Vas a viajar a Filipinas y no sabes cómo conectarte a Internet, preparate para conocer las alternativas que mas se acomoden a tu viaje.
Te contaremos cual es la manera más segura, confiable y privada que debes considerar para potenciar al máximo tu experiencia en este país. Además, de las diferentes opciones que encuentras tanto en España como en otro destino, ventajas y desventajas, comparativa de precios y mucho más.
Cómo tener Internet en Filipinas: Opciones
eSIM para Filipinas
La eSIM es una nueva tecnología el cual vino a reemplazar a las tarjetas SIM tradicionales que utilizamos en nuestros móviles. La eSIM es totalmente virtual, es decir, ya viene integrada en móviles de alta gama.
Su mayor ventaja para tener internet en Filipinas y en cualquier parte del mundo es que te ofrece calidad en conexión para tu móvil.
Si quieres saber donde comprar tu eSIM para viajar a Filipinas, a continuación te ofreceremos unos de los proveedores que tiene los mejores precios y planes de datos que se adapatan a las necesidades del viajero, te estamos hablando de Holafly:
Ofrece un único plan de datos de 8GB por 30 días a un precio de 49 euros, el cual te permitirá conectarte en cualquier parte de Filipinas, también podrás compartir datos con otros dispositivos y mantener tu número de WhatsApp.

Tarjetas SIM prepago en Filipinas
Las tarjetas SIM prepago de datos es una alternativa por la facilidad que puedes usar, estas te ofrecen datos, en algunas ocasiones, datos ilimitados y a una buena velocidad.
Otro beneficio es que podrás compartir estos datos a otros dispositivos y no tendrás que pagar más por rentas, penalidades o sanciones si la extravías. Las opciones son las siguientes:
Smart: Cuenta con tarjetas que te ofrecen desde 1 GB y cubren desde 1, 3, 7 y hasta 30 días y su coste va desde un euro hasta los 17 euros. Ten en cuenta que si llegas darte de alta en este operador, en caso te quedes meses en este país, solo te basta enviar un mensaje de texto a un número para que se active.
Globe: Tiene varias tarjetas, y te ofrece desde 30, 70, 100, 300, 500 y 700 MB, y 1 GB, 1.5 GB, 2, 2.5 y hasta 3 GB para cubrir de 1 día hasta un mes. Sus costes ascienden hasta los 42 euros.
Elige la Mejor Tarjeta SIM para tener Internet en Filipinas y no pagues roaming, sus costos son extremadamente elevados. Además viajas con libertad, ahorras y tienes conexión como todo un nómada digital
Roaming en Filipinas

Esta alternativa te conectará a Internet fuera de España a través de los operadores móviles nacionales, dependiendo de tu operador se te cobrará desde 6, 10 hasta 12 euros al día por un MB o más.
Si analizas las otras tarifas, las del roaming sería una de las más caras. Es posible que la consideras como las prácticas pero el problema lo verás a fin de mes cuando te llegue la factura. A continuación, las tarifas:
- Lowi: Te cobra 6,05 euros por MB consumido.
- Másmóvil: Por cada MB de datos consumidos se te cobrará 6,05 euros.
- Movistar: Su costo es de 12,10 euros por MB. Además de ello cuenta con bonos de internet de 150 MB a 1 GB con un costo desde los 60 euros hasta los 290 euros.
- Orange: Su costo es de 12,1 euros por MB.
- Yoigo: Por cada 25 euros se te cobrará por GB.
- Pepephone: Se te cobra 25 euros por cada GB.
- Jazztel: Por cada MB de datos consumido se te cobrará 12,10 euros.
- Vodafone: Tiene tres tarifas, la que te cobra 15 euros por 2 GB de datos de manera diaria, otra que te cobra 6,05 euros por MB y una que te cobra 0,85 euros por MB.
- Yoigo: 25 euros se te cobrará por GB.
- Amena: Por cada 6,05 euros se te ofrecerá medio MB, es decir, 500 KB.
Pocket WiFi en Filipinas
Esta propuesta quizá la conozcas como Modem portable, Mifi o Wifi portable, la Internet le da muchos nombres a este dispositivo, que cumple una función similar a un modem tradicional, la diferencia es que podrás llevarlo a todos lados.
Ten en cuenta que esta opción suele tener más de una tarifa, una por el alquiler del Pocket Wifi, otra por el servicio de Internet, otra a modo de depósito en caso no devuelvas el dispositivo. Aquí algunas opciones:
- Wifivox: Con una cuota diaria desde los 6,99 euros podrás conectar hasta cinco dispositivos a Internet. Ten en cuenta que el router portable es pequeño y te dará cobertura en todo el país. Con Wifivox tendrás un consumo diarios 1 GB de datos y lo podrás aumentar a 2 GB si le aumentas la cuota diaria en 3 euros más.
- Smart Bro: Este Wifi portable funciona con una SIM, la cual no te cuesta nada, su precio de delivery esta alrededor de 1 o 2 euros, mientras que el coste del equipo en si es de 25 euros por semana. Este aparató te permitirá navegar desde cinco dispositivos distintos. Incluye el dispositivo Pocket Wifi, batería, cargador y un manual.
- Konbini: De tamaño y dimensiones de un clásico Game Boy, este dispositivo conecta hasta 10 dispositivos a Internet pero solo en velocidad 3G. Solo cuenta con soporte en inglés.

WiFi Gratuito en Filipinas
Esta opción es seguro que la conoces, los puntos de Wifi gratuitos los encontrarás en cualquier parte del mundo, y claro en Filipinas también. Ten en cuenta que por el hecho de ser gratuitos no se te asegurará una conexión segura y privada, así que no trates de acceder a información sensible (tus cuentas bancarias) vía esta alternativa. En todo caso, algunas formas de acceder a Wifi gratuito:
- Red gratuita de Google Station: Cuenta con alrededor de 50 puntos de acceso a Wifi y se plantea su ampliación en el presente año. Gracias a la cobertura de PDLT y Smart, esta red puede cubrir cientos de usuarios durante 30 minutos.
- La red pública de Wifi gratuito en Filipinas: Impulsada por el Departamento de Información, Comunicación y Tecnología – DICT del país, se buscará establecer ocho mil puntos de Wifi gratuito, así que lo puedes considerar, sobretodo porque en menos de dos años esta red se ampliará a 200 mil puntos. Esta red no solo será amplia sino que podrá soportar una buena cantidad de usuarios conectado. Ten en cuenta que esta red ya opera en Davao City con 81 puntos como People’s Park, City Hall, Osmeña Park, Davao City National High School, University of Southeastern Philippines.
- Wiman Red: Cuenta hasta con más de medio millón de puntos de Wifi en ciudades como Manila, 327 mil puntos, Caloocan City, 311 mil, Quezon City, 344 mil, y Davao City, 16 mil.

Comparativa de las alternativas para tener Internet en Filipinas
Ahora que ya conoces a detalle cada alternativa, te mostramos un comparativo para que puedas decidir por tu mejor opción. Si bien el roaming no requiere mucho trámite para adquirirlo, el Wifi gratuito no te cuesta y el Pocket Wifi te asegura conectarte a más de un dispositivo.
Ten en cuenta que solo la eSIM te cobra un precio económico para ofrecerte los beneficios que la mayoría de opciones te proponen. Aquí el cuadro comparativo.
Cuadro comparativo – Alternativas de Internet en el extranjero
Características | eSIM | Tarjetas SIM virtual | Roaming | Pocket Wifi | Wifi gratuito |
¿Tarifa económica? | Si | Si | No | No | Si |
¿Calidad de conexión? | Si | Si | Si | Si | No |
¿Internet ilimitado? | No | Si | No | Si | Si |
¿Costos adicionales? | No | No | No | Si | No |
¿Comparte internet a otros dispositivos? | Si | Si | No | Si | No |
¿Penalidad en caso de extravío? | No | No | No | Si | No |
¿De fácil uso e instalación? | Si | Si | No | No | Si |
Veredicto: ¿Cuál es la mejor opción para tener Internet en Filipinas?
Una eSIM, que te cuesta menos que otras alternativas y te ofrece los mejores beneficios, es una apuesta que no debes dudar en considerar. Si apuestas por las eSIM virtual de datos Filipinas, te sugerimos que sea de Holafly, que te propone mantener tu número WhatsApp español.