¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

España es uno de los destinos más visitados por personas chilenas debido a sus lazos culturales, oportunidades académicas y opciones para trabajar remoto. Si estás planeando visitar este país, recuerda tener en cuenta cuáles son los requisitos obligatorios para viajar a España desde Chile, con el fin de no tener ningún inconveniente con las autoridades migratorias españolas. 

En esta guía revisaremos uno a uno los requisitos indispensables, más algunos consejos que te garantizarán una estancia mucho más cómoda y segura. Sigue leyendo para que no te los pierdas. 

requisitos para viajar a españa desde chile

1. Billete de avión de ida a España y vuelta a Chile

Para ingresar a España como persona chilena, uno de los requisitos clave es contar con un billete de avión de ida y vuelta o, en su defecto, un billete que demuestre tu salida del espacio Schengen antes de que finalice el periodo autorizado.

En el caso de viajes por turismo o negocios, las y los ciudadanos chilenos pueden ingresar a España sin visa por un periodo máximo de 90 días dentro de un lapso de 180 días. Durante este tiempo, deben demostrar que su estancia es temporal, y uno de los medios para probarlo es el billete de regreso.

Este requisito no aplica en los mismos términos para quienes viajan con una visa de larga duración (por ejemplo, por estudios o trabajo). En estos casos, lo que se solicita es el billete de entrada, ya que la permanencia será más extensa y está justificada por la visa correspondiente. De todos modos, siempre es recomendable tener a la mano el itinerario completo del viaje, ya sea impreso o en formato digital, para presentarlo ante la autoridad migratoria si así lo solicitan.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para España

Las personas chilenas no necesitan visa para ingresar a España por turismo, negocios o visitas familiares de corta duración siempre que su estancia no supere los 90 días dentro de un periodo de 180 días. Esta exención aplica para todo el espacio Schengen, por lo que pueden moverse entre los países miembros durante ese tiempo.

Sin embargo, para estancias superiores a los 90 días, sí se requiere tramitar una visa adecuada al tipo de actividad que se va a realizar. Entre las más comunes se encuentran:

  • Visa de estudios: permite residir en España para realizar estudios a tiempo completo. Se debe gestionar antes del viaje, desde Chile, ante el Consulado General de España. Se exige una carta de admisión de la institución académica, pasaporte, seguro médico, comprobante de alojamiento y medios económicos suficientes.
  • Visa de trabajo: solo puede solicitarse si se cuenta con una oferta formal de empleo en España. La empresa contratante debe iniciar el trámite ante la Oficina de Extranjería en España y una vez aprobado, el solicitante completa el proceso en el consulado.
  • Visa de residencia no lucrativa: pensada para quienes desean residir en España sin realizar actividades remuneradas, como personas jubiladas, rentistas, personas que viven de sus inversiones o freelancers con ingresos desde el extranjero. Requiere demostrar solvencia económica, contar con un seguro médico privado y presentar antecedentes penales. Tiene una duración inicial de un año.
  • Visa para nómadas digitales: desde 2023, España ofrece una visa específica para personas extranjeras que trabajen de forma remota para empresas fuera del país. En el caso de ciudadanía chilena, es una excelente opción si se planea una estancia superior a tres meses. Puede solicitarse desde Chile o ya estando en España con estatus legal. Se otorga por un año y puede ser extendida hasta por tres años, con la posibilidad de renovaciones de dos años.

Cada tipo de visa tiene más requisitos particulares, para profundizar es clave que revises la página oficial del Consulado General de España en Santiago y así poder planificar el trámite con antelación.

3. Pasaporte chileno

El pasaporte es el documento obligatorio para ingresar a España desde Chile. Debe estar en buen estado y contar con una vigencia mínima de tres meses posteriores a la fecha prevista de salida del espacio Schengen. También debe haber sido emitido en los últimos 10 años.

Al momento del ingreso, las autoridades pueden escanear el pasaporte y verificar su validez, así como consultar posibles alertas migratorias asociadas. Es importante tener en cuenta que el pasaporte debe contar con al menos dos páginas en blanco para sellos migratorios.

Las y los ciudadanos chilenos deben asegurarse de que su pasaporte esté vigente durante toda la estancia prevista. En caso de pérdida o robo durante el viaje, será necesario acudir al consulado chileno más cercano para tramitar uno nuevo o un documento de emergencia.

4. Dirección del lugar de alojamiento en España

Uno de los requisitos que suelen solicitar las autoridades migratorias al llegar a España es la dirección del lugar donde se aloja la persona viajera. Esta información es relevante para verificar el propósito de la estancia y su coherencia con la duración declarada.

Puede tratarse de una reserva en un hotel, un contrato de alquiler temporal o una carta de invitación emitida por una persona residente en España. En cualquiera de los casos, es importante contar con un comprobante que se pueda mostrar, ya sea en formato físico o digital.

En el caso de presentar una carta de invitación, esta debe estar emitida por una persona española o residente legal y ser tramitada ante la comisaría de Policía en España. Este documento es una gestión oficial que puede tardar varios días, por lo que debe prepararse con antelación.

requisitos para viajar a españa desde chile en 2025
Descubre cuáles son los requisitos indispensables para tener una entrada exitosa a España @unsplash

5. Aprobar el control migratorio en España

Al llegar a España, todas las personas extranjeras deben pasar por el control migratorio gestionado por la Policía Nacional. Aunque las personas chilenas no necesitan visa para estancias cortas, deben demostrar que cumplen con los requisitos de entrada al espacio Schengen.

Entre los aspectos que pueden ser revisados en frontera se incluyen:

  • Pasaporte vigente.
  • Billete de regreso.
  • Comprobante de alojamiento.
  • Medios económicos suficientes para sostenerse durante la estancia.

En cuanto a los fondos, España exige acreditar un monto aproximado de 113 euros por día de estancia y un mínimo de 1.020 euros para cualquier estancia. Esta suma puede demostrarse con efectivo, tarjetas bancarias internacionales, cheques de viajero o extractos recientes de cuenta.

Si la autoridad lo considera pertinente, podrá hacer preguntas sobre el propósito del viaje, duración de la estancia y actividades planificadas. Aprobar este control es imprescindible para el ingreso al país, por lo que se recomienda tener todos los documentos organizados y disponibles al momento del arribo.

6. ETIAS

El ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) se convertirá en un requisito obligatorio para las personas chilenas que viajen a España por turismo o negocios cuando se active, lo cual se espera para finales de 2025.

Se trata de una autorización electrónica que deberán tramitar quienes no necesitan visa para estancias cortas en el espacio Schengen. El trámite será online, tendrá un costo de aprox. 7 euros y será válido por tres años o hasta el vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero. 

Todavía no se exige para personas chilenas, pero es fundamental estar pendiente de su implementación, ya que una vez sea obligatorio no se podrá ingresar a España sin haberlo tramitado antes

7. Seguro médico en España

Contar con un seguro médico internacional es muy recomendable para cualquier persona que viaje a España desde Chile, pero en algunos casos es obligatorio.

Para quienes ingresan por turismo y no cuentan con ciudadanía europea, se espera que tengan un seguro que cubra gastos médicos por al menos 30.000 euros y que sea válido en todo el espacio Schengen. Las autoridades no siempre lo solicitan en frontera pero pueden pedirlo como parte del control migratorio.

En el caso de quienes viajan con visa de estudios, trabajo o residencia no lucrativa, el seguro médico sí es un requisito formal. Este debe cubrir todo el tiempo de estancia, sin carencias ni copagos y no puede limitarse a un seguro de viajes. Muchas personas optan por seguros privados en España que cumplen con estos criterios.

Si quieres saber más sobre cuál es el seguro más adecuado según tu tipo de viaje, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los mejores seguros médicos para viajar a España.

Consejos para viajar a España

Estas recomendaciones no son obligatorias pero sí muy útiles para quienes planean una estadía prolongada, estudian, trabajan o viajan como turistas frecuentes.

Aquí te compartimos tres aspectos que deberías tener en cuenta antes de viajar: la conexión a internet, los seguros de viaje y el permiso para conducir.

Conexión a internet al viajar a España

Tener internet desde el momento en que aterrizas es crucial para poder usar mapas, contactar a tu alojamiento, gestionar reservas o incluso presentar documentación digital en el control migratorio. Para esto, una excelente alternativa es contratar una eSIM de Holafly para España

Esta tarjeta digital permite conectarte sin necesidad de cambiar tu SIM física y ofrece datos ilimitados desde el primer día de viaje. Algunas de las opciones más destacadas para personas que viajan desde Chile son:

  • eSIM de datos ilimitados por días: ideal para viajes de corta duración. Puedes elegir entre 5, 10, 15 o más días y todos los planes incluyen datos ilimitados.
  • Plan mensual ilimitado: pensado para nómadas digitales, estudiantes o personas que trabajarán desde España por un tiempo. Este plan permite compartir datos con otros dispositivos y mantener la conectividad sin preocuparte por recargas o límites.
  • La activación es inmediata tras la compra y el servicio se conecta a las redes locales más estables. 
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Seguros de viaje para España

Contratar un seguro de viaje para España es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar antes de salir de Chile. Este tipo de seguro cubre imprevistos como:

  • Cancelaciones o retrasos de vuelos.
  • Pérdida o robo de equipaje.
  • Asistencia médica durante emergencias o accidentes leves.

No hay que confundirlo con el seguro médico exigido para visas de larga estancia, ya que el seguro de viaje está diseñado para estancias cortas y ofrece cobertura adicional para inconvenientes relacionados con el traslado o el equipaje.

Si tu viaje entra en la categoría de turismo (menos de 90 días) y si no tienes cobertura médica internacional, contar con un seguro de viaje puede marcar la diferencia ante una eventualidad.

Para saber cuáles son las coberturas más recomendadas, consulta nuestro artículo sobre los mejores seguros de viaje para España.

requisitos para viajar a españa desde chile en 2025, visas vigentes
Recuerda actualizar tu pasaporte en caso de no tener páginas disponibles para los sellos migratorios. @unsplash

Permiso para conducir en España

Si vas a conducir en España durante tu estancia, es importante saber qué documentación se necesita. Las personas chilenas pueden usar su licencia nacional de conducir en territorio español por un máximo de 6 meses, siempre que no estén registradas como residentes.

Eso sí, si vas a permanecer por un periodo más largo o si deseas evitar problemas con compañías de alquiler de autos, lo más recomendable es tramitar el Permiso Internacional de Conducir (PIC) antes de salir de Chile. Este documento es válido por un año y sirve como complemento de tu licencia chilena original.

En estancias superiores a seis meses, deberás canjear tu licencia por una española, según el convenio vigente entre ambos países. Para ello, se debe realizar una solicitud en la Jefatura Provincial de Tráfico en España, presentar el certificado médico y cumplir con los requisitos administrativos correspondientes. 

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a España desde Chile

¿Las personas chilenas necesitan visa para viajar a España como turistas?

No. Las personas con pasaporte chileno pueden ingresar a España sin visa por un máximo de 90 días dentro de un periodo de 180 días, siempre que el motivo del viaje sea turismo, negocios o visitas familiares.

¿Qué vigencia debe tener el pasaporte chileno para entrar a España?

El pasaporte debe tener una vigencia mínima de tres meses posteriores a la fecha prevista de salida del espacio Schengen y haber sido emitido en los últimos 10 años.

¿Es obligatorio contratar un seguro médico para viajar a España?

No siempre. Para estancias cortas no es obligatorio, pero sí recomendable. Para viajes con visa de estudios, residencia o trabajo, sí se exige un seguro médico con cobertura completa en España.

¿Se necesita mostrar pasaje de regreso al entrar a España?

Sí, en la mayoría de los casos. Para estancias de corta duración es necesario mostrar un billete de vuelta a Chile o a otro destino fuera del espacio Schengen antes de que se cumplan los 90 días permitidos.

¿Qué es el ETIAS y ya se aplica para personas chilenas?

El ETIAS es una autorización electrónica de viaje para entrar a Europa sin visa. Todavía no está en vigor en 2025 pero se espera que sea obligatorio. Una vez entre en funcionamiento, las personas chilenas deberán tramitarlo antes de viajar.

¿Puedo usar mi licencia chilena para conducir en España?

Sí, por un máximo de seis meses si no tienes residencia legal. Para estancias más largas o para mayor seguridad al alquilar un vehículo, se recomienda contar con el Permiso Internacional de Conducir.

¿Cuánto dinero debo demostrar para entrar como turista a España?

Se exige acreditar aproximadamente 113 euros por día de estancia, con un mínimo de 1.020 euros por persona. Este monto puede demostrarse con efectivo, tarjetas, cheques de viajero o extractos bancarios.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa