Requisitos para viajar a Portugal desde España en 2025
Te traemos los requisitos para viajar a Portugal desde España en el 2025. Planifica tu viaje de forma segura con nuestra guía.
Gracias a que ambos países pertenecen a la Unión Europea y al espacio Schengen, los requisitos para viajar a Portugal desde España en el 2025 son sencillos. Aun así, es necesario conocerlos para planificar tu viaje con total garantía y tranquilidad.
Es importante averiguar las condiciones que se requieren para cada tipo de viajero, como turista, estudiante, nómadas digitales o personas que quieran residir por un tiempo en este país o trabajar en una empresa portuguesa.
Además, te ayudaremos a conseguir un viaje mucho más cómodo con unos tips prácticos que te facilitarán tu estancia en Portugal.
Consejo antes de viajar a Portugal
Este primer consejo que queremos darte no forma para de los requisitos para viajar a Portugal desde España obligatorios, pero estamos seguros de que te salvará de muchas preocupaciones.
Contar con una conexión estable, segura y con cobertura en todo el país, es importante cuando viajas al extranjero. Por eso, si viajas como turista por una corta estancia, con la eSIM de Holafly de Portugal tendrás datos ilimitados solamente los días que quieras contratar desde $6.47 (€5.90).
En cambio, para viajeros de larga estancia y nómadas digitales que necesiten una conectividad profesional y con posibilidad de compartir datos en dos dispositivos de forma simultánea, los nuevos planes de Holafly Connect son perfectos para ti. Elige el plan ilimitado desde $64.90 (€59.21).
Aunque España y Francia son países de la Unión Europea, muchas operadoras aplican restricciones por el uso del roaming, como reducción de velocidad, cargos adicionales o cortes en la conexión. Con Holafly, no tendrás que preocuparte por estas limitaciones y podrás navegar por Portugal sin interrupciones ni sorpresas en la factura.
Si viajas a Portugal y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Después de nuestro tip sobre tu conectividad a internet, empezamos con la lista de requisitos para viajar a Portugal desde España en el 2025, ¿tienes ya la maleta preparada?

1. Billete de avión de ida a Portugal y vuelta a España
Este es uno de los requisitos para entrar a Portugal desde España que dependerá de tu situación como viajero para que te sea solicitado o no por el control de migración.
Normalmente, para los ciudadanos españoles que viajan con una visa de estudios, trabajo o larga residencia, no se les solicita el billete de regreso a España, ya que se entiende que es una estancia larga que puede prolongarse.
Sin embargo, para las visitas cortas por turismo, los agentes te solicitarán el billete de vuelta, en el caso de que viajes en avión, como garantía de que tienes la intención de volver y no permanecer en el país más tiempo del permitido.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Portugal
Si viajas como turista de corta estancia, no necesitas ningún visado, siempre que permanezcas hasta 90 días máximo, pero ¿qué ocurre si necesitas más tiempo? En ese caso, existen unos requisitos para viajar a Portugal desde España para cada tipo de viajero:
- Visa de Estudiante (Visto de Residência para Estudantes do Ensino Superior): si quieres realizar una formación de un grado superior o universitario, puedes solicitar esta visa para estudiantes en Portugal, con la que podrás trabajar a tiempo parcial.
- Visa de Trabajo (Visto de Trabalho Subordinado): esta visa es necesaria si vas a trabajar para una empresa portuguesa, por lo que necesitarás presentar el contrato de trabajo.
- Visa para Nómadas Digitales (Visto para Trabalho Remoto): puedes teletrabajar y residir en Portugal hasta un año renovable con esta visa implantada por el gobierno.
- Visa de Residencia (Visto de Residência): este tipo de visa está indicada para jubilados o personas con medios económicos propios que no necesiten trabajar, también para conseguir la reunificación familiar.
Después de que hayas obtenido alguna de estas visas y ya estés en Portugal, tendrás que solicitar el Certificado de Registro de Residencia ante el SEF (Servicio de Extranjería y Fronteras), para ser residente legal en el país y hacer frente al pago de impuestos en Portugal.
3. DNI de España
Los ciudadanos españoles tan solo necesitan el Documento Nacional de Identidad (DNI) para poder ingresar en Portugal, no es necesario el pasaporte, tanto si el viaje es en avión o por carretera. Asegúrate que tiene la vigencia suficiente y que está en buen estado.
4. Dirección del lugar de alojamiento en Portugal
Otro de los requisitos para viajar a Portugal desde España que pueden solicitarte en el control migratorio en la dirección donde te piensas alojar. Por lo tanto, te recomendamos reservar con antelación tu apartamento, hotel o coliving y viajar con este documento en formato digital o en papel.
Las autoridades de este país controlan con este documento que las fechas coinciden con tu billete de vuelta a España y que tienes un lugar donde permanecer en esos días de viaje.
5. Seguro médico en Portugal
Contratar un seguro médico forma parte de los requisitos para viajar a Portugal desde España cuando solicitas un visado, ya que es una de las condiciones para su obtención.
Como turista, no es necesario, pero te lo recomendamos para cubrir los posibles gastos de salud en este país. Aunque La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), te garantiza el acceso a la sanidad pública, un seguro adicional te puede cubrir otros servicios como la repatriación o la atención en centros privados.
6. Aprobar el control migratorio en Portugal
Una vez has reunido todos los requisitos para viajar a Portugal desde España, te tocará presentarlos en el control migratorio. Para facilitar este proceso, es mejor que tengas a mano los documentos que te hemos detallado en los apartados anteriores.
Este último paso es esencial para aprobar tu entrada en el país, por lo que un detalle, como llevar el DNI caducado o el pasaporte deteriorado, puede ser un motivo para denegarte la estancia.
Por lo tanto, antes de viajar revisa que todo esté en orden y contesta de manera clara a las preguntas que los agentes puedan hacerte respecto al motivo de tu viaje.

7. Otros consejos para viajar a Portugal
Ahora que ya sabemos cuáles son los requisitos para viajar a Portugal desde España en el 2025, vamos a dejarte por aquí algunos consejos para que recorras cada ciudad portuguesa de forma segura y con total tranquilidad.
Seguros de viaje para Portugal
Contratar un seguro de viaje cuando visitas un país extranjero es una decisión que te ayudará en caso de pérdida de equipaje, robo, cancelación de vuelos o algún problema con tu reserva de alojamiento.
Además, con un seguro de viaje también dispones de atención médica de urgencia, responsabilidad civil y atención 24/7 para cualquier incidencia que pueda surgir.
Permiso de conducir en Portugal
Los ciudadanos españoles pueden conducir en Portugal con la licencia de España al pertenecer a la Unión Europea. Sin embargo, si tu estancia supera los 185 días, deberás registrarla en el Instituto da Mobilidade e dos Transportes (IMT) en un plazo máximo de 60 días desde que obtienes la residencia.
Podrás alquilar sin problema un vehículo en este país con tu carnet de conducir español si tienes una antigüedad superior a un año y eres mayor de 21. Estas son algunas normas que debes tener en cuenta:
- Límites de velocidad: en ciudad: 50 km/h, en carretera: 90 km/h y en autopistas 120 km/h.
- Tasas de alcohol: el límite permitido es 0.5 g/l y 0.2 g/l para conductores noveles.
Pasaporte español
Aunque solo sea necesario presentar el DNI, te recomendamos llevar los dos documentos (pasaporte y DNI), por si acaso se perdiera alguno. El pasaporte debe tener vigencia mínima de tres meses y no estar deteriorado.
Precaución en zonas turísticas
Aunque Portugal es un país seguro, como en todas las ciudades turísticas de Europa, hay que extremar la precaución con los objetos personales dentro del metro, autobuses, tren y hasta en el vehículo propio.
Las zonas donde más hurtos se denuncian por turistas son: Lisboa, Oporto, Estoril, Cascais, Sintra, Algarve, Figueira da Foz y Valença do Minho. Especialmente, en las líneas 28 y 15 del tranvía de Lisboa.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Portugal desde España
Los requisitos para viajar a Portugal desde España como turista es que puedes permanecer un máximo de 90 días, dentro de un periodo de 180 días y sin necesidad de visa. Esto es debido a que ambos países se encuentran en el espacio Schengen.
Si en el control migratorio te solicitan la dirección de tu alojamiento en este país y no tienes nada reservado, es posible que te hagan preguntas para saber el motivo. Para evitar contratiempos de este estilo, te recomendamos que viajes con una reserva anticipada.
Sí, cualquier ciudadano español puede viajar a Portugal con su DNI vigente y en buen estado, tanto por carretera como por avión.
No, actualmente no se exige ninguna vacuna a los viajeros españoles, por lo que no tendrás que realizar este trámite.
Por supuesto, puedes llevar a tu mascota de viaje a Portugal, pero debe cumplir una serie de requisitos: tener chip, vacuna contra la rabia y pasaporte europeo donde se reflejen todos sus datos.
Algunas de las ciudades recomendadas para turistas son Lisboa, Oporto y Faro, si buscas lugares cercanos a los sitios más turísticos, o Coímbra y Braga si prefieres más tranquilidad.