Costo de vida en Valencia (ES) en 2025 en dólares y euros
¿Te gustaría vivir en España? Te mostramos el costo de vida de Valencia, una ciudad con el mejor clima al lado del Mediterráneo.
Ven a vivir a una ciudad bañada por el Mediterráneo, con buen clima y precios moderados. Te invitamos a conocer el costo de vida en Valencia en todos sus ámbitos: alojamiento, transporte, salud, alimentación, conectividad y ocio.
Este destino se sitúa por debajo de otras ciudades españolas como Madrid o Barcelona, donde el costo de vida es superior y, además, ofrece una excelente calidad de vida gracias a su soleado ambiente y gastronomía. ¡Vamos a descubrir qué presupuesto necesitas para alojarte aquí!






With Holafly, you save {percent} compared to roaming fees.
Plans that may interest you
Costo promedio para alojarse en Valencia
El precio del alquiler en España ha sufrido un incremento importante en este último año, lo que hace casi imposible poder alquilar una vivienda completa para una persona sola. Según datos del tercer trimestre de 2024, el alquiler medio en la ciudad alcanzó los $1.647 USD (€1.500) al mes, un 2,7% más respecto al mismo periodo del año anterior.
Aún así, el costo de vida en Valencia respecto al precio del alquiler es inferior a otras ciudades españolas más grandes como Madrid, pero está por encima de la media española. Existen diferentes opciones como los colivings, hoteles o Airbnb:
- Hoteles: el precio medio por noche es de unos $136.00 (€130.81) en un hotel de gama media.
- Apartamentos amueblados: el precio de una vivienda completa y amueblada está en unos $1.647 (€1.500) al mes.
- Coliving: los espacios de coliving en Valencia ofrecen tarifas mensuales a partir de $779.78 (€750) al mes como CoHausin Cabañal. Este tipo de alojamientos son muy conocidos entre los nómadas digitales y profesionales que buscan un lugar para vivir y teletrabajar.
- Airbnb: una habitación privada o un apartamento completo en zonas céntricas de Valencia puede costar entre $84.00 y $126.00 (€80.79 y €121.19) por noche, un poco más económico que un hotel.
Costo de la alimentación en Valencia
El costo de la vida en Valencia respecto a la alimentación depende un poco de los establecimientos donde vayas a hacer la compra. En esta ciudad puedes encontrar grandes tiendas los cuales ofrecen ofertas, como el 3×2 de Carrefour, que pueden ayudarte a suavizar este gasto a final de mes. Te mostramos un ejemplo de la lista de la compra en este supermercado:
- Pasta: un paquete de un kilo de tallarines por $1.67 (€1.61)
- Huevos: un cartón de una docena por $2.11 (€2.03)
- Leche: un litro de leche semidesnatada por 0.95 dólares (0.91€)
- Carne de res: una bandeja de un kilo o similar por $14.25 (€13.71)
- Pechuga de pollo: una bandeja de dos kilos por $7.61 (€7.32)
- Chocolate: 100 gramos de chocolate negro por por $3.84 (€3.69)
- Café: un paquete de 200 gramos por $4.11 (€3.95)
- Pan: una barra de pan de pueblo por $1.72 (€1.65)
- Manzanas: un kilo de manzanas rojas por $2.25 (€2.34)
A la hora de salir a comer fuera, es preferible que elijas restaurantes locales un poco más alejados de las principales zonas turísticas. Estos negocios se enfocan principalmente en sus residentes, lo cual abarata un poco más el costo. Te dejamos un ejemplo de un menú típico valenciano:
Tipo de comida | Restaurante | Plato | Precio |
---|---|---|---|
Desayuno | Barra de mistela | Tostada con tomate y café | $4.30 (€4.14) |
Comida | Bar Ricardo | Paella valenciana | $18.70 (€17.99) |
Cena | Bar Ricardo | Esgarraet (ensalada de pimientos asados y bacalao) | $10.40 (€10.00) |

Precios del transporte en Valencia
A continuación vamos a explorar todas las opciones de transporte que tiene esta ciudad y cuál es el costo de vida en Valencia que tienes que destinar a este sector. Te adelantamos que Valencia es un lugar donde puedes ir en autobús, tren, metro, taxi, Uber, bicicleta o coche propio.
Transporte público
El costo de vida en Valencia respecto al transporte público no supone un gran gasto, ya que puedes coger un autobús con un billete sencillo por $2.08 (€2.00) o adquirir un bonobús de diez viajes por $7.07 dólares (€6.80).
Por otro lado, también dispones del metro, un medio de transporte más rápido donde un billete para una zona cuesta $1.56 (€1.50) y para dos zonas el precio es de $2.08 (€2,00). Al igual que en el autobús, existen abonos mensuales y títulos multiviaje con descuentos adicionales.
Taxi y Uber
La tarifa mínima en Valencia de un taxi es de $4.16 (€4.00) durante el día y $5.20 (€5,00) en horario nocturno o festivos. El costo por kilómetro recorrido es de alrededor de $1.30 (€1.25).
Uber también opera en esta ciudad y sus tarifas suelen ser más económicas en distancias cortas. Para un trayecto de 15 kilómetros con una duración estimada de 20 minutos, el coste total sería de unos $21.83 (€21.00).
Alquiler de bicicletas
La empresa Valenbisi tiene en alquiler bicicletas de corta estancia por un día con tickets por $4.15 (€3.99) o de larga estancia por $30.37 (€29.21) al mes. Si eres desempleado, jubilado, empresario o tienes hijos, ofrecen bonos especiales con descuentos. Es la forma más ecológica de recorrer Valencia.
Combustible y energía
Cuando eres propietario de un vehículo, el gasto del combustible también forma parte del costo de vida en Valencia. Puedes llenar el depósito de gasolina por $1.80 (€1.73) por litro o recargar tu coche eléctrico por $0.39 (€0.35) por kWh. Para que te hagas una idea, por cada 100 kilómetros recorridos tendrás un gasto de $7.41 dólares (€7.13) con un vehículo eléctrico.
Vehículo nuevo y seguro de conducción
La compra de un vehículo nuevo en Valencia, como el modelo Toyota Corolla, tiene un coste aproximado de $20.794 (€20.000), precio que puede variar según los extras que añadas a este coche.
Por otro lado, tienes que sumar al costo de vida en Valencia, la tarifa anual del seguro de conducción obligatorio de responsabilidad civil. En esta ciudad puedes encontrar una póliza básica desde $193.50 (€180) o a partir de $239.13 (€230) a todo riesgo con Verti o Línea Directa. Estas cifras varían dependiendo de los años de experiencia del conductor, coche, kilómetros y otros factores.
Costos de los servicios de salud
En España el servicio de atención médica de urgencias es gratuito para todas las personas residentes o extranjeros. Para los ciudadanos con residencia legal en la ciudad, disponen de servicio sanitario públcio gratuito a través de la Seguridad Social.
Asimismo, los extranjeros que se encuentren en situación irregular, también pueden recibir asistencia médica si solicitan la tarjeta sanitaria. Para ello, solo necesitan estar empadronados en el municipio.
Otra opción de tener un servicio de salud, es el seguro privado. La aseguradora Sanitas ha diseñado pólizas desde $19.75 (€19.00) al mes, con acceso a más de 4.500 centros médicos y hospitales propios. Te dejamos un listado del costo de vida en Valencia respecto a las tarifas sanitarias privadas:
Servicios médicos | Costo aproximado |
---|---|
Consulta médica general | $51.99 – $83.18 (€50 – €80) |
Dentista | $41.59 – $83.18 (€40 – €80) |
Resonancia magnética | $206.90 (€199) |
Operación de apendicitis | $3.119 – $5.198 (€3.000 – €5.000) |
Paracetamol (500 mg) | $2.08 (€2.00) |
Ibuprofeno (400 mg) | $3.12 (€3.00) |
Precios de los planes de internet y llamadas
Debido a los incrementos en este sector, algunas compañías como Movistar o Vodafone han anunciado aumentos en sus tarifas. Actualmente, puedes contratar fibra óptica en tu hogar y datos en tu teléfono por estos precios:
- Fibra Valencia: 1 GB de fibra óptica, con router gratuito por $25.89 (€24.90).
- Vodafone: 600 MG más 25 GB en tu smarphone por $36.39 (€35.00).
- Pepephone: 20 GB y llamadas ilimitadas por $33.17 (€31.90).
La mejor elección para asegurarte una cobertura potente 5G, estable, sin interrupciones y con cobertura asegurada en todos los rincones de Valencia, son los nuevos planes de Holafly Connect. ¿Todavía no los conoces?
Es la conectividad más profesional que existe y con rápida activación a traves de la app, además puedes viajar a más de 170 destinos sin necesidad de cambiar de tarjeta en tu smartphone. Echa un vistazo a sus suscripciones:
Suscripción | Detalles | Tarifa |
---|---|---|
Plan de 10 GB | Pensado para viajes cortos o uso básico. | $40.93 (€39.90) |
Plan de 25 GB | Ideal para videollamadas, trabajos colaborativos y descarga de archivos. | $51.19 (€49.90) |
Plan ilimitado | La mejor opción para trabajadores remotos y usuarios intensivos de internet. | $67.90 (€64.90) |
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Costo de actividades de ocio en Valencia
¿Qué se puede hacer en esta ciudad para divertirte? Pues puedes realizar un poco de todo, pero principalmente su mayor centro de ocio es la conocida Ciudad de las Artes y las Ciencias, junto al Oceanogràfic. La primera vez que llegas a esta ciudad tienes que sumergirte en esta experiencia científica, por aqui te dejamos sus tarifas junto a otras actividades que te ofrece Valencia:
- Cine: las entradas en cines como Yelmo y ABC Park tienen un precio aproximado de $5.61 (€5.40).
- Teatro: una entrada para un musical puede costarte a partir de $41.59 (€40.00).
- Plataformas de streaming: servicios como Netflix, HBO Max y Disney+ ofrecen suscripciones mensuales entre $7.27 y $16.20 (€6.99 y €15).
- Suscripción a servicios de TV: operadoras como Movistar, Vodafone y Masorange tienen paquetes de televisión que incluyen canales adicionales y servicios de streaming. Por ejemplo, el paquete “Love cine y series total 4” de Orange cuesta 130.67 (€126) mensuales, fibra y móvil incluidos.
- Ciudad de las Artes y las Ciencias: la entrada combinada para todo el complejo tiene un precio de $48.24 (€46.40)
- Bioparc: la entrada online está disponible por $20.79 (€20).
- Iglesia de San Nicolás, Museo de la Seda e Iglesia de los Santos Juanes: existe un ticket combinado para visitar estos tres monumentos por $15.60 (€15).
- Palacio de Cervelló: La entrada general cuesta $2.08 (€2.00), con tarifas reducidas de $1.04 (€1.00) para grupos, estudiantes, pensionistas y familias numerosas. Además, los domingos, la entrada es gratuita.

En resumen, el costo de vida en Valencia es mucho más asequible que en las principales ciudades españolas o en otras europeas como Londres o París. Esta ciudad tiene un equilibrio entre calidad y de vida y gastos mensuales, que la hace una elección cada vez más demandada por personas que buscan una ciudad española con precios no tan altos y con clima mediterráneo.