Vivir en París: calidad de vida, ventajas y desventajas
¿Te imaginas cómo es vivir en París? pues aquí te vamos contar cuál es el costo de vida en la ciudad y hasta sus ventajas y desventajas.
¿Quieres saber cómo es vivir en París? te vamos a dar un recorrido por esta hermosa ciudad que alberga un sinnúmero de detalles que te convencerán de irte a pasar al menos una temporada allí. Te mostraremos desde su costo de vida hasta cómo es su sistema de salud, educativo y de transporte.
Arrancaremos diciendo que es una de las capitales de Europa que más recibe inmigrantes y visitantes, por lo que su sociedad está acostumbrada a interactuar con diferentes nacionalidades y culturas. Esto hace que sea mucho más fácil la vida social en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana.
¿Sabías que París es una gran ciudad que cuenta con todo lo que necesitas para trabajar de manera remota? Su buena conectividad abarca diferentes ambientes lo que te permitirá cada día tener un lugar distinto para poder trabajar sin problema. Aquí te contamos más ventajas de vivir en París.
Calidad de vida en París
La calidad de vida es un punto clave a la hora de elegir un destino para vivir, por lo que si estás contemplando París, vas por buen camino. Según Numbeo, la capital francesa tiene una alta puntuación en calidad de vida con relación a otras ciudades.
El portal Mercer por su parte la ubica entre las 34 ciudades del mundo con mayor calidad para vivir, algo que poco a poco ha atraído a los nómadas digitales. Además de su oferta cultural y de ocio, también destaca en otras áreas como la salud y la educación.

Y por si fuera poco, el sistema de transporte de París es eficiente y será tu mejor aliado para disfrutar de toda la ciudad cuando quieras. A continuación te vamos a contar qué hace que París brinde una excelente calidad de vida para sus habitantes.
Múltiples opciones de transporte y horas extensas de servicio
París es una ciudad de aproximadamente 2 000 000 de habitantes, por lo que su requerimiento de transporte debe ser amplio y eficiente, dos factores que cumple plenamente. Con una extensa línea de metro que recorre más de 200 km, es la opción más rápida para moverte por la ciudad.
Si lo que buscas es conocer mejor la ciudad, el sistema de buses podría darte una mejor vista de sus barrios y vías. Por supuesto, el tiempo de recorrido podría ser un poco más demorado, pero la experiencia valdrá la pena.
El tranvía es una opción complementaria para desplazarte por París, especialmente si tus recorridos son cortos. A las tres formas de transporte se puede acceder a través de un pase que es fácil de recargar vía web o en las terminales. Algunos medios de transporte suelen tener horarios desde las 5:30 a.m hasta la 1:00 a.m del día siguiente.
Los pases se dividen básicamente en dos: Ticket Métro-Train-RER, el cual se utiliza para validar el ingreso al metro, tren o el RER (sistema de trenes regionales). Mientras que el Ticket único Bus-Tram se usa para los autobuses y el tranvía. Una vez en la ciudad infórmate de la operatividad de cada sistema.
La salud al alcance de todos
El sistema de salud de París y en general de Francia está diseñado para cubrir a toda su población. Al ser universal su acceso es fácil y permite que cada usuario elija a su médico de cabecera y especialista, si quiere estar en el sector público o privado y, finalmente, el hospital más cercano a su vivienda.
Las personas deben adquirir un seguro obligatorio que cubre entre el 70% y el 100% de los tratamientos, consultas o medicamentos. El financiamiento corre por cuenta del Estado y dentro de sus aportes se busca, además, que haya prevención e investigación de enfermedades.
Como visitante temporal podrás acceder a la sanidad en París mediante tu seguro de viaje, el cual se hará cargo de todos los costos que puedan surgir en caso de que tengas alguna complicación médica. Posteriormente el sistema de salud reembolsará a tu seguro los gastos hospitalarios incurridos.
Educación superior accesible para extranjeros y locales
La capital francesa es una ciudad mundialmente reconocida por su acogida a estudiantes extranjeros y su calidad. Cerca de 700,000 estudiantes se cuentan en París, según fuentes oficiales, lo que la convierte en la ciudad con más estudiantes de Europa.
Todo eso habla por sí solo de la calidad de la educación en la ciudad, lo cual genera mayor confianza para elegir una carrera e iniciar tu camino académico con amplias garantías. Entre universidades públicas y privadas podrás elegir y en ambos casos encontrarás una amplia oferta académica.
Sin embargo, te nombramos las más relevantes para que te familiarices con ellas, hablemos de las públicas y qué necesitas para ingresar: Universidad de la Sorbona, Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne, Universidad París 8, Universidad Paris Cité, por nombrar algunas.
Dentro de los requisitos está: haber cursado la secundaria, tener visa de estudiante, un nivel económico óptimo para garantizar tus estudios, certificación del idioma francés o en su defecto el inglés y finalmente hacer la solicitud vía online a la universidad de tu interés.
Ahora te contamos cuáles son las universidades privadas y sus requerimientos para ingresar: La Universidad de París, Universidad Católica de Paris y la Escuela de Negocios de París, entre otras, que enriquecen la oferta educativa de la ciudad.
En requisitos, las instituciones privadas no distan mucho de las públicas, pues exigen diploma de secundaria,y su traducción, inglés o francés certificado, carta de motivación, pasaporte vigente o visa de estudiante y finalmente una entrevista.
Seguridad, ocio y cultura nocturna
La seguridad en París está garantizada en la mayor parte de su territorio, no obstante, hay zonas periféricas que recomiendan no visitar o caminar en solitario.
La vida nocturna es segura y ofrece numerosos espacios para socializar y disfrutar del ocio. Desde bares, salas de conciertos pasando por cafés con música en vivo, hasta propuestas culturales como ballet, teatro, cine, la ciudad brinda alternativas para todos los gustos.
Como recomendación, se sugiere utilizar taxi, Uber u otras aplicaciones durante la noche, o en su defecto, en el metro con precaución.
Conectividad ideal para nómadas digitales
Este apartado te va a gustar. Para los nómadas digitales como tú, hay múltiples espacios de coliving y coworking que te harán la vida mucho más fácil. También hay cafés y lugares como bibliotecas y otros espacios comerciales en donde puedes trabajar sin problemas de conexión.
En cuanto a compañías móviles, París tiene cuatro empresas que ofrecen servicios 4G y 5G, entre las que destaca Orange y Bouygues Telecom por su cobertura a nivel nacional .
Y para no perder conexión en ningún momento, Holafly te ofrece servicios internacionales que permite disponer de datos móviles a través de una eSim, con planes mensuales de 10 GB, 25 GB o datos ilimitados desde el momento en que llegas a París o cualquier otro destino en el mundo.
Ventajas de vivir en París
El transporte es una de las ventajas más llamativas de vivir en París, ya que ofrece varias opciones para moverte por la ciudad sin altos costos ni restricciones de horas, lo que te permite aprovechar mejor el tiempo.
Además, la ciudad conecta con otros países a través de sus líneas de tren, como España, Alemania, Bélgica, Países Bajos o Italia.
París también es una metrópoli multicultural abierta al mundo, donde podrás escuchar música de diferentes lugares, asistir a obras de teatro y visitar exposiciones increíbles sobre diversos temas con los que podrás aprender.
Como nómada digital puedes quedarte en París por hasta 180 días sin inconvenientes, siempre y cuando sigas los requerimientos del país según tu nacionalidad. Además, te encontrarás con espacios bien adaptados para trabajar con internet de alta velocidad.
También tienes la ventaja de contar con un sistema de salud que te protege en caso de accidentes, ya que están en la obligación de atenderte. No obstante, lo ideal es que tengas un seguro médico que te respalde en cada lugar al que vas.
Al final, el sistema de salud de Francia reembolsa los servicios prestados a tu aseguradora sanitaria.
Desventajas de vivir en París como extranjero
Debes tener en cuenta que también hay desventajas de vivir en París, las cuales pueden ser importantes al momento de hacerte una opinión sobre este destino.
Por ejemplo, un tema que no habíamos tocado antes, pero que estábamos guardando para este apartado, es la vivienda y los alquileres.
Viviendas pequeñas a altos costos
Este es, sin duda, uno de los principales inconvenientes de residir en la ciudad, pues los costos son altos para espacios reducidos. Por ende, los espacios mejor adaptados tienen precios que no suelen estar optimizados para ingresos promedio.
Por un lado, los espacios pueden ser insuficientes para vivir cómodamente, y por otro, hay algunos lugares que no cuentan con los servicios esenciales como calefacción o aire acondicionado, elementos muy necesarios en París.
Se calcula que el metro cuadrado en París para la compra de vivienda ronda los 11,200 €, aunque este valor varía según la zona, el tipo de vivienda y el área. En cuanto a alquileres el costo oscila entre los 500 € en habitaciones compartidas y los 3,000 € en viviendas no compartidas.
El costo de vida es alto: necesitas un buen ingreso mensual
Otra desventaja, es el alto costo de vida al momento de sostener los estudios y demás gastos cotidianos. Se prevé que una persona soltera que estudia y vive en una habitación en casa compartida, debe tener ingresos entre 600 € y 1200 € como mínimo para sus gastos básicos.
Barrios inseguros, ruidosos y demasiado concurridos
Otros aspectos como la inseguridad, el ruido y las multitudes podrían ser poco atractivos para ti y más si tu intención es trabajar de manera remota. Aunque esto se da sobre todo en barrios populares y periféricos, tendrás que encontrar el mejor lugar posible según tus intereses.
Finalmente, la contaminación es un tema que ha venido aquejando a la población parisina debido a la mala calidad del aire que genera el tráfico y la calidad del agua.
Preguntas frecuentes sobre cómo es vivir en París
Lo ideal es hablar francés o en su defecto tener un buen nivel de inglés. Los idiomas son importantes para poder desenvolverte de manera práctica en un país y más si deseas vivir en él. Algunas universidades o trabajos exigen el idioma local.
Principalmente por el elevado costo del metro cuadrado en la ciudad, pero también porque los requisitos para solicitar una hipoteca son poco flexibles. La alta demanda es otro factor importante a nombrar, ya que las zonas céntricas y turísticas tienen poca oferta y en cambio muchos interesados.
Saint Germain des Prés, Le Marais, Montmartre y Barrio Latino son algunos barrios notablemente diferentes a otros en París, gracias a que ofrecen cultura, historia, cafés y bares con diferentes temáticas, pero también seguridad y tranquilidad.
Demostrar con un contrato que trabajas con una o más empresas de manera remota o freelance. Según tu nacionalidad revisa los requisitos específicos, tener un seguro de salud y no tener antecedentes judiciales negativos.
En caso de una enfermedad o accidente tienes que correr con todos los gastos, los cuales son altos, incluídos los medicamentos y tratamientos que te realicen.
Plans that may interest you
