¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si te encuentras de viaje por este país del sureste de la península balcánica, conducir en Albania será la mejor forma de explorar sus playas vírgenes o pueblos de montaña. A veces, el transporte público no llega a algunas zonas rurales que son imprescindibles de visitar.

Como curiosidad, podrás ver en las rutas por carretera algunos búnkeres de la era comunista en mitad del paisaje, por lo que si vas en coche podrás parar para curiosear estos antiguos refugios.

En este artículo vamos a detallarte qué licencia necesitas para conducir en este país, así como los requisitos principales, documentación, dónde puedes estacionar, qué combustible encontrar y a qué precios y otros datos interesantes para viajar en carretera. ¡Descubre Albania al volante!

Bandera de Albania y coche rojo circulando.

Licencias de conducir válidas en Albania

¿Es válido el permiso de tu país para conducir en Albania? Según el idioma en el que se ha emitido y los acuerdos entre este país y el tuyo, será más sencillo o no circular por las carreteras albanesas.

Licencias de conducir válidas en Albania

Los turistas y viajeros temporales, como nómadas digitales o estudiantes, pueden conducir en Albania con el permiso de su país de origen, siempre y cuando esté en alfabeto latino. El tiempo máximo permitido es de 12 meses.

Algunos países con dicho acuerdo son España, México, Estados Unidos, Argentina, Chile y Reino Unido.

Licencia de conducir internacional

Si tu licencia no está en alfabeto latino, por ejemplo, en chino o árabe, tendrás que solicitar el permiso internacional o bien una traducción oficial al inglés. Este permiso se obtiene en tu país de origen, en las oficinas de tráfico u organismos autorizados. Además, no es válido por sí solo, debe ir acompañado del original.

Licencia local albanesa

Para viajeros que pasen más de 12 meses en el país, tendrán que canjear su licencia extranjera por una local albanesa.

El gobierno albanés ha firmado acuerdos de reciprocidad con varios países europeos para que sus ciudadanos puedan realizar este canje sin necesidad de realizar examen, como España, México, EE.UU, Argentina o Reino Unido.

Sin embargo, hay otros países, como Colombia, con el que no existe dicho acuerdo y sí deberá realizar una prueba teórica y práctica para obtener el permiso albanés.

Calles, pueblos e iglesias de Albania.
Lugares para conocer en Albania viajando en coche. Fuente: Pixabay.

Requisitos y documentación para conducir en Albania

Para poder conducir en Albania de forma legal, tanto el conductor como el vehículo tienen que cumplir con una serie de requisitos que te detallamos a continuación:

  • Edad obligatoria: la edad mínima es de 18 años y no existe edad máxima, mientras el conductor tenga un buen estado de salud físico y mental.
  • Seguro obligatorio: cualquier vehículo que circule por las carreteras albanesas debe tener un seguro de responsabilidad civil como mínimo.
  • Inspección técnica: también debe contar con una revisión técnica que garantice su seguridad y buenas condiciones mecánicas.
  • Consumo de alcohol permitido: Albania tiene uno de los límites legales más estrictos de Europa con 0.1 g/l en sangre.
  • Documentación del vehículo: permiso de circulación que garantice que el vehículo está oficialmente registrado.
  • Licencia de conducir: como hemos visto anteriormente, tendrás que tener la de tu país de origen durante 12 meses o el permiso internacional, dependiendo de los acuerdos con Albania.

Hablemos de la importancia de tener una buena conexión a internet cuando se viaja al extranjero, pero más aún cuando se hace por carretera. Conducir en Albania tiene que ser una experiencia segura y tranquila, por eso te recomendamos los nuevos planes de Holafly Connect.

Consulta el GPS, las mejores rutas para visitar los pueblos albaneses con más encanto, haz directos en tus redes sobre tu viaje y todo ello con cobertura 5G, datos ilimitados. Además, podrás conectarte con dos dispositivos de forma simultánea por solo $64.90 (€59.21) al mes.

Si vas a conducir en Albania y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Normas de tránsito en Albania y señalización

Para conducir en Albania, primero debes estudiar sus normas de tránsito. Estas son similares al resto de países de Europa como puedes comprobar a continuación:

Sentido de circulación

En este país, al igual que en la mayoría, se conduce por el lado derecho de la carretera con el volante a la izquierda. Si provienes del Reino Unido, Japón, Malta o algún otro país donde se conduzca por la izquierda, te recomendamos que te habitúes a esta conducción en lugares poco transitados hasta que te acostumbres.

Límites de velocidad

En las autopistas albanesas el límite es más bajo que en otros países europeos con un máximo de 110 km/h, por las carreteras secundarias es de 80 km/h y en las urbanas de 40 km/h.

Uso del móvil

Es una norma común en todos los países prohibir el uso del móvil sin un sistema de manos libres, ya que es la principal causa de accidentes en carretera debido a la distracción.

Kit de emergencias obligatorio

Es obligatorio llevar un kit de emergencia en el vehículo que contenga un chaleco reflectante, un triángulo de emergencia, un botiquín y, aunque no es obligatorio, se recomienda también un pequeño extintor.

Señalización

Las señales de tráfico suelen estar en albanés y algunas en inglés, con símbolos similares a otros países de Europa. En las zonas rurales, la señalización es escasa, por lo que deberás prestar atención.

Infracciones comunes y sanciones

InfracciónMulta
Exceso de velocidad$55 – $220 (€50 – €200)
Uso del móvilhasta $165 (€150)
No llevar cinturón de seguridadde $55 – $110 (€50 – €100)
Conducción bajo los efectos del alcoholdesde $275 (€250) y suspensión del permiso de conducción.
Principales sanciones de conducción en Albania.

Peajes y recarga de combustible

Una de las características al conducir en Albania es que el país no cuenta con una red extensa de autopistas con peaje. Solamente el tramo del Túnel de Kalimash (Autopista A1), que conecta con Kosovo y, según el tipo de vehículo, los precios estarán entre $5 – $15 (€4.56 – €13.70).

En cuanto al combustible, el precio de la gasolina sin plomo está entre $1.65 – $1.80 (€1.50 – €1.65) y el diésel entre $1.70 – $1.90 (€1.55 – €1.73). Los coches eléctricos tienen puntos de recarga en ciudades grandes con un valor de $0.30 – $0.50 (€0.27 – €0.46) kWh.

Los métodos de pago, tanto para el peaje como para el combustible, son por tarjeta bancaria, dinero en efectivo o pago digital en algunas estaciones.

Recarga de gasolina y eléctrica en un coche y ciudades de Albania.
Recargar combustible en Albania. Fuente: Pixabay.

Estacionamiento en Albania

El estacionamiento en ciudades más grandes, como Tirana, está regulado por zonas gratuitas de color blanco, de pago, con líneas azules y restringidas en color rojo. Se puede abonar en los parquímetros que hay en la calle mediante una app o tarjeta. Aquí te dejamos los precios aproximados para aparcar en Albania:

  • En calle (zona azul): entre $0.50 – $1.50 (€0.46 – €1.37)
  • Estacionamientos privados: entre $5 – $10 (€4.56 – €9.12)
  • Tarifas mensuales en zonas céntricas: desde $60 (€55)

Opciones para alquilar un auto en Albania

Si quieres conducir en Albania, tienes la opción de alquilar un vehículo por unos precios económicos. Las principales empresas internacionales que operan en este país son Sixt, Europcar o Avis y, como agencias locales, Rent Point Albania o Surprice Rent a Car.

Todas ellas las puedes encontrar en el aeropuerto y en el centro de las grandes ciudades, aunque también tienes la opción de contratarlo online:

  • Económicos: desde $25.00 (€23.00), para aparcar con facilidad en la ciudad.
  • SUV o 4×4: desde $45.00 (€42.00), para viajes más largos en grupo.
  • Vehículos automáticos: desde $35.00 día (€32.00)
  • Alquiler semanal: desde $150 (€136)

Consejos para conducir en Albania siendo extranjero

Existen varias rutas que puedes hacer al conducir en Albania, como por la Riviera Albanesa, si prefieres la costa y el mar, o por los Alpes, para amantes de la montaña.

Cualquiera que sea el roadtrip que elijas, queremos darte unos últimos consejos para tener en cuenta antes de coger un coche por primera vez en este país:

  1. Familiarízate con las carreteras, ya que algunas rutas rurales pueden estar en mal estado.
  2. Usa apps como Google Maps u OsmAnd para navegar con seguridad y buscar las mejores rutas.
  3. Lleva siempre efectivo en moneda local (lek), especialmente para gasolineras y peajes rurales.
  4. Evita conducir de noche fuera de áreas urbanas.
  5. Ten a mano tu seguro del vehículo y documentos impresos, así como tu licencia.
  6. Verifica que tu coche esté equipado con el kit obligatorio si es de alquiler.
  7. Contrata los nuevos planes de Holafly Connect para estar siempre conectado y evitar perderte.

Preguntas frecuentes sobre cómo conducir en Albania

¿Es seguro conducir por las carreteras albanesas?

Sí, aunque en las zonas rurales debes llevar más precaución, ya que algunas carreteras pueden estar en mal estado y con escasa señalización.

¿Dónde se puede estacionar gratis en Albania?

En el centro urbano del país existen unas líneas blancas con estacionamiento gratuito. Además, por las afueras de las ciudades hay zonas gratis sin señales de restricción y algunos centros comerciales también ofrecen aparcamiento gratis.

¿Necesito llevar luces encendidas durante el día?

Sí, es obligatorio llevar las luces, aunque sea de día por las carreteras albanesas, especialmente en las zonas rurales y en condiciones de poca visibilidad. Con esta medida se trata de reducir el número de accidentes.

¿Puedo cruzar la frontera en coche desde Albania a otros países?

Sí, muchos viajeros cruzan desde Albania hacia Montenegro, Macedonia del Norte o Grecia en coche al conducir en Albania. Para ello, debes asegurarte que el seguro del vehículo te cubre en otros países y que la empresa de alquiler permite el cruce de fronteras.

¿Cómo es conducir en Albania por la Riviera Albanesa?

Esta es una de las rutas más bonitas para hacer en coche y que no te puedes perder. Aunque el trayecto puede ser en algunos tramos estrecho y sinuoso, las vistas panorámicas al mar Jónico son impresionantes y pasarás por varios pueblos costeros con mucho encanto para hacer una parada y visitarlos.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa