¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

No cumplir con los requisitos para viajar a Argentina desde México podría hacer que te quedes sin ese viaje que llevas tanto tiempo organizando con ilusión. Aunque no es un país especialmente exigente con los viajeros mexicanos, más de uno ha tenido problemas al embarcar o al llegar al aeropuerto por no tener los papeles en regla. ¿Qué harías si te pasa?

Para que no te veas en esa situación, te traemos una guía con todo lo que tienes que llevar preparado. Hablaremos de los documentos que te pedirán, las condiciones para entrar y los trámites que debes hacer según el tipo de viaje que tengas en mente. También te damos algunos tips extra para que tu aventura salga redonda. Acompáñanos para llevarlo todo listo.

Recomendación antes de viajar a Argentina

Antes de pasar a desgranar uno por uno los requisitos, permítenos un inciso. No es algo obligatorio para nada, pero queríamos hablarte de ello porque te facilitará bastante las cosas. Nos referimos a la conectividad. ¿Has pensado en cómo vas a pedir un Uber tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza? ¿En cómo vas a avisar a casa de que has llegado bien? ¿O en la forma de consultar en internet si el cambio de moneda que te ofrecen en las casas de cambio del aeródromo es justo? Podrías intentar conectarte al WiFi del aeropuerto, pero no es muy estable ni fiable.

Llevar contratado tu servicio de internet antes de despegar te permitirá conectarte para lo que necesites desde el momento en el que pongas un pie en suelo argentino. Para ello, te sugerimos dos opciones. La primera es la eSIM de Holafly para Argentina. Podrás disfrutar de datos ilimitados desde tan solo €8,90 ($9,65 USD)

Para viajes más largos, te gustarán más los planes globales de internet de Holafly Connect. Se trata de un novedoso servicio de suscripción mensual que te permite elegir entre tres opciones: 10 GB, 25 GB o datos ilimitados. Se renueva de forma automática y, como tiene cobertura en más de 170 países, podrás utilizarlos si vas a visitar otros países de Sudamérica.

Ambas opciones se pueden configurar en cuestión de minutos, incluso antes de dejar México. Además, los planes de 25 GB y datos ilimitados de Holafly Connect podrás usarlos en todos tus dispositivos.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Ahora sí, una vez solucionado este asunto, pasemos a hablar de los requisitos que tendrás que cumplir para que te dejen entrar en Argentina desde México.

requisitos viajar a argentina desde mexico: San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina

1. Billete de avión de ida a Argentina y vuelta a México

¿Sabías que pueden denegarte la entrada a Argentina si no tienes un billete de salida? Como lo lees. Tendrás que llevar contigo, además del billete de ida, uno que demuestre que tienes intención de salir del país dentro del periodo permitido

Te lo pedirán al pasar el control migratorio. En ocasiones, es la aerolínea la que lo solicita antes del embarque. Ha habido casos en los que se ha denegado la entrada o en los que los viajeros han tenido que comprar allí mismo su pasaje de vuelta, así que cuidado con esto.

Si tienes residencia en Argentina, pasaporte argentino o viajas con una visa de trabajo o estudios, este requisito no aplica para ti.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Argentina

Si tu viaje es con fines turísticos y piensas estar menos de 90 días, no necesitarás visa. Los ciudadanos mexicanos no la necesitan para entrar en Argentina. Además, podrás extenderla otros 90 días (solo una vez). Tendrás que hacerlo online, antes de que expire el primer permiso y pagar entre 6.000 y 9.000 pesos argentinos (entre $7 y 10 USD). 

Sin embargo, en el caso de que quieras quedarte más tiempo explorando el país o si viajas con la intención de estudiar o trabajar, tendrás que solicitar el permiso correspondiente. Estas son algunas de las visas que ofrece Argentina para extranjeros:

  • Visa de estudiante: la necesitarás para hacer un curso, carrera universitaria o cualquier tipo de formación académica en Argentina. Tendrás que presentar una carta de admisión de la institución educativa. Permite solicitar residencia temporal mientras duren los estudios.
  • Visa de trabajo: si tienes una oferta laboral en Argentina, es tu empleador el que deberá gestionar el trámite ante la Dirección Nacional de Migraciones.
  • Visa para nómadas digitales de Argentina: residencia de 180 días (prorrogable por otros 180) para aquellos que trabajan online para empresas extranjeras.
  • Visa de residencia temporal: para quienes planean residir en Argentina durante más de un año por reunificación familiar, razones humanitarias o inversiones en el país.

¿Cómo se solicitan estas visas? Es un trámite presencial. Puedes hacerlo a través de la Representación Consular Argentina correspondiente a la ciudad de México en la que residas. Si has entrado con un permiso de turista y ya estás en el país, dirígete a la delegación u oficina migratoria de la Dirección Nacional de Migraciones de tu jurisdicción.

3. Pasaporte mexicano

Como para cualquier otro viaje al extranjero, necesitarás un pasaporte. Asegúrate de que tenga una validez mínima de seis meses desde la fecha de salida.

También es importante que compruebes que está en buen estado. Si llegas al embarque o al control migratorio con un documento roto, con daños visibles o tachones, lo más probable es que te pongan pegas para dejarte pasar. El pasaporte de aquellos que viajen con una visa, deberá tener dos páginas libres.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Argentina

Aunque no aparece en la lista de requisitos obligatorios, en la página del Gobierno de México se sugiere llevar una prueba de alojamiento. Podrás mostrar una reserva de hotel, hostal o Airbnb. Si te vas a hospedar en casa de amigos o familiares, necesitarás una carta de invitación. En ella deberán quedar reflejadas la dirección, teléfono y prueba de solvencia económica y legal de tu anfitrión. 

¿Vas con una visa? En ese caso, deberás presentar este comprobante a la hora de solicitarla.

Vistas de Buenos Aires, pasaporte Méxicano y paisaje Fitz Roy
Requisitos para viajar a Argentina desde México. Fuente: unsplash y pexels

5. Prueba de solvencia económica

A diferencia de otros países, Argentina no exige prueba de solvencia económica a los turistas. Sin embargo, si vas con una visa de estudiante, nómada digital o cualquier otra, sí tendrás que presentarla. 

A la hora de ir a solicitar tu permiso de estancia, tendrás que presentar extractos bancarios u otro documento que demuestre que tienes los fondos suficientes como para mantenerte el tiempo que piensas pasar en el país.

6. Vacunas obligatorias para viajar a Argentina

La única exigencia que hace Argentina con respecto a las vacunas es que aquellos viajeros que hayan estado en los últimos 12 meses en algún país donde la fiebre amarilla sea una enfermedad endémica, tengan la vacuna correspondiente.

Por lo demás, no hay ninguna vacuna obligatoria. De todas formas, como para ir a cualquier otro lugar, se recomienda encarecidamente estar pendiente de las indicaciones del Ministerio de Salud por si hubiese cambios. 

También visitar un Centro de Vacunación Internacional para recibir recomendaciones. Lo más probable es que allí te sugieran las vacunas que también están reflejadas en la página del Gobierno de México: la de la Hepatitis A y B, la del Tétanos y difteria, la Triple Vírica y la de la Fiebre Tifoidea. Para ir a algunas zonas, la del neumococo.

7. Aprobar el control migratorio en Argentina

Con todos tus documentos listos, el último paso antes de poder empezar disfrutar de lo mucho que tiene que ofrecer Argentina es pasar el control migratorio.

Si viajas como turista, tan solo tendrás que presentar el pasaporte. Es probable que te hagan algunas preguntas sobre el motivo de tu viaje o el resto de documentos. Contesta con sinceridad y no tendrás ningún problema para que te dejen continuar.

El proceso con una visa tampoco dista mucho. Aunque, eso sí, lo más probable es que se detengan más a comprobar tu documentación o te hagan más preguntas. Lleva todos los papeles a mano y no tendrás de qué preocuparte.

Otros consejos para viajar a Argentina

Además de los requisitos mencionados, hay ciertos aspectos que conviene tener en cuenta antes de viajar a Argentina. Ni son obligatorios ni a nadie se le va a impedir entrar en el país si no los llevan solucionados. Sin embargo, pensar en ellos mientras organizas tu viaje podría hacer tu experiencia mucho más fácil. Veamos algunas cosas que no te vendría mal mirar:

tráfico en Buenos Aires
Consejos para viajar a Argentina desde México. Fuente: unsplash y pexels

1. Seguro médico

Ni para entrar como turista, ni para hacerlo con una visa, se exigen un seguro médico para extranjeros en Argentina. Sin embargo, deberás tener en cuenta que, para los que no son residentes en el país, la sanidad no es gratuita. Por lo tanto, sería conveniente que contratases uno.

2. Seguros de viaje para Argentina

Si el seguro médico no es obligatorio, el de viaje mucho menos. De todas formas, como para visitar cualquier otro destino, siempre es aconsejable contratar una póliza que te cubra ante posibles incidentes

Este tipo de seguros, además de percances médicos, cubren retrasos en vuelos, cancelaciones o pérdidas de equipaje, entre otros. 

Si no sabes con qué compañía contratarlo, puedes consultar nuestro artículo sobre seguros de viaje para Argentina. En él te contamos cuáles son las aseguradoras más populares y lo que ofrece cada una.

3. Permiso para conducir en Argentina

¿Quieres explorar Argentina a tu aire en coche? En estancias cortas, podrás hacerlo con tu permiso de conducir mexicano sin problemas. Si planeas quedarte más tiempo con una visa de residencia o trabajo, tendrás que tramitar una licencia local.

Puedes gestionar el trámite para canjear tu permiso mexicano en la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA).

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Argentina desde México


¿Los ciudadanos mexicanos necesitan visa para entrar a Argentina como turistas?


No. Si eres mexicano y viajas a Argentina por turismo, no necesitarás una visa. Eso sí, siempre que vayas a estar menos de 90 días. Puedes entrar solo con tu pasaporte vigente.


¿Puedo quedarme más de 90 días en Argentina como turista?


Sí, puedes prorrogar tu permiso de turista otros 90 días. Deberás hacerlo antes de que caduque el primero en la web de Migraciones Argentina.


¿Qué vacunas necesito para viajar a Argentina desde México?


No hay vacunas obligatorias para los mexicanos que viajan a Argentina. Salvo, eso sí, que hayas estado en el último año en un país en el que la fiebre amarilla sea endémica. De todas formas, se recomienda estar al día con vacunas como Hepatitis A y B, Tétanos, Triple Vírica o Fiebre Tifoidea.


¿Es necesario tener un seguro médico para entrar a Argentina?


No es un requisito obligatorio, ni para turistas ni para quienes viajan con visa. Sin embargo, ten en cuenta que el sistema de salud argentino no es gratuito para los extranjeros. 

Spanish SEO Content Writer

¡Hola! Ciao! Hello! Mi nombre es Ana. Me apasiona viajar, descubrir nuevas culturas y contarlo. Hubo un tiempo en que soñaba con transformar mi pasión por los viajes y escribir en mi profesión y, ¿adivina qué? Hace más de diez años que lo conseguí. En este tiempo, he aprendido a combinar mi interés por ambas cosas para convertirlo en soluciones prácticas que ayuden a otros viajeros. Y eso es, precisamente, lo que intento hacer en Holafly: ayudarte con guías y artículos útiles para que organizar tus aventuras sea mucho más sencillo.✈️ 🌏

Lee la bio completa