¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Viajar a Europa desde México es una gran experiencia que sin duda, te va a emocionar, y estamos seguros de que disfrutarás mucho tu viaje al continente europeo. A la vez, debes tener en cuenta cuáles son los aspectos cruciales para que los cumplas. Aspectos como los requisitos según el tipo, la duración y el motivo de tu viaje, pues dependerá mucho cuáles son las condiciones de tu caso en particular. En este artículo ahondaremos en los requisitos necesarios para viajar a Europa desde México.

Tendremos en cuenta ítems como la exención de visa para estancias cortas, si es necesario tramitar un permiso ETIAS o tener un seguro médico, hasta algunos consejos para tu viaje desde México. Sigue leyendo para encontrar información relevante para tu próxima aventura.

Consejo antes de viajar a Europa

Ya es de tu conocimiento que necesitas cumplir con ciertos requisitos de entrada en los controles migratorios internacionales. Lo que quizás aún no has comprobado es que puedes mantener tu conexión al momento de aterrizar en otro país. Y esto es también lo más recomendable, pues facilitará tu gestión de transporte, contacto y búsqueda para cumplir con cada uno de los pasos para empezar un buen viaje.

Nuestra recomendación va principalmente guiada a ahorrarte en plan de datos móviles, elegir la mejor opción disponible y a mantener una conexión segura y con servicio al cliente activo, por eso una excelente opción es adquirir una eSIM de Holafly, que te permitirá tener datos ilimitados en la mayoría de los países europeos. 

Si planeas una estancia más prolongada o necesitas compartir tu conexión con otros dispositivos, Holafly también ofrece los planes de Holafly Connect que también cuenta con opciones de datos ilimitados. Ideal para ti si eres nómada digital, estudiante o requieres mantener tu navegación por muchas horas.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
requisitos para viajar a europa desde méxico en 2025, pasos completos

1. Billete de avión de ida a Europa y vuelta a México

Para ingresar a Europa como turista o visitante temporal, es fundamental contar con un billete de avión de ida y vuelta. Este documento es una prueba de que tu estancia será finita y que tienes planes de regresar a México antes de que expire el tiempo permitido de estadía.

Las autoridades migratorias pueden solicitarlo al momento de tu llegada, especialmente si viajas bajo el régimen de exención de visa. En caso de que no cuentes con un vuelo de regreso, podrían considerar que no tienes intención de salir del espacio Schengen, lo que podría generar problemas en el control migratorio.

Si viajas por un periodo prolongado, ya sea por estudios, trabajo o como nómada digital, es recomendable contar con un itinerario de viaje que demuestre tus planes futuros.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Europa

Los ciudadanos mexicanos pueden ingresar a la mayoría de los países europeos sin necesidad de visa para estancias turísticas de hasta 90 días en un período de 180 días dentro del espacio Schengen. Para estancias más largas o con otros propósitos, se requieren visas específicas:

Visa de estudiante: para obtener una visa de estudiante para Europa desde México, los ciudadanos mexicanos generalmente necesitan una visa nacional (tipo D) para estancias superiores a 90 días, mientras que para estancias cortas (menores a 90 días) no la necesitan. 

  • Requisitos generales:
    • Pasaporte válido: debe ser válido durante al menos 3 meses después de la fecha de salida prevista. 
    • Formulario de solicitud: debe ser completado correctamente. 
    • Carta de admisión: de un centro de estudios reconocido en el país europeo. 
    • Prueba de medios económicos: demostrar que tienes suficiente dinero para cubrir los gastos de estudio y manutención. 
    • Seguro médico: un seguro médico que cubra toda la estancia. 
    • Otros documentos: dependiendo del país, pueden solicitarse otros documentos como certificado de antecedentes penales. 

Visa de trabajo: para obtener una visa de trabajo en Europa desde México, necesitarás una oferta de trabajo válida y un permiso de residencia, que se tramita a través de la embajada o consulado del país europeo donde deseas trabajar. 

  • Requisitos generales:
  • Oferta de trabajo: debes tener un contrato de trabajo válido con un empleador en el país europeo.
  • Permiso de residencia: el empleador debe solicitar un permiso de residencia y trabajo para ti en el país europeo.
  • Documentos:
    • Pasaporte válido.
    • Formulario de solicitud de visa.
    • Fotografías.
    • Certificado de antecedentes penales.
    • Prueba de solvencia económica.
    • Documentos adicionales específicos requeridos por el país europeo. (Diplomas, certificados).

3. Pasaporte mexicano

El pasaporte es el documento esencial para viajar a Europa. Debe estar vigente al menos tres meses después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen y contar con al menos dos páginas en blanco para los sellos migratorios.

Las autoridades pueden denegar la entrada si el pasaporte no cumple con estos requisitos. Te recomendamos llevar copias físicas y digitales del pasaporte en caso de pérdida o robo.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Europa

Para ingresar a Europa, las autoridades migratorias pueden solicitar la dirección donde te hospedarás durante tu estancia. Esta información se puede presentar de diferentes maneras:

  • Reserva de hotel o Airbnb con el nombre del titular y fechas de estancia.
  • Carta de invitación si te alojarás con familiares o amigos. Este es un documento informal que valida que estarás alojado con allegados.
  • Contrato de alquiler en caso de estancias prolongadas.

Es importante que los datos sean claros y coincidan con los documentos de viaje, ya que esto ayuda a evitar sospechas de estancia irregular.

5. Aprobar el control migratorio en Europa

Al llegar a Europa, deberás pasar por un control migratorio en el que los oficiales verificarán tu documentación y motivos de viaje. Durante esta entrevista, pueden hacerte preguntas de este tipo:

  • ¿Cuál es el propósito y motivo de tu viaje?
  • ¿Cuánto tiempo piensas quedarte en Europa?
  • ¿Qué países o regiones visitarás en este viaje?
  • ¿Dónde te hospedas?
  • ¿Tienes medios económicos suficientes para cubrir tu estancia?

Para evitar problemas, es recomendable responder de forma clara y honesta, llevando contigo los documentos que respalden tu viaje, como boletos de regreso, reservas de alojamiento y pruebas de solvencia económica.

Requisitos para viajar a Europa desde México en 2025
Mantén la mejor actitud durante tu control migratorio, recuerda llevar tu documentación en orden y copias digitales para llevarlas contigo durante tu estancia. @unsplash

6. ETIAS

La reglamentación dice que los ciudadanos mexicanos deben tramitar el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) para ingresar a la mayoría de los países europeos. Se trata de una autorización electrónica de viaje que tendrá un costo aproximado de 7 euros y será válida por tres años o hasta que expire el pasaporte

Sin embargo, ETIAS tuvo un aplazamiento que significará que los nacionales de países exentos de visado (como México) podrán seguir entrando en Europa sin autorización previa hasta 2026. Con el tiempo, el ETIAS será obligatorio, con el valor que está establecido y la misma duración.

Otros consejos para viajar a Europa

Estos son algunos aspectos que no son obligatorios pero tenerlos en cuenta te ayudará mucho en la gestión de tu viaje antes de aterrizar y durante la estadía.

Seguro médico para viajar a Europa

Contar con un seguro médico internacional no es requisito obligatorio, pero te aseguramos que te ahorrará muchos dolores de cabeza. Si contratas uno, ten en cuenta que tenga las siguientes especificaciones:

  • Cobertura mínima de 30.000 euros en gastos médicos.
  • Incluir asistencia en caso de enfermedad, hospitalización y repatriación.

Para estancias prolongadas, como estudios o trabajo, algunos países exigen seguros específicos. Recuerda verificar lo necesario según el país donde residirás y elegir un seguro adecuado que cubra lo necesario. Para hacer esta elección te recomendamos comparar las opciones disponibles en el mercado.

Permiso para conducir en Europa

Si tienes pensado alquilar un automóvil para tu estancia en Europa, es importante que verifiques los requisitos para conducir en el país que visites. En la gran mayoría de los casos, la licencia mexicana es válida para conducir por un periodo de hasta seis meses.

Pero ten en cuenta que algunos países pueden exigir un Permiso Internacional para Conducir (PIC), que es un documento complementario a tu licencia mexicana y facilita el proceso en caso de controles policiales. 

Uso de tarjetas bancarias y acceso a dinero en Europa

Las tarjetas de debito y crédito son ampliamente aceptadas en los comercios oficiales de Europa, pero estas recomendaciones te ayudarán mucho en su gestión y control:

  • Notifica a tu banco antes de viajar, así evitarás bloqueos por transacciones en el extranjero.
  • Lleva una tarjeta sin comisiones por pagos internacionales, ya que algunas entidades cobran tarifas altas por cada compra en el extranjero.
  • Ten algo de efectivo en euros si visitas zonas rurales o comercios pequeños que no acepten tarjetas.
  • Evita cambiar dinero en aeropuertos, ya que suelen tener tasas de cambio poco favorables.

Si necesitas retirar efectivo, usa cajeros de bancos reconocidos para evitar cargos adicionales.

¿Cómo usar el transporte público en Europa?

El transporte público en Europa es eficiente y económico, pero varía según cada ciudad. Para moverte sin problemas y optimizar tus tiempos de traslado, ten en cuenta lo siguiente:

  • Descarga aplicaciones de transporte como Google Maps o Citymapper para consultar rutas y horarios en tiempo real.
  • Adquiere tarjetas de transporte locales, como la Oyster Card en Londres, la Navigo en París o la Hola BCN en Barcelona, que ofrecen tarifas reducidas.
  • Si viajas entre ciudades, considera el tren. En muchos casos, los trenes de alta velocidad son más cómodos y rápidos que los vuelos de bajo costo.
  • Verifica si hay opciones de pases turísticos, ya que algunos incluyen transporte ilimitado y descuentos en atracciones.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Europa desde México

1. ¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Europa como turista?

Los ciudadanos mexicanos pueden permanecer en los países del espacio Schengen hasta 90 días en un periodo de 180 días sin necesidad de visa.

2. ¿Cuándo entra en vigor el ETIAS y cómo solicitarlo?

El ETIAS estaba previsto para entrar en vigor en 2025, sin embargo entrará en vigor a finales del 2026, por ahora puedes viajar sin tramitarlo. Cuando esté listo será un requisito obligatorio para ingresar a Europa. Se solicitará online y tendrá una validez de tres años.

3. ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Europa?

No es obligatorio pero sí altamente recomendable, además con una cobertura mínima de 30.000 euros.

4. ¿Necesito una visa para estudiar en Europa?

Sí, si planeas estudiar por más de 90 días, deberás solicitar una visa de estudiante en la embajada o consulado del país donde realizarás tus estudios.

5. ¿Puedo trabajar en Europa con mi pasaporte mexicano?

No, para trabajar en Europa necesitas una visa de trabajo específica y con previa oferta de trabajo de una empresa constituida.

Karla Marquez

Karla Marquez

Escritora de Contenido

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa