¿En qué redes funciona Holafly Plans?
Una de las preguntas más comunes antes de contratar Holafly Plans es saber en qué tipo de red podrás conectarte según tu destino. Y tiene sentido: no es lo mismo la velocidad y cobertura de una red 4G en Europa que una red 3G en zonas rurales de Asia.
Todos los planes mensuales de Holafly se conectan automáticamente a las mejores redes disponibles en el país donde estés. Esto significa que, si el destino ofrece 5G y tu dispositivo es compatible, es posible que accedas a esa velocidad. Si no, funcionarás en 4G o 3G, según lo que esté disponible y autorizado por los operadores locales.
A continuación, te ayudamos a entender qué esperar según la región a la que viajes y cómo asegurarte de tener la mejor experiencia posible.
Europa
Los planes mensuales de Holafly se conectan a las redes 4G y LTE de prácticamente todos los países europeos, ofreciendo una velocidad rápida y estable para todo tipo de actividades. La red 5G está disponible en zonas urbanas y capitales como Madrid, Berlín, París, Roma o Ámsterdam. Podrás conectarte a ella siempre que tu dispositivo lo permita y el operador local lo ofrezca en la zona.
En regiones rurales o muy alejadas, como algunas áreas montañosas de Suiza, pueblos pequeños en Europa del Este o zonas remotas de Escocia, es posible que la conexión baje a 3G, especialmente en interiores o lugares con poca cobertura.
Norteamérica
En Estados Unidos, Canadá y México, los planes mensuales de Holafly se conectan principalmente a redes 4G y LTE, con una cobertura amplia y estable en la mayoría de las ciudades, rutas y zonas turísticas. Si estás en grandes centros urbanos como Nueva York, Toronto, Ciudad de México, San Francisco o Montreal, también accederás a redes 5G.
Latinoamérica
En América Latina, los planes mensuales de Holafly funcionan mayoritariamente sobre redes 4G y LTE, especialmente en capitales y grandes ciudades como Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima, Bogotá, Montevideo, São Paulo o Ciudad de Panamá. En áreas rurales, playas aisladas, zonas selváticas o montañosas (como ciertas regiones del Amazonas, el altiplano boliviano o el interior de Paraguay) la conexión puede bajar a 3G, dependiendo del operador y la cobertura disponible.
Si bien el 5G ya está en despliegue en algunos países como Brasil, Chile o Colombia, el acceso aún es limitado y generalmente se encuentra disponible solo en zonas puntuales de ciudades grandes.
Asia
En Asia, los planes mensuales de Holafly también se conectan mayoritariamente a redes 4G y LTE, con excelente cobertura en destinos como Japón, Corea del Sur, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, India, Indonesia, Vietnam y Malasia, entre muchos otros, mientras que en ciudades como Tokio, Seúl, Dubái o Bangkok, también es posible acceder a redes 5G.
En zonas rurales, islas más remotas o regiones montañosas (como algunos sectores del Himalaya, zonas del interior de Filipinas o del norte de Laos) la conexión puede disminuir a 3G.
Recuerda que en todos los casos y regiones, Holafly colabora con operadores locales reconocidos, lo que te garantiza que se conectará automáticamente a la red más potente y estable según la zona donde estés.