¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Idioma
Divisa
Euro
EUR - €
Dólar de los Estados Unidos (US)
USD - $
Peso mexicano
MXN - $
Trustpilot

Roaming en Nueva York: todo lo que debes saber

Te contamos las tarifas del roaming en Nueva York con los principales operadores móviles de España. Además, sabrás cómo evitar pagarlo.

octubre 28, 2022

4.7 /5 Trustpilot star
Puntuación destacada Basada en más de 30.000 opiniones de usuarios en Trustpilot
Reviews avatar Reviews avatar Reviews avatar +1M
Preferido globalmente Más de 1 millón de usuarios en todo el mundo han confiado en Holafly
Unlimited data Datos ilimitados Planes de datos ilimitados en más de 170 destinos
Save money

Holafly te ayuda a ahorrar +30% comparado con otras tarifas de roaming

Comprar mi eSIM

Si viajas a Nueva York resulta muy útil tener Internet desde el momento que aterrizas, tanto para pedir un Uber, como para usar Google Maps si alquilas tu coche o llamar al hotel. El problema es que el roaming en Estados Unidos puede salirte muy caro, dependiendo del operador que uses y de la tarifa que tengas contratada.

En este artículo encontrarás cuánto te cobra tu operador por roaming en Nueva York, así como te contaremos otras alternativas que puedes usar para ahorrar dinero. Ya te adelantamos que una eSIM de datos ilimitados para Estados Unidos para este gran país es la mejor forma de tener Internet de una forma y sencilla en la ciudad que nunca duerme.

eSIM Estados Unidos
Ingresa a la tienda online de Holafly y adquiere tu eSIM con datos ilimitados para Estados Unidos para que te conecetes a internet de calidad en Nueva York.

Comencemos!

¿Qué es el roaming?

Es un servicio que te ofrece tu operador móvil para que puedas contar con cobertura en el extranjero ya sea en llamadas, SMS o datos móviles; este servicio no es para nada barato por lo que presta mucha atención a las tarifas que ahora te mostraré de los operadores que funcionan en el país de destino.

Cuánto cuesta el roaming en Nueva York por operadores

Antes de mostrarte las tarifas, sus beneficios y desventajas, déjame enseñarte un cuadro que sintetiza todo lo que te contaré en los párrafos siguientes.

Operador móvilPrecio en euros por datos
Vodafone6,05 euros/MB
Movistar6,05 euros/500 MB
Orange – Everywhere7 euros/100 MB
Orange – Tarifa Básica de Datos6,05 euros/MB
Orange – Tarifa Internet Móvil12,10 euros/MB
Yoigo10,89 euros/MB
Jazztel – Tarifa Mundo7 euros/100 MB
Jazztel – Tarifa Básica12,10 euros/MB
Pepephone10,89 euros/MB
Lowi6,05 euros/MB
Amena6,05 euros/500 KB
Masmovil6,05 euros/MB
Cuadro comparativo – Tarifario de roaming de operadores móviles

Roaming en Nueva York con Movistar

roaming nueva york con movistar
Cuadro de tarifas de referencia del operador Movistar para Nueva York. Fuente: Movistar.es.

Tanto Suiza, como Andorra y todo los Estados Unidos, incluyendo Nueva York, cuentan con una tarifa especial con Movistar, que te cuesta 6,05 euros al día por 500 MB de tráfico de datos móviles. Tendrás un tope mensual máximo de consumo de 60,05 euros, es decir, podrás aprovechar esta tarifa por 10 días. Si eres un cliente con línea de Contrato podrás acceder a dicha tarifa.

Un gran beneficio es que a diferencia de otros operadores, si no consumes nada en un día no pagarás nada. De otro lado, podrás aplicar el Control de Consumo de Datos en Roaming para controlar tu gasto de MB y recibirás SMS informativos. Ten en cuenta que Puerto Rico y Alaska no están incluidos en este beneficio.

¿Cómo activarlo?

Se activa de forma automática si tienes una línea de Contrato. Si tienes dudas, puedes consultar la web de Movistar (movistar.es), acercarte a sus establecimientos o comunicándote al 1004.

Conoce a detalle el roaming con este operador en mi entrada Roaming con Movistar.

Roaming en Nueva York con Vodafone

roaming nueva york con vodafone
Cuadro de tarifas de referencia del operador Vodafone para Nueva York. Fuente: Ayudacliente.vodafone.es.

Cuenta con una tarifa estándar que te cobra 6,05 euros por MB consumido, incluyendo IVA, pero si has dado de alta tu línea de móvil después del 20 de mayo del año 2018 no pagarás ni un euro por el servicio de roaming hasta el 31 de marzo del 2019, luego de esa fecha se te cobrará la tarifa estándar.

¿Cómo activarlo?

Una manera es hacerlo desde el app, My Vodafone, allí verás que tarifas tienes a tu disposición de acuerdo al país y el contrato que tengas.

Descubre más sobre el roaming con este operador en mi entrada Roaming con Vodafone.

Roaming en Nueva York con Orange

roaming nueva york con orange
Cuadro de tarifas de referencia del operador Orange para Nueva York. Fuente: Movil.orange.es.

Este operador tiene para los Estados Unidos, y Nueva York, tres tarifas, una más interesante que otras, pero en todo caso te mostraré todas.

Tarifa Everywhere

Te cobrarán 7 euros al día por 100 MB consumidos, incluye IVA. Esta tarifa es exclusiva para clientes Contrato y Tarjeta. Te cobrarán solamente los días que consumas y los MB del día siguiente se renuevan de manera automática.

Tarifa Básica de Datos

Esta te cobra 6,05 euros al día por 500 KB de datos, incluye IVA. Esta tarifa también es exclusiva para clientes Contrato y Tarjeta. Los MB se renuevan cada día de manera automática.

Tarifa Internet móvil

Te cobra 12,10 euros al día por 1 MB de datos, incluye IVA. Esta tarifa es exclusiva para clientes de Internet Móvil. Los MB se renuevan cada día automáticamente.

¿Cómo activarlo?

En el caso de Everywhere, enviando un SMS con las iniciales EW al 22095 o en el área de clientes del portal web (móvil.orange.es).

La tarifa Básica de Datos se activa de manera automática si eres cliente Contrato o Tarjeta, mientras que la de Internet Móvil lo hace si eres cliente Internet Móvil.

Conoce a detalle sobre el roaming con este operador en mi entrada Roaming con Orange.

Roaming en Nueva York con Jazztel

roaming nueva york jazztel
Cuadro de tarifas de referencia del operador Jazztel para Nueva York. Fuente: Jazztel.com.

Este operador tiene dos tarifas para ti en el caso que quieras conexión en Nueva York, su cobertura es 3G y 4G.

Tarifa Mundo

Te cobra 7 euros por cada 100 MB utilizados cada día. Ten en cuenta que su cobro es por uso, es decir, si en todo un día no usas tus datos, ese día no se te cobrará ni un euro.

Tarifa Básica

En este caso, el operador te cobra 12,10 euros por MB; ten en cuenta que esta tarifa se pre-asigna por defecto cuando viajes a los países de la zona 1 y 2, Estados Unidos, y Nueva York, se encuentran en la zona 2.

¿Cómo activarlo?

Para la tarifa Mundo, desde el área de clientes o desde la app del operador. En el caso de la tarifa Básica, ésta se activa de manera automática.

Roaming en Nueva York con Yoigo

roaming nueva york con yoigo
Cuadro de tarifas de referencia del operador Yoigo para Nueva York. Fuente: Yoigo.com.

Su tarifa es de 10,89 euros por MB consumido, incluye IVA, y es solo para clientes Contrato y Tarjeta. Esta tarifa es la denominada “resto del mundo” e incluye a todos los países que no son de la Unión Europea (que no pagan roaming) y otros asociados.

¿Cómo activarlo?

Es automático así que lo que debe preocuparte es cómo desactivarlos. Si no te aparece la tarifa, puedes hacerlo desde tu móvil enviando un mensaje de texto gratuito al 622.

Roaming en Nueva York con Pepephone

roaming nueva york con pepephone
Cuadro de tarifas de referencia del operador Pepephone para Nueva York. Fuente: Pepephone.com.

Te cobra 10,89 euros por cada MB consumido. Lamentablemente, al igual que muchos operadores del país, solo hay tarifas especiales para países dentro de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (que incluyen países de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio): Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Guadalupe, Guayana Francesa, Holanda, Hungría, Irlanda, Isla Martinica, Isla Reunión, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal (Madeira y Azores), Reino Unido, Rumanía, Suecia, España -sólo a efectos de zona destino-, San Martín y Mayotte.

Su tarifa es idéntica a la de Yoigo, 10,89 euros por cada MB que consumas.

¿Cómo activarlo?

Desde el app, Mi Pepephone, al 1212 o al correo [email protected].

Roaming en Nueva York con Másmóvil

roaming nueva york con masmovil
Cuadro de tarifas de referencia del operador Másmóvil para Nueva York. Fuente: Masmovil

De las tres tarifas que tiene este operador, podrás acceder en Nueva York, y resto de Estados Unidos, a la denominada “resto de Europa y otros países”, que te cobra 6,05 euros por MB consumido. Ten en cuenta que la única diferencia con la tarifa “resto del mundo” es en el coste de llamadas, el servicio de datos móviles es el mismo.

¿Cómo activarlo?

Si eres cliente prepago, se activa por defecto, si no lo eres, hazlo desde el área de clientes (masmovil.es) o al número 2373.

Roaming en Nueva York con Amena

roaming nueva york con amena
Cuadro de tarifas de referencia del operador Amena para Nueva York. Fuente: Amena.com.

Este operador te cobra lo mismo que la tarifa básica de otros operadores, 12,10 euros por MB descargado, pero esta lo hace a la mitad de precio con la mitad de datos móviles en Estados Unidos: 6,05 euros, incluye IVA, por 500 KB a velocidad 3G y 4G.

¿Cómo activarlo?

En el área de clientes (amena.com) o el app del operador, Mi Amena.

Roaming en Nueva York con Lowi

roaming nueva york con lowi
Cuadro de tarifas de referencia del operador Lowi para Nueva York. Fuente: Lowi.es.

Te cobra 6,05 euros por cada MB que consumas, una tarifa estándar para países que no se encuentran en la Unión Europea, porque Lowi tampoco tiene una oferta especial de roaming para los Estados Unidos, y Nueva York.

¿Cómo activarlo?

Tanto para activar como para desactivar el roaming lo puedes hacer desde el app, Mi Lowi, o en su portal web (lowi.es).

Alternativas al roaming en Nueva York

Es seguro que no te convence pagar de 6 a 12 euros por un MB que consumas, son pocos datos móviles para todo lo que quieres hacer con tu móvil u otro dispositivo en Nueva York, pues ahora te mostraré algunas alternativas que te pueden interesar para que tengas Internet en Nueva York.

Tarjetas eSIM prepago

La eSIM es una tarjeta SIM electrónica con la que puedes activar el plan de datos que mas te convenga dependiendo de los dias que vayas a viajar. Por esa razón ten en cuenta lo siguiente antes de comprarla:

  • Disponer de un móvil compatible con eSIM. Es decir, que tu smartphone sea admitido por el operador o proveedor de tarjetas eSIM. Por ahora, los iPhone XR o versiones más recientes, son los preferidos por las compañías proveedoras de la SIM virtual.
  • Contar con una cuenta de correo electrónico para registrarte y activar tu eSIM.
  • Es importante que tengas conexión a internet, el perfil de tu eSIM se descargará desde los servidores del operador luego de escanear el código QR o código de instalación.
  • Algunos proveedores te solicitarán instalar su App para descargar la eSIM.

Proveedores móviles de tarjetas eSIM para viajar a Nueva York

Si cumples con los requisitos antes mencionados, podrás adquirir y activar una tarjeta eSIM o SIM card virtual para Nueva York.. Si aún no te has decidido, a continuación te contaremos los proveedores disponibles en el mercado para que adquieras tu eSIM para conectarte a Internet en Nueva York. Son compañías que venden tarjetas eSIM o chips virtuales internacionales destinados para utilizar en tus viajes de turismo o negocios en el extranjero:

eSIM Estados Unidos
Ingresa a la tienda online de Holafly y adquiere tu eSIM con datos ilimitados para Estados Unidos para que te conecetes a internet de calidad en Nueva York.

Tarifas y planes de datos de proveedores eSIM para Nueva York

Estos son los diferentes planes y precios de tarjetas eSIM disponibles para viajar a Estados Unidos. La variación de precios puede darse por motivos de cobertura, menor acuerdos roaming con operadores locales significará menor precio y viceversa. También depende de la localización y los medios de pago disponibles.

Planes y precios de Holafly en Nueva York con datos ilimitados

  • 5 días a 19 USD
  • 10 días a 34 USD
  • 15 días a 47 USD
  • 20 días a 54 USD
  • 30 días a 64 USD
  • 60 días a 84 USD
  • 90 días a 99 USD

Tarifas y precios de YeSIM en USA:

  • 3GB por 28 días a 47 USD

Planes y tarifas Au by KDDI para EEUU:

  • 8GB por 30 días a 81USD

Tarjeta SIM prepago

Las tarjetas SIM prepago, SIM de datos, o SIM Card Data, son similares a las de tu móvil, así que solo basta que cambies una tarjeta por otra y listo. Es de fácil uso y algunas empresas te pueden dar Internet ilimitado, como la española Holafly.

Si viajas a Estados Unidos con Movistar vas a volver con una factura de roaming desagradable. La mejor alternativa es una SIM de datos
Si viajas a Estados Unidos con Movistar vas a volver con una factura de roaming desagradable. La mejor alternativa es una SIM de datos ilimitados.

Tarjeta SIM prepago en Nueva York: Alternativas

alternativas para evitar el roaming en nueva york
Alternativas para evitar el roaming al viajar a Nueva York

Smart Gold: Por 39,90 dólares (35 euros) te ofrece 12 GB por un mes de datos móviles a velocidad 3G. Su delivery es a nivel mundial y sus precios van desde los 10 dólares (9 euros) hasta los 20 dólares (17 euros), además, cuenta con una tarjeta adaptable a nano, micro y estándar. La tarjeta en si tiene un tiempo de vida de 6 meses.

T-Mobile: Este conocido operador de los Estados Unidos cuenta con kits de activación que te cuestan 25 dólares (21 euros) la tarjeta SIM de datos, las cuales solo tienen el equivalente a 3 dólares (2.63 euros) de crédito, pero puedes incrementarlo con “data packs” de 500 MB y 1 GB.

Holafly: Pagarás desde 29 euros por conexión ilimitada a Internet en Nueva York y con la cobertura y calidad de la red AT&T. Podrás también llamar de forma ilimitada a números de Nueva York y resto de Estados Unidos, además de mantener tu número de WhatsApp para comunicarte con tus familiares y amigos. Cuenta con 10 tipos de tarjetas, desde la de 5 días hasta la de 3 meses. La gran ventaja de su producto es que no harás pagos adicionales, como T-Mobile, o por datos reducidos, como Smart Gold.

En complemento, Holafly cuenta con tarjetas para todo Norteamérica, que incluyen México, Canadá y EE.UU., además de Nueva York, con precios que van desde 36 euros para Internet totalmente ilimitado en 4G desde una semana a dos meses.

Wi-Fi gratuito

El Wifi gratuito lo vas a encontrar en todas partes, te puede ser muy útil si tienes que enviar un correo o realizar una tarea con urgencia. Fuera de ello, no te lo recomiendo como una opción fiable para publicar en tu viaje, la calidad de conexión no suele ser la mejor.

Wi-Fi gratuito en Nueva York: Alternativas

evitar el roaming en nueva york con wifi gratis
Wifi gratuito en el Metro de Nueva York es una opción a considerar. Fuente: Transitwireless.com.

En el metro de Nueva York: La red Transit Wireless Wifi la podrás encontrar en la mayoría de estaciones del metro de esta gran metrópolis. Su conexión no es del todo mala y te permite mantenerte conectado en Nueva York tras ver algunos anuncios de los patrocinadores de este beneficio.

La red de AT&T: Que la encontraras en los principales parques (Bryant Park), jardines y plazas Union Square, Herald Square) de la ciudad, la red se llama ATTWifi y por su nombre ya imaginas que es del operador móvil AT&T.

Tiendas y otros establecimientos: Puede estar demás decirte que encontrarás conexión Wifi gratuita en los Starbucks, McDonald’s, Apple Stores, entre otros ‘stores’.

Pocket Wi-fi

Esta otra opción es similar a un módem, porque te permite conectar a Internet más de un dispositivo, pero la ventaja es que lo puedes llevar a todas partes. Una complicación de esta alternativa son los sobrecostes que te puede generar perder el equipo, que te lo roben o simplemente se dañe accidentalmente. Necesitas un aparato en perfecto estado y en un rango de cercanía a tus dispositivos para que opere sin problema.

Pocket Wi-fi en Nueva York: Alternativas

roaming nueva york con telecomo square
Portal de Telecom Square para . Fuente: Telecomsquare

Skyroam: Te ofrece datos móviles ilimitados con una tarifa de 8 dólares (7 euros) al día, tanto que el equipo en si te costará 99,99 dólares (87 euros), con él podrás compartir tu conexión hasta en cinco dispositivos.

Borderless Connection: Cuenta con diferentes tarifas por días, desde dos días hasta dos semanas con precios que van desde los 35 dólares (30 euros) hasta los 160 dólares (140 euros). Estas tarifas incluyen el alquiler del equipo y el servicio de Internet en Nueva York.

Telecom Square: Esta alternativa te cobra por el servicio de conexión ilimitada 5,99 dólares (5 euros) al día. Ten en cuenta que de perder el equipo vas a tener que pagar una penalidad de 250 dólares (219 euros) a 300 dólares (262 euros).

Comparativas con el roaming

Ahora que tienes más clara cada opción, te muestro un cuadro comparativo que te ayudará a decidir mejor cuál sería la mejor alternativa.

CaracterísticasTarjetas eSIMTarjetas SIMRoamingPocket Wi-FiWi-Fi Gratuito
¿Tarifa económica?SiSiNoNoSi
¿Calidad de conexión?SiSiSiSiNo
¿Internet ilimitado?SiSiNoSiSi
¿Costos adicionales?NoNoNoSiNo
¿Comparte Internet a otros dispositivos?SiNoNoSiNo
¿Penalidad en caso de extravío?NoNoNoSiNo
¿De fácil uso e instalación?SiSiNoNoSi
Cuadro comparativo – Alternativas de Internet en Nueva York

Consejos básicos para tu roaming

– Si no vas a usar los datos móviles en el extranjero, no olvides desactivarlos en los ajustes de tu teléfono. Cuando regreses a España, actívalos de nuevo.
– Para no tener costes inesperados por descargas automáticas, no olvides desactivarlas antes de viajar. Por ejemplo, actualizaciones de apps o recibir emails en tu bandeja de entrada o mensajes en tu whatsapp.
– Puede serte útil activar una alerta de consumo de datos. Algunas compañías como Vodafone te permiten poner un límite y los clientes de contrato con Movistar cuentan con el servicio gratuito de Control de Consumo de Datos en Roaming (informativo y/o restrictivo).
– Una vez en destino, para conectarte deja tu móvil que busque la red móvil en modo automático, así se enlazará con el mejor operador posible. Si viajas por carretera, atento a las zonas fronterizas, aquí te interesa configurar la selección manual de la red móvil, ya que al perderse la cobertura de tu operador de referencia tu dispositivo se conectaría automáticamente a un operador que quizás no sea el más económico o el que mejor servicio preste.
– Consulta con tu operador móvil el precio del roaming que corresponde a tu destino. Recuerda que los países se agrupan en franjas o zonas (Zona 1, Zona 2 y Zona 3). Elige la tarifa más adecuada.
– Infórmate sobre la compatibilidad de tu teléfono con el roaming internacional. Aunque prácticamente todos los móviles son compatibles, los más antiguos o más sencillos, puede que no soporten las bandas de frecuencia 3G y 4G. Actualmente sólo operadores europeos ofrecen tecnología 2G.
– Si viajas en un crucero, en el mar se trata de conexión satelital por lo que sus costes son muy elevados. Además, no todos los servicios están habilitados, depende del acuerdo entre el operador y la naviera con la que viajas. Podrás hacer uso del roaming sin recargos en las escalas en puertos del territorio europeo. Si necesitas conectar tu dispositivo durante la navegación puedes contratar los bonos por minutos que ofrecen la mayoría de las navieras.

Veredicto: mi mejor alternativa al roaming en Nueva York

Te puedes sentir tentado(a) por un Pocket Wifi, o por algunas opciones que te ofrecen datos ilimitados, como las tarjetas prepago, ya que cuentan con calidad de conexión y su precio inicial no es tan alto. El problema con los Pocket Wifi surge con los pagos adicionales por la eventual pérdida del equipo o deterioro. Tal vez su beneficio de compartir datos no sea suficiente –Holafly te ofrece tarjetas eSIM de datos ilimitados para compartir Internet.

Cuenta con 7 tipos de tarjeta de acuerdo a los días que quieres quedarte. Fuente: Holafly.com.

Considero que con una tarjeta eSIM prepago podrás navegar sin problema en Nueva York, ya que es fácil de usar , te ofrece conexión de calidad y  segura a buen precio y sin ningún pago adicional, en especial, si es de Holafly.