¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Antes de lanzarte a la aventura en este idílico viaje, necesitas familiarizarte con los requisitos para viajar a Las Bahamas desde Estados Unidos. Por eso, hemos investigado sobre qué documentación es obligatoria para pasar el control migratorio: pasaporte, billete de avión de ida y vuelta, visas, seguro médico y otros requerimientos que son importantes conocer.

Si quieres disfrutar de esas vacaciones soñadas, empezar nuevos estudios o comenzar tu proyecto de trabajo, en este blog tienes la información que necesitas para comenzar en Las Bahamas con buen pie. ¡Ve soñando con las aguas cristalinas del Caribe mientras tomas nota!

Consejo antes de empezar con los requisitos

Lo primero de todo, antes de tu viaje es recomendable que contrates una buena conexión a internet que te permita realizar cualquier tipo de gestión online nada más aterrices en el país. Si viajas como turista por unos días o semanas, la mejor opción es la eSIM de Holafly para Las Bahamas. Por solo $11,90 USD por día, podrás contratar solo los días que necesites y obtener la mejor conexión ilimitada.

Para viajeros que necesiten trabajar en este país con la mejor potencia en internet, descargar archivos, realizar videoconferencias o conectarse desde varios dispositivos de forma simultánea, el Plan ilimitado de Holafly te garantiza la estabilidad que necesitas por $64.90 al mes.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Has tomado nota de nuestro tip para que puedas estar conectado sin límites? A continuación, empezamos con nuestra lista de requisitos para viajar a Las Bahamas desde Estados Unidos. Atento porque la entrada a este archipiélago depende de cumplir con toda la normativa que exige el gobierno.

Playa de las Bahamas y una maleta con la bandera de EE.UU.

1. Billete de avión de ida a Las Bahamas y vuelta a EE.UU.

¿Viajas como turista? Entonces necesitas presentar a las autoridades tu billete de avión con regreso a EE.UU. Los ciudadanos estadounidenses que quieran hacer turismo en Las Bahamas pueden recorrer el país hasta un máximo de ocho meses sin necesidad de tener una visa, pero se les exige esta prueba de retorno a su país como una garantía de voluntad por regresar.

Por otra parte, si has obtenido una beca de trabajo, estudios o residencia de larga temporada, no será necesario que adelantes este pasaje de vuelta, ya que tu estancia está aprobada con este visado hasta que finalice el motivo de tu estancia.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Las Bahamas

Como te hemos adelantado, como estadounidense no necesitas visa de turismo, ya que puedes entrar al país con tu pasaporte y permanecer por un máximo de ocho meses. Veamos entonces los requisitos para viajar a Las Bahamas desde Estados Unidos si tu motivo de viaje es por trabajo, estudios o larga residencia:

  • Visa para trabajo (Work Permit): si tienes una oferta laboral de una empresa bahameña, esta es la visa que necesitas solicitar para poder trabajar en este país. Será tu empleador quien contacte con el Departamento de Inmigración y solicite este permiso de trabajo alegando que no existen ciudadanos locales que puedan desempeñar ese cargo.
  • Visa de estudios (Study Permit): dirigida a estudiantes estadounidenses que hayan sido aceptados en alguna institución de Las Bahamas. Con esta visa podrás permanecer en el país hasta la finalización de tus estudios.
  • Visa de nómada digital (BEATS): la visa Bahamas Extended Access Travel Stay (BEATS), se creó para atraer a nómadas digitales que teletrabajen desde este país para clientes extranjeros por un periodo de un año renovable.
  • Visa de residencia (Residency Permit): con esta visa puedes residir por un periodo superior alegando motvios específicos familiares, de inversión, educativos o de vinculación con familiares residentes en Las Bahamas,

3. Pasaporte de Estados Unidos

De las lista de requisitos para viajar a Las Bahamas desde Estados Unidos para los ciudadanos estadounidenses, se encuentra el pasaporte como método de identificación. Este al menos debe tener una vigencia que cubra toda tu estancia, no puede estar deteriorado y tiene que disponer de páginas suficientes en blanco que permita poner el sello de entrada.

Si viajas a las Bahamas desde EE.UU en un crucero de ida y vuelta, también está permitido una tarjeta de viaje aprobado por el programa Western Hemisphere Travel Initiative (WHTI), el cual aprueba que los ciudadanos estadounidenses puedan moverse dentro del hemisferio, por tierra o mar, con documentos alternativos al pasaporte.

En cambio, para los ciudadanos no estadounidenses, pero que residen en EE.UU y viajan a las Bahamas, el control migratorio les exigirá la tarjeta de registro de extranjero (Green Card) junto al pasaporte de su país. Con esta documentación podrán permanecer un máximo de 30 días y para estancias superiores tendrán que solicitar una visa.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Las Bahamas

Las autoridades también te pedirán como comprobante de tu ubicación en Las Bahamas, una reserva donde refleje la dirección del hotel, Airbnb, coliving, casa familiar o cualquier documento que garantice el lugar de tu alojamiento.

De esta forma, se tiene un control de los extranjeros que ingresan en el país y ante cualquier incidencia, el gobierno bahameño puede realizar un control y acceder a tu localización fácilmente. Tendrás que anotarlo en el formulario de inmigración y si piensas hospedarte en diferentes lugares, tendrás que reflejar cada dirección.

6. Prueba solvencia económica

Otro de los requisitos para viajar a Las Bahamas desde Estados Unidos es una prueba de solvencia económica que demuestre tu capacidad para mantenerte en el país por tu cuenta sin tener que solicitar ayudas sociales.

La cantidad que se recomienda demostrar es $150 por día y por persona para cubrir el alojamiento, alimentación y otros gastos básicos. Puedes adjuntar extractos bancarios de tus cuentas, tarjetas de crédito, dinero en efectivo o carta de empleo.

7. Seguro médico en Estados Unidos

Aunque no es uno de los requisitos para viajar a Las Bahamas desde los Estados Unidos para los turistas, sí que forma parte de las condiciones para solicitar una de las visas mencionadas anteriormente.

Al no exisitir ningún acuerdo sanitario entre EE.UU y Las Bahamas, la atención médica puede resultar bastante costosa, más si necesitas hospitalización o cirugía urgente. Por este motivo, te recomendamos que contrates un seguro médico internacional que te cubra estos servicios, así como la repatriación.

8. Aprobar el control migratorio

A tu llegada a este país, sea por avión o barco, deberás pasar por el control migratorio y rellenar un formulario de declaración de inmigración y aduanas. En este documento tendrás que anotar tus datos personales, el propósito de tu viaje, la dirección del alojamiento y declarar el equipaje que llevas contigo. Si quieres ingresar al país más de $10.000, también tendrás que declararlo.

Junto a este formulario, los agentes del control de migración te exigirán los requisitos obligatorios para viajar a Las Bahamas desde Estados Unidos: pasaporte, dirección de alojamiento, visa y seguro médico,si se requiere y prueba de solvencia económica. Si todo está correcto, te sellarán tu pasaporte y serás bienvenido a este país tropical.

Playa de Las Bahamas, hombre dando de comer a un jabalí, el faro del país y un puesto playero.
Ciudadanos estadounidenses disfrutando de Las Bahamas. Fuente: Pixabay.

Otros consejos para viajar a EE.UU

Hasta aquí hemos visto todos los requisitos para viajar a Las Bahamas desde Estados Unidos, tanto para ciudadanos nacionales o para los extranjeros que residan allí. Sin embargo, tenemos otros consejos que te ayudarán a tener un viaje más seguro y cómodo.

Seguros de viaje para Las Bahamas

Una de las mejores decisiones que puedes tomar en tu viaje a Las Bahamas es solicitar un seguro de viaje. El aeropuerto de este país es un lugar muy transitado y ante la pérdida o robo de tu equipaje, con un seguro estarás cubierto por la aseguradora.

También en caso de cancelaciones de vuelo o accidentes, puesto que entra la asistencia sanitaria. Por ejemplo, si necesitaras una evacuación de urgencia a EE.UU., esta podría superar los $20.000 y no todo el mundo puede afrontar un gasto tan elevado.

Permiso de conducir en Las Bahamas

¡Atención! La conducción en Las Bahamas se realiza por el lado izquierdo, al contrario que en Estados Unidos, por este motivo extrema las precauciones, ya que es el principal motivos de los accidentes. Si viajas por turismo podrás conducir con tu licencia de EE.UU. Sin embargo, para estancias más prolongadas tendrás que sacarte la licencia bahameña de conducción.

Seguridad

Ante un crecimiento de la criminalidad en algunas zonas de la isla provocado por la crisis económica, te recomendamos que no portes contigo joyería de gran valor visible y aparatos electrónicos como portátiles o cámaras de fotos.

En cuanto a las zonas de riesgo alto, evita transitar por los barrios marginales de Nassau, especialmente por la noche, como Over-the-Hill y Grand Bahama. Además, solicita servicio de taxi solamente a aquellos vehículos autorizados, nunca subas en un vehículo que no disponga de licencia.

Gente haciendo surf y buceo en las Bahamas. Cócteles de frutas y rodajas de piña.
Actividades para realizar en Las Bahamas. Fuente: Pixabay y Pexels.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Las Bahamas desde Estados Unidos

¿Necesito visa para viajar a Las Bahamas desde EE.UU.?

No necesitas visa si viajas como turista, los ciudadanos estadounidenses pueden permanecer hasta un máximo de ocho meses solo con el pasaporte. Por el contrario, los ciudadanos no estadounidenses, pero que residen en EE.UU. necesitarán la Green Card y podrán estar un máximo de 30 días en el país.

¿Puedo viajar con mi tarjeta de pasaporte en lugar de un pasaporte convencional?

Si llegas al país en barco o por tierra, puedes presentar tu tarjeta de pasaporte o un documento de viaje válido por el Western Hemisphere Travel Initiative (WHTI).

¿Necesito presentar prueba de solvencia económica al ingresar a Las Bahamas?

Es uno de los requisitos para viajar a Las Bahamas desde Estados Unidos para garantizar que puedes mantenerte durante toda tu estancia en el país. Se recomienda poder demostrar una cantidad aproximada de $150 por día y persona.

¿Qué vacunas necesito para ingresar a Las Bahamas?

No existe ninguna obligación de vacunación para los viajeros que lleguen desde Estados Unidos, por lo que no será necesario. Solamente, si has estado en los últimos meses en un país con riesgo de fiebre amarilla, tendrás que contar con la vacuna correspondiente.

¿Es seguro beber agua del grifo en Las Bahamas?

Aunque el agua del grifo en los hoteles es segura, en algunas zonas menos turísticas suelen tener niveles más altos de minerales o cloro, por lo que te recomendamos que bebas agua embotellada para evitar problemas estomacales.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa