¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

En estos últimos años, muchos ciudadanos extranjeros, entre ellos una gran comunidad de nómadas digitales, han tomado la decisión de vivir en Bali. Esta isla idílica de Indonesia es el lugar perfecto para disfrutar una temporada de su naturaleza, cultura, playas, templos milenarios, arrozales y su clima tropical.

Además, el coste de vida, tan asequible comparado con otros países, lo hace aún más atractivo para poder residir de una forma más acomodada. En este artículo te explicamos las características que hacen de esta isla tu posible futuro hogar como: educación, sanidad, economía, salarios y conectividad digital.

Mujer en Bali haciendo una foto al Templo Ulun Danu Beratan

Calidad de vida en Bali

¿Es un sueño para ti vivir en Bali? Pues hazlo realidad y experimenta cómo es residir en esta isla indonesia. Si te falta información para poder tomar una decisión, nosotros te ayudamos con los siguientes apartados que te hemos preparado, así que no pierdas detalle:

Educación en Bali

En el ámbito internacional, Bali tiene una oferta educativa variada con diversas universidades y centros superiores reconocidos para estudiantes extranjeros. La mayoría de estas instituciones ofrecen programas en inglés y también la posibilidad de realizar intercambio con otras universidades extranjeras. Las más solicitadas son:

  • Udayana University (Universitas Udayana): la mayor universidad de la isla con estudios en medicina, ingeniería, humanidades y turismo, entre otros programas.
  • Institut Seni Indonesia Denpasar (ISI Denpasar): enseñanzas de artes balinesas como danza, música y cultura.
  • Warmadewa University: centro privado donde puedes estudiar derecho, negocios, comunicación y turismo.

En cuanto al coste de la matrícula, en comparación con Europa o Estados Unidos, es mucho más baja, pudiendo costar en un centro público entre $1.000 a $3.000 anuales (€883 a €2.650). También tienes la opción de solicitar una beca como las Darmasiswa Scholarship.

Sistema sanitario en Bali

Al vivir en Bali es imprescindible conocer cómo funciona su sistema sanitario y cómo puedes acceder a él como ciudadano extranjero. Te contamos que Indonesia ocupa el puesto 46 en el mundo en preparación sanitaria, según el informe realizado por Global Health Security Index (2021) y Bali destaca sobre la media nacional.

Los hospitales privados de esta isla son de gran calidad en urgencias menores y atención médica de problemas comunes, como BIMC Hospital (en Kuta y Nusa Dua), Siloam Hospitals y Kasih Ibu Hospital.

En cambio, para tratamientos más complejos, cirugías u operaciones, muchos extranjeros residentes en Bali deciden optar por viajar a otros hospitales de más prestigio en Yakarta o Singapur.

Para acceder a la atención médica pública como extranjero puedes hacerlo de la siguiente forma:

  • Extranjeros con visa temportal (KITAS) o permanente (KITAP): pueden beneficiarse de la sanidad pública al inscribirse en el sistema nacional de salud BPJS Kesehatan.
  • Extranjeros con visas de corta estancia: los nómadas, estudiantes o turistas están obligados a contratar un seguro privado en Bali, ya que no tienen derecho al BPJS.
Extranjeros disfrutando de la vida en Bali.

Seguridad en Bali

Puedes vivir en Bali con tranquilidad, ya que es uno de los destinos más seguros del Sudeste Asiático, con un índice de seguridad de 66, dato aportado por el informe de Numbeo Safety Index, 2024.

Los delitos más comunes son hurtos y estafas en zonas turísticas, como Kuta o Seminyak, por lo que te recomendamos que tengas cuidado con tus pertenencias personales.

También debes extremar la precaución tanto si alquilas una motocicleta como si eres peatón, ya que el tráfico es un poco caótico y los accidentes son muy frecuentes.

Economía de Bali

Lo primero que notarás al vivir en Bali es la gran diferencia del coste de vida comparado con otros países occidentales. Un estudio realizado por Expatistan (2024), determinó que residir en esta isla es un 56% más barato que en Madrid o un 63% que en Nueva York.

Salarios en Bali

Asimismo, los salarios para los trabajadores en empresas locales son mucho más bajos, con un salario mínimo de $180 (€170) al mes. Por eso, la mayoría de extranjeros que vienen a trabajar a Bali, lo hacen en remoto, como nómadas digitales para empresas extranjeras.

Nómadas digitales teletrabajando en Bali
Nómadas digitales teletrabajando en Bali. Fuente: Shutterstock.

Conectividad en Bali

La calidad de la conexión a internet en Bali ha mejorado en los últimos años ante la llegada masiva de nómadas digitales que necesitan una excelente tecnología para trabajar en remoto.

Las principales compañías que operan en la isla son Telkomsel, XL Axiata e Indosat Ooredoo, con cobertura 4G en zonas urbanas y turísticas. En cuanto a la velocidad media, es de 30 – 50 MG en las zonas más populares como Canguu y Ubud. En estas zonas se concentran la mayoría de colivings en Bali con espacios de coworking e internet de alta velocidad.

La solución para no perder la conectividad al viajar a otras zonas rurales de la isla o poder desplazarte a otros destinos sin necesidad de cambiar de tarjeta, son los planes mensuales de Holafly. Navega desde el primer día que aterrices en la isla con cobertura 5G, datos ilimitados y posibilidad de conectarte con dos dispositivos de forma simultánea por $64.90 (€59.21) al mes.

Si vas a vivir en Bali y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Ventajas de vivir en Bali

Son muchas las ventajas que vas a experimentar al vivir en Bali, principalmente, los precios tan bajos que te permitirán tener un nivel de vida alto o si tu salario es a través de clientes extranjeros. Te contamos los beneficios más importantes:

  • Vida acomodada: puedes alquilar una villa con piscina privada desde $500 (€441) al mes y permitirte comer todos los días en restaurantes locales a bajos precios.
  • Clima tropical todo el año: la temperatura media en Bali es entre 26 °C y 31 °C, por lo que las actividades al aire libre son muy comunes, como el surf, yoga, senderismo o buceo.
  • Comunidad internacional: existe una gran comunidad de nómadas en las zonas de Canggu, Ubud y Seminyak, con eventos de networking frecuentes.
  • Cultura y naturaleza: la cultura balinesa es enigmática con sus templos imperiales, danzas populares o festivales, todo ello con un paisaje idílico entre playas, volcanes y selvas.
  • Servicios: puedes encontrar los principales servicios necesarios y de buena calidad como restaurantes internacionales, escuelas, supermercados y hospitales.
Bali y Yogyakarta, ciudades baratas para nómadas digitales.
Bali y Yogyakarta, ciudades baratas para nómadas digitales @shutterstock.

Desventajas de vivir en Bali como extranjero

A pesar de todas las ventajas tan positivas que hemos visto en el apartado anterior, también debes conocer otros aspectos que pueden chocarte al vivir en Bali, por lo que tienes que estar bien informado para tomar la mejor decisión sobre tu idea de mudarte a esta isla. Te contamos cuáles son las principales desventajas:

  • Tráfico y transporte caótico: el tráfico en esta isla es denso y muy desorganizado. Los conductores locales no suelen respetar las normas y los accidentes son muy habituales. Además, el transporte público es casi inexistente, por lo que la mayoría alquila motocicletas para poder moverse por Bali.
  • Aire y residuos: la forma en la que se gestiona los residuos sólidos no es tan avanzada como en otros países, por lo que esto afecta a la calidad del aire debido a la contaminación.
  • Dificultad administrativa: las visas son un poco más difíciles de tramitar y exigen renovaciones frecuentes, así que estos trámites pueden resultar algo tediosos.
  • Sistema de salud limitado: aunque hay hospitales privados de calidad, muchos extranjeros, ante un caso grave de salud, viajan hasta otros destinos cercanos como Singapur o Australia para recibir un mejor tratamiento.
  • Infraestructura limitada: en las zonas menos populares, las carreteras están en peores condiciones y el acceso a la electricidad o el agua es inestable, ya que las inundaciones en temporada de lluvias son bastante comunes.

Preguntas frecuentes sobre cómo es vivir en Bali

¿Es necesario hablar indonesio para vivir en Bali?

No es necesario, ya que se habla mucho en inglés en las zonas más turísticas. De todas formas, aprender algunas frases básicas de la lengua local te ayudará a integrarte mejor en su cultura.

¿Qué tipo de visado necesito para vivir en Bali a largo plazo?

Para vivir en Bali una larga temporada, necesitarás el visado de residencia temporal (KITAS), el de residencia permanente (KITAP) o, para nómadas digitales, solicitar la Bali Digital Nomad, con la que puedes permanecer hasta cinco años en el país.

¿Es seguro vivir en Bali como extranjero?

Vivir en Bali es seguro, ya que los índices de criminalidad violenta son bajos. Las zonas más tranquilas son Sanur, Ubud, Canggu y Nusa Dua.

¿Cuál es el coste aproximado mensual para un extranjero en Bali?

Si quieres vivir en Bali con un estilo de vida cómodo, puedes gastar entre $900 (€795) y $1.500 (€1.325) al mes en alojamiento, alimentación, ocio y transporte.

¿Es fácil encontrar alojamiento a largo plazo en Bali?

Sí, en zonas como Canggu, Ubud, Sanur y Seminyak, hay muchas opciones de alojamiento a largo plazo como apartamentos privados, villas y colivings. Los contratos pueden realizarse por meses o años, según tus necesidades.

¿Es necesario tener moto para desplazarse por Bali?

La motocicleta es la forma más común y rápida de moverte por la isla, ya que en algunas áreas el tráfico puede ser denso. Puedes encontrar varias agencias de alquiler de motos y, como extranjero, te solicitarán el permiso de conducir internacional o que tramites una licencia de conducir temporal indonesia que es válida por un año.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa