¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Nómadas digitales, trabajadores remotos, estudiantes internacionales y viajeros que recorren el mundo a su propio ritmo buscan todo el tiempo dónde alojarse en Nueva York. ¿Eres uno de ellos? Entonces te encantará leer este artículo. 

Nueva York no necesita presentación: es una ciudad que vibra las 24 horas, multicultural, dinámica y llena de oportunidades. Pero, si bien es uno de los destinos más soñados del mundo, también puede ser abrumador, sobre todo si es tu primera vez allí. Si tu plan no es una escapada, sino instalarte por una temporada para estudiar, trabajar en remoto o simplemente vivir la experiencia neoyorquina a otro ritmo, te conviene previamente evaluar aspectos relacionados con la movilidad, alojamientos, zonas seguras y peligrosas, entre otros. 

Hoy nos ocupamos de una de ellas: encontrar alojamiento en Nueva York, algo que puede ser un reto, principalmente si no sabes dónde buscar. Por eso, en este artículo te vamos a guiar por las mejores zonas para vivir una larga estancia y por los tipos de hospedaje que realmente valen la pena.

Ya sea que prefieras un coliving en Brooklyn, un estudio amueblado en Manhattan o una residencia cerca del metro en Queens, esta guía te va a ayudar a elegir el lugar perfecto para vivir tu propia película en Nueva York.

¿Dónde alojarse en Nueva York? Las mejores opciones para largas estancias

Antes de comenzar a buscar un lugar donde alojarse en Nueva York, tendrás que comprender mínimamente cómo se organiza. La ciudad cuenta con cinco distritos: Manhattan, el Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island. Aunque, los más conocidos y frecuentados por los turistas son Manhattan, Brooklyn y Queens y de ellos, el primero es el más caro y el más demandado por los viajeros. Ahora bien, cada distrito a su vez se compone de diferentes barrios. El resultado es una ciudad inmensa y variada. 

En cada uno de estos distritos de Nueva York encontrarás una gran variedad de opciones pensadas para quienes llegan por una temporada: desde coliving modernos hasta hoteles con tarifas mensuales, departamentos amueblados y residencias para estudiantes o profesionales. Ahora bien, si te preguntas si es caro alojarse en Nueva York, tienes que saber que es una ciudad con alto coste de vida, lo cual se ve reflejado en el precio del alojamiento. Por ejemplo, en un hotel estándar en una ubicación no precisamente céntrica, puedes pagar alrededor de $150 USD la noche.

¿Cuál es la mejor opción para tus necesidades? Sigue leyendo y tendrás una idea más clara.

Coliving en Nueva York

Son ideales para los jóvenes profesionales que cambian de residencia con frecuencia y quieren estar en contacto con personas afines a ellos. Generalmente reciben a viajeros de todas las nacionalidades y ofrecen servicios variados, desde habitaciones privadas o individuales hasta áreas de coworking y otros espacios comunes e incluso talleres y eventos para hacer networking. Por ende, son una de las mejores opciones donde alojarse en Nueva York para nómadas digitales y trabajadores remotos

Si quieres saber más sobre las ventajas de esta forma de alojamiento y conocer 10 grandes propuestas, te recomendamos leer nuestro artículo de los mejores coliving en Nueva York. Pero, en líneas generales, puedes buscar en las zonas de Bajo Manhattan, Midtown, Harlem, Chelsea y Queens, que tienen una gran oferta y muy buena ubicación. 

El coliving tiene una gran ventaja por encima de los alojamientos tradicionales: permiten establecer contratos flexibles, con estancias que van desde semanas hasta meses. Entre otras cosas, te evitarás el estrés de tener que buscar apartamentos y gestionar servicios, ya que en tu tarifa mensual tendrás incluido el WiFi, luz, agua, entre otros.

  • El precio estimado mensual de un coliving en Nueva York ronda los $1.200-2.200 USD mensuales, con todo incluido. Te sugerimos buscar en sitios web como Common, Outpost Club, The CoLiving, Ollie y Roomrs.

Apartamentos amueblados

Si valoras la privacidad, un estudio o departamento amueblado puede ser una buena opción de alojamiento en Nueva York. La oferta es enorme, vienen listos para mudarse e incluyen servicios como WiFi, por lo que no tendrás que preocuparte por nada más que llegar con tus maletas e instalarte para vivir. Permiten establecer contratos flexibles, aunque en algunos casos exigen un mínimo de tres meses o más. 

Otro punto a considerar es que los requisitos pueden ser más (si lo comparamos, por ejemplo, con un Airbnb). Te pueden pedir tu historial crediticio, una carta de empleador (si vas por trabajo), referencias y un depósito de garantía.

Para conseguir y comparar precios puedes buscar en Blue Ground, Landing, June Homes, Zumper y RentHop.

  • El costo estimado mensual de un estudio en Nueva York puede ir de $2.000-3.200 USD mensuales, mientras que un apartamento de un dormitorio ronda en $2.800-4.500 USD. 

Como ves, esta forma de alojamiento es más cara que un coliving, por lo que te recomendamos buscar con tiempo, evaluar alternativas y conseguir el mejor precio. Nueva York es cara, ya lo sabes, pero con una buena planificación, tiempo y paciencia durante la búsqueda, podrás ahorrar unos dólares y vivir bien. 

Airbnb por temporada

Una ciudad popular como Nueva York se lleva muy bien con una plataforma de alquiler popular como Airbnb. Es decir, la oferta que encontrarás en su sitio web es realmente grande. Además, como en muchas otras ciudades del mundo, muchos hosts ofrecen descuentos por alquileres de más de 28 días. 

¿Para quiénes recomendamos Airbnb? Para los viajeros que acaban de llegar a Nueva York y necesitan un alojamiento temporal mientras buscan una vivienda definitiva. Prácticamente todos incluyen servicios y no requieren contrato. 

  • El precio estimado mensual de alquilar mediante Airbnb en Nueva York puede ir de $2.500-$4.000 USD, dependiendo del barrio y tamaño.

Hoteles con tarifas para estadías largas

Los hoteles con descuentos para largas estancias en Nueva York son una opción muy práctica si buscas comodidad, cero trámites y servicios incluidos (como limpieza, lavandería o incluso desayuno). Y sí: existen tarifas especiales para quienes se quedan varias semanas o meses (que pueden ser competitivas frente a un Airbnb premium).

Estos tipos de hoteles son conocidos como “extended stay hotels” o residencias tipo apart-hotel. Muchos tienen cocinas completas, espacios tipo estudio o departamento y están pensados para viajeros que se quedan más de una semana. No requieren contratos ni garantías, incluyen servicios como limpieza semanal, lavandería y, en algunos casos, permiten modificar las fechas sin penalidades.

Algunas cadenas hoteleras conocidas que ofrecen este tipo de opciones son Extended Stay America, Sonder, Blueground, Residence Inn by Marriott y Homewood Suites by Hilton. A su vez, algunos hoteles boutique independientes en Brooklyn o Queens suelen hacer descuentos directos para quienes reservan por más de 28 días (un tip: escríbeles directo al hotel por email, seguro conseguirás un mejor precio).

En plataformas como Booking, Kayak o Expedia podrás filtrar por “estadías largas” o buscar promociones semanales/mensuales.

  • ¿Cuál es el precio estimado mensual de alojarse en un hotel en Nueva York por una larga estancia? Puede ir desde $2.800-4.500 USD, con promociones por semanas o paquetes mensuales.

Residencias para estudiantes y profesionales

Las residencias estudiantiles en Nueva York son una joya oculta para estadías largas, incluso si no eres estudiante. ¿La razón? Algunas están abiertas al público general, sobre todo en temporada baja. Además, reciben a viajeros que llegan a la ciudad para asistir a cursos cortos de idiomas o programas culturales. Después de todo, la comunidad de estudiantes internacionales, becarios y jóvenes profesionales en Nueva York es inmensa. Para ellos, este tipo de vivienda es perfecta, especialmente si tienen presupuestos acotados. 

Claro que en este tipo de vivienda tendrás que amoldarte a ciertas reglas (por ejemplo, horarios de visita, silencio nocturno o cocinas compartidas); en muchos casos las habitaciones son con baño compartido y los espacios no son demasiado lujosos.  

Algunos ejemplos de residencias para estudiantes y profesionales en Nueva York son Educational Housing Services, donde aceptan estudiantes y visitantes de programas cortos y tienen sedes en Manhattan y Brooklyn; The Webster Apartments, solo para mujeres e ideal para estancias largas (en Midtown) y The New Yorker Residence, también en Midtown. Puedes buscar opciones en International House NYC, Educational Housing Services (EHS), NYU Housing, Columbia University Residences.

  • El precio estimado mensual ronda los $900-1.500 USD, con todos los servicios incluidos.

Mantente siempre conectado desde Nueva York

Si viajas a Nueva York con intenciones de estudiar o trabajar, tener una buena conexión desde el día uno será algo fundamental. Incluso si viajas como turista, ya que tendrás que consultar mapas, buscar reseñas en Google y compartir tus aventuras en las redes sociales. Para esto, te recomendamos un plan de datos ilimitados de Holafly Connect. De ese modo te olvidas de depender de las redes WiFi públicas, que en una ciudad como Nueva York pueden ser inseguras y muy inestables. Tampoco te limitas a solo tener conexión a internet desde tu alojamiento. No, con este servicio te mantendrás conectado donde sea y cuando quieras. 

Además, con el plan de datos ilimitados podrás compartir internet a varios dispositivos, por lo que es perfecto si trabajas con tu laptop y móvil a la vez o si viajas con un grupo numeroso. Todo esto a un precio muy conveniente, sin contratos ni complicaciones.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Dónde alojarse en Nueva York? Los mejores barrios y zonas para vivir una temporada

Veamos ahora cuáles son los mejores barrios para alojarse en Nueva York por una temporada. Ya sabes que no es una sola ciudad: son muchas dentro de una, cada una con su personalidad y particularidades. Desde el ritmo frenético de Manhattan hasta la vida bohemia de Brooklyn o la practicidad de Queens, cada barrio neoyorkino tiene una personalidad distinta. De allí que elegir bien dónde alojarse puede ser un quebradero de cabeza, pues querrás estudiar bien las opciones, ver las ventajas y desventajas en cada caso y evaluar aspectos como la seguridad y conexión por transporte público. El consejo es el mismo: tómate el tiempo necesario para madurar la decisión de dónde vivirás en Nueva York.

En general, todo aquel que llega por primera vez a la ciudad opta por la zona de Times Square (en el corazón de Midtown) y alrededores, ya que es uno de los puntos más famosos de Nueva York y la base perfecta para conocer sus principales atracciones. Esto está muy bien si vas por turismo. Ahora, si vas por una larga estancia, quizás no es lo más conveniente, ya que estarás en el epicentro del bullicio y tendrás que pagar más caro por un alojamiento sencillo.

No perdamos más tiempo y comencemos a analizar los mejores barrios donde alojarse en Nueva York. Te daremos tres grandes opciones (incluyendo algunas alternativas de alojamiento), de modo que al final de este artículo te sientas un poco más preparado para decidir dónde vivir en esta gran ciudad de Estados Unidos. Queremos que tu experiencia sea realmente única, por eso te ayudamos con esta parte tan importante, que es buscar un buen alojamiento para tu estancia.

Williamsburg (Brooklyn)

Williamsburg es un barrio moderno, creativo y bien conectado, perfecto para nómadas digitales, creativos y parejas jóvenes. Es una de las zonas más cools de Brooklyn, con una enorme cantidad de cafeterías con WiFi rápido, coworkings boutique, tiendas de ropa independiente y mercados de comida orgánica. Es perfecto si buscas comunidad y estilo sin perder conexión con Manhattan. Además, es una zona más auténtica, ya que si bien recibe muchos turistas, conserva su ambiente local. 

En tus momentos libres podrás visitar los atractivos del barrio, que por cierto, no son pocos. Si buscas espacios verdes donde descansar, hacer un poco de yoga o deporte, McCarren Park y East River State Park son lugares ideales. También hay muchos mercadillos, ferias de artes y bares donde se reúnen los jóvenes luego de sus jornadas laborales. La vida social es excelente y los eventos abundan los fines de semana. ¡No te aburrirás en ningún momento! 

Un plus: si te alojas aquí, disfrutarás de hermosas vistas panorámicas de Nueva York. Y, si te preocupa el tema de la conexión con el resto de la ciudad, tienes que saber que podrás llegar fácilmente al centro con la línea L del metro, con el ferry al Midtown y con una amplia flota de buses. También, es una buena zona para moverse en bicicleta.

Alojamientos en Williamsburg 

Una de las grandes ventajas de este barrio es que encontrarás una amplia gama de alojamientos a precios razonables. Desde hoteles boutique hasta apartamentos completamente equipados y espaciosos, muchos de ellos ubicados en casas históricas de Brooklyn. El presupuesto mensual que tendrás que destinar si quieres alojarte en Williamsburg puede ir de los $2.800 a los $4.000 USD, según el tipo de alojamiento. ¿Quieres algunas recomendaciones? Aquí las tienes:

  • Colivings en Williamsburg: hay varias opciones. Una de ellas es The Williamsburg House by Outpost Club, que se ubica en un edificio moderno y ofrece habitaciones privadas y áreas comunes como sala de cine, sala de juegos y una azotea amueblada. También destacamos Roomrs Williamsburg, que proporciona habitaciones en apartamentos compartidos, completamente amueblados y con servicios incluidos. 
  • Hoteles con tarifas para estadías largas: hay varias propuestas interesantes, como Pod Brooklyn, situado en el corazón de Williamsburg. Este hotel ofrece habitaciones de estilo minimalista y moderno y es conocido por sus tarifas accesibles y su cercanía a atracciones locales. ​Sonder at The Industrialist es otra alternativa que combina las comodidades de un hotel con la sensación de hogar, perfecto para una larga estancia en la ciudad.
  • Apartamentos amueblados: por ejemplo, Blueground Apartments en Williamsburg Blueground ofrece apartamentos completamente amueblados, desde estudios hasta unidades de dos habitaciones. Cada uno está diseñado profesionalmente y equipado con muebles modernos, cocina completa y servicios como Wi-Fi de alta velocidad. Por su parte, June Homes en Williamsburg ofrece alquileres flexibles en apartamentos amueblados, todo ello sin necesidad de largos procesos de aprobación.
Williamsburg-donde-alojarse-en-nueva-york
Williamsburg es uno de los mejores barrios donde alojarse en Nueva York una temporada – @Shutterstock

Harlem (Manhattan)

Harlem, situado en la parte norte de Manhattan, es una zona a la que llegan muchos viajeros para aprovechar los precios más bajos. Es ideal para estudiantes con presupuestos moderados y nómadas digitales, ya que hay una interesante cartera de coliving.

El barrio de Harlem mantiene una identidad fuerte marcada por la historia afroamericana, el jazz y la vida de barrio. Aquí no hay grandes puntos turísticos, pero caminar por sus calles ya es de por sí atractivo. Hay muchas iglesias históricas, librerías, cafés independientes, música en vivo, arte callejero y el famoso Museo del Jazz. En otras palabras, es ideal para alojarse en una zona más residencial y tranquila, pero sin salir de Manhattan.

Tip: ¿Quieres vivir una experiencia inolvidable en Harlem? Asiste a una misa góspel (sí, como en las películas) y disfruta de un verdadero espectáculo religioso de música afroamericana. 

Harlem tiene excelentes conexiones con las líneas A, B, C, D, 2 y 3 del metro, gracias a las cuales se llega al centro de Nueva York en apenas 20 minutos. 

Alojamientos en Harlem

Tal como te contamos antes, Harlem tiene alojamientos mucho más económicos que en el resto de Manhattan, pudiendo conseguir un buen lugar donde vivir por unos $2.000-3.200 USD mensuales. Hay desde coliving hasta Airbnb en casas históricas, hoteles con descuentos mensuales y residencias para estudiantes internacionales. Veamos algunos ejemplos:

  • Coliving en Harlem: la oferta de coliving de este barrio es bastante amplia. Nosotros recomendamos Outpost Club Harlem House, el cual ofrece ofrece habitaciones privadas en apartamentos compartidos, completamente amueblados y con todos los servicios incluidos. SharedEasy Harlem ofrece lo mismo e incluye acceso ilimitado a gimnasios y espacios de coworking en la ciudad. Ambas opciones son perfectas para profesionales jóvenes y estudiantes que buscan una experiencia comunitaria.
  • Hoteles con tarifas para estadías largas: si bien la oferta hotelera no es tan grande como en otras zonas de Manhattan, hay buenas opciones si quieres alojarte en un hotel. Por ejemplo, Aloft Harlem es un espacio moderno que ofrece habitaciones con tarifas especiales para estancias prolongadas. Northern Lights Mansion, en cambio, es un hotel boutique que combina el encanto histórico con comodidades modernas. Ofrece tarifas ajustadas para estadías largas y está situado en una zona tranquila de Harlem.
  • Apartamentos amueblados en Harlem: recomendamos The Harmen Cascades, unos pisos que varían en tamaño, desde estudios para una persona hasta apartamentos aptos para cinco residentes, por lo que es una opción ideal si viajas con compañía. Además, dispone de plazas de aparcamiento, algo que no siempre es tan fácil de conseguir.
  • Residencias en Harlem: para los estudiantes internacionales y trabajadores remotos hay varias residencias interesantes en este barrio neoyorkino. The Heritage House es uno de ellos. Ofrece apartamentos modernos y cómodos, situados cerca de bibliotecas, cafés y centros culturales. También, The Towers en City College of New York, en el Campus de City College y McLaughlin East Harlem Residence, que ofrece apartamentos tipo estudio .​
alojamientos-en-nueva-york-harlem
Harlem es uno de los barrios más económicos donde alojarse en Nueva York – @Shutterstock

¿Dónde alojarse en Nueva York? Long Island City (Queens)

¿Buscas un barrio moderno, silencioso y con vistas de postal? Long Island City es entonces el mejor lugar donde alojarse en Nueva York. Esta zona combina tranquilidad residencial y estilo moderno, con el plus de que regala vistas excepcionales al skyline de Manhattan. En los últimos años sufrió un fuerte crecimiento, con torres nuevas, supermercados orgánicos y coworking. Sin dudas, es perfecto para nómadas digitales o personas que estudian o trabajan en Manhattan.

Long Island es un barrio de Queens, el distrito más grande de Nueva York y el que mayor diversidad cultural y étnica alberga. Está muy bien ubicado geográficamente, ya que se puede llegar fácilmente en metro o en ferry cruzando el East River, y es la zona más segura de la ciudad después de Staten Island. Esto sin dudas que es una gran ventaja, ya que una de las preocupaciones de los viajeros que llegan a Nueva York tiene que ver, precisamente, con la seguridad. 

Long Island City se ubica junto al East River y es el mejor barrio de Queens, por lejos. Aquí los hoteles tienen precios razonables, hay muchos espacios verdes junto al río, cafeterías acogedoras con decoración minimalista, estudios de yoga y muchas galerías de arte. En cuanto a la conectividad y transporte, por allí pasan las 7, E, G y M del metro y está el ferry que cruza a Midtown en menos de 10 minutos.

Alojamientos en Long Island City

Long Island tiene precios ligeramente superiores a los de Harlem. Es decir, deberás destinar un presupuesto de aproximadamente $2.600-3.800 USD si quieres alojarte en esta zona de la ciudad. Hay varios coliving modernos, Airbnb, hoteles business adaptados a largas estadías y apartamentos amueblados con todos los servicios. Aquí te dejamos algunas opciones interesantes:

  • Coliving en Long Islan: la zona tiene buenas opciones de coliving, como es el caso de Common at The Lanes, un espacio que ofrece suites compartidas y apartamentos de lujo con habitaciones privadas y áreas comunes completamente equipadas. También es una buena opción Shared Easy Long Island City, que proporciona apartamentos amueblados, acceso a gimnasios y espacios de coworking.
  • Hoteles con tarifas para estadías largas: para quienes prefieren la comodidad y servicios de un hotel, Towne Place Suites New York está diseñado para estancias prolongadas, ofreciendo suites con cocinas completas y Wi-Fi gratuito. Además, las vistas a Manhattan son un atractivo adicional. ​Otro buen hotel es Extended Stay America, que ofrece habitaciones con cocinas equipadas y servicios pensados para estadías largas, como lavandería en el lugar y desayuno incluido. ​
  • Residencias estudiantiles en Long Island City: también hay muchas opciones de residencias para estudiantes y trabajadores que buscan este tipo de alojamiento. New York Institute of Technology (NYIT) Residence Hall se ubica a 10-15 minutos del campus de NYIT y está equipada con salas de estudio, gimnasio, lavandería, piscina y ofrece servicio de transporte entre la residencia y el campus. También está Long Island University (LIU) Post Campus Residences, situado en un campus de más de 330 acres en la Gold Coast de Long Island, con varias residencias con comodidades excepcionales.
long islan city new york
Long Island Cuty es una zona segura donde alojarse en Nueva York (y con precios accesibles) – @Shutterstock

Ya lo sabes, vivir una temporada en Nueva York es mucho más que mudarte a una ciudad icónica: es sumergirte en una experiencia cultural profunda, con oportunidades únicas para trabajar, estudiar, crear y conectar con personas de todo el mundo. Esperamos que esta guía de dónde alojarse en Nueva York te ayude a conseguir tu lugar ideal en una de las ciudades más increíbles del mundo. Nueva York no espera a nadie, pero recibe con los brazos abiertos a todos los viajeros que quieran vivir allí. Ya tienes la guía, solo falta dar el paso.

Preguntas frecuentes sobre donde alojarse en Nueva York

¿Cuáles son los mejores barrios de Nueva York para vivir en un coliving?

Los barrios más recomendados para coliving en Nueva York son Chelsea, Midtown, Brooklyn y Williamsburg. Estas áreas ofrecen una excelente conectividad con el resto de la ciudad, proximidad a espacios culturales y zonas verdes, así como una gran variedad de cafeterías, restaurantes y tiendas.

¿Cuál es el barrio más lindo y accesible para vivir en Nueva York?

Nueva York tiene muchos barrios lindos para vivir. Pero, si priorizas equilibrio entre calidad de vida, buena conexión y precios razonables, el recomendado es Harlem. Está en Manhattan, cerca de todo, pero con una comunidad local fuerte, opciones culturales, tranquilidad para estudiar o trabajar y alquileres más accesibles que en zonas céntricas.

¿Es seguro vivir en barrios como Harlem y Bushwick?

Sí, ambos barrios son seguros para vivir, sobre todo si te alojas en las zonas residenciales más transitadas. De todos modos, como en toda gran ciudad hay que tener precauciones básicas, pero los barrios que recomendamos en este artículo son seguros para vivir.

¿Es fácil moverse por Nueva York si no tengo vehículo propio?

Si bien Nueva York es enorme, la ciudad tiene un sistema de transporte público muy eficiente. El metro funciona 24/7, hay una enorme flota de buses, ferrys y bicicletas. Por ende, no necesitas un coche para trasladarte de un lugar al otro, basta con tener una MetroCard mensual ($132 USD) para moverte de forma ilimitada.

¿Puedo alquilar sin tener un número de seguridad social (SSN)?

Sí, podrás hacerlo, sobre todo si vives en un coliving, residencia o alquilas mediante plataformas como Blueground o Airbnb, que no requieren SSN. En cambio, los contratos tradicionales de alquiler a largo plazo sí suelen pedirlo, junto con historial crediticio.

Plans that may interest you

¡Hola a todos! Soy Victoria, colaboradora de Holafly y una apasionada de los viajes. Mi interés por descubrir el mundo, la cultura y la historia detrás de cada lugar empezó hace unos años, cuando decidí dejar mi profesión de base, que nada tiene que ver con la comunicación. Por suerte, un día me animé a trabajar en lo que realmente me gustaba: escribir. Pero, no quería escribir sobre cualquier tema, sino justamente de aquello que más interés me despertaba. De allí que hace 4 años comencé a dar mis primeros pasos en el sector de viajes y turismo, en la redacción y en el mundo del SEO. Me metí de lleno en el marketing digital y poco a poco fui perfeccionando mi forma de comunicar. Hoy, con más de 1.000 artículos publicados en el nicho, reafirmo mi pasión por lo que hago. ¡Acompañame a viajar, al menos de manera virtual, y a descubrir el mundo!

Lee la bio completa