¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Francia es un destino imperdible para los colombianos que desean conocer países europeos, visitar los monumentos históricos franceses, sumergirse en la cultura francófona y si es el caso, estudiar o trabajar temporal o permanentemente en este país. Si esto está en tus planes viajeros en 2025, aquí te contamos de los requisitos a cumplir para viajar a Francia desde Colombia.

Como es esencial que te prepares con antelación, aquí encontrarás información importante sobre los documentos y requisitos obligatorios, así como también consejos para hacer tu estancia en Francia más conveniente, cómoda y segura. Esperamos que tomes atenta nota de los requisitos y realices tu viaje con todo listo.

requisitos para viajar a francia desde colombia, parte 1

Consejo antes de viajar a Francia

Otro asunto imperdible, es, sin duda, la conectividad mientras viajas ;). Hoy te queremos compartir un consejo clave: cuenta con una conexión a internet estable desde el momento en que llegues a Francia. 

Esto hará que estés más cómodo durante tu llegada a Francia, con la posibilidad de cargar tus archivos, revisar mensajes, comunicarte a último minuto e incluso buscar información para solucionar imprevistos. Además, durante tu viaje ya podrás seguir utilizando tus datos para tu navegación diaria. Para esto podrías utilizar tu eSIM de Holafly. Si el caso es que estarás durante un largo periodo de tiempo en Francia, entonces te recomendamos el plan ilimitado de Holafly Connect, que también permite compartir internet con más dispositivos electrónicos. 

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

1. Tiquete de avión de ida a Francia y vuelta a Colombia

Este requisito es primordial para ingresar a Francia sin inconvenientes. Contar con un tiquete de avión de ida y vuelta hará que las autoridades migratorias vean que no piensas quedarte más del tiempo estipulado para tu viaje. 

2. Visas para Francia

Los colombianos pueden ingresar a Francia sin visa por un máximo de 90 días dentro de un periodo de 180 días para turismo o negocios. Sin embargo, quienes deseen estar en Francia más de 90 dias deben tramitar una visa. Este es el proceso a realizar:

  • Para solicitar la visa, se debe completar el formulario online en France-Visas: (https://france-visas.gouv.fr/es/web/france-visas/)
  • Se debe tomar una cita en la página co.ambafrance.org/VVT 
  • Se debe presentar a la cita con el expediente completo (CERFA y recibo). Cerfa es el documento pdf que se abre automáticamente al terminar el llenado de tu formato de solicitud en la página de France- Visas. 
  • Se deben pagar los gastos.
  • Se tomarán los datos biométricos (fotografía y huellas digitales).
  • Mantén tu correo electrónico activo para ver las actualizaciones.

3. Pasaporte colombiano

El pasaporte colombiano debe estar vigente por al menos tres meses después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen y contar con mínimo dos páginas en blanco. En migración pueden solicitarlo para verificar tu identidad y estatus de entrada al país.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Francia

Francia exige a los viajeros presentar una reserva de hotel o, en caso de hospedarse con familiares o amigos, una attestation d’accueil, que es un documento que debe ser tramitado en la alcaldía local por la persona que te hospedará. Esta información es clave en el control migratorio y puede influir en la decisión de permitir tu ingreso al país.

5. Aprobar el control migratorio en Francia

Para ingresar a Francia, es necesario pasar por el control migratorio, donde los oficiales pueden hacer preguntas sobre la duración del viaje, el propósito de la visita y los recursos económicos disponibles.

Para evitar inconvenientes:

  • Ten a la mano los documentos esenciales: pasaporte, boleto de regreso y prueba de alojamiento.
  • Responde con claridad y seguridad a las preguntas de migración.
  • Demuestra que cuentas con medios económicos suficientes para tu estadía.
requisitos para viajar a francia desde colombia, actualizados
Recuerda tener un control de todos los requisitos para poder verificarlo antes de viajar a Francia desde Colombia @unsplash

6. ETIAS para viajar a Francia

A partir de 2025 (aún se desconoce la fecha exacta), los ciudadanos colombianos deberán tramitar el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) para ingresar a Francia sin visa. Este permiso tendrá una validez de tres años y se solicitará online antes del viaje.

En caso de haber viajado a Cuba después del 12 de enero de 2021, es recomendable revisar restricciones adicionales antes de solicitar ETIAS, ya que algunas regulaciones de seguridad pueden afectar la autorización de viaje.

7. Seguro médico internacional para viajar a Francia

Este es un requisito obligatorio para viajeros colombianos que deseen ingresar a Francia sin inconvenientes. Este tipo de seguro cubre imprevistos como emergencias médicas, accidentes, pérdida de equipaje o cancelación de vuelos, evitando que debas asumir gastos inesperados.

Al elegir un seguro de viaje, verifica que incluya:

  • Cobertura médica internacional con asistencia en Francia y en otros países del espacio Schengen.
  • Gastos de repatriación en caso de emergencias graves.
  • Cobertura por pérdida o robo de equipaje.
  • Cancelación o interrupción del viaje por causas imprevistas.

Otros consejos para viajar a Francia.

Ya conoces los requisitos obligatorios para ingresar a Francia, ahora te vamos a contar sobre consejos indispensables para que tu viaje transcurra de la manera más sencilla y segura. Aquí te compartimos algunos aspectos a tener en cuenta en Francia.

Vacunas obligatorias para viajar a Francia

Esta es más que todo una recomendación, ya que si bien actualmente Francia no exige vacunas obligatorias para viajeros procedentes de Colombia, es recomendable contar con la vacuna contra la fiebre amarilla si has visitado recientemente países de riesgo en África o Sudamérica. 

Permiso para conducir en Francia

Si planeas alquilar un automóvil para tu viaje a Francia, debes asegurarte de contar con el permiso de conducción adecuado. Las personas colombianass pueden conducir con su licencia nacional por un máximo de un año, siempre que su estancia en el país sea temporal y no de residencia.

En algunos casos, es recomendable tramitar un Permiso Internacional de Conducción (PIC) antes del viaje. Aunque no es obligatorio para quienes visitan Francia como turistas, algunas empresas de alquiler de vehículos pueden solicitarlo como requisito adicional. Ten en cuenta que si planeas quedarte más tiempo en Francia, es posible que necesites cambiar tu licencia colombiana por una francesa, dependiendo de tu estatus migratorio y el tiempo de permanencia en el país.

Uso del transporte público en Francia

Es importante que sepas sobre el transporte público francés en caso de que esta sea tu alternativa más viable para movilizarte. Francia cuenta con un eficiente sistema de transporte público, especialmente en ciudades como París, Lyon y Marsella. Para moverte de manera fácil y económica, considera las siguientes opciones:

  • Metro y autobuses: utiliza tarjetas de transporte como la Navigo en París, que ofrece viajes ilimitados por un periodo determinado.
  • Trenes regionales y de alta velocidad (TGV): ideales para moverte entre ciudades.
  • Bicicletas y scooters: muchas ciudades cuentan con sistemas de alquiler público como Vélib’ en París.
requisitos para viajar a francia desde colombia, proceso de viaje a francia
Preparar tu viaje a Francia con anticipación hará de esta experiencia una más sencilla, segura y cómoda. @unsplash

Adaptadores de corriente y enchufes en Francia

En Francia, el voltaje es de 220/230V y los enchufes son del tipo E. Si tu país de origen utiliza otro tipo de enchufe o voltaje, necesitarás un adaptador y, en algunos casos, un convertidor de corriente.

Idioma y comunicación en Francia

Aunque muchas personas en Francia hablan inglés, es útil aprender algunas frases básicas en francés para facilitar la comunicación, especialmente en ciudades pequeñas o zonas rurales. También puedes usar aplicaciones de traducción para ayudarte en situaciones específicas como comprar productos o utilizar el transporte público.

Seguridad y precauciones en Francia

Francia es un destino seguro, pero como en cualquier otro país, es recomendable tomar precauciones:

  • Evita llevar grandes sumas de dinero en efectivo.
  • Usa bolsos o mochilas seguras en zonas turísticas para evitar robos.
  • Mantente informado sobre las regulaciones locales y emergencias en el país a través de canales digitales.

¿Cuándo viajar a Francia y qué temporada elegir?

Si te preguntas qué temporada es idónea para visitar Francia, aquí te contamos detalles de cada una.

  • Temporada alta (junio – agosto): ideal si buscas buen clima y disfrutar al máximo de actividades al aire libre. Sin embargo, es la época con más turistas y los precios de alojamiento y vuelos son más altos. Si planeas viajar en verano, lo que te permitirá ahorrar será reservar con antelación.
  • Temporada media (abril – mayo y septiembre – octubre): esta es la temporada para quienes quieren buen clima sin el montón de personas del verano. Las ciudades están menos concurridas, los precios son más accesibles y el clima sigue siendo agradable.
  • Temporada baja (noviembre – marzo): si quieres ahorrar dinero y evitar multitudes, esta es la mejor época. Es tiempo de invierno, entonces prepararte para visitar Francia en este clima es crucial.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Francia desde Colombia

1. ¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Francia sin visa?

Los ciudadanos colombianos pueden ingresar a Francia sin visa por hasta 90 días en un periodo de 180 días para turismo o negocios. Si planeas quedarte más tiempo, necesitarás una visa específica.

2. ¿Cuándo entra en vigencia el ETIAS y cómo afectará a los colombianos?

El ETIAS entrará en vigencia en 2025 y será un requisito obligatorio para ingresar a Francia sin visa. Se solicitará online antes del viaje y tendrá una validez de tres años.

3. ¿Es obligatorio contratar un seguro médico para viajar a Francia?

Es lo más recomendado y también obligatorio, pues contar con un seguro médico internacional hará más sencillo tu ingreso al país y también será útil en caso de emergencias. Así que es ideal comprarlo.

4. ¿Puedo ingresar a Francia con solo una reserva de hotel?

Sí, una reserva de hotel es suficiente para demostrar el alojamiento. Sin embargo, si te hospedas en casa de familiares o amigos, necesitarás una attestation d’accueil emitida por la alcaldía local.

5. ¿Puedo trabajar en Francia con una visa de turista?

No, la visa de turista no permite trabajar en Francia. Para realizar actividades laborales, necesitarás tramitar un visado de trabajo francés.

6. ¿Necesito vacunarme para ingresar a Francia?

No hay vacunas obligatorias para entrar a Francia desde Colombia, pero si has visitado países de riesgo, podrían solicitarte la vacuna contra la fiebre amarilla.

Karla Marquez

Karla Marquez

Escritora de Contenido

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa