¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Estás buscando un país de Sudamérica donde vivir sin gastar demasiado? Tenemos una opción atractiva para presentarte el día de hoy. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre el costo de vida en Paraguay, un destino al cual no muchos viajeros apuntan, pero que resulta atractivo en más de un aspecto, fundamentalmente el económico.

Si estás pensando en mudarte a Paraguay o pasar una temporada larga, pero no sabes con cuánto dinero tienes que contar, has llegado al lugar correcto. Lo cierto es que este país sudamericano se destaca por tener uno de los presupuestos mensuales más bajos de la región, sin renunciar a una vida urbana cómoda, naturaleza abundante y una cultura hospitalaria.

Desde departamentos céntricos en Asunción hasta casas con patio en ciudades intermedias como Encarnación o Villarrica, Paraguay ofrece opciones de vivienda a precios muy accesibles. Además, los alimentos frescos son económicos, el transporte cuesta poco y la vida diaria permite ahorrar si se tiene un presupuesto moderado. Esto para empezar, pero hay mucho más que queremos contarte sobre el costo de vida en Paraguay. Quédate con nosotros y descubre si es el destino ideal para tu próxima aventura.

información y análisis del costo de vida en paraguay

¿Cuánto cuesta conseguir alojamiento en Paraguay?

El primero de los componentes del costo de vida en Paraguay por el que pasaremos la lupa es el alojamiento, que es uno de los gastos que más suele preocupar a la hora de planificar una mudanza. Pues bien, te alegrará saber que el precio de los alquileres es uno de los factores más atractivos para quienes buscan estabilidad económica y un buen nivel de vida.

Paraguay ofrece una variedad interesante de opciones para residencias temporales o permanentes: desde apartamentos modernos en zonas urbanas hasta casas amplias en barrios tranquilos. Las ciudades con mayor oferta son Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y San Lorenzo, aunque también hay opciones en zonas más rurales o turísticas.

El mercado inmobiliario paraguayo es bastante accesible comparado con otros países sudamericanos. Los precios varían según el barrio, el estado de la propiedad y los servicios incluidos, pero en general, es posible alquilar por menos de lo que se pagaría en ciudades medianas de países vecinos.

Veamos opciones concretas y sus precios aproximados:

Apartamentos amueblados: una opción práctica para quienes recién llegan

Los apartamentos amueblados son ideales para nómadas digitales, estudiantes o recién llegados que quieren instalarse sin preocuparse por comprar muebles o electrodomésticos. Se pueden encontrar tanto en edificios nuevos como en propiedades antiguas renovadas, y suelen incluir lo esencial: cama, mesa, heladera, cocina equipada, aire acondicionado e incluso conexión a internet.

En Asunción, los barrios Villa Morra, Carmelitas y Los Laureles concentran gran parte de la oferta de este tipo de viviendas. En Ciudad del Este y Encarnación, también hay buenas opciones en zonas céntricas y seguras. Algunos alquileres incluyen servicios como limpieza semanal o seguridad 24 horas, lo que eleva un poco el precio, pero mejora notablemente la experiencia de vida.

Aquí te dejamos una tabla con los costos estimados de los apartamentos amueblados en Paraguay:

Tipo de propiedadPrecio mensual (USD)Precio mensual (€)
Estudio amueblado en zona céntrica$280–$350€258–€322
Departamento 1 dormitorio (centro)$350–$500€322–€460
Departamento 1 dormitorio (suburbios)$250–$330€230–€304
Departamento 2 dormitorios (céntrico)$450–$600€414–€552
Precio de los apartamentos amueblados en Paraguay

¿Conviene alquilar por Airbnb en Paraguay?

Los alquileres por Airbnb son cada vez más populares entre viajeros de media estancia y nómadas digitales que buscan flexibilidad. En Paraguay, esta modalidad ha crecido sobre todo en ciudades grandes como Asunción, Encarnación y Ciudad del Este, donde la infraestructura turística y la conectividad digital acompañan esta tendencia.

A diferencia de los apartamentos amueblados de alquiler tradicional, los alojamientos por Airbnb suelen ser más costosos en relación al tiempo de estadía, pero ofrecen mayor libertad de entrada y salida, además de estar preparados para estancias cortas o medianas (de días a semanas). Otra ventaja es que el precio suele incluir todos los servicios: internet, electricidad, agua, limpieza y hasta Netflix.

También hay opciones tipo “Airbnb Plus” o departamentos gestionados por hosters profesionales, que aseguran estándares de limpieza y diseño más elevados. En zonas céntricas de Asunción, como Villa Morra, Recoleta o Barrio Jara, abundan este tipo de propiedades. En cambio, en barrios más residenciales o periféricos, los precios son más bajos, pero también lo es la variedad.

En promedio, estos son los costos de alojarse por Airbnb en Paraguay:

Tipo de alojamientoPrecio por noche (USD)Precio por noche (€)Precio mensual estimado (USD)Precio mensual (€)
Estudio sencillo en zona urbana$22–$30€20–€28$550–$720€506–€662
Departamento un dormitorio moderno$30–$45€28–€41$700–$1,050€644–€966
Departamento tipo boutique / Premium$50–$70€46–€64$1,200–$1,700€1,104–€1,564
Costo de vida en Paraguay: costo de alquilar por Airbnb

En resumen, si piensas quedarte más de tres meses, probablemente un apartamento amueblado alquilado por fuera de Airbnb sea más económico. Pero si tu prioridad es comodidad, poca burocracia y flexibilidad, Airbnb sigue siendo una opción muy conveniente, sobre todo al inicio de tu estadía.

Coliving en Paraguay: una opción emergente para nómadas digitales

El concepto de coliving (vivir en comunidad compartiendo espacios como cocina, coworking y áreas comunes) comienza a ganar terreno en Paraguay, sobre todo en la capital. Si bien no hay una gran cantidad de espacios disponibles, sí existen algunas opciones interesantes en Asunción, en barrios como Villa Morra, Recoleta y el microcentro, donde se concentra la vida cultural, comercial y universitaria.

Estos coliving suelen estar equipados con habitaciones individuales o compartidas, cocina común, salas de trabajo con internet de alta velocidad, terraza o jardín y servicios incluidos. Algunos también ofrecen actividades como clases de yoga, cenas comunitarias o tours culturales. Es una alternativa atractiva si vienes solo/a y quieres integrarte rápidamente a una comunidad.

Por ejemplo, Nomada Co-Living & Coworking (en Barrio Jara, Asunción), ofrece habitaciones individuales y dobles, espacios de trabajo, cocina comunitaria, jardín y eventos semanales a un costo de entre $280–$400 USD (€258–€368 aproximadamente).

Si bien la oferta todavía es pequeña, el costo de vida en Paraguay permite que estas opciones se mantengan accesibles y convenientes. Además, la comunidad de nómadas en crecimiento hace pensar que este formato seguirá expandiéndose.

Residencias estudiantiles en Paraguay: opciones para vivir cerca de tu universidad

Paraguay es un destino cada vez más elegido por estudiantes extranjeros, sobre todo en carreras relacionadas con medicina, odontología, ingeniería y relaciones internacionales. Para ellos, las residencias estudiantiles representan una opción económica, segura y bien ubicada para vivir durante sus estudios.

La mayoría de las universidades públicas y privadas (como la Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Autónoma de Asunción o la Universidad del Pacífico) ofrecen acceso a residencias o pueden derivar a residencias privadas que colaboran con las instituciones. Estas suelen estar ubicadas en los barrios de San Lorenzo, Fernando de la Mora, Villa Morra y Sajonia, dependiendo de la sede académica.

Las residencias estudiantiles en Paraguay pueden ser mixtas o diferenciadas por género. Cuentan con habitaciones individuales o compartidas, cocina y comedor común, lavandería, seguridad, WiFi y, a veces, servicio de limpieza. Son una solución práctica para quienes no conocen la ciudad y necesitan estabilidad desde el primer día. En cuanto a los costos, en la siguiente tablas verás los valores aproximados:

Tipo de habitaciónPrecio mensual (USD)Precio mensual (€)
Habitación compartida (dos a cuatro personas)$120–$200€110–€184
Habitación individual (con baño compartido)$200–$280€184–€258
Habitación individual (con baño privado)$280–$350€258–€322
Costo de vida en Paraguay: residencias estudiantiles

Además del precio, otro punto a favor es que muchas de estas residencias no exigen garantías ni depósitos elevados, algo común en los contratos de alquiler tradicionales. Esto las convierte en una alternativa ideal para quienes están comenzando su experiencia en el país.

precio de los alquileres en Paraguay
El precio de los alojamientos en Paraguay es bajo comparado con otros países de la región – @Shutterstock

¿Qué impacto tiene el precio de los alimentos en el costo de vida en Paraguay?

Además del alojamiento, lo segundo que puedes preguntarte respecto al costo de vida en Paraguay tiene que ver con el precio de los alimentos. Aquí también tenemos buenas noticias: comer bien es accesible, tanto si cocinas en casa como si sales a restaurantes locales. Gracias a su clima y su producción agrícola, Paraguay cuenta con productos frescos, frutas, verduras, carne y lácteos a precios bajos, incluso en grandes ciudades.

En supermercados y mercados como Stock, Superseis, La Bomba o Abasto Norte, es posible conseguir productos de calidad a buen precio. Además, en barrios residenciales y zonas universitarias es común encontrar almuerzos caseros a precios fijos, menús ejecutivos, buffets por peso o incluso comida callejera a base de chipas, empanadas o sopa paraguaya.

Aquí tienes el precio de algunos productos básicos en supermercados:

ProductoPrecio en USDPrecio en €
1 litro de leche entera$1.00€0.92
1 kg de arroz blanco$1.50€1.38
1 kg de carne vacuna (cuadril)$5.50€5.06
1 docena de huevos$2.00€1.84
1 kg de pechuga de pollo$4.00€3.68
1 kg de tomates$1.20€1.10
500 g de fideos secos$0.80€0.74
250 g de café molido$3.00€2.76
Tableta de chocolate (100 g)$1.50€1.38
Pan fresco (1 kg)$1.20€1.10
Costo de vida en Paraguay: precio de los alimentos

Comer fuera en Paraguay también es accesible, especialmente en locales populares, food courts y patios gastronómicos. Solo los restaurantes de cocina internacional en zonas turísticas o premium tienen precios más elevados.

Por ejemplo, un desayuno sencillo (café + pan o chipa) puede costar entre $2.00–$3.50 USD (€1.84–€3.22), mientras que una cena en un restaurante local ronda los $6.00–$10.00 USD (€5.52–€9.20). Por su parte, comer en un restaurante internacional cuesta alrededor de $12.00–$20.00 USD (€11.04–€18.40).

En resumen, alimentarse bien en Paraguay no solo es barato, sino también sabroso. La gastronomía local, con platos típicos como la sopa paraguaya, la chipa guasu, el mbejú o el asado al aire libre, aporta sabor y variedad a cualquier dieta cotidiana.

costo de vida en paraguay, precios de los alimentos
El rubro alimenticio no tiene un gran impacto en el costo de vida en Paraguay – @Shutterstock

¿Es caro moverse por el país?

El transporte es otro de los factores que hacen que el costo de vida en Paraguay sea tan accesible. En puntos como Asunción, Encarnación o Ciudad del Este, moverse es económico tanto en transporte público como en opciones privadas. Aunque las distancias no son enormes, el tráfico en horas pico puede ser un desafío, sobre todo en la capital.

El sistema de transporte público está basado principalmente en autobuses urbanos, muchos de ellos renovados en los últimos años con aire acondicionado y pago digital mediante tarjetas como la Jaha o MásCard. También existen aplicaciones como Bolt, MUV o Uber, aunque su uso no está tan extendido como en otros países. El taxi tradicional sigue siendo común en zonas centrales, aunque menos eficiente en precio.

Para quienes prefieren movilizarse en bicicleta o vehículo propio, las ciudades están mejorando sus ciclovías y el parque automotor sigue siendo accesible, aunque con costos ocultos en seguros o mantenimiento.

Precios estimados del transporte en Paraguay (julio 2025)

Servicio de transportePrecio en USDPrecio en €
Boleto de bus urbano (tarifa plana)$0.50€0.46
Recarga mensual tarjeta Jaha (uso frecuente)$20–$25€18.40–€23.00
Viaje corto en taxi$3–$5€2.76–€4.60
Viaje en Uber o MUV (trayecto medio)$4–$7€3.68–€6.44
Litro de gasolina 95$1.20€1.10
Precio medio por kWh (auto eléctrico)$0.10€0.09
Alquiler de bicicleta urbana por hora$1.50€1.38
Alquiler mensual de bicicleta (particular)$25–$35€23–€32
Seguro de auto básico anual$300–$450€276–€414
Auto compacto nuevo (modelo popular)$14,000–$18,000€12,880–€16,560
Costos asociados al transporte en Paraguay

En resumen, Paraguay ofrece múltiples formas de moverse por poco dinero. La clave está en elegir según tu rutina: transporte público para trayectos fijos, apps para mayor comodidad y bicicleta si quieres independencia total y ejercicio diario.

precios del transporte en paraguay
El transporte tampoco tiene un impacto significativo en el costo de vida en Paraguay – @Shutterstock

¿Cuánto representa la salud en el costo de vida en Paraguay?

La atención médica es otro de los aspectos más importantes a considerar dentro del costo de vida en Paraguay. El sistema de salud es tanto público como privado, y aunque el primero ofrece acceso gratuito en hospitales públicos, los tiempos de espera y la disponibilidad de recursos pueden ser limitados. Por eso, muchos residentes (extranjeros y locales) optan por clínicas privadas o por contratar un seguro médico internacional o local.

Los hospitales públicos atienden a cualquier persona, pero en algunos casos se requiere presentar una cédula o pasaporte. En cambio, las clínicas privadas ofrecen atención rápida, personalizada y con mejores instalaciones, aunque sus precios varían según la especialidad y el centro médico.

Contratar un seguro médico privado puede ser una buena decisión si planeas vivir más de unos meses en el país. Algunas aseguradoras conocidas son La Paraguaya, Mapfre, Familiar Seguros y Panal, con planes que suelen incluir consultas, análisis, urgencias y cobertura hospitalaria.

Tipo de seguroPrecio mensual (USD)Precio mensual (€)
Seguro básico local$30–$45€28–€41
Seguro intermedio (con estudios clínicos)$50–$75€46–€69
Seguro internacional con amplia cobertura$100–$160€92–€147
Costo aproximado de un seguro de salud para Paraguay

En líneas generales, Paraguay ofrece atención médica accesible si cuentas con un seguro privado o eliges bien el centro de atención. La salud no será un factor que dispare tus gastos mensuales, pero sí conviene informarse y contratar una cobertura confiable si piensas quedarte a largo plazo.

¿Cuánto dinero necesito para mantenerme conectado en Paraguay?

La conectividad es otro punto clave dentro del costo de vida en Paraguay, sobre todo si vienes a trabajar de forma remota o a estudiar. Por suerte, el país cuenta con buena infraestructura de telecomunicaciones, especialmente en ciudades grandes como Asunción y Encarnación, donde las velocidades de descarga y cobertura móvil cumplen con estándares internacionales.

Los principales proveedores de internet fijo son Tigo, Personal, Claro y Copaco, con cobertura por fibra óptica y velocidades que van desde los 30 Mbps hasta los 300 Mbps. En cuanto a telefonía móvil, las compañías más utilizadas son también Tigo, Claro y Personal, con planes prepago y pospago accesibles, buena cobertura y promociones frecuentes.

Velocidad y planPrecio mensual (USD)Precio mensual (€)
Internet 50 Mbps$22–$28€20.20–€25.80
Internet 100 Mbps$28–$35€25.80–€32.20
Internet 300 Mbps (fibra óptica)$40–$50€36.80–€46.00
Planes de internet en Paraguay (la mayoría incluye módem e instalación)
Tipo de planPrecio mensual (USD)Precio mensual (€)
Plan prepago básico (1.5 GB + llamadas)$4–$6€3.68–€5.52
Plan pospago intermedio (10–15 GB)$12–$18€11.04–€16.56
Plan pospago con datos ilimitados$25–$35€23–€32.20
Planes móviles locales (llamadas, mensajes y datos). Los precios varían según promociones vigentes. Todos incluyen minutos, mensajes y redes sociales.

Ahora bien, si piensas viajar también por Argentina, Brasil, Chile u otros destinos en América del Sur, o si necesitas una conexión constante sin depender de chips locales, los planes mensuales de Holafly son una excelente alternativa. Tendrás datos ilimitados en más de 170 países con una sola suscripción que se activa sin necesidad de tarjeta SIM física. Y, si quieres internet solo para Paraguay, la eSIM de Holafly es otra alternativa que te dará datos ilimitados sin sorpresas en tu factura.

Una opción ideal para nómadas digitales, trabajadores remotos y viajeros frecuentes que necesitan una conexión confiable sin complicaciones.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Qué opciones de ocio existen y cuál es su costo promedio?

Aunque no suele figurar en los rankings turísticos más populares, Paraguay es un destino que sorprende a quienes se animan a explorarlo. Dentro del costo de vida en Paraguay, el ocio es un rubro accesible y lleno de posibilidades, abarcando una buena oferta de espacios culturales, parques naturales, actividades al aire libre y sitios históricos que se disfrutan con poco presupuesto o incluso sin pagar un centavo.

En ciudades como Asunción, Encarnación y Ciudad del Este encontrarás museos, teatros y centros culturales con entrada libre, así como paseos junto al río, plazas con ferias gastronómicas, y experiencias autóctonas vinculadas a la cultura guaraní. También es posible hacer turismo ecológico o visitar las misiones jesuíticas, Patrimonio de la Humanidad, por un precio muy bajo.

Estas son algunas atracciones gratuitas que no deberías desaprovechar:

  • Costanera de Asunción: paseo junto al río Paraguay.
  • Loma San Jerónimo: miradores y arte urbano.
  • Jardín Botánico de Asunción
  • Paseo de los Yuyos (Mercado 4): ruta de medicina natural y gastronomía popular
  • Plaza Uruguaya y Plaza Italia: espacios culturales abiertos
  • Catedral Metropolitana
  • Museo del Cabildo: historia nacional y exposiciones temporales
  • Playa San José (Encarnación): ideal para días de sol
  • Senderos del Cerro Ñemby: trekking gratuito
  • Ferias de artesanías en Luque y Areguáolitana: entrada libre

Atractivos turísticos de pago

AtracciónPrecio en USDPrecio en €
Ruinas Jesuíticas de Trinidad y Jesús$3.00€2.76
Museo de Tierra Guaraní (Asunción)$2.00€1.84
Museo del Barro$2.00€1.84
Teatro Municipal Ignacio A. Pane$5.00–$8.00€4.60–€7.36
Centro Cultural Manzana de la Rivera$2.00€1.84
Cine comercial (entrada general)$4.50–$6.50€4.14–€5.98
Entrada a clubes de playa (Encarnación)$2.00–$3.50€1.84–€3.22
Visita guiada a Itaipú Binacional$5.00€4.60
Paseo en catamarán (río Paraná)$10.00€9.20
Entrada a parque temático en Luque$3.50€3.22
Atracciones de pago en Paraguay

Como ves, disfrutar de Paraguay no requiere grandes gastos. La cultura, la naturaleza y la hospitalidad están al alcance de todos los bolsillos, lo que convierte al país en una joya oculta para quienes buscan experiencias auténticas sin pagar precios turísticos inflados.

ocio y costo de vida en Paraguay
A pesar de no recibir turismo masivo, Paraguay es una joya de Sudamérica digna de una visita – @Shutterstock

Conclusión: ¿es alto el costo en Paraguay?

El costo de vida en Paraguay sigue siendo uno de los más bajos de América del Sur, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un destino económico pero funcional donde vivir este 2025. Si bien los ingresos promedio locales son más bajos que en otros países, un extranjero con ingresos en dólares o euros puede vivir con comodidad, disfrutar del ocio, alimentarse bien y contar con buena conectividad sin hacer grandes sacrificios.

Paraguay es un país para tomarse el tiempo. Ideal para quienes valoran la tranquilidad, los entornos verdes, la cultura local y el bajo estrés urbano. Y aunque no tenga todos los lujos de una gran capital internacional, es perfecto para quienes priorizan lo esencial y buscan calidad de vida sin pagar de más.

Costo de vida en Paraguay: preguntas frecuentes

¿Cuánto dinero se necesita para vivir bien en Paraguay?

Una sola persona puede vivir cómodamente con $600–$900 USD al mes (€552–€828), incluyendo alquiler, comida, transporte, internet y ocio moderado. Si compartes vivienda, el presupuesto puede bajar aún más.

¿Cuáles son las ciudades más baratas para vivir en Paraguay?

Fuera de Asunción, ciudades como Encarnación, Villarrica, Caaguazú o Pilar tienen un costo de vida más bajo y buena calidad de vida para estudiantes o familias.

¿Se puede vivir con dólares o euros en Paraguay?

La moneda oficial es el guaraní, pero muchas operaciones inmobiliarias y turísticas aceptan USD. Se recomienda cambiar moneda o tener cuentas locales si vas a quedarte a largo plazo.

¿Es Paraguay un país seguro para vivir?

En términos generales, sí. Las zonas céntricas y residenciales de Asunción y otras ciudades son seguras. Aunque, como en cualquier lugar, se recomienda tomar precauciones básicas, especialmente de noche.

¿El internet en Paraguay es bueno para trabajar en remoto?

Sí. En zonas urbanas, el servicio de fibra óptica es confiable y tiene buena velocidad. Recuerda que con la eSIM de Holafly para Paraguay o con los planes mensuales tendrás internet ilimitado para aprovechar al máximo la infraestructura digital del país.

¡Hola! Soy Victoria y me dedico a escribir sobre lo que más me apasiona: los viajes. Hace algunos años decidí cambiar de rumbo y dejar una profesión que poco tenía que ver con la comunicación. Así fue como descubrí en la escritura una forma de mirar el mundo con más atención y compartirlo con los demás. Desde entonces, he publicado más de mil artículos sobre turismo, cultura y experiencias de viaje, con un enfoque práctico y cercano. Me especialicé en SEO, marketing digital y redacción web, y encontré en este trabajo una manera de seguir viajando, aunque sea desde la pantalla. Vivo en una zona de montaña, rodeada de naturaleza. Me inspira correr entre árboles, respirar aire puro y detenerme en los pequeños detalles, algo que también intento transmitir en cada texto que escribo. ¿Me acompañas a descubrir el mundo, aunque sea de forma virtual?

Lee la bio completa