Costo de vida en Chile en 2025 en dólares y euros
¿Quieres vivir aquí? Desglosamos los precios de vivienda, comida, salud, transporte y ocio y calculamos el costo de vida en Chile. ¡Descubre!
Chile se ubica en los primeros puestos de la lista de los mejores países latinoamericanos para vivir, debido a la estabilidad política y económica. A pesar del alto costo de vida en Chile en comparación con países vecinos, el país es un imán de extranjeros que llegan año tras año atraídos por la prosperidad que se respira y el alto índice de desarrollo humano.
¿Quieres irte a vivir a Chile? Este país tiene todo lo que necesitas para ser feliz: un sistema de salud de alto nivel, universidades de renombre en la región, oportunidades laborales y de emprendimiento, clima y cultura diversos. Pero ¿cuánto cuesta vivir aquí? En promedio necesitas alrededor de $1500 (€1440) mensuales para vivir tranquilo en Santiago de Chile (la ciudad más cara), en relación a gastos de vivienda, alimentos, transporte, internet, salud y ocio, algo equivalente al costo de vida en CDMX, por ejemplo.
En este post desglosamos todos esos factores que influyen en el costo de vida en Chile, así que quédate con nosotros para descubrir estos detalles y si tus ingresos te alcanzan para mantener tu nivel de vida como estudiante, nómada digital, trabajador remoto o viajero frecuente.

Costo promedio para alojarse en Chile
El gasto inicial y uno de los más grandes dentro del costo de vida en Chile es el alquiler de una vivienda. Los precios varían si comparamos entre casas apartamentos, estudios, habitaciones o coliving, así como en la ciudad en la que planees establecerte ya sea a largo plazo o solo una temporada. Esta es la lista de ciudades más caras y más baratas para vivir en Chile:
Más caras | Más baratas |
Santiago | Talca |
Viña del mar | Chillán |
Punta arenas | Valdivia |
Antofagasta | |
Calama |
Precios de alojamientos en Santiago de Chile
Santiago lidera la lista de las ciudades más caras de Chile y de América Latina; es la ciudad chilena de mayor desarrollo industrial y económico, y es de esperarse que tanto nacionales como extranjeros quieran trasladarse a este centro urbano en busca de oportunidades laborales y calidad de vida. Vamos ahora a comparar los precios de varios tipos de alojamientos en esta ciudad para que te des una idea del tope de costos que podrías enfrentar al mudarte a Chile.
Alojamiento | Ubicación | Precios aproximados |
Apartamento amoblado de una habitación | Zona céntrica Zona normal | $800-1200 (€768-1152) $600-800 (€576-768) |
Apartamento amoblado de dos habitaciones | Zona céntrica Zona normal | $1200-1800 (€1152-1728) $800-1200 (€768-1152) |
Habitación en apartamento compartido | Zona céntrica Zona normal | $500-700 (€480-672) $300-500 (€288-480) |
Coliving | Zona céntrica Zona normal | $600-1000 (€576-960) $400-700 (€384-672) |

Costo de vida en Chile: precios de alimentación mensual
En Chile podrás encontrar supermercados de talla internacional (Líder y Tottus) como grandes tiendas nacionales (Jumbo y Unimarc) para hacer las compras de la canasta básica. Un estimado mensual para adquirir productos básicos, verduras y frutas sería entre $300-400 (€288-384), dependiendo de tus hábitos alimenticios. A continuación, una lista de precios de algunos esenciales en tu cocina:
Producto | Precios |
Huevos (una docena) | $4 (€3,84) |
Pasta (400gr) | $0,95 (€0,91) |
Arroz 1kg | $1,26 (€1,21) |
Pan (para dos días) | $1 (€0,96) |
Queso nacional (500gr) | $6 (€5,76) |
Pechuga de pollo (500gr) | $3,04 (€2,92) |
Carne de res | $2,82 (€2,71) |
Café (50 gr) | $3,18 (€3,05) |
Leche 1 lt | $1,22 (€1,17) |
Tomate 1kg | $1,63 (€1,56) |
Manzana 1kg | $1,82 (€1,75) |
Cerveza nacional | $1,27 (€1,22) |
Coca-Cola 2lts | $2,30 (€2,21) |
Si, por el contrario, lo tuyo no es cocinar y prefieres disfrutar de la comida local en restaurantes y mercados, tal vez lo quieras considerar y dejarlo solo para tu tiempo libre ya que los precios no lo hacen muy rentable para tus cuentas mensuales:
Desayuno en restaurante | $5-7 (€4,80-6,70) |
Almuerzo con bebida (restaurante de gama media) | $15-17 (€14,39-16,31) |
Comida rápida (Mc Donald’s o similar) | $8-10 (€7,67-9,59) |
Almuerzo en mercados locales | $4-7 (€3,84-6,70) |
Tips para ahorrar en alimentación
- Preparar las comidas en casa te permite llevar un control de tu consumo y tus gastos en general.
- Aprovecha los alimentos de temporada que por lo general están en oferta y los productos son más frescos.
- Compra frutas y verduras en mercados locales y ferias libres. En regiones como Parinacota y Arica hay ferias donde puedes encontrar precios hasta 70% más baratos en verduras como el de la cebolla, por ejemplo.
- Si vives con roomies, pónganse de acuerdo y hagan las compras en conjunto. Si se dividen los gastos, ahorras una parte de tu presupuesto y tendrás algo extra para otros gustos.

Transporte en Chile: costos y opciones de traslado
Las opciones para moverse en Chile son varias, especialmente en las grandes ciudades y las tarifas varían según el medio que utilices y las distancias recorridas. Hagamos un repaso por las distintas alternativas:
Tipo de transporte | Precio |
Uber (5km) | $3,15 (€ 3.02) |
Taxi (5km) | $7 (€ 6,72) |
Metro (Santiago) entre la hora punta y baja. | $0,85-0,67 (€0,82-0,64) por viaje |
Tarjeta bip! (sistema metro, tren y buses en Santiago) | $2,68 (€2,58) costo de la tarjeta y 1.000 CLP de saldo |
Alquiler de bicicleta mensual (Bike Santiago) | $5,78-10,52 (€ 5,55-10,10) |
Por otra parte, los precios de los autos también son elevados sumado al precio de la gasolina que está entre los primeros lugares como la más cara de América Latina, a $1,38 (€1,31) por litro y $5,20 (€4,97) por galón. Actualmente la opción más económica de auto cero kilómetros y más vendido en 2024 es el modelo japonés Suzuki Alto, a un precio alrededor de $10.000(€9.601).
Costos de los servicios de salud en Chile
Como extranjero recién llegado a Chile, debes saber que los residentes en situación migratoria regular tiene acceso al Fondo Nacional de Salud (FONASA) para atención hospitalaria en redes pública, y el ISAPRE para atención privada. Los que deciden optar por alguno de estos servicios, deben cotizar el 7% de sus ingresos mensuales, trabaje para empresa o sea trabajador independiente.
Aunque la calidad de los servicios de salud en Chile es alta, llegar a un país nuevo y adaptarse al sistema toma tiempo, y si eres nómada digital, estudiante o trabajador remoto y tu paso por Chile es transitorio, es mejor llegar preparado con un seguro médico internacional en Chile al menos mientras te acoplas al ritmo de vida, al clima, vas poniendo todo en orden con la tranquilidad de que, si te da el mal de viajero, tu seguro lo cubrirá.
A continuación, estos son algunos de los gastos de atención médica en Chile para que consideres un seguro privado con antelación:
Servicio de salud | Precio aproximado |
Consulta médica general | $46 (€44) |
Análisis de sangre | $15-30 (€14,40-28,80) |
Hospitalización (por día) | $150 (€144) |
Consulta con especialista | $60-100 (€57-96) |

Conectividad en Chile: planes de internet y llamadas
En cuanto a conectividad se refiere en Chile existen varias empresas de telefonía con precios competitivos como Movistar, Entel, Claro y WOM. Para las zonas rurales las más recomendadas son Movistar y Entel que ofrecen mayor cobertura a nivel nacional y tecnología 5G, pero a precios más caros, mientras que WOM tiene tarifas más bajas.
Proveedor de telefonía | Plan | Precio | Detalles |
Movistar | Plan Libre: de 200-700 GB | Desde $10-17,66 (€9-16) | Minutos libres, gigas en alta velocidad, 1.000 SMS. |
Entel | Plan te Sumo 5G: 150-350 GB, GB libres, GB libre de roaming. | Desde $11-30 (€10-28) | Gigas y minutos libres, apps de música y redes sociales libres, roaming libre en Whatsapp. |
Claro | Plan Max (M, L, XL) Libre: de 200-500 GB | $10-14 (€9-13) | GB en alta velocidad, minutos libres, roaming, 500 SMS, llamadas a larga distancia. |
WOM | Planes de 150-900 GB y GB ilimitados | $9-15 (€8-14) | Whatsapp libre, roaming, apps libres, minutos libres. |
Conectividad en Chile: precios de internet
En cuanto a internet fijo, Movistar Claro y Entel también ofrecen planes para todos los gustos, incluso los famosos Tríos que incluyen servicios de Internet, Telefonía y TV por cable, todo en un mismo plan, veamos:
Internet | Plan | Precio |
Movistar | Pack Trío: +102 canales, router y extensión wifi. | $35-42 (€32-40) |
Claro | Triple Pack: minutos libres,76 canales, decodificador incluido. | $27-34 (€25-32) |
Entel | Triple Pack: de 60-90 canales, router wifi, llamadas ilimitadas. | $25-47 (€24-45) |
Si bien estas opciones locales son amplias y los precios atractivos, la mayoría de estas tarifas son precios promocionales válidos durante los primeros 6-12 meses de servicio. En cambio, si nos preguntamos cuál es tu mejor opción de conexión, una suscripción mensual de Holafly Connect es ideal porque ofrece tres planes de conexión global por un único precio de hasta $64,90 y sin recargos o sorpresas futuras.
Esto es conveniente si viajas con frecuencia y solo estás de paso por Chile, ya que nuestra eSIM la podrás activar en este y más de 150 destinos, sin comprar líneas en cada país. Podrás elegir entre 25 GB o GB ilimitados si necesitas internet para trabajar estés donde estés, o 10 GB para necesidades más básicas de navegación. Lo mejor es que un plan de Holafly Connect se vincula con la red más rápida de la zona, así que no te preocupes si visitas zonas más remotas, tendrás cobertura en cualquier rincón en alta velocidad. Mira más detalles acá abajo:

Costo de actividades de ocio en Chile
Chile alberga maravillas naturales; vivir aquí es disfrutar tanto de blancas nevadas como de playas paradisíacas, como lo prefieras. Ya sea que quieras agarrar tu mochila y viajar por el país o disfrutar del ambiente moderno de la ciudad, encontrarás mucho que hacer y explorar en tu tiempo libre.
Por ejemplo, dos entradas al cine cuestan alrededor de $13 (€12,48) mientras que, en actividades de teatro como el Festival Internacional de Teatro a Mil, las entradas cuestan entre $4-21 (€3,84-20,16) según los asientos. El entretenimiento en casa también supone un costo: plataformas de streaming como Netflix ofrece suscripción a partir de $7,99 (€7,67) y Disney+ desde $14 (€13,44) por mes.
Otros costos de entretenimiento como visitas a lugares turísticos en Chile que requiere pago son:
- Camping en Parque Nacional Torres del Paine: $39 (€37,44) por tres días, y $56 (€53,77) por más de tres días.
- Cerro San Cristóbal (Santiago): entrada al funicular $2 (€1,92) y al teleférico $3,15 (€3,02) por tramo.
En líneas generales, podrás gozar de una vida plena en Chile si percibes al menos $1500 (€1440) como promedio mensual de ingresos, para solventar gastos principales como alojamiento, comida, internet, transporte, salud y entretenimiento. Esta cifra es como tope, calculando en base a los precios de la capital, también podría exceder si tus gustos son más ostentosos y tus posibilidades monetarias más amplias. También en zonas más remotas el costo de vida en Chile puede ser considerablemente más bajo sin sacrificar calidad y comodidad.