Requisitos para viajar a Perú desde España en 2025
Antes de volar, averigua con Holafly si reúnes los requisitos para viajar a Perú desde España. Evita problemas migratorios y contratiempos.
¿Quieres viajar desde el mediterráneo al océano Pacífico a conocer la famosa tierra de los incas, pero tienes dudas de qué documentos necesitas? Pues en Holafly preparamos una lista completa del 2025 sobre los requisitos para viajar a Perú desde España para que marques qué te falta, gestionarlos y reservar tu vuelo directo a Lima o Cusco. Apunta estos datos además de los consejos de viajero a viajero sobre este destino para que te lo disfrutes sin contratiempos.
Consejo para viajar a Perú
Antes de entrar en materia, el primer consejo que te podemos dar como viajeros es: mantenerte siempre conectado. Nada peor que querer compartir tu postal de Machu Picchu o llamar a un ser querido que está en España y tener que aguantarte hasta llegar al Wifi de tu hospedaje.
La conexión no es un requisito para viajar de Perú desde España propiamente dicho, pero sí para todos los que aman viajar y compartirlo en tiempo real. Para ustedes, Holafly se adapta a todas sus exigencias de conectividad global. Ya sea que solo vayas por unos días o te quedes por una larga temporada, la eSIM para Perú y los planes mensuales de Holafly Connect te regalan datos en alta velocidad en cualquier lugar.
Con Holafly, puedes instalar la eSIM o tu plan antes de tu viaje y activarla al llegar a Perú, evitando complicaciones y manteniéndote conectado desde el primer momento.
Sin más preámbulos, vamos directo a conocer qué necesitas para viajar a Perú desde España. ¡La costa, sierra y selva te esperan!

1. Billete de avión de ida a Perú y vuelta a España
Las autoridades migratorias solicitan un billete de regreso al ingresar a Perú. Esto es relevante para turistas porque un boleto o una reserva de regreso garantiza el cumplimiento del tiempo de turista en el país. Además, algunas aerolíneas pueden requerir la presentación de un billete de salida del país como condición para abordar el vuelo hacia Perú. Por lo tanto, te recomendamos comprar tu billete de ida y vuelta o, al menos, con una reserva que indique tu salida de Perú dentro del plazo permitido.
2. Visas para viajar a Perú desde España
Viaje por turismo
En caso de que quieras viajar a Perú a disfrutar de sus lugares y gastronomía en calidad de turista, ten en cuenta que los ciudadanos españoles no necesitan tramitar la visa de turista para estancias vacacionales siempre que no excedan los 183 días. Este tiempo no es prorrogable, y excederlo resulta en multas y sanciones que, según la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú, es de 0,1% (4,95 soles) de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) por cada día adicional. Hasta podrías ser expulsado del país sin la posibilidad de entrar de cinco a 15 años.
Viaje por estudios
Para aquellos que desean residir en Perú por motivos como estudios, es necesario obtener una visa de residencia estudiantil que otorga 365 días de residencia prorrogables, para los programas más largos, o 90 días no prorrogables para prácticas o cursos; deben solicitarla en el consulado peruano más cercano en España.
Visa de nómada digital
Perú no ofrece una visa específica para nómadas digitales. Si tu estadía será menor a 183 días, puedes ingresar como turista. Para estancias más largas, es recomendable consultar con el consulado peruano sobre otras opciones de residencia temporal.
Visa de trabajo
Si tu viaje a Perú se debe a que te contrató o vas a colaborar con una empresa peruana, es obligatorio obtener una visa de trabajo antes de ingresar al país. Necesitarás una copia del contrato laboral aprobado por el Ministerio de Trabajo peruano, entre otros documentos. Este trámite debe realizarse en el consulado peruano en España.

3. Pasaporte español
Este documento que acredita tu identidad y nacionalidad es requerido por las autoridades migratorias peruanas para permitir tu entrada. Asegúrate que tu pasaporte tenga una vigencia mínima de seis meses al momento de ingresar a Perú. De lo contrario, las autoridades migratorias denegará la entrada y serás retornado a España..
4. Tarjeta Andina de Migración (TAM)
Desde el año 2023, Perú y otros países suramericanos implementan la Tarjeta Andina de Migración (TAM) como documento de control migratorio y estadístico que registra la información personal de extranjeros, la fecha y lugar de entrada o salida y el tiempo autorizado de permanencia en el país.
Aparte del pasaporte, que ya no será sellado para vuelos internacionales que lleguen a Perú, deberás completar esta ficha de la TAM de forma virtual y sin margen de error antes de viajar. Al ingresar al país, tu entrada se registra electrónicamente, y te pedirán la TAM como requisito de control migratorio. Podrás acceder a ésta a través del portal oficial o la app de Migraciones del Perú.

5. Dirección del lugar de alojamiento en Perú
Si tu intención es permanecer en Perú por un período prolongado y con un tipo de visa de trabajo o estudio, las autoridades migratorias peruanas requerirán que proporciones una dirección de alojamiento estable al momento de solicitar la visa y volver al confirmarla cuando ingreses al país.
En el caso de los turistas, el gobierno peruano no especifica la presentación de una dirección de alojamiento como un requisito obligatorio para ingresar a Perú, pero es común que los turistas lleguen con una reserva de alojamiento confirmada para agilizar procesos de ubicación a la llegada a destino.
6. Seguro médico para viajar a Perú
Si vas a residir o trabajar, contratar un seguro médico para Perú es parte de los requisitos para obtener la visa correspondiente y viajar desde España. Y no estamos hablando de un seguro de viaje, sino una póliza médica que abarque tus necesidades de salud a largo plazo y te permita el acceso a atención médica de calidad ya que los servicios de la Seguridad Social española no tienen validez en el extranjero.
7. Pre registro migratorio

La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú implementó un sistema de pre registro para agilizar el control migratorio en el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez. Se recomienda que los pasajeros realicen este pre registro dentro de las 48 horas previas a su vuelo. Este proceso se puede completar en la web o en la app de Migraciones.
Al completarlo, se enviará un número de confirmación que facilitará el paso por los controles migratorios a través de puertas electrónicas que verifiquen los datos de forma biométrica. Esta medida es con el objetivo de reducir el contacto y tiempo de espera en el aeropuerto.
Nota: ten en cuenta que si viajas con niños el proceso de desembarque debe ser por la vía tradicional.
8. Aprobar el control migratorio peruano
Al llegar al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez desde España, deberás pasar por el control migratorio peruano. Para asegurarte de que todo sea ágil y sin contratiempos, ten a la mano los requisitos que explicamos anteriormente a la hora del desembarque para el proceso de salida del aeropuerto:
- Desembarque: al bajar del avión, sigue las señales hacia el área de control migratorio.
- Control migratorio: si has realizado el pre registro, podrás utilizar las puertas electrónicas (e-gates) disponibles en el aeropuerto, que verifican tu identidad de forma biométrica y agiliza el proceso de entrada. Si no has completado el pre registro, o viajas con niños, deberás pasar por los módulos de atención personalizada.
- Recolección de equipaje: una vez completado el control migratorio, dirígete a la zona de recogida de equipaje para recoger tus pertenencias.
- Aduana: si traes artículos que deban ser declarados, procede al control aduanero correspondiente.

Otros consejos para viajar a Perú
Okay, ya cubrimos los requisitos primordiales para entrar a tierra inca de forma legal, ahora apunta estas sugerencias y datos adicionales que te servirán en tu experiencia. Nos lo agradeces después:
1. Seguros de viaje para Perú
El estado de emergencia mundial por COVID-19 finalizó y cualquier riesgo relacionado con salud, repatriación o accidentes es responsabilidad del viajero. Si tu visita a Perú desde España es por corto tiempo, contrata un seguro de viaje (ojalá no lo uses) y estarás tranquilo ante imprevistos. Revisa nuestras reseñas de seguros de viaje como IATI, Heymondo, Caser, AXA y varios más para que elijas el que mejor se acomode a tu presupuesto.
2. Vacunas
Las entidades migratorias no exigen ninguna vacuna obligatoria o certificado de vacunación como uno de los requisitos para viajar a Perú desde España desde que se levantó el estado de emergencia contra el COVID-19 en 2022, pero te recomendamos ponerte algunas según tus planes y destinos para evitar malos ratos de salud en especial si visitas la selva peruana:
- Fiebre Amarilla: el Ministerio de Salud de Perú recomienda que la vacuna se administre al menos 10 días antes del viaje a zonas selváticas de Perú como los departamentos de Amazonas, Loreto, San Martín y Madre de Dios.
- Hepatitis A y B: se sugiere para todos los viajeros ya que pueden contraerse a través de alimentos o agua contaminados, contacto con sangre u otros fluidos corporales.
- Tétanos-Difteria: para evitar enfermedades causadas a través de heridas o cortes.
- Rabia: por si estuvieses en contacto con animales o estancias prolongadas en áreas rurales.
3. Permiso para conducir en Perú
Si planeas recorrer el Perú al volante, es útil saber que podrás utilizar tu licencia española y conducir sin problemas hasta seis meses. No obstante, si decides prolongar tu aventura y establecerte en Perú, deberás gestionar el canje de tu licencia por una peruana.

4. Usar o cambiar divisas
La moneda oficial de Perú es el “sol”. Al ser un país que alberga una de las maravillas del mundo moderno, muchos establecimientos locales en lugares turísticos aceptan dólares estadounidenses y a veces euros. Si decides cambiar tu dinero a soles, las casas de cambio y cajeros automáticos son comunes en las principales ciudades y es muy habitual encontrar cambistas en las calles de zonas turísticas en Lima, sólo asegúrate de que sean autorizados y verifica las tasas de cambio para evitar sorpresas.
5. Equipaje adecuado
Perú es un país de contrastes climáticos debido a su geografía diversa en costa, sierra y selva. Mientras que en Lima disfrutas de un clima templado, en Cusco y otras zonas andinas las temperaturas son más frescas. Si visitas la selva amazónica, prepárate para un clima cálido y húmedo. Prepárate para todo ello con ropa en capas, un impermeable, protector solar, repelente de insectos y calzado cómodo para caminar. Echa un vistazo a esta guía sobre qué llevar en la maleta a Perú y empaca lo necesario.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Perú desde España
Sí, es recomendable presentar un billete de avión de ida y vuelta al ingresar a Perú. No es un requisito obligatorio, pero te lo podrían solicitar para comprobar la intención de salida del país dentro del período permitido.
Si eres español y tu viaje es con fines turísticos y por menos de 183 días, no.
El pasaporte español debe ser válido con una vigencia mínima de seis meses al momento de la entrada. El Perú eliminó el sellado físico del pasaporte para vuelos internacionales por lo que, aparte, deberás registrarte y crear la Tarjeta Andina de Migraciones (TAM) de forma virtual en el sitio web de Migraciones Perú.
No es un requisito obligatorio para la condición de turista. Sin embargo, para solicitar otro tipo de visa por más tiempo de estadía, sí lo es.
Pasaporte vigente (mínimo seis meses), Tarjeta Andina de Migraciones (TAM) virtual, billete de avión de ida y vuelta.
No, desde 2022, no se exige la presentación del carnet de vacunación para entrar en Perú o para acceder a establecimientos en el país.
Si viajas a Perú como estudiante o trabajador, es obligatorio contratar un seguro médico internacional o local. Para turistas no es obligatorio, pero se recomienda un seguro de viaje para estar protegido ante cualquier eventualidad.
Sí, puedes conducir en Perú con tu licencia española durante seis meses.
La moneda oficial de Perú es el Nuevo Sol (PEN). Algunos establecimientos turísticos aceptan dólares estadounidenses y las casas de cambio y cajeros automáticos son comunes en las principales ciudades.