¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Son muchos los ciudadanos extranjeros que se han planteado alguna vez venir a vivir a España por una temporada o, incluso, para establecer aquí su residencia para siempre.

Es uno de los destinos más elegidos por estudiantes al realizar un intercambio, por nómadas digitales para teletrabajar y por personas mayores que deciden pasar su jubilación en un país con un clima cálido y un costo de vida más asequible que otras ciudades europeas.

A lo largo de este blog, vamos a hablarte de cómo es vivir en España en cuanto a su educación, seguridad, economía, salarios, sistema de salud y otros aspectos importantes que te ayudarán a conocer mejor este país. ¡Quédate para descubrir si España será tu próximo hogar!

Mujer y niña con una bandera española en un mirador de una ciudad española.

Calidad de vida en España

Si te estás planteando vivir en España por un tiempo, ya sea como nómada digital, gracias a la visa para nómadas que el gobierno español ha implantado, como estudiante o turista de larga residencia, pero desconoces cómo funcionan los principales servicios, vamos a detallarte los aspectos más importantes a continuación.

Educación

Este país es uno de los destinos más seleccionados por estudiantes extranjeros para iniciar un curso académico. Para poder acceder a estos programas educativos, existen una serie de becas para estudiar en España, como Erasmus +, Fundación Carolina, las ayudas del MAEC o del Ministerio de Educación.

España tiene un sistema educativo público y privado de alta calidad. Algunas de sus universidades son reconocidas a nivel internacional, según el QS World University Rankings 2024, las mejores instituciones españolas son:

  • Universidad de Barcelona (UB) – Puesto 155 mundial
  • Universidad Autónoma de Madrid (UAM) – Puesto 192 mundial
  • Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) – Puesto 178 mundial
  • Universidad Complutense de Madrid (UCM) – Puesto 226 mundial
  • Universidad de Navarra – Puesto 253 mundial

Además, este país también cuenta con varias escuelas de negocios importantes y de prestigio como IE Business School en Madrid o ESADE en Barcelona.

Estudiantes con beca en España.
Estudiantes con beca en España. Fuente: Shutterstock.

Seguridad

España en considerado uno de los países más seguros para vivir, según estudios como el realizado por Global Peace Index 2023, este país se ubica en el puesto 32. Además, si nos centramos por ciudades, el informe que publicó el Numbeo Safety Index 2024, indicaba que las ciudades más seguras son: Oviedo, San Sebastián, Pamplona y Salamanca.

Por otro lado, los lugares donde se presentan más índices de criminalidad, sobre todo por hurtos en zonas muy concurridas, son en las grandes ciudades como Barcelona, Madrid y Sevilla.

Economía y salarios

El salario medio de este país es mucho más bajo que en otros destinos europeos, según la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística en el 2022, el sueldo medio fue de $30.642 (€26.949) brutos anuales, un 4,1% mayor que el del año anterior.

Los puestos de trabajo mejor remunerados son los relacionados con la energía eléctrica, gas y aire acondicionado, mientras que la hostelería se sitúa en una ganancia más baja, con sueldos mensuales de $1.600 USD (€1.400) brutos mensuales.

Quizás, como ciudadano extranjero, estos salarios pueden resultarte bajos comparados con otros países europeos, pero hay que tener en cuenta que vivir en España tiene un coste de vida menor que otros lugares como Reino Unido, Francia o Alemania, por lo que todo se mantiene en un equilibrio adecuado.

Sistema de salud

El sistema sanitario público español, gestionado por el Ministerio de Sanidad, es de acceso gratuito para todos los residentes legales que cotizan a la Seguridad Social.

Los viajeros con ciudadanía europea, pueden solicitar en su país de origen la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para poder beneficiarse de la asistencia médica pública gratuita.

Mientras que para otras personas que no pertenezcan a la UE, lo más recomendable es contratar un seguro médico privado, ya que, aunque tengan la atención de urgencias gratis, para otras consultas especializadas necesitarán una póliza médica. La aseguradora Adeslas, ofrece planes básicos desde $51.17 (€45.00) al mes.

Los mejores hospitales de España, según rankings recientes como el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) 2023, son los siguientes:

  • Hospital Universitario La Paz en Madrid: destaca en pediatía, oncología y cardiología.
  • Hospital Clinic de Barcelona: valorado en oncología, transplantes y medicina interna.
  • Clínica Universidad de Navarra: hospital privado reconocido por sus tratamientos oncológicos.

Alojamientos

El alojamiento es el elemento más conflictivo a la hora de vivir en España, ya que los precios han sufrido un notable aumento en los últimos dos años. La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), en 2024, confeccionó un informe en el cual determinó que los residentes destinaban un 43,5% de su renta media anual al pago del alquiler, superando el umbral recomendado del 30%.

Este porcentaje varía de forma notoria entre comunidades autónomas, por ejemplo, en Murcia se sitúa en un 31.3% y en Baleares en un 70%.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) introdujo en 2025 el Índice de Referencia para la Actualización de Arrendamientos de Vivienda (IRAV). Con este índice se pretende establecer un límite para la actualización del alquiler anual en los contratos de arrendamiento y evitar incrementos desproporcionados.

Además de los alquileres tradicionales en apartamentos, también puedes elegir uno de los mejores colivings para vivir en España, residencias para estudiantes e incluso hoteles de larga temporada. Estos son sus precios aproximados:

Tipo de alojamientoPrecio
Apartamento 1 dormitorio en Madrid$1.365 (€1.200)
Coliving$910 – $1.365 (€800 – €1.200)
Residencia estudiantes$682 – $1.137 (€600 – €1.000)
Hotel larga temporada$1.705 – $2.198 (€1.500 – €2.500)
Tabla de precios aproximados sobre diversos tipos de alojamiento en España.
Vistas de la Plaza España de Sevilla, de Madrid y de Barcelona. alojamientos en España (hotel y apartamento).
Coste de vida en España en 2025: alojamiento. Fuente: Unsplash.

Conexión a internet

La calidad de la conexión a internet es España es muy buena, con una de las mejores infraestructuras de Europa. La gran mayoría de los hogares tienen acceso a fibra óptica con las principales operadoras como Movistar, Digi, Vodafone, Orange y MásMóvil que ofrecen una velocidad de hasta 1GB.

Los nómadas digitales que decidan vivir en España, podrán teletrabajar con cobertura 4G y la expansión actual de 5G en las principales ciudades españolas.

Nosotros te recomendamos los nuevos planes de Holafly Connect para conseguir la máxima cobertura en cualquier punto del país. Además, si decides viajar a otros destinos desde España, no necesitarás cambiar de eSIM en tu smartphone y podrás tener datos ilimitados con posibilidad de conectarte a dos dispositivos de forma simultánea por $67.90 (€64.90) al mes.

Si viajas a España para quedarte una temporada y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

5 ventajas de vivir en España

¿Qué ventajas tiene vivir en España? Además de todos los aspectos positivos que hemos visto en el apartado anterior, residir en este país al sur de Europa se convertirá en una experiencia segura y tranquila, donde siempre tendrás algo que hacer y un lugar nuevo por descubrir. Te contamos más:

  1. Clima agradable y mucho sol: gracias a su clima mediterráneo, los inviernos son suaves y los veranos muy cálidos, lo que favorece pasar tiempo al aire libre y realizar actividades, así como teletrabajar en exteriores.
  2. Riqueza gastronómica: la dieta mediterránea es una de las más saludables del mundo, reconocida en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO por el alto uso de frutas, verduras, legumbres, aceite de oliva y un estilo de vida activo.
  3. Conexión con Europa: España está muy bien conectada con el resto del continente europeo, tanto en avión, tren o carretera, por lo que puedes viajar a otros destinos cercanos de forma económica.
  4. Coste de vida razonable: es más bajo que en otras ciudades europeas tanto en alimentación, ocio, transporte y alojamiento.
  5. Calidad de vida: la esperanza de vida en este país es una de las más altas del mundo debido a su excelente calidad.
Gastronomía mediterránea y dos viajeras paseando bajo las soleadas calles españolas.
Extranjeros disfrutando de la gastronomía mediterránea y del buen clima. Fuente: Shutterstock.

5 desventajas de vivir en España como extranjero

A pesar de que, en su gran mayoría, vivir en España es una decisión muy acertada y llena de puntos favorables para que te sientas como en casa, también queremos exponerte las desventajas que encontramos en este país:

  1. Barrera del idioma: en los comercios de las grandes ciudades se suele hablar inglés, pero en zonas más pequeñas solo hablan español o dialectos, por lo que puede resultarte complicado comunicarte.
  2. Altas tasas de desempleo: sigue siendo más alto que en otros países, a pesar de que este dato está mejorando en los últimos años.
  3. Sueldos más bajos: si vas a trabajar para una empresa española como extranjero, notarás que los salarios son más bajos que en países como Suiza o Alemania.
  4. Vivienda cara en grandes ciudades: si quieres vivir en grandes ciudades españolas como Madrid o Barcelona, el precio del alquiler es elevado y la oferta es limitada ante tanta demanda.
  5. Lentitud en organismos oficiales: el proceso para gestionar algunos trámites es largo y tedioso, teniendo que hacerlo de forma presencial, lo cual dificulta la agilidez.

Preguntas frecuentes sobre cómo es vivir en España

¿Es necesario saber español para vivir en España?

Aprender un español básico te facilita la vida en el país, el acceso a puestos de trabajo y la integración cultural. Aun así, en ciudades grandes encontrarás personal que te pueda atender en inglés.

¿Cuál es la mejor ciudad para vivir en España siendo extranjero?

Barcelona y Madrid son centros urbanos muy activos para profesionales, mientras que Alicante o Málaga te ofrecen un ambiente más tranquilo con precios inferiores.

¿Qué requisitos debo cumplir para vivir en España como extranjero?

Dependerá de tu nacionalidad, pero necesitarás una visa de residencia o trabajo para estancias largas.

¿Dónde es más barato vivir en España?

Las ciudades más económicas para vivir en España según estudios recientes de Idealista y Fotocasa, son Ciudad Real, Badajoz, Lugo, Teruel y Orense, donde puedes encontrar alquileres desde $455 (€400) al mes.

¿Es fácil encontrar trabajo en España como extranjero?

Si tienes un buen nivel de español te resultará más fácil encontrar trabajo en sectores como turismo y tecnología, pero si no hablas aún el idioma local, puedes trabajar como profesor de idiomas de tu lengua materna.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa