURIOCITY combina diseño contemporáneo con un espíritu social muy marcado. Están activos desde hace unos 3 o 4 años, formando parte de la red de “social hotels” que integran alojamiento, trabajo y comunidad en Sudáfrica.

En Green Point hay hasta 25 alojamientos entre habitaciones privadas, estudios y suites familiares, con un costo aproximado de 22 € hasta 88 € por noche; en Kloof Street, aproximadamente 14 unidades divididas en habitaciones privadas y familiares desde 17 € a 22 € por noche.

Espacios comunes de trabajo: ambas ubicaciones tienen zonas comunes con mesas y escritorios con acceso a Wi‑Fi gratuito, ideales para trabajar desde cualquier lugar. En Green Point, algunos espacios están integrados en salones tipo lobby.

Espacios de relajación y esparcimiento:

  • Interiores: lobby con barra y bar con bebidas, sala de TV y salón “living room”, cocina compartida equipada y acceso a lavandería.
  • Exteriores: piscina al aire libre (abierta en ciertos meses), terraza con muebles y zona de barbacoa, ideales para socializar bajo el sol.

Clases y actividades: no ofrecen clases fijas como yoga o gimnasio. Sin embargo, organizan eventos culturales y sociales: braai nights (asados sudafricanos), noches de cine, talleres y tours por la ciudad.

Servicios alimenticios: el alojamiento funciona en régimen de self-catering, con cocinas compartidas. No incluye desayuno o descuentos en comida, pero ofrece barra de café/té self-service en el lobby/bar.

Eventos comunitarios: Sí organizan actividades sociales regulares: noches de barbacoa todos los viernes, eventos de storytelling, arte o música, tours temáticos y salidas grupales por la ciudad.

4. Neighbourgood Cape Quarter Living

Situado en el corazón de De Waterkant, dentro del Cape Quarter Lifestyle Centre, Neighbourgood ofrece coliving desde hace aproximadamente 2-3 años, enfocado en la idea de “connected living.

El espacio ofrece varios apartamentos (estudios, 2 y 3 dormitorios), con capacidad para entre 4 y 6 personas por unidad, sumando decenas de residentes en total. Con un costo desde 25 €/noche. Además, al alojarte por más de 30 días puedes conseguir un descuento de hasta el 40% en tarifas mensuales.

  • Incluye acceso al Neighboughood Workspace, ubicado a unos 60 m, con hot desks, escritorios privados y salas de reunión diseñadas para la productividad y la colaboración.
  • Interiores: lobby/bar, salón común, cocina equipada, lavandería y self-service de café/té.
  • Exteriores: rooftop con piscina, zona de barbacoa y vistas a Table Mountain, ideales para descansar o socializar bajo el sol.
  • El alojamiento funciona en régimen self-catering, con cocina equipada en cada apartamento. No incluye desayuno ni descuentos en alimentación, pero sí ofrece café y té ilimitados en el lobby.
  • Sí cuenta con un programa regular de experiencias: cenas braai, eventos sociales, tours y actividades culturales para fomentar la conexión entre residentes.

Hustle House Coliving and Coworking (Green Point)

Hustle House está ubicado en Green Point, en una villa victoriana de 9 habitaciones, justo en el corazón de la zona más dinámica de Ciudad del Cabo. Abierto desde al menos 2023, se ha convertido en un refugio con un ambiente social, cómodo y productivo. La casa principal cuenta con 9 habitaciones privadas, lo que permite hospedaje para unas 9 personas, aunque a veces se abre una habitación adicional para grupos.

Cuentan área de coworking interior con escritorios dedicados, zonas de reunión (incluido un boardroom), impresión, Wi‑Fi y aire acondicionado que garantiza flujo de trabajo las 24h del día. Ofrecen paquetes mensuales con precios desde 749 € / mes hasta 1990 € / mes según tus necesidades.

 Espacios de relajación y esparcimiento

  • Interiores: salón común amplio, comedor con snack bar, cocina compartida, y una sala de podcast equipada.
  • Exteriores: podrás disfrutar de una terraza con vistas envidiables y una zona de barbacoa, perfecta para relajarse o socializar bajo el sol.

Clases y bienestar: no cuenta con gimnasio ni clases deportivas propias. Aún así, organizan skill‑sharing sessions y talleres ocasionales que permiten aprender entre la comunidad.

Servicios alimenticios: el precio incluye café y té ilimitados, además de un “snack bowl” con aperitivos. No incluye desayuno formal ni descuentos en compras de alimentos, ya que el modelo es self-catering.

Eventos comunitarios: Sí organizan eventos frecuentes: skill‑sharing, cenas comunitarias, hikes, mercados internos y otras actividades que conectan a los residentes.

¿Cuál es el mejor espacio de coliving en Ciudad del Cabo?

Elegir un coliving en Ciudad del Cabo puede depender de muchos factores: la ubicación, la calidad del internet, los espacios de trabajo, el ambiente social o incluso si se busca algo más tranquilo o más movido. Para facilitarte las cosas, a continuación te presentamos una tabla comparativa de los cinco espacios presentados anteriormente:

ColivingUbicación destacadaCoworking dedicadoÁreas exterioresActividades y eventosIdeal para…
Cape Co-LivingGreen PointSí (interior)Terraza y piscinaEventos socialesEquilibrio entre calma y comunidad
NomadicoBloubergstrandSí (2 espacios)Piscina, jardínSurf, yoga, barbacoaVida activa frente al mar
CURIOCITYGreen Point / KloofSemi-dedicadoRooftop, barTours, cenasEstancias flexibles y sociables
Neighbourgood Cape QuarterDe WaterkantSí (en workspace)Rooftop con piscinaEventos localesComunidad proactiva y urbana
Hustle HouseGreen PointSí (cowork pro)Barbacoa, terrazaSkill-sharing, cenasProductividad con ambiente social

Conclusión: el mejor coliving en Ciudad del Cabo

Según la comparativa, Cape Co‑Living destaca como la opción más equilibrada: buena ubicación, excelente conectividad, espacios de trabajo dedicados, zonas de descanso al aire libre y una comunidad activa pero no masiva. Sus instalaciones permiten enfocarse en el trabajo sin renunciar a la vida social, y su terraza 360° con piscina es un plus difícil de igualar. Un entorno cómodo, bien conectado y con la dosis justa de comunidad que convierte el día a día en algo fluido y agradable.

A tener en cuenta: conectividad en Ciudad del Cabo

En una ciudad como Ciudad del Cabo, donde el trabajo remoto y la vida digital son parte del día a día, estar bien conectado desde el primer momento hace toda la diferencia. No se trata solo de tener buen WiFi en el coliving, sino también de poder responder una videollamada desde la playa, subir un archivo en movimiento o simplemente tener GPS mientras exploras la ciudad.

Si aterrizas desde el estranjero, los planes mensuales de Holafly te permitirá tener conexión inmediata. sin trámites ni chips físicos. Se activan fácilmente desde la app, ofrece datos ilimitados, conexión para varios dispositivos al mismo tiempo y funcionan también si se viaja fuera de Sudáfrica, sin cargos extra. Así, desde el primer día en Ciudad del Cabo, la conexión está resuelta.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en Ciudad del Cabo

¿Cuál es la mejor zona para vivir en un coliving en Ciudad del Cabo?

Green Point, Bloubergstrand y De Waterkant son algunas de las zonas más valoradas por su seguridad, buena conectividad, cercanía a espacios naturales y ambiente dinámico.

¿Qué tipo de actividades se organizan en los colivings de Ciudad del Cabo?

Desde cenas comunitarias y talleres hasta salidas de surf, yoga al aire libre, excursiones a viñedos y eventos culturales. La comunidad es parte esencial de la experiencia.

¿Es posible conectar varios dispositivos a la vez en el coliving?

Sí, con los planes mensuales de Holafly recomendados tienes conexión estable en múltiples dispositivos, ideal si usas portátil, móvil y tablet.

¿Los colivings en Ciudad del Cabo tienen cocina compartida?

Sí. Todos los colivings mencionados ofrecen cocina equipada, si prefieres preparar sus propias comidas y compartir momentos con otros residentes.

¿Cuál es el coliving más completo para estancias largas en Ciudad del Cabo?

Cape Co‑Living destaca por su equilibrio entre privacidad, coworking, comunidad activa y espacios exteriores como terraza y piscina, lo que lo hace muy cómodo para estancias de más de un mes.

Plans that may interest you

¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa