Dónde alojarse en Pekín: opciones para largas estancias
La capital china te espera para descubrir su gran patrimonio cultural milenario. ¿Quieres saber dónde alojarse en Pekín? Atento al post.
La capital de China es una ciudad conocida por poseer unos de los patrimonios culturales más antiguos del mundo como la Gran Muralla China, la Ciudad Prohibida o el Templo del Cielo. Si quieres conocer dónde alojarse en Pekín para una larga estancia, te ayudamos a elegir tu residencia.
Si visitas esta ciudad por trabajo, estudios o por turismo, te explicamos cuáles son los mejores barrios donde buscar alojamiento y qué tipos de opciones tienes disponibles: apartamentos, colivings, hoteles o la plataforma Airbnb.
También te informamos de las tarifas actuales pensadas para alquiler de larga temporada, así que ¡saca del armario tu maleta con destino a Pekín y prepara el viaje de tus sueños!

Opciones de alojamiento para largas estancias en Pekín
Muchos viajeros deciden hacer una parada de larga estancia en esta ciudad, ya sea por motivos de trabajo, como nómada digital, estudiando gracias a una beca del gobierno chino o, simplemente, porque te apetece hacer un slow travel y explorar cada lugar de la capital sin prisas.
Si te preguntas dónde alojarse en Pekín según tu perfil, te ayudamos a que elijas el lugar donde te sientas más cómodo.
Colivings
Los colivings son un estilo de residencia novedosa, en auge gracias a profesiones como nómadas digitales, que buscan un lugar donde vivir y teletrabajar, al mismo tiempo que forman parte de una comunidad.
Estos alojamientos se componen de habitaciones privadas o estudios propios con zonas comunes compartidas, como la cocina, terraza y zona de coworking. La ventaja es que en el precio también entran los gastos básicos como la limpieza, wifi, luz y agua.
- Baishu Hutong Coliving Residences: situado en Wangfujing, la calle más comercial de Pekín. Puedes alojarte en una habitación moderna con cocina propia y compartir salón de relax, gimnasio, cocina y coworking desde $1.315 USD (€1.200) al mes.
Hoteles para largas estancias
Para viajeros de slow travel que buscan dónde alojarse en Pekín de forma más tradicional y con todas las comodidades disponibles, la mejor opción es un hotel. Actualmente, muchos de ellos han diseñado tarifas especiales para estancias superiores a un mes.
La ventaja de este tipo de alojamiento es la ubicación céntrica de la mayoría de ellos, tener un servicio de recepción 24/7, restaurante y lavandería. Te mostramos un ejemplo:
- 7Days Premium Beijing Station Branch: este hotel está situado en el centro de la ciudad, cerca de la Ciudad Prohibida y la Plaza Tiananmén. Puedes alojarte en una habitación doble para dos personas desde $1.949 (€1.779) al mes.
Hostel con habitación compartida
Si necesitas encontrar dónde alojarse en Pekín de una forma más económica, un hostel sería una buena elección, si no te importa compartir habitación con otros viajeros. Es un tipo de alojamiento que puede encajar mejor con nómadas o estudiantes y puedes encontrar buenas opciones cerca del centro:
- Beijing Xingshe Youth Hostel: situado en el barrio de Xicheng, cerca de los principales lugares turísticos de la ciudad, podrás reservar una litera en una habitación compartida con cuatro personas por solo $566 (€517) mensuales.
Apartamentos amueblados
Un apartamento amueblado es la respuesta a dónde alojarse en Pekín en un lugar con más privacidad. Los puedes alquilar a través de las agencias inmobiliarias locales o en plataformas como Ziroom o Danke. La desventaja es que te suelen pedir una fianza de un mes.
- Apartamento en Dongcheng: una habitación, cocina y salón, completamente equipado por $1.000 (€912) al mes.

Airbnb por temporada
La plataforma, más conocida por excelencia en las reservas de alojamiento, también ofrece sus servicios en Pekín y a precios un poco más bajos que en una inmobiliaria. Al realizar la reserva, puedes contactar con el propietario y pactar un tiempo de estancia y precio, al que hay que sumar la comisión por los servicios de Airbnb.
- Loft en Sanlitun: un loft moderno de una sola estancia puede costarte $850 (€780) al mes.
Conéctate en Pekín
Sea cual sea el motivo de tu viaje, la necesidad de disponer de una excelente conexión en la capital china, es algo esencial para todo tipo de viajeros. Por eso, con los nuevos planes de Holafly Connect podrás navegar en Pekín y en cualquier destino al que decidas viajar sin necesidad de cambiar de tarjeta.
Conéctate con cobertura 5G estable, rápida y segura y elige el plan ilimitado para poder utilizar dos dispositivos de forma simultánea por $64.90 (€59.21) al mes.
Si vas a residir en Pekín durante una temporada y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Los mejores barrios y zonas de Pekín para vivir una temporada
¿Necesitas saber dónde es mejor alojarse en Pekín? Se trata de una ciudad grande y diversa, por lo que la elección del barrio o distrito es importante según el ambiente que estés buscando.
Nos centraremos en las mejores tres zonas de la capital, como son Sanlitun, Wudaokou y Dongcheng. Además, te explicamos qué tiene de especial cada una de ellas y para qué tipo de viajero podría encajar mejor.
1. Sanlitun – vida internacional, ocio y coworkings
Si estás buscando dónde alojarse en Pekín para poder disfrutar del ocio de esta ciudad, Sanlitun es uno de los barrios más cosmopolitas y lleno de entretenimiento.
En sus calles puedes encontrar tiendas de marcas conocidas, restaurantes internacionales, bares y clubs nocturnos con la mejor música electrónica. Debido a estas características, pensamos que es una zona indicada para estudiantes y nómadas que buscan un ritmo de vida más dinámico y necesiten combinar el trabajo o estudios con la diversión.
- Hoteles destacados: el hotel Jingli Hongyizhan Hotel Beijing Sanlitun, se encuentra a tan solo unos metros de la zona de la embajadas. Puedes reservar una habitación individual desde $2.299 (€2.098) al mes. Otra opción es Stey Beijing Sanlitun Boutique Hotel, con estudios privados para dos personas desde $2.502 (€2.283) al mes.
- Coliving: Base-Sanlitun Serviced Apartment, está situado a cinco minutos de la calle Wangfujing. Puedes alojarte en un estudio con cocina privada y compartir zona de coworking por $1.446 (€1.320) al mes.
- Apartamentos amueblados: puedes encontrar apartamentos de un dormitorio en este barrio desde $950 (€870) a través de alguna inmobiliaria o directamente con propietarios.
- Espacios de coworking: en We Work Sanlitun dispones de un escritorio compartido desde $300 (€280) al mes con acceso 24/7.
- Cafetería para teletrabajar: por un coste de entre $6–$10 (€5–€9) por un café y un snack, puedes teletrabajar desde la cafetería Moka Bros con buena conexión.

2. Wudaokou – ambiente universitario y multicultural
Si eres un estudiante que se pregunta dónde alojarse en Pekín en un ambiente universitario, en el distrito de Haidian se encuentra el barrio Wudaokou, que alberga universidades como Tsinghua y Peking University. Es un ambiente recomendado para alumnos internacionales o jóvenes profesionales, donde puedes encontrar los siguientes alojamientos:
- Hoteles destacados: en IU Hotel Beijing Zhongguancun Zhichunli encontrarás una habitación doble desde $1.701 (€1.552) y otra opción es Time Traveller Boutique Hotel, con un precio para una habitación para dos personas desde $2.089 (€1.906)
- Residencia universitaria: una de las más conocidas es Zijing International Student Dormitory de la Universidad de Tsinghua, con habitaciones compartidas desde $350 (€320) al mes.
- Apartamentos amueblados: un apartamento de 60 m2 equipado en este barrio tiene un precio de $926 (€845) al mes con el servicio de agua incluido.
- Coworking: YiGongYi Coworking es un espacio de trabajo situado cerca de las universidades con precios accesibles desde $100 (€90) al mes.
- Cafetería para teletrabajar: un punto de encuentro de estudiantes en este barrio es el Café de 7 Gram, con wifi gratis y precios sobre $4–$6 (€3–€5).
3. Dongcheng – tradición, cafés y buena ubicación
¿Buscas dónde alojarse en Pekín en pleno centro histórico? Pues Dongcheng es el barrio adecuado, ya que puedes admirar su esencia tradicional a través de sus templos, hutongs y mercados locales. Es un lugar indicado para todo tipo de viajero que quiera estar cerca de los principales lugares turísticos.
- Hoteles destacados: el Happy Dragon City Center Alley Hotel está a dos kilómetros del Templo de Yongue, con habitaciones dobles para dos personas desde $1.828 (€1.608) y en King Parkview Hotel, desde $2.185 (€1.922).
- Hostel: en Peking Youth Hostel, ubicado dentro de un edificio típico chino junto al hutong Nanluogu Xiang, puedes reservar una litera en una habitación compartida por $1.676 (€1.474) al mes.
- Apartamentos amueblados: algunas casas tradicionales llamadas siheyuan, han sido remodeladas en apartamentos para alquilar desde $850 (€750).
- Espacios de coworking: cerca de la estación del metro puedes teletrabajar en Ucommune Dongzhimen desde $250 (€220) al mes.
- Cafeterías para teletrabajar: Soloist Coffee, es una cafetería ubicada dentro de una casa típica china con un ambiente tranquilo, wifi y precios aproximados entre $7–$9 ( €6–€8).
Preguntas frecuentes al alojarse en Pekín durante una temporada
Sí, esta ciudad es una de las más seguras de Asia, con unos índices muy bajos de criminalidad y con gran presencia policial en sus calles.
Los mejores barrios para trabajar en remoto son Sanlitun y Dongcheng, con cafeterías tranquilas, con wifi rápido y muchos enchufes para cargar tus dispositivos.
Sí, para estancias prolongadas tendrás que solicitar una visa de estudiante (X1) o una visa de trabajo (Z). Los nómadas digitales suelen aplicar a la visa de negocios (M), ya que China no tiene en la actualidad una visa específica para este sector.
Puedes encontrar fácilmente apartamentos amueblados a través de Airbnb, inmobiliarias de la zona o por plataformas como Ziroom y Danke. La mayoría de propietarios exigen un mínimo de tres meses.
Si alquilas a través de una agencia inmobiliaria sí que podrás registrarte en la comisaría local, pero a través de plataformas como Airbnb puede ser un poco más complicado.
Es recomendable para protegerte legalmente ante cualquier incidencia o robo en la vivienda. Además, es necesario para realizar algunos trámites oficiales como abrir una cuenta bancaria.