La eSIM de Movistar está disponible en España, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú, entre otros. En este post te explicamos qué es y cómo funciona; cuáles son los dispositivos móviles compatibles; cuánto cuesta; cómo se activa; cuáles son sus ventajas y algunas recomendaciones para tener en cuenta al momento de comprarla ¡Empecemos!
¿Qué es y cómo funciona la eSIM de Movistar?

La eSIM es la más reciente evolución de las Tarjetas SIM físicas que conocemos hasta hoy. Se trata de un microchip o SIM digital que ya viene integrado en dispositivos móviles de última generación.
En el caso de Movistar, esta eSIM viene en una tarjeta física con un código QR, el cual, al ser escaneado, permitirá la descarga del perfil que habilitará los servicios móviles del operador en el microchip que viene en tu móvil, de acuerdo al plan que hayas contratado.
Una vez que el perfil se haya instalado en un smartphone compatible, el dispositivo pasará a tener doble SIM, en modalidad híbrida; es decir, los usuarios tendrán su Tarjeta SIM de siempre + la nueva eSIM, y esto permitirá que se incorpore una segunda línea telefónica y la posibilidad que el usuario pueda utilizar los dos números en un mismo dispositivo.
Para que puedas disfrutar la eSIM de Movistar debes contar con smartphones compatibles.
Dispositivos móviles compatibles con la eSIM por país

A continuación encontrarás los móviles compatibles con la eSIM de Movistar en cada país donde la compañía tiene presencia:
Dispositivos compatibles con eSIM en España
- iPhone XS y XR y posteriores
- Familia Samsung Galaxy Note 20
- Motorola Rarz y Rarz 5G, Motorola Rarz y Rarz 5G,
- Nuevos iPad Pro y posteriores
- Samsung Galaxy Fold y Flip
- Familia Huawei P40
- Familia Samsung Galaxy S20 y S21
- Samsung Galaxy Watch y Active2
- OPPO Watch
- Apple Watch
Móviles compatibles con eSIM en Argentina
- iPhone XS, iPhone XS Max, iPhone XR, iPhone 11 / 11 Pro / 11 Pro Max
- Samsung Galaxy Z Flip, Samsung s20 / s20 plus / S20 ultra
- Google Pixel 3/4
Dispositivos compatibles con eSIM en Chile
- Serie iPhone 13, Serie iPhone 12, Serie iPhone 11, iPhone SE, iPhone XR, Serie iPhone XS
- Serie Samsung Galaxy S21, Serie Samsung Galaxy S20, Serie Samsung Galaxy Note20, Samsung Galaxy S20 FE, Samsung Galaxy Fold, Samsung Galaxy Z Flip, Samsung Galaxy Z Fold3 5G, Samsung Galaxy Z Fold 2
- Huawei P40 Pro, Huawei Mate 40 Pro
- Motorola Razr
Móviles compatibles con eSIM en Colombia
- iPhone 14, iPhone Xs, iPhone Xs Max, iPhone Xr, iPhone 11 Pro, iPhone 11 Pro Max, iPhone 11, iPhone SE (2da Generación), iPhone 12 Mini, iPhone 12, iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max, iPhone 13 Mini, iPhone 13, iPhone 13 Pro, iPhone 13 Pro Max, Phone SE (tercera Generación).
- Huawei P40 Pro
- Galaxy Z Flip – Galaxy Z Flip3 5G, Galaxy Fold – Galaxy Z Fold3 5G, Galaxy S20 – Galaxy S20+, Galaxy S20 Ultra – Galaxy S21 5G, Galaxy S21+ 5G, Galaxy S21 Ultra 5G, Galaxy S22, Galaxy S22+, Galaxy S22 Ultra, Note 20 y Note 20 Ultra.
Dispositivos compatibles con eSIM en Ecuador
- Samsung Galaxy S20+, Samsung Note 20 Ultra, Samsung Galaxy S21+, Samsung Galaxy S21 Ultra
- Apple iPhone XS, iPhone XS Max, iPhone XR, iPhone 11, iPhone 11 Pro, iPhone 11 Pro Max, iPhone SE, iPhone 12 Mini, iPhone 12, iPhone 12 Pro, y iPhone 12 Pro Max en adelante.
Móviles compatibles con eSIM en El Salvador
- Movistar MV01 y MV02
- iPhone XR, XS, y XS Max; iPhone 11 series, iPhone SE (2020), iPhone SE (2022), iPhone 12 series, iPhone 13 series y iPhone 14 series
- iPad (7ma generación o superior), iPad Pro 11″ (Todas), iPad Pro 12.9” (3ra generación o superior), iPad Mini (5ta generación o superior)
- Samsung Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra (Single SIM), Samsung Galaxy S21, S21+ y S21 Ultra, Samsung Galaxy S22, S22+ y S22 Ultra, Samsung Galaxy Z Flip 3 y 4, Samsung Galaxy Z Fold 3 y 4
- Google Pixel 2 y 3 XL, Pixel 3a y 3a XL, Pixel 4, 4 XLs, Pixel 4a y 4a (5G), Pixel 5 y 5a, Pixel 6, 6 Pro y 6a, Pixel 7 y 7 Pro
- Huawei P40 y Huawei P40 Pro
- Nokia G60 5G.
Dispositivos compatibles con eSIM en México
- iPhone XR, iPhone XS, iPhone XS Max, iPhone 11, iPhone 11 Pro, iPhone 11 Pro Max, iPhone SE 2020, iPhone 12 Mini, iPhone 12, iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max, iPhone 13, iPhone 13 mini, iPhone 13 Pro, iPhone 13 Pro Max, iPhone SE 2022, iPhone 14, iPhone 14 plus, iPhone 14 Pro, iPhone 14 Pro Max.
- Samsung Galaxy S21, Samsung Galaxy S21+, Samsung Galaxy S21 Ultra, Samsung Galaxy S22, Samsung Galaxy S22 +, Samgung Galaxy S22 Ultra
- Motorola razr
Móviles compatibles con eSIM en Perú
- iPhone XS y XR y posteriores
- Nuevos iPad Pro y posteriores
- Familia Samsung Galaxy S20 y S21
- Familia Samsung Galaxy Note 20
- Samsung Galaxy Fold y Flip
- Samsung Galaxy Watch y Active2
- Motorola Rarz y Rarz 5G
- Familia Huawei P40
- OPPO Watch
- Xplora X5 Play
eSIM de Movistar: ¿Cuánto cuesta?
Existen dos escenarios en los que debes pagar por la eSIM de Movistar. Por un lado, si eres cliente nuevo o quieres realizar el proceso de portabilidad de tu número de celular; y por otro, si quieres pagar por la renovación de la eSIM.
El precio varía, dependiendo el país donde estés contratando los servicios de Movistar. Para darte un ejemplo, en Ecuador el precio de una eSIM nueva es de $4,46 USD + IVA, mientras que el precio de renovación de la eSIM es de $5,35 USD+ IVA.
Por otra parte, debes saber que en Movistar encuentras planes de eSIM prepago y planes de eSIM pospago, dependiendo tu elección cada plan viene con unos beneficios adicionales que podrás validar directamente en una tienda de Movistar o centros de experiencia, con un asesor de servicio.
¿Cómo activar la eSIM de Movistar?

Para activar tu nueva eSIM necesitarás conectividad de una red WiFi + la Tarjeta (o email) con el código QR que te entrega Movistar. Esta tarjeta, o correo electrónico, incluye un PIN y un PUK. Necesitarás estos datos para la configuración en el móvil. (Debes guardarlos en caso de requerirlos a futuro).
En segundo lugar, sigue las instrucciones para la activación de la eSIM en tu dispositivo móvil compatible. Ten presente que este proceso es similar para móviles Android y iOS:
Tiempo necesario: 10 minutos.
Cómo activar la eSIM de Movistar en un iPhone:
- Asegúrate de tener el código QR
Una vez que has pedido tu eSIM, Movistar te entregará una tarjeta plástica, o te enviará un email, con el número PIN y el PUK de la nueva eSIM, con un código QR.
- Comprueba la conexión a internet en el móvil
Antes de pasar a la activación de tu Tarjeta eSIM de Movistar, comprueba que tu móvil dispone de una buena conexión a Internet y que tienes otro dispositivo que te permita ver bien el QR (lo vas a necesitar para escanearlo).
- Pulsa en “Añadir plan de datos” en los ajustes del móvil
Para la activación entra en Ajustes/ Datos móviles/ Añadir plan de datos móviles a la eSIM.
- Escanea el código QR
Escanea el código QR con el dispositivo móvil que vas a usar para configurar la eSIM. En caso de que no te funcione, también puedes colocar los datos manualmente pulsando el enlace que te aparece en la pantalla. Activa la confirmación introduciendo el código PIN.
- Selecciona si quieres usar la eSIM de Movistar para voz, datos o ambos servicios
Elige si quieres usar este plan solo para datos, voz o ambos. Si tienes dos tarjetas SIM, elige también el plan principal.
Si aún tienes dudas sobre cómo activar la eSIM en tu móvil, te compartimos la siguiente lista de enlaces para que encuentres la información que necesitas fácilmente:
iPhone: Cómo instalar y activar eSIM en iPhone
Samsung: Pasos para instalar y activar una eSIM en Samsung
Google Pixel: Cómo instalar y activar una eSIM en Google Pixel
Ten presente que el proceso de activación cambia si tu dispositivo móvil cuenta con una Tarjeta SIM activa, o no activa.
Ventajas de la eSIM de Movistar
No tienes que manipular una Tarjeta SIM cuando la quieras usar en otro dispositivo
Puedes llevar más de un número Movistar en tu móvil
Puedes tener tu Tarjeta SIM como número personal y la eSIM como número corporativo
Cuando viajas puedes tener internet
Facilidades de uso y portabilidad
eSIM de Movistar: ¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar?
Recuerda que antes de comprar la eSIM de Movistar o cualquier otro operador, debes verificar que tu móvil sea compatible o de lo contrario no te va a funcionar. Así mismo, es importante que definas si quieres reemplazar tu Tarjeta SIM física por una eSIM, o si quieres aplicar el proceso de portabilidad.
Si no cuentas con un móvil compatible con eSIM, considera comprar un móvil barato que acepte esta tecnología. Echale un vistazo a los equipos que te compartimos en este post.
Preguntas frecuentes sobre la eSIM de Movistar
La eSIM de Movistar es compatible con modelos de última generación de marcas como iPhone, Samsung, Huawei, Motorola, Google Pixel, Nokia, entre otros.
Tener WiFi o un plan de datos que te permita descargar el perfil de la eSIM en tu smartphone, escaneando el código QR que te entrega Movistar en una tarjeta. Posteriormente, sigue las instrucciones de instalación, dependiendo el dispositivo que vayas a utilizar ¡Y, listo!
La respuesta es SÍ. Puedes tener tu número de siempre con tu Tarjeta SIM y una línea secundaria con la eSIM. Tu móvil tendrá doble SIM y podrás usar una línea para tu vida personal y la otra para tu trabajo.
No. Para evitar confusiones con doble facturación de un mismo plan. Por ello, tendrás que elegir un plan de datos para una de estas líneas. Así no te llegará doble facturación.
No tienes que volver a utilizar chips plásticos, podrás llevar tu plan de datos cuando viajes, tendrás doble SIM en tu móvil, puedes tener varios perfiles eSIM al mismo tiempo, dependiendo la capacidad del equipo, puedes tener varios dispositivos conectados como tu móvil y tu smartwatch.