Opinión de Ninja WiFi: ¿es bueno su pocket WiFi?
Leer esta reseña y opinión de Ninja WiFi te ayudará a determinar si es la opción más adecuada para tener internet en Japón.
¿Planeas visitar el país del sol naciente? Viajar a Japón puede ser una gran aventura, gracias a su enorme riqueza cultural, su gastronomía exótica y sabrosa, sus ciudades ultramodernas y pueblos que conservan las tradiciones más arraigadas. Eso sí, no olvides cargar en tu maleta un pocket WiFi. ¿Sabías que encontrar WiFi gratuito en Japón es extremadamente difícil? De allí que este tipo de producto sea tan popular. Si estás en dudas sobre qué tipo de punto de acceso WiFi llevar, leer esta reseña y opinión de Ninja WiFi te ayudará a aclarar tus ideas. Te contamos todo sobre su servicio de alquiler, sus planes y precios, especificaciones del producto y más.
Imagina que llegas a Japón y comienzas a buscar redes WiFi públicas para ver el GPS, corroborar los horarios de los trenes o chequear la reserva de tu hotel o alojamiento. Para que tu experiencia no comience con el pie izquierdo, tener un pocket WiFi es elemental. Tal como te dijimos antes, las opciones de WiFi público gratuito son muy limitadas, especialmente para los viajeros internacionales. Por suerte, hay muchas alternativas para tener internet en Japón.
Ninja WiFi puede ser una solución práctica para viajeros que buscan una conexión estable y sin complicaciones. Pero, ¿es realmente su producto uno de los más adecuados para viajes a Japón? ¿Sus precios son competitivos? Lo veremos a continuación.

¿Qué es Ninja WiFi y qué servicios ofrece?
Ninja WiFi es un servicio de alquiler de enrutadores WiFi móviles. Básicamente, estos pequeños dispositivos se conectan a la red local de telefonía móvil y crean una red WiFi que sirve para tus teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles y tablets. De ese modo, puedes disfrutar de una conexión a internet estable y segura, sin tener que pagar costosas tarifas de roaming en el extranjero. La empresa que está detrás de este producto es Visión Inc, cuya sede central se encuentra en Shinjuku (Tokio).
El servicio es muy simple: la empresa te provee un dispositivo Wi-Fi portátil que puedes alquilar durante tu viaje a Japón. De ese modo, te ahorras el estrés de estar buscando puntos de acceso gratuitos en cafeterías o centros comerciales y puedes disfrutar de tu viaje como realmente lo mereces. Solo tienes que hacer una reserva en línea del producto, seleccionar el período de alquiler y recibir el dispositivo una vez que llegues a Japón.
Sus dos modelos de pocket WiFi ya vienen preconfigurados y listos para usar. Lo único que tienes que hacer es encenderlo, conectar tus dispositivos y comenzar a usar internet para todo lo que necesites. Además, podrás adquirir una cobertura de seguro que protegerá tu dispositivos frente a cualquier incidente, una batería de repuesto y otros complementos.
Opinión de Ninja WiFi: planes y precios
Bien, es momento de darte nuestra opinión de los planes y precios de Ninja WiFi. Antes, te dejamos una tabla con los precios del pocket WiFi, los paquetes de datos y otros complementos que puedes añadir a tu paquete final.
Producto/Servicio | Precio en dólares y euros |
Docomo 5G U50 ilimitado (pocket WiFi) | $14,59 USD/día – €14,02/día |
Modelo K4 (SoftBank 4G LTE) | Plan ilimitado – 1 GB por día: $2,95 USD/día – €2,81/día Plan ilimitado – 3 GB por día: $5,16 USD/día – €4,92/día Plan ilimitado – 5 GB por día: $7,37 USD/día – €7,02/día Plan ilimitado – 10 GB por día: $8,84 USD/día – €8,42/día Plan ilimitado infinito: $13,13 USD/día – €12,61/día |
Seguro WiFi | $2,95 USD/día – €2,81/día |
Batería de repuesto portátil | $0,74 USD/día – €0,71/día |
Adaptador de CA USB de 4 puertos | $0,74 USD/día – €0,71/día |
Adaptador de enchufe | $0,74 USD/día – €0,71/día |
Entonces, ¿es caro el pocket WiFi de Ninja WiFi? Los precios nos parecen elevados si consideramos que los alquileres de pocket WiFi en Japón suelen variar entre $5-12 USD/día (€4,76-11,44) , dependiendo del proveedor y de la cantidad de datos. Empresas como Sakura Mobile y Japan Wireless ofrecen precios competitivos, con alquileres que van de $6-10 USD/día (€5,72-9,53).
Entonces, si lo comparamos con la competencia, los precios de Ninja WiFi son altos. Imagina que para un viaje de 20 días tendrías que pagar $59.00 USD (€56,68) para el modelo K4 y un plan de 1 GB. Este plan puede ser una buena opción para viajeros que hacen un uso ligero de internet, pero no para quienes tienen que trabajar. Su costo es similar al de algunas eSIM con límite de datos, solo que para ellas no hace falta alquilar un dispositivo.
El plan de 3 GB/día ofrece una buena relación precio/datos, y permite disfrutar de actividades como streaming y videollamadas. El plan de 5 GB es una buena opción para usuarios intensivos, con un precio competitivo frente a las SIM locales. Ahora bien, los precios de los planes de 10 GB y de datos ilimitados nos parecen caros, especialmente si los comparamos con una eSIM de datos ilimitados. Además, con todos estos planes sufrirás una reducción en la velocidad (a 128 kbps) si te excedes en el uso diario de datos permitidos.
El costo del Docomo 5G U50 ilimitado también nos parece elevado. Por ejemplo, para un viaje de 20 días tendrás que pagar poco más de $290.00 USD (€278). Por más que tengas conexión a la red 5G y datos ilimitados, existen opciones mucho más económicas para navegar por internet en Japón sin límites en el consumo de datos. Más adelante veremos algunas de ellas. Además, ten en cuenta que si se detecta un uso excesivo de datos de 10 GB por día o 300 GB por mes, también puedes notar una disminución en la velocidad de conexión para evitar la congestión de la red.
Entonces, nuestra opinión de Ninja WiFi es la siguiente: puede ser una buena alternativa si viajas en grupo, ya que podrás compartir el costo con otras personas y tener datos en varios dispositivos (hasta 10). También es una buena opción si buscas una conexión rápida y estable a la red 5G, que es lo que brinda el modelo Docomo. Ahora bien, si viajas en solitario o con tu pareja (por ejemplo), creemos que hay opciones más económicas e igualmente prácticas (más adelante te contamos sobre ellas).
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Opinión de Ninja WiFi: alquiler y devolución de producto
Seguimos explorando las características de Ninja WiFi para terminar de decidir si su pocket WiFi es la mejor opción para Japón. En este punto, te contamos cómo funciona su sistema de alquiler.
El proceso de alquiler y devolución del pocket WiFi es muy sencillo y está pensado para que el viajero no tenga inconvenientes ni deba invertir demasiado tiempo en ello. Además, puedes elegir diferentes métodos de recogida y devolución (por ejemplo, retirar el dispositivo en un aeropuerto y devolverlo en otro).
Las opciones de recogida y devolución son varias: mostradores de los principales aeropuertos internacionales de Japón; casilleros exclusivos disponibles en los aeropuertos de Haneda, Narita, Kansai y otros, sin tener que hacer cola en el mostrador; y a través de un servicio de entrega a tu alojamiento.
Los dos primeros servicios son gratuitos, algo que tenemos que destacar como positivo, dado que muchas otras empresas similares te cobran por gastos de envío. El servicio de entrega en puerta tiene un costo de $3,86 USD (€3,69) y se hará en la dirección (en Japón), el horario y la fecha que hayas especificado.
La misma tarifa aplica para el servicio de devolución del dispositivo. Podrás enviarlo por correo desde la mayoría de las tiendas de conveniencia, los mostradores de servicio de Yamato Transport y muchos hoteles.
También puedes retirar y devolver tu pocket WiFi de forma gratuita en el mostrador de Shinjuku. El mismo es de fácil acceso, ya que se encuentra a unos 10 minutos a pie de la estación JR Shinjuku o un minutos a pie de la estación Higashi-Shinjuku del metro de Tokio.
Un punto a favor de Ninja WiFi es que permite alquilar el dispositivo a último momento. Si olvidaste gestionar la reserva porque estabas demasiado ocupado con el itinerario de viaje, podrás recibir el dispositivo si te registras incluso un día antes de viajar. En ese caso, los aeropuertos de Narita, Haneda, Kansai, Fukuoka, Kagoshima y de Naha ofrecen servicio de recogida el día después de realizar la reserva, siempre y cuando se haga antes de las 4 pm (hora de Japón). También podrás recoger el dispositivo WiFi en el mostrador de Shinjuku el día de la reserva de 10 am a 6 pm (de lunes a viernes).
Penalidades por robo, daño o pérdida del producto
Una de las desventajas de esta metodología para tener internet en tus viajes, es que si tienes la mala suerte de que tu pocket WiFi se rompe o te lo roban, tendrás que reponerlo. Por supuesto, esto implica un gasto extra a tu presupuesto.
Si vuelves a la tabla que te mostramos antes con los precios de los servicios de Ninja WiFi, verás que ofrece algunos complementos que pueden ayudar a que tengas una mejor experiencia con el producto. Uno de ellos es el Seguro WiFi + batería, que cubre ante la pérdida, robo o daño de tu dispositivo.
Considerando que los accidentes o inconvenientes siempre pueden estar presentes durante un viaje, creemos que no es mala idea contratar este seguro y estar tranquilo de que no tendrás que pagar el producto en caso de que le ocurra algo. De lo contrario, tendrás que pagar $267,84 USD (€255,23) para reponer tu router WiFi. A ello se suman otros gastos por reposición de los complementos que vienen con el pack inicial, como el adaptador de CA o el cable USB.

Opinión de Ninja WiFi: cobertura y velocidad
Seguro que ya lo has notado, pero el pocket WiFi de Ninja WiFi solo te servirá para tener internet en Japón. Por ende, es una opción a considerar únicamente si vas a viajar por el país. Si buscas una cobertura global porque tu viaje incluye otros destinos asiáticos, en este caso tendrías que ir por otra opción, como una eSIM global o un pocket WiFi que tenga cobertura en Asia.
Vale aclarar que Ninja WiFi ofrece alquiler en otros países mediante su servicio WiFi Global. En ese caso, tendrás que verificar si tienen un router portátil compatible con tu destino. Aunque, creemos que es una incomodidad tener que alquilar un dispositivo diferente para cada país que visites, por lo que no recomendamos esta opción para viajes multidestinos.
Ahora bien, la velocidad que ofrece Ninja WiFi es realmente notable. La compañía utiliza la red 4G LTE de Softbank y 5G de Docomo (que es la más rápida de Japón), por lo que tendrás una conexión fluida en todo momento. Aunque, no olvides que si te excedes en la cantidad de datos de tu plan, la velocidad de tu conexión se limitará a 128 kbps, lo cual puede influir significativamente en tu experiencia. Los planes de datos infinitos, por supuesto, no tienen limitaciones. Pero, el uso excesivo de datos dentro de un período determinado puede generar restricciones de velocidad durante las horas pico.
Opinión de Ninja WiFi: ¿es buena la autonomía de su batería?
Un factor más que tienes que evaluar al momento de alquilar o comprar este tipo de productos es la duración de la batería. De nada sirve tener un dispositivo que se descarga en pocas horas. Ya demasiado que tienes que preocuparte por tener cargado tu teléfono inteligente, cámara de fotos, ordenador o smartwatch. Si no quieres lidiar con una batería más, lo más cómodo es una eSIM.
La batería del router portátil de Ninja WiFi tiene una duración estimada de 8-12 horas de uso continuo, dependiendo de la intensidad de la conexión (por ejemplo, si la señal es débil, el dispositivo usará más energía para mantenerse conectado). También depende de la cantidad de dispositivos y del uso que hagas. Por ejemplo, ver videos en alta calidad o hacer videollamadas consume más batería que solo navegar por internet.
Para no quedarte sin batería, puedes sumar a tu pack una batería de repuesto portátil Eneloop. La misma es recargable y se puede usar de forma repetida. Además, también sirve para cargar otros dispositivos, como un teléfono inteligente. El costo es de $0,74 USD/día (€0,71/día).
Alternativas a Ninja WiFi
Ninja WiFi no es la única solución para tener internet en Japón. Hay muchas otras opciones por las que puedes optar: tarjetas SIM, eSIM globales, planes de datos de Holalfy Connect u otros proveedores de pocket WiFi. A continuación, te presentamos tres alternativas diferentes:
Holafly Connect
Holafly Connect es una solución práctica y cómoda para tener internet no solo en Japón, sino en otros 170 países del mundo. Entonces, si tienes en mente un viaje por varios destinos, es una alternativa que deberías evaluar. Ofrece tres tipos de planes:
- Plan ilimitado: para usuarios que necesitan conexión constante y no quieren preocuparse por el consumo de datos. Precio: € 64,90 ($ 67,90 USD) al mes.
- Plan de 25 GB: ideal para viajeros que requieren una buena cantidad de datos, pero no necesitan que sea ilimitado. Precio: € 49,90 ($ 51,19 USD) al mes.
- Plan de 10 GB: una opción más económica para usuarios que no tienen grandes necesidades de conexión y usan internet de forma ocasional. Precio: € 39,90 ($ 40,93 USD) al mes.
Además de cobertura global, los planes de Hoafly Connect son muy fáciles de contratar, se renuevan automáticamente y puedes darlos de baja cuando necesites. Y, con los planes de 25 GB y de datos ilimitados, también podrás compartir internet a varios dispositivos, ya que el móvil que tiene la eSIM hace de hotspot.
Japan Wireless
Al igual que Ninja WiFi, Japan Wireless es otra alternativa para tener internet en Japón. La empresa ofrece un pocket WiFi por solo $4,20 USD/día (si se alquila por 28 días o más) y también vende tarjetas SIM de prepago. Tiene un pack de datos ilimitados para usar en Japón y viene con una batería extra gratuita. También tiene un servicio de recogida y devolución de sus productos muy eficiente y modelos 5G perfectos para los usuarios más exigentes.
GlocalMe WiFi
GlocalMe ofrece uno de los mejores pocket WiFi del mercado: el 4G Pro. El dispositivo viene con una cómoda pantalla táctil, aplicaciones integradas y una batería de hasta 12 horas de duración. Su cobertura es amplia y alcanza más de 140 países con la red 4G y otro tanto con la red 5G. Además de 4G Pro, ofrece una gama amplia de dispositivos WiFi y una cartera de paquetes de datos realmente destacada. Si bien su precio también es elevado, no deja de ser una muy buena alternativa para viajeros que eligen pocket WiFi para sus viajes internacionales.
Opinión de Ninja WiFi: ventajas vs. desventajas
Llegamos al final de esta reseña y opinión de Ninja WiFi. Ya tienes información suficiente para dar tu propio veredicto sobre este producto, aunque si todavía estás dudando, este cuadro con sus ventajas y desventajas te ayudará a terminar de tomar una decisión.
Ventajas de Ninja WiFi | Desventajas de Ninja WiFi |
Su pocket WiFi es pequeño y fácil de transportar. Viene con varios complementos en el kit de alquiler. Brinda velocidades rápidas al conectarse a la red 4G LTE y 5G. El proceso de alquiler y devolución del dispositivo es sencillo y rápido. Permite alquilar el dispositivo el día antes de viajar. Variedad de planes de datos. Incluye la opción de contratar un seguro WiFi. La batería tiene buena duración, especialmente si no haces un uso intensivo de la conexión WiFi. Permite configurar el dispositivo en varios idiomas, incluido el inglés. | Los precios de los planes son elevados, especialmente para el plan de datos ilimitados. El costo del alquiler del dispositivo es alto. Aplican cargos por la pérdida, rotura o robo del dispositivo. Solo sirve para tener internet en Japón. |
Ninja WiFi: preguntas frecuentes
Otra opción popular para tener internet en Japón (o cualquier país del mundo) es insertar una tarjeta SIM directamente en el teléfono inteligente. Esta es una de sus principales ventajas: no es necesario alquilar o comprar un enrutador WiFi. Por ende, es más cómodo y no correrás el riesgo de dañar o perder el dispositivo. Por su parte, el pocket WiFi es fácil de configurar y tiene la ventaja que permite que múltiples computadoras y teléfonos inteligentes se conecten a él. En todo caso, cada producto tiene sus ventajas y desventajas, por lo que tendrás que elegir en función a tus necesidades.
La política de Ninja WiFi dice que si cancelas con más de 4 días de antelación podrás recibir un reembolso completo (puede demorar unos 20 días). Caso contrario, tendrás un cargo por cancelación del 100%. Entonces, si te vas a arrepentir, más vale que lo hagas a tiempo para no tener que desembolsar varios dólares más.
Usar el pocket WiFi es extremadamente sencillo y no requiere ninguna función adicional. Lo único que tienes que hacer es encender el dispositivo, introducir la contraseña y listo, ya podrás comenzar a usar internet.
El roaming es otro método para tener internet que se configura desde un teléfono inteligente. La ventaja es que no necesitas reemplazar tu tarjeta SIM por una local ni llevar contigo un enrutador WiFi. La desventaja es que es muy costoso. Además, muchas veces las velocidades de transmisión se reducen por congestión de las redes. Por ende, es la opción menos conveniente para tener internet en Japón.