¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Trabajar en Dinamarca es una opción cada vez más atractiva para extranjeros que buscan buenas condiciones laborales, estabilidad y calidad de vida. Este pequeño país nórdico no solo ofrece salarios competitivos y un entorno laboral estable, sino que también apuesta fuerte por la calidad de vida y el respeto por tu tiempo personal. En las próximas líneas vamos a contarte todo lo que necesitas saber: desde las ventajas y requisitos para trabajar allí, hasta los tipos de empleo más demandados, cuánto puedes ganar, el coste de vida y, sobre todo, dónde encontrar las oportunidades que realmente valen la pena. Porque mudarte a Dinamarca no tiene por qué ser un salto al vacío… si sabes cómo planificarlo.

bandera-donde-trabajar-en-dinamarca

Ventajas de trabajar en Dinamarca

Trabajar en Dinamarca significa integrarte en un mercado laboral estable, bien remunerado y con una gran calidad de vida. Desde la seguridad y el equilibrio entre trabajo y vida personal, hasta un entorno inclusivo y oportunidades para crecer, las ventajas son muchas y claras:

  • Equilibrio entre la vida y el trabajo: la semana estándar suele ser de 37 horas (lunes a viernes) fijada por convenio, con almuerzos cortos y poca cultura de “quedarse de más”.
  • Vacaciones y permisos generosos: tienes 5 semanas de vacaciones pagadas (acumulas 2,08 días/mes y 12,5% de tu sueldo en “holiday allowance”). Para maternidad/paternidad, el sistema cubre hasta 52 semanas con reparto entre ambos progenitores y semanas reservadas para cada uno.
  • Salarios competitivos: el promedio mensual para empleados ronda en 6.300€ brutos, según la oficina estadística oficial (Danmarks Statistik). No son “impuestos bajos”, pero la carga fiscal financia servicios y prestaciones amplias.
  • Mercado laboral estable con “flexibilidad”: es fácil contratar y despedir, pero existe una red de seguridad entre empleos y políticas activas de empleo. Esto reduce el riesgo para profesionales que se mueven entre proyectos. 
  • Inglés muy extendido: Dinamarca figura en “Very High Proficiency” y ocupa el puesto 7 mundial en el EF EPI 2024, lo que facilita trabajar en entornos internacionales sin hablar danés al inicio.
  • Calidad de vida y bienestar: es top 3 a nivel mundial en el World Happiness Report por su combinación de ingresos, apoyo social y baja corrupción. 
  • Entorno seguro y predecible: Europa es la región más pacífica y Dinamarca figura entre los países con altos niveles de seguridad.
  • Cultura laboral horizontal: equipos con jerarquías planas, confianza y autonomía; se valora cumplir objetivos más que “presencialismo”, con horarios flexibles cuando el rol lo permite.

Requisitos para trabajar en Dinamarca

Trabajar en Dinamarca requiere cumplir ciertos trámites y contar con documentación específica. Aquí te explicamos con claridad qué necesitas, según tu origen y situación:

Imágenes de tipo de trabajos en Dinamarca. Fuente: Unsplash
  • Ciudadanos de la UE/EEE y Suiza: no necesitan visa ni permiso de trabajo para trabajar en Dinamarca. Solo deben registrarse ante el organismo danés relevante (SIRI) si planean quedarse más de 3 meses, mediante un documento llamado Certificado de Residencia de la UE. Es común que desde el primer día necesites una tarjeta fiscal (“tax card”), abrir una cuenta bancaria danesa e incluso obtener un Nem-ID (para trámites digitales).
  • Ciudadanos de países terceros (no-UE/EEE/Suiza): necesitan un permiso de residencia y trabajo antes de poder trabajar legalmente. No se permite trabajar entrando con visa Schengen estándar. Tipo de permisos más comunes incluyen: Fast‑Track Scheme: para contrataciones rápidas por empleadores certificados; Pay Limit Scheme: para profesionales con salario alto (por encima de cierto umbral anual, como 465 000 DKK o similar); Positive List: para trabajos en sectores con escasez de profesionales cualificados.
  • Oferta o contrato laboral oficial: con detalles de salario y condiciones.
  • Documentación necesaria para la solicitud: deberás contar con un pasaporte válido, fotos tipo Schengen y el comprobante de pago de las tasas correspondientes; además, si aplica, un poder notarial para que el empleador pueda gestionar el trámite en tu nombre. En algunos casos, también se exige que la vacante haya sido publicada durante al menos dos semanas en portales oficiales como Jobnet o EURES.

Consejos para empezar a trabajar en Dinamarca

Empezar a trabajar en un nuevo país puede ser todo un reto, pero con la preparación adecuada, tu adaptación a Dinamarca será mucho más sencilla. Estos consejos te ayudarán a organizar los trámites, mantenerte conectado desde el primer día y aprovechar al máximo tus primeras semanas en el país:

  • Llega con buena conexión a internet: activa una eSIM con los planes mensuales de Holafly antes de viajar y mantenla el primer mes: necesitarás conexión para trámites como el MitID o el correo oficial. Con una sola eSIM tendrás internet en más de 170 países, sin roaming caro ni facturas sorpresa, y podrás conectarte desde el primer minuto en Dinamarca.
  • Asegura tu base legal: si eres UE/EEE/Suiza, pide el EU residence document en SIRI; si no lo eres, tramita permiso de residencia y trabajo antes de empezar.
  • Regístrate en tu municipio y obtén el CPR: con la dirección registrada te asignan el CPR (ID danés); sin CPR no podrás avanzar en banca, salud y empleo.
  • Pide tu tax card (skattekort): solicítalo online para que tu empleador practique las retenciones correctas desde el primer sueldo. 
  • Consigue la “yellow card” y el médico de cabecera: al estar cubierto por la sanidad pública, eliges GP y recibes la tarjeta sanitaria amarilla (te la pedirán para otros trámites).
  • Activa MitID y tu buzón de correo oficial: con MitID entrarás a servicios públicos y leerás Digital Post (e‑Boks/mit.dk). Es clave para avisos de impuestos, salud y empleo.
  • Abre cuenta y configura tu NemKonto: es la cuenta donde recibirás pagos públicos (devoluciones de impuestos, prestaciones, vacaciones). Puedes designar una cuenta danesa o extranjera.
  • Ajusta tu CV al estilo local: breve (1–2 páginas), logros concretos y enlaces a portfolio/LinkedIn; en inglés funciona bien, y en danés suma puntos según el sector. (Recomendación alineada con Work in Denmark). 
  • Planifica tiempos: algunas citas (SIRI/CPR) tardan 1–2 semanas o más; reserva con antelación y mantén copias digitales de todo. 

Tipo de trabajos en Dinamarca para extranjeros

Estos son los principales sectores y puestos en los que un extranjero puede trabajar en Dinamarca, con oportunidades que van desde perfiles cualificados hasta empleos más accesibles:

SectorPuestos comunesIdioma habitualNotas clave
SaludMédicos/as, enfermeros/as, dentistas, fisioterapeutasDanés (en la mayoría)Alta demanda en hospitales y clínicas; homologación de títulos requerida
Life sciencesI+D, QA/Regulatory, biofarmacéutica, datos clínicosInglésSector muy internacional y en expansión
IngenieríaCivil, mecánica, eléctrica, automatización, robóticaInglés/DanésClave en energía verde, construcción e industria 4.0
Tecnología e ICTDesarrollo de software, IA, ciberseguridad, cloud/DevOpsInglésEcosistema innovador con vacantes publicadas en inglés
Energías verdesDiseño, operación y mantenimiento de parques eólicos y proyectos power-to-x
Inglés
Dinamarca es líder mundial en energía eólica
Manufactura industrialOperarios cualificados, técnicos de mantenimiento, supervisores
Danés/Inglés
Procesos altamente automatizados
Construcción y oficios técnicosOficiales de obra, soldadores, electricistas, topógrafosDanés/Inglés16% de la fuerza laboral es internacional
Transporte y logísticaConductores, planificadores, operarios de almacénInglés/DanésIncluye transporte especializado (palas eólicas, mercancías peligrosas)
Servicios y hosteleríaCamareros/as, chefs, recepcionistasInglésAlta rotación; oportunidades estacionales y anuales
Finanzas y fintechBanca, seguros, inversión, startups fintechInglésClúster financiero en Copenhague
Agricultura y granjasGanadería, recolección estacional
Inglés/Danés
Vacantes en Jobnet; algunas en Positive List

Los trabajos con mayor demanda en Dinamarca para extranjeros

Aunque en Dinamarca hay múltiples sectores abiertos al talento internacional, algunos roles concretos destacan por su alta rotación o por la falta estructural de profesionales formados localmente.  Estos son algunos de los que, ofrecen mayores oportunidades si buscas dar el salto en el mercado laboral danés:

  • Médicos generales y especialistas en áreas críticas (medicina interna, psiquiatría, geriatría): El envejecimiento de la población y la presión sobre el sistema de salud hacen que estas posiciones tengan contratación prioritaria y sueldos atractivos, siempre que se obtenga la autorización profesional danesa.
  • Enfermeros/as para hospitales regionales y atención domiciliaria: no solo se requieren en grandes ciudades, también en municipios pequeños donde se ofrecen incentivos de reubicación.
  • Ingenieros eléctricos y mecánicos para energías renovables: con la expansión de la energía eólica offshore, se demandan perfiles con experiencia en diseño, instalación y mantenimiento de turbinas.
  • Técnicos de automatización y control industrial: la industria danesa está muy robotizada y necesita especialistas para mantener y optimizar líneas de producción, sobre todo en alimentación, farmacéutica y manufactura avanzada.
  • Electricistas certificados: para proyectos de infraestructura y mantenimiento de redes urbanas, con contratos tanto en el sector público como en grandes constructoras privadas.
  • Soldadores especializados en estructuras metálicas y componentes eólicos: empresas como Vestas o Siemens Gamesa contratan de forma continua para atender pedidos internacionales.
  • IT Supporters y técnicos de redes: más allá de los perfiles senior en software, existe una gran demanda de soporte técnico para empresas y organismos públicos, muchos de ellos con entornos de trabajo en inglés.
  • Cocineros/as y chefs con experiencia en cocina internacional: el sector hostelero danés valora especialmente a profesionales capaces de trabajar en entornos multiculturales y de alto volumen, con oportunidades durante todo el año.
  • Conductores de camión con licencia CE: la logística es clave para la exportación e importación, y las empresas buscan profesionales que puedan cubrir rutas nacionales e internacionales.

Salarios y coste de vida en Dinamarca

En Dinamarca, los ingresos suelen estar a la altura del nivel de vida que ofrece el país. Un trabajador recibe unos 4200 € brutos al mes, aunque en ciudades como Copenhague esta cifra puede superar los 6600 €. Después de impuestos, el salario neto promedio ronda los 2 800 € mensuales, suficiente para cubrir los gastos esenciales y aún destinar parte a ahorro o actividades de ocio, dependiendo del estilo de vida y la ciudad en la que vivas.

Eso sí, debes tener en cuenta que Dinamarca se encuentra entre los países con mayor coste de vida en Europa. Para una persona sola, el presupuesto mensual incluyendo alquiler suele situarse en torno a los 2140€, mientras que una familia de cuatro necesita alrededor de 5855€ para mantener un nivel de vida cómodo. El alquiler y la vivienda son los gastos más significativos, especialmente en Copenhague, por lo que muchos optan por residir en ciudades más pequeñas como Aarhus y Odense para equilibrar ingresos y gastos sin renunciar a calidad de vida.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Dónde encontrar oportunidades de empleo en Dinamarca?

Buscar trabajo en Dinamarca no se trata solo de enviar currículums, sino de conocer los canales adecuados y adaptarte a la forma en que el mercado laboral danés conecta empresas y candidatos. Aquí tienes las principales vías para encontrar oportunidades reales, tanto si ya estás en el país como si buscas desde el extranjero:

  • Work in Denmark (WID): es el portal oficial para talento internacional. Ofrece vacantes publicadas en inglés, guías prácticas para preparar tu candidatura, consejos para entrevistas y la posibilidad de enviar solicitudes espontáneas a empresas que te interesen.
  • Jobnet.dk: es el sitio nacional del servicio público de empleo y concentra la mayor parte de las ofertas del país. Es también la plataforma donde debes registrarte si estás desempleado, y aunque gran parte de los anuncios están en danés, es clave para tener visibilidad en el sistema.
  • EURES: el portal europeo de empleo, integra las vacantes de Dinamarca y organiza ferias de contratación online para sectores específicos como ingeniería, salud o tecnología. También es un buen punto de partida para entender las condiciones laborales y de residencia en el país.
  • it-jobbank.dk: es el referente para profesionales del sector tecnológico. Si tu perfil es de desarrollo de software, infraestructura, ciberseguridad o IA, aquí encontrarás ofertas especializadas, muchas en inglés.
  • Sundhedsjobs.dk: reúne las vacantes del sector salud, publicadas por hospitales y autoridades sanitarias regionales. Aunque la mayoría de los anuncios están en danés, es el sitio más directo para buscar trabajo en medicina, enfermería o fisioterapia.
  • EURAXESS: es una plataforma europea centrada en investigación y academia. Si buscas un puesto en universidades, centros de investigación o programas de doctorado y postdoctorado, es una de las mejores fuentes.
  • Randstad Dinamarca, ManpowerGroup y FLAIR: son agencias de contratación con presencia en el país. Ayudan a conectar candidatos con empresas para posiciones temporales, indefinidas o de proyectos, y pueden ser un buen aliado para conseguir la primera oportunidad.
  • International House Copenhagen: es más que un centro de información: ofrece apoyo con trámites iniciales, sesiones de orientación laboral y eventos de networking para recién llegados, algo muy útil para crear contactos en tu sector.

Preguntas frecuentes sobre cómo trabajar en Dinamarca

¿Necesito visa para trabajar en Dinamarca?

Depende de tu nacionalidad. Si eres ciudadano de la UE/EEE o Suiza, no necesitas visa, pero sí registrar tu residencia si te quedas más de 3 meses. Si eres de fuera de la UE, necesitarás un permiso de residencia y trabajo antes de comenzar.

 ¿Cuáles son los sectores con mayor demanda para extranjeros?

Actualmente destacan en salud, ingeniería, tecnología, energías renovables, construcción, manufactura avanzada y logística. Muchos de estos puestos figuran en la Positive List oficial, lo que facilita el proceso de visado.

¿Puedo buscar trabajo desde mi país?

Sí. La mayoría de portales oficiales y privados permiten postular online. Además, Work in Denmark y EURES organizan ferias virtuales para candidatos que buscan empleo desde el extranjero.

 ¿Dónde puedo buscar ofertas de empleo?

En portales como Work in Denmark, Jobnet.dk, EURES, Jobindex.dk, it-jobbank.dk y Sundhedsjobs.dk, así como en webs de empresas, agencias de contratación y eventos de networking.

¿Cuál es el salario promedio en Dinamarca?

El salario bruto medio ronda los 4 200 € mensuales, y puede superar los 6 600 € en Copenhague. El salario neto promedio es de unos 2 800 € después de impuestos.

¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa