Los mejores barrios y zonas para vivir en Barcelona
Adéntrate en las mejores zonas para vivir en Barcelona. Te contamos todo sobre los barrios más recomendados para nómadas y estudiantes.
La capital de Cataluña es una ciudad de clima mediterráneo con una potente economía, calidad de vida y riqueza cultural. Todas estas características animan a ciudadanos de otros países a instalarse en este destino por una temporada, pero ¿cuáles son las mejores zonas para vivir en Barcelona?
Vamos a detallarte, a lo largo de este artículo, cuáles son los mejores barrios de la capital según cada perfil de viajero, ya que no es lo mismo teletrabajar en esta ciudad como nómada o ser un estudiante internacional. Por eso, analizaremos las características que cada zona te ofrece como seguridad, conectividad, oferta educativa y cultural o transporte. ¡Barcelona te espera!

Las 3 mejores zonas para vivir en Barcelona
Esta gran ciudad con más de millón y medio de habitantes y con un área metropolitana que supera los cinco millones, es una fusión de historia, cultura, modernidad, mar y montaña.
Su coste de vida es de los más elevados del resto de ciudades españolas, al igual que ocurre con Madrid, por lo que a la hora de escoger las mejores zonas para vivir en Barcelona, hay que tener en cuenta varios aspectos importantes.
1. Eixample
Vivir en L’ Eixample es estar en pleno centro de la ciudad, es el distrito más poblado con un aproximado de 262.485 habitantes y donde se encuentran los principales atractivos turísticos como la Sagrada Familia.
Formado por los barrios La Dreta de l’Eixample, la Antiga Esquerra de l’Eixample, la Nova Esquerra de l’Eixample, el Fort Pienc, la Sagrada Família y Sant Antoni, sin duda es una de las mejores zonas para vivir en Barcelona y te contamos por qué:
- Hospitales destacados: Hospital Clinic y Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
- Universidades cercanas: Universitat de Barcelona, Politécnica de Cataluña, y EAE Business School.
- Infraestructura y transporte: perfecta conectividad gracias a las líneas de metro L1, L2, L3, L4 y L5 y múltiples paradas de autobuses.
- Oferta cultural y de ocio: Paseo de Gracia, Casa Batlló, La Rambla, La Pedrera, Casa Milà, Sagrada Familia y Teatre Coliseum.
- Calidad urbana: según el Informe de Calidad Urbana 2023 del Ayuntamiento de Barcelona, destaca por su alta calidad del aire y acceso peatonal a servicios básicos donde el 95 % de la población vive a menos de 300 metros de una farmacia o supermercado.
- Precio alquiler: precio medio de $1.818 (€1.600) al mes.
2. Gràcia
El distrito sexto de Barcelona, es el más pequeño de todos, con una extensión de 4,19 km², una población aproximada de 123.973 habitantes y formado por los barrios Vallcarca i els Penitents, El Coll, La Salut, Vila de Gràcia y El Camp d’en Grassot i Gràcia Nova. Se trata de una zona con un ambiente bohemio, artístico y social, donde se realizan numerosas actividades comunitarias.
- Hospitales destacados: Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y Hospital Clínic de Barcelona.
- Universidades cercanas: Universitat Abat Oliba CEU, Escola Massana (UAB)
- Espacios verdes: Parc de la Creueta del Coll y proximidad al Parc Güell.
- Conectividad digital y coworkings: tiene varios espacios de coworking y buenas conexiones de fibra óptica.
- Seguridad y ambiente tranquilo: la mayoría de sus calles son peatonales con bajo tráfico.
- Oferta cultural: Teatre Lliure, Cine Verdi, librerías independientes y galerías de arte.
- Calidad urbana: los datos del Plan de Movilidad Urbana de Barcelona 2024, indican que es uno de los distritos con menor contaminación acústica gracias a sus áreas de tráfico restringido.
- Precio de alquiler: precio medio de $2.000 (€1.760) al mes.
3. Sarrià – Sant Gervasi
Otra de las mejores zonas para vivir en Barcelona es el distrito número cinco, con una población aproximada de 140.461 habitantes. Se sitúa en la sierra de Collserola y destaca por tener la menor tasa de desempleo de la ciudad. Es una zona residencial, tranquila y de ambiente familiar. Estos son sus servicios principales:
- Hospitales cercanos: Teknon y Hospital Quirónsalud.
- Universidades cercanas: ESADE Business School, Universitat Ramon Llull y Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
- Zonas verdes: parque Natural de Collserola y Jardins del Turó del Putxet.
- Seguridad: es uno de los distritos con menor tasa de criminalidad de Barcelona, según datos de Mossos d’Esquadra 2023.
- Oferta cultural: CosmoCaixa Barcelona, Casa Orlandai y Teatre de Sarrià.
- Calidad del aire: su ubicación elevada y la proximidad a Collserola le aportan una mejor calidad de aire respecto al centro de la ciudad.
- Precio de alquiler: precio medio de $2.063 (€1.815) al mes.

Las mejores zonas para vivir como nómada digital en Barcelona
Si eres un nómada digital y quieres saber cuáles son los mejores barrios para vivir en Barcelona, con variedad de espacios de coworking, excelente conectividad y una gran comunidad con la que interactuar y realizar networking, atento a las dos zonas que hemos selecionado.
Poblenou
Este barrio barcelonés, situado en el distrito 22@, es considerado como el epicentro tecnológico de la ciudad, con muchas opciones de alojamiento en coliving y oficinas de coworking para teletrabajar. Además, la playa Bogatell está a tan solo 15 minutos caminando para poder desconectar del trabajo cuando lo necesites. Te dejamos más información:
- Coworkings: Aticco Poblenou y Talent Garden, desde $150 (€132) al mes.
- Colivings: The Social Hub, desde $136 (€120) la noche, con descuentos para largas estancias.
- Conectividad: acceso a fibra óptica de alta velocidad y amplia cobertura 5G.
- Transporte: línea de metro Llacuna (L4) y varias líneas de autobús.

Gràcia
Otra de las mejores zonas para vivir en Barcelona para trabajadores en remoto es en cualquiera de los barrios de Grácia. Aquí existe una gran comunidad de nómadas y creativos atraídos por el ambiente multicultural de sus calles. Aquí tienes más características:
- Coworkings: La Vaca Coworking y MOB Bailén con precios desde $170 (€150) al mes.
- Colivings: The Lofttown, con precios desde $682 (€600) al mes por una habitación privada.
- Conectividad: fibra óptica de alta velocidad y amplia cobertura 5G.
- Transporte: buenas conexiones gracias a las estaciones de metro L5 y L4 y varias líneas de autobús,

Siempre conectado en Barcelona
Aunque en Barcelona la conectividad es de calidad excelente, la mejor forma para no perder la estabilidad en ninguna parte de la ciudad es contratando los nuevos planes de Holafly Connect.
Podrás teletrabajar en la playa o en la montaña, con cobertura 5G, datos ilimitados y conexión en dos dispositivos de forma simultánea por $67.90 (€64.90) al mes.
Si vas a residir por una temporada en Barcelona y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Las mejores zonas para vivir como estudiante en Barcelona
Los mejores barrios para vivir en Barcelona enfocado al sector estudiantil son aquellos que se sitúan cerca de las principales universidades, con variedad de servicio de transporte y un alojamiento asequible.
Tanto si eres un estudiante internacional que disfruta de una beca para estudiar español en esta ciudad o iniciar un programa universitario, elige tu zona favorita:
Les Corts
El distrito número cuatro de la ciudad, se caracteriza por estar cerca de las universidades más importantes. Además, es una zona tranquila y segura, con muchos servicios importantes para los estudiantes como bibliotecas, centros comerciales, restaurantes y zona de ocio.
- Universidades cercanas: Campus Nord de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y ESADE Business School.
- Residencias estudiantiles: Livensa Living Barcelona, Xior Barcelona Sants y Residencia Universitaria Aleu, desde $571 (€503) en una habitación doble.
- Bibliotecas: Biblioteca Les Corts, Miquel Llongueras, de lunes a viernes de 9:30 AM a 8:30 PM, sábados de 10:00 AM a 2:00 PM.
- Transporte: en metro L3, L5 y tranvía.
Eixample
En L’ Eixample se instalan muchos estudiantes en busca de un entorno dinámico, situado en el centro, lleno de cafeterías, liberías, bibliotecas y con una gran oferta cultural. Si te gusta combinar los estudios con el ocio de Barcelona, este distrito es para ti:
- Universidades cercanas: Universitat de Barcelona (UB) y Pompeu Fabra (UPF).
- Residencias estudiantiles: Residència Balmes y Barcelona Student Housing desde $852 (€750) por una habitación individual.
- Bibliotecas: Biblioteca Sagrada Família, Josep M. Ainaud de Lasarte, de lunes a viernes de 9:30 AM a 8:30 PM, sábados de 10:00 AM a 2:00 PM.
- Transporte: en metro L1, L2, L3, L4 y L5.

¿Cuál es la mejor zona para vivir en Barcelona?
Nuestra elección como la mejor zona para vivir en Barcelona es para Eixample, un distrito que te hemos repetido varias veces en este artículo.
Según datos del Ajuntament de Barcelona y el informe Qualitat de Vida a Barcelona” (2023), Eixample se posiciona entre los distritos con mejor acceso a servicios de salud, educación y transporte.
También posee una elevada oferta cultural y espacios verdes (con 3,5 m² por habitante). Además, es una de las zonas con menor índice de criminalidad dentro del distrito central, según el informe de Memòria de Seguretat de Barcelona (2023).
En resumen, es una zona que combina todos los servicios necesarios para nómadas o estudiantes, como transporte, conectividad, seguridad, ocio y calidad de vida. Entonces, ¿te vienes a vivir a L’ Eixample?
Preguntas frecuentes sobre las mejores zonas para vivir en Barcelona
Eixample y Sarrià – Sant Gervasi. son los distritos con menor tasa de criminalidad según datos municipales del 2023.
Eixample, Les Corts y Ciutat Universitària tienen las universidades más cercanas, así como escuelas de negocio de prestigio.
Los distritos del Raval y L’ Eixample, cuentan con muchos teatros, museos, galerías de arte y librerías.
En Poblenou y Gràcia hay un mayor número de espacios de coworkings, colivings y es donde se concentra un mayor número de nómadas.