¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Como alicantina 100% que soy, hoy quiero hablarte sobre cómo es vivir en Alicante para un extranjero por una temporada. Esta ciudad se encuentra situada al sureste de la península, en la conocida como Costa Blanca.

Alicante destaca por su clima soleado, con inviernos suaves, pero veranos muy calurosos, por sus playas, rutas de senderismo en la montaña, ríos, sus famosas Hogueras, conciertos y el mayor ocio que puedas encontrar para todos los gustos.

En este artículo, vamos a hacer un recorrido por los principales aspectos a tener en cuenta de esta ciudad para residir por un tiempo, como la educación que ofrece, la seguridad, el costo de vida, salarios, el sistema sanitario o la conectividad a internet para poder teletrabajar.

¿Listo para viajar a “la millor terreta del món”? Alicante y su luz te esperan para acogerte.

Imagen del puerto de Alicante con el Castillo Santa Bárbara de fondo.

Calidad de vida en Alicante

¿Sabías que en la época romana a Alicante se la conocía con el nombre de Lucentum? Este nombre proviene del latín y significa “Ciudad de la Luz”, debido a la luminosidad de esta tierra, siempre acompañada del sol.

Vivir en Alicante es disfrutar de paseos por la Rambla hasta desembocar en la céntrica playa del Postiguet, subir hasta el Castillo de Santa Bárbara y admirar las vistas de Casco Antiguo y del puerto marítimo, comer las mejores paellas y terminar la tarde en alguna terraza del Barrio o la calle Castaños. ¿Tentador, verdad? Pues descubre cómo puede ser tu vida en esta ciudad de la Comunidad Valenciana.

Educación

Si estás pensando venirte a vivir a Alicante porque quieres iniciar algún programa de estudios, el gobierno español tiene a tu disposición varios programas de becas a los que puedes acogerte.

Esta ciudad presume de una educación de calidad en el sistema público y en el privado. La Universidad de Alicante se sitúa entre las mejores de España según el QS World University Rankings. Además, hay estudios superiores con programas en inglés, perfecto para estudiantes internacionales.

La educación es gratuita hasta llegar a la universidad, pero existen becas con las que se puede acceder fácilmente y acuerdos de intercambio con otras universidades de Europa, América y Asia. Esto hace que muchos alumnos extranjeros completen en esta ciudad su formación e incluso inicien sus prácticas.

Seguridad

Según datos del Ministerio del Interior de España y Numbeo, el cual elaboró un estudio sobre el Índice de Seguridad Global en las ciudades españolas, vivir en Alicante está considerado seguro, ya que las tasas de criminalidad son más bajas que otras ciudades de España y Europa.

La mayoría de los delitos que se comenten son hurtos menores en las zonas turísticas, como en la playa al dejar las pertenencias en la arena cuando vas a darte un baño, por eso hay que evitar realizar estas acciones.

Los barrios considerados más seguros son San Juán Playa, Albufereta y el Centro. Por el contrario, las zonas más conflictivas son Juan XXIII, Las Mil Viviendas y Colonia Requena.

Costo de vida

El costo de vida en Alicante en un 40% más bajo que otras ciudades europeas como Londres, París o Ámsterdam, según el informe Mercer Cost of Living 2024. Por ejemplo, puedes encontrar un apartamento en alquiler por $798 €700 al mes en el barrio de la Florida o $685 €600 en la zona de Carolinas.

En cuanto a la comida, un menú diario en un restaurante medio cuesta alrededor de los $15 (€14) con entrantes, primer y segundo plato, postre y bebida. Si realizas la compra en un supermercado, al mes tendrás un gasto aproximado de $342 (€300) euros. Te dejamos por aquí un resumen de los principales gastos al vivir en Alicante durante un mes:

ConceptoCosto mensual
Alquiler 1 habitación en el centro$798 (€700)
Alquiler 1 habitación fuera del centro$685 (€600)
Comida (supermercado mensual)$342 (€300)
Comer fuera (menú diario)$15 (€14
Transporte público (abono mensual)$47 (€42)
Gimnasio $40 (€35)
Ocio (cine, bares, museos)$102 (€90)
Costo de vida mensual al vivir en Alicante.
Varios lugares turísticos de Alicante, el Castillo, la playa y Casco Antiguo.
Alicante, destino para vivir una temporada siendo extranjero. Fuente: Shutterstock.

Salarios

Los salarios al vivir y trabajar en Alicante, son más bajos que en otros destinos de Europa o grandes ciudades de España como Madrid o Barcelona. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un salario medio en esta ciudad se encuentra en $1.600 (€1.400) brutos mensuales.

Sin embargo, el coste de vida es accesible y si trabajas como nómada digital para empresas extranjeras, gracias a la visa para nómadas de España, tu salario será superior al de esta ciudad. Por lo tanto, podrás tener un equilibrio holgado entre tu presupuesto de gastos mensuales y ahorro.

Sistema de salud

España es una de las mayores referencias mundiales al tener el mejor sistema sanitario, según el Índice de Progreso Social Global (SPI). Al vivir en Alicante como extranjero, tienes acceso a la sanidad pública, que es gratuita y de alta calidad, dependiendo de cada perfil:

  • Residentes con permiso de residencia: tienen derecho al sistema público de salud gratuito. Para ello, deben empadronarse y solicitar la tarjeta sanitaria en un centro de salud.
  • Estudiantes extranjeros: los estudiantes de la Unión Europea usan la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para acceder a los servicios públicos. Para otras nacionalidades, deben contratar un seguro médico privado.
  • Turistas de corta estancia: tienen derecho a la atención de urgencias gratuita.
  • Nómadas digitales: si cotizan a la Seguridad Social española, tendrán derecho automático a la sanidad pública y si no cotizan, tendrán gratis el servicio de urgencias y deberán contar con un seguro médico para otro tipo de consultas.

Aunque el Hospital General de Alicante tiene un servicio sanitario de gran calidad, es cierto que para conseguir cita con algún especialista se puede demorar algunos meses, si no es una urgencia.

Por este motivo, muchos extranjeros prefieren contratar un seguro médico para tener un acceso más rápido a través de las clínicas privadas. En la aseguradora Caser, situada en la Calle Eusebio Sempere 1, cerca del centro, puedes contratar una póliza básica desde $23.88 (€21.00) al mes.

Calidad de conexión a internet

Alicante es una ciudad preparada a nivel tecnológico y con una buena infraestructura. Las principales operadoras que operan aquí son Movistar, Vodafone, Digi, Orange, Yoigo y MásMóvil.

Puedes navegar a una velocidad promedia de entre 300 MG a 1 GB de fibra óptica en áreas urbanas, con una buena cobertura incluso en zonas rurales cercanas.

Si vas a vivir en Alicante por una temporada, te recomendamos los nuevos planes de Holafly Connect, con datos ilimitados, cobertura 5G estable, segura y sin interrupciones. Podrás viajar a cualquier otro destino sin necesidad de cambiar de tarjeta en tu smartphone y conectarte a dos dispositivos de forma simultánea por $67.90 (€64.90) al mes.

Si vas a vivir en Alicante por una temporada y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Ventajas de vivir en Alicante

¿Qué más necesitas para decidirte a vivir en Alicante? Si eres un nómada digital en busca de un lugar cómodo donde teletrabajar, un estudiante con ganas de combinar estudios de calidad con ocio o un turista que viaja por placer, esta ciudad te va a dar muchas sorpresas. Estas son las principales ventajas que te ofrece:

  • Clima agradable: disfruta de más de 300 días de sol al año, con temperaturas suaves hasta en verano, perfecto para realizar actividades y deportes al aire libre.
  • Costo de vida accesible: ahorra en alojamiento y alimentación ante otras grandes ciudades.
  • Vida social: Alicante es una ciudad muy social donde la gente se reúne en las terrazas de sus calles o en las playas, con un ambiente tranquilo y sano.
  • Comunidad internacional: este lugar tiene un alto porcentaje de residentes extranjeros, en particular, británicos, franceses, alemanes y rusos.
  • Transporte eficiente: cuenta con un buen sistema de autobuses, trenes y tranvía, para conocer otras ciudades de la comunidad.
  • Recorre la ciudad a pie: desde el centro puedes llegar caminando en 15 minutos a cualquier otro punto, como la playa, el Castillo de Santa Bárbara, el Parque Canalejas o el Casco Antiguo.
Paella valenciana, una chica en el Mirador de Benidorm, otra chica de rojo en las pasarelas de madera de la playa y una casita azul y blanca del Casco Antiguo.
Extranjeros disfrutando del buen clima y gastronomía de Alicante. Fuente: Shutterstock.

Desventajas de vivir en Alicante como extranjero

No se nos ocurren muchas desventajas sobre vivir en Alicante, tal vez me cuesta verlas al ser mi ciudad de nacimiento y donde resido actualmente, pero para ser completamente sinceros, estos son los puntos menos favorables sobre esta ciudad:

  • Calor extremo en verano: en julio y agosto las temperaturas pueden superar los 35 °C, con un porcentaje de humedad del 80%. Si no estás acostumbrado a este calor, puede resultar incómodo.
  • Menos oportunidades laborales: las mayores ofertas de empleo se concentran en el sector del turismo y en la época de verano.
  • Barrera del idioma: la población en general no habla demasiado el inglés, sobre todo las personas mayores. En lugares como Benidorm, no tendrás ningún problema al hablar en inglés, pero en Alicante ciudad es importante tener conocimientos del español.
  • Burocracia lenta: algunos trámites administrativos suelen ser lentos y requieren de mucha paciencia.

Preguntas frecuentes sobre cómo es vivir en Alicante

¿Cuál es el costo promedio de alquilar un apartamento en Alicante?

El alquiler de un apartamento de una habitación en el centro de Alicante cuesta en promedio unos $795 (€702) al mes.

¿Es fácil encontrar trabajo como extranjero en Alicante?

Puedes encontrar ofertas en el sector del turismo, hostelería, comercio y enseñanza de idiomas, especialmente en verano.

¿Se necesita coche para vivir en Alicante?

No es necesario si quieres moverte por la ciudad, ya que hay muchas opciones de transporte público, pero conducir en Alicante te facilita conocer otras zonas cercanas como pueblos, calas y zonas costeras.

¿Alicante es buena ciudad para nómadas digitales?

Sí, gracias a su oferta de colivings, espacios de coworking, clima y buena conexión a internet.

¿Es fácil abrir una cuenta bancaria como extranjero en Alicante?

Sí, tan solo necesitas tu pasaporte o NIE junto a una prueba de residencia en tu domicilio para abrir una cuenta. Además, muchos bancos ofrecen cuentas especiales para extranjeros.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa