¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Carlos es un nómada digital de origen español que desconocía los requisitos para viajar a Turquía desde España y al llegar al aeropuerto no consiguió pasar el control de migración. Una vez de vuelta a España, se informó bien de las características que debía tener su pasaporte, de la visa necesaria, se hizo un seguro médico, presentó el billete de ida y vuelta y ahora teletrabaja desde un coliving en Estambul.

¿Quieres viajar a Turquía por turismo, trabajo o estudios? Pues toma nota de la documentación obligatoria que necesitas en cada caso para entrar en este país y sigue nuestros consejos para lograr un viaje sin sustos, como el que vivió Carlos. ¡Desde Holafly te ayudamos a conseguirlo!

Consejo para viajar a Turquía

Antes de empezar, te vamos a dar el mejor de los tips para viajeros que necesitan una conexión sin fallos en este país. Si viajas como turista, con la eSIM de Holafly para Turquía podrás disponer de internet los días que necesites a un precio de $6.90 USD con datos ilimitados.

Si piensas quedarte por una temporada más larga y si viajas por trabajo, te recomendamos los nuevos planes de Holafly Connect con diferentes tipos de suscripciones, desde 10 GB, 25 GB o Plan Ilimitado, con el que podrás conectarte en varios dispositivos de forma simultánea por $64.90 al mes.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Preparado para conocer los requisitos para viajar a Turquía desde España? Después de este breve, pero útil consejo sobre cómo obtener la mejor conexión a internet en este país, empezamos con la lista de documentos obligatorios:

Ciudad de Estambul y una maleta con un pasaporte.

1. Billete de avión de ida a Turquía y vuelta a España

Como parte de los requisitos para viajar a Turquía desde España debes comprar también tu billete de vuelta y mostrarlo en el control de migración cuando te lo soliciten. En el caso de que sea un viaje por turismo, las autoridades deben comprobar tu intención de regresar a tu país de origen y un billete con fecha de vuelta, es el requisito.

En cambio, para los ciudadanos españoles que viajen al país por trabajo o estudios a través de una visa, no será obligatorio contar con un pasaje de vuelta, ya que la estancia se deduce que va a ser más prolongada y existe un motivo para establecerse en Turquía.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Turquía

Desde marzo del 2020 los ciudadanos españoles están exentos de visado para viajar a Turquía por tursimo. Si es tu caso, puedes permanecer un máximo de 90 días en un período de 180. Para estancias superiores, sí deberás pedir la visa correspondiente según el motivo de tu llegada al país en la embajada de Turquía en España. Estas son las principales visas:

  • Visa de estudios (Öğrenci Vizesi): será necesario haber sido admitido en una institución turca, contratar un seguro médico y probar solvencia económica.
  • Visa de trabajo (Work Visa): tienes que disponer de una oferta de trabajo de una empresa turca y un permiso que lo gestionará tu empleador.
  • Visa de nómada (Digital Nomad Visa): para nómadas que trabajen en remoto para empresas extranjeras, pueden teletrabajar gracias a la visa para nómadas en Turquía.
  • Visa de residencia (Ikamet): válida desde seis meses hasta varios años. Para conseguirla tienes que tener un alojamiento en el país, prueba de solvencia económica o contrato laboral y seguro médico.

3. Pasaporte de España

Para entrar a este país puedes hacerlo tanto con tu pasaporte como con tu DNI español, para estancias inferiores a 90 días. Existen algunas excepciones en las que solo puedes acceder con tu pasaporte, como las siguientes:

  • Estancia es superior a tres meses.
  • Si accedes al país en un vehículo propio.
  • LLevar objetos de valor para declarar en la aduana.
  • Realizar la entrada desde Irán, Irak y Siria.

Las condiciones de este documento deben ser: que no esté deteriorado, tiene que tener suficientes páginas en blanco para sellar la entrada al país y, es indispensable, que tenga una vigencia de mínimo seis meses a partir de la fecha de entrada.

5. Seguro médico

El seguro médico solo es uno de los requisitos obligatorios para viajar a Turquía desde España, cuando solicitas un visado. De todas formas, te recomendamos que contrates este seguro para tener una cobertura sanitaria en el caso de necesitarlo.

Si como turista vas a realizar actividades conocidas en el país, como viajar en globo, asegúrate que tu póliza contenga esta actividad en sus claúsulas. Te informamos de que en Turquía no se incinera, por lo que es imprescindible que tu seguro médico disponga de servicio de repatriación.

6. Aprobar el control migratorio

Si has cumplido con todos los requisitos para viajar a Turquía desde España, no tendrás ningún problema para que den por válida tu entrada al país en el control migratorio. ¿Te acuerdas de lo que te hemos contado al inicio sobre lo que le ocurrió a Carlos? Pues resulta que la vigencia de su pasaporte era inferior a seis meses y le denegaron la entrada. Por este motivo, es tan importante cumplir con cada uno de los requerimientos.

Además, es recomendable que lleves tu documentación de forma ordenada en alguna carpeta de fácil acceso para ti. Muestra a las autoridades tu pasaporte, billete de ida y vuelta, seguro médico, si es necesario, y responde a cualquier pregunta de forma tranquila y respetuosa. Realizando estos pasos, en breves minutos estarás recorriendo todos los rincones de Turquía.

Calles, edificios y templos de Turquía.
Lugares para recorrer en Turquía. Fuente: Pixabay.

Otros consejos para viajar a Turquía

Los siguientes apartados sobre los que te vamos a hablar, no son requisitos indispensables para viajar a Turquía desde España, pero te van a resolver algunas dudas y te garantizarán un viaje más organizado. Algunos consejos tratarán sobre cómo conducir en este país, si necesitas un seguro de viaje, el cuidado con la alimentación, tener la reserva hecha de tu alojamiento y otros puntos que nos parecen interesantes que conozcas.

Dirección del lugar de alojamiento

Al llegar al control de migración, no van a exigirte este documento, pero si lo muestras a los agentes estarás ofreciéndoles un compromiso de seguridad. Con la reserva de tu hotel o apartamento en mano demuestras tus buenas intenciones por permanecer en el país, tener la estancia cubierta y estar localizable.

Seguros de viaje para Turquía

¿Te imaginas perder tus maletas en el aeropuerto? No serías el primero al que le ocurre, pero si eres precavido y contratas un seguro de viaje, es una de las coberturas que tendrás garantizada. Además, este tipo de seguros también te ofrecen asistencia 24 horas, reservas de hotel en el caso de cancelaciones o retrasos de vuelos, atención médica y otros servicios necesarios para viajar al extranjero.

Permiso para conducir en Turquía

Si tienes un permiso de conducir español puedes conducir con este documento en Turquía si viajas por turismo. Solo en el caso de que residas en el país con un visado, deberás aportar también la traducción oficial de este documento. Esta traducción tendrá que estar legalizada por un notario o a través de la embajada.

Las señales de tráfico de Turquía siguen la normativa internacional de señalización, por lo que son similares a las de España. De todas formas, te aconsejamos extremar la precaución si conduces de noche por la poca visibilidad y el estado de algunas carreteras.

Consumo de alimentos

Extrema las precauciones cuando consumas alimentos en este país, especialmente en verano, ya que es común los casos de enfermedades como fiebres tifoideas y paratíficas, hepatitis vírica o cuadros gastrointestinales. Te listamos algunos consejos al respecto:

  • Consume agua embotellada,
  • No uses cubitos de hielo si no son de agua embotellada,
  • Lava la fruta y verdura con una gota de lejía.
  • Evita consumir pescado de zonas no costeras en verano.

Turismo de cirugías

En estos últimos años, se ha duplicado la llegada de ciudadanos españoles a Turquía para someterse a algún tipo de cirugía estética: implantes capilares, cirugía gástrica u operaciones estéticas. Este hecho ha producido un aumento de las clínicas que ofrecen estos servicios.

Te recomendamos que, si viajas a Turquía por este motivo, selecciones cuidadosamente el centro donde te vas a realizar esta operación, pidas referencias de los facultativos, leas comentarios y todo lo necesario para comprobar que estás en buenas manos.

Turistas realizando actividades en Turquía como obervar globos aéreos, una calle con paraguas colgantes o una tienda de alfombras turcas.
Ciudadanos españoles explorando Turquía. Fuente: Pixabay.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Turquía desde España

¿Necesito visado para viajar a Turquía desde España?

Si viajas como turista por una estancia máxima de 90 días, no necesitas ningún visado al ser ciudadano español. En cambio, si quieres permanecer más tiempo en el país, deseas trabajar o estudiar, sí que debes solicitar la visa correspondiente.

¿Es obligatorio presentar un billete de salida de Turquía?

Es uno de los requisitos obligatorios para viajar a Turquía desde España para los turistas que ingresan al país sin visado. Es un modo de demostrar tu intención de no saltarte las reglas y quedarte más tiempo del permitido. En cambio, para los ciudadanos españoles con una visa, no será necesario disponer de una vuelta cerrada.

¿Es necesario contratar un seguro médico para viajar a Turquía?

Es muy aconsejable para los turistas debido a los elevados gastos de la sanidad turca. Por una pequeña aportación mensual de tu seguro médico puedes evitar un gasto importante en este país. Si eres beneficiario de una visa, el seguro médico será uno de los requisitos para acceder a la visa.

¿Puedo conducir en Turquía con mi carnet de España?

Sí, para los turistas españoles es suficiente con el permiso de conducir español, pero si resides en este país por más tiempo, debes solicitar una traducción legalizada de este documento.

¿Es seguro viajar a Turquía para los españoles?

Turquía es un destino seguro, especialemente en ciudades como Estambul, Ankara, Izmir y la región de Capadocia. Como en cualquier destino, se recomienda llevar cuidado en las zonas menos transitadas por la noche y con los carteristas.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa