¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Milán es una joya del norte de Italia. Esta ciudad dinámica, famosa por su moda, diseño y vida cultural puede resultar muy atractiva para los estudiantes internacionales, nómadas digitales o viajeros que no se conforman con pasar solo unos días recorriendo sus atractivos. Después de todo, hay mucho más por ver que el famoso Duomo o el fresco de La Última Cena del maestro Da Vinci. Por eso, para sacarle el jugo a la experiencia y conocer la verdadera esencia de Milán, conviene pasar una temporada en la ciudad. Pues bien, si la idea te resulta tentadora, tendrás que comenzar a buscar un lugar para vivir. ¿No sabes por dónde empezar? Como no, leyendo esta guía de dónde alojarse en Milán.

Como en toda gran ciudad, encontrar un buen alojamiento en Milán puede ser un desafío, sobre todo si es la primera vez que la visitas. Por eso, queremos ayudarte contándote cuáles son los mejores barrios para vivir una temporada y qué tipo de alojamiento se adapta mejor a tu estilo de vida. Por ejemplo, si eres nómada digital puedes encontrar muy enriquecedora la vida en un coliving, mientras que como estudiante, posiblemente valores más la privacidad para poder concentrarte en tus estudios.

¿Quieres saber cuál es la mejor zona para hacer base y sentirte como en casa en una de las ciudades más vibrantes de Europa? Sigue leyendo, que acá te lo contamos todo.

¿Dónde alojarse en Milán una temporada?

Milán es un destacado punto turístico del norte de Italia. Situada en Lombardía y muy próxima al famoso Lago Como y los Alpes Suizos, recibe cada año a miles de turistas de todas partes del mundo. A ellos se suman estudiantes internacionales que llegan atraídos por sus universidades, trabajadores remotos, nómadas digitales y viajeros que hacen base en Milán para explorar la región. Por ende, al recibir tanta gente, buscar alojamiento puede ser realmente un desafío.

Si tienes pensado viajar a Milán en primavera u otoño, te recomendamos reservar tu alojamiento con varios meses de antelación para dar con el precio más conveniente y acceder a una mayor oferta. La razón es que en estos meses la afluencia de turistas es muy alta.

En cuanto a la zona, depende exclusivamente de tus gustos y necesidades. Si quieres estar en el corazón de Milán, puedes buscar alojamiento cerca de la Estación Central de trenes, desde donde se puede llegar caminando en 25 minutos al centro histórico. Este último es la zona más cara para alojarse en Milán, por lo que no la recomendamos para largas estancias. En cambio, el barrio de Brera, a 10 minutos andando del centro, tiene opciones más asequibles, lo mismo que el barrio de los canales de Navigli. Si buscas un lugar más tranquilo, los alrededores del Parque Sempione pueden ser un buen lugar. Y, si quieres estar en la zona más moderna de Milán, entonces el indicado es el barrio de Isola.

Dicho esto, veamos dónde alojarse en Milán durante una temporada:

Coliving en Milán

En los últimos años, el concepto de coliving ha crecido mucho en la ciudad. Estos espacios que combinan alojamiento, zonas de coworking y vida en comunidad, son ideales para nómadas digitales, trabajadores remotos y emprendedores. En ellos no solo tendrás todas las comodidades para trabajar, sino también conocerás a personas de diferentes partes del mundo que llevan tu mismo estilo de vida, pudiendo establecer lazos personales y profesionales.

  • El precio de un coliving en Milán depende de factores como la ubicación y el tipo de habitación. Para ahorrar unos euros, puedes optar por una habitación compartida (costo promedio €500.00 mensuales – $540.00 USD). Mientras que, si valoras la privacidad, puedes elegir una habitación individual, cuyo precio asciende a €700.00-1.100 ($760.00-1.200 USD).

Apartamentos amueblados

Para quienes prefieren mayor independencia y total privacidad, alquilar un apartamento totalmente equipado es una excelente opción. Milán está llena de estudios y apartamentos de una o dos habitaciones que se alquilan de forma mensual y con todos los servicios incluidos, desde WiFi hasta limpieza y lavandería. Lo único que tienes que hacer es ingresar con tu maleta y disponerte a disfrutar de una estadía en Milán.

  • El costo de este tipo de alojamiento ronda los €900.00-1.400 para un estudio o monoambiente ($980.00-1.500 USD aproximadamente). Para un departamento de un dormitorio el precio varía entre €1.200-1.800 ($1.300-1.950 USD). Vale aclarar que este tipo de alojamiento es muy demandado, por lo que conviene buscar con unos meses de anticipación.

Airbnb por temporada

Airbnb sigue siendo una buena alternativa para estancias largas, especialmente si filtras por “descuentos mensuales”. Muchos anfitriones están acostumbrados a recibir huéspedes de mediano y largo plazo, a quienes ofrecen tarifas competitivas en departamentos amueblados con cocina, escritorio y buena conexión a internet.

  • El costo en este caso también depende de la ubicación, la duración de la estancia y las comodidades por las que estés dispuesto a pagar. Los estudios o departamentos de un dormitorio cuestan entre €1.300-2.000 ($1.400-2.200 USD), mientras que un departamento más amplio comienza en €2.000 en adelante ($2.200 USD).

Hoteles para largas estancias

Alojarse por un largo período en un hotel no es la opción más conveniente. Sin embargo, en algunos casos se ofrecen tarifas especiales para estadías prolongadas y habitaciones tipo estudio con una pequeña cocina, escritorio y servicios extra como lavandería o acceso a coworking. Por ende, es una alternativa a evaluar si buscas una combinación entre alojamiento y servicios incluidos.

  • El precio de los hoteles ubicados en zonas estratégicas de Milán (por ejemplo, cerca de la Estación Central de trenes), puede rondar los €120.00 la noche ($130.00 USD). Recuerda consultar por descuentos para estadías prolongadas.

¿Cómo mantenerse conectado en Milán?

Cuando visites Milán, querrás compartir con tus seguidores tu foto con el imponente Duomo, así como mantenerte en contacto con tus seres queridos. Para ello necesitarás internet, lo mismo que para trabajar, hacer videollamadas con tus clientes, descargar material de estudio o asistir a clases online. En definitiva, tener internet confiable es clave para cualquier nómada digital, estudiante o viajero que trabaja en remoto.

Además, piensa que si tu estadía en Milán se extiende por varias semanas o incluso meses, vas a necesitar una conexión estable no solo en casa, sino también en la calle, en cafeterías o cuando te muevas por Europa. Por suerte, existe una solución muy simple para esto: Holafly Connect.

Con cualquiera de sus planes (10 GB, 25 GB o datos ilimitados) tendrás una conexión estable y segura desde el momento en que pises el aeropuerto de Milán, con la ventaja de que no tendrás que cambiar de eSIM cada vez que te mudes a un nuevo país. Holafly Connect te da conexión en más de 170 destinos, incluidos Italia y el resto de la Unión Europea. Por eso, si tienes previsto hacer escapadas desde Milán a ciudades como París, Barcelona o Berlín, ésta es la solución más práctica y eficiente para estar siempre conectado.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Dónde alojarse en Milán? Los mejores barrios para vivir una temporada

Antes de contarte cuáles son los mejores barrios o zonas donde alojarse en Milán una temporada, te explicamos brevemente cómo se organiza. Antes que nada, tienes que saber que es una ciudad grande que se divide en nueve distritos. El primero es el del centro (que coincide con la parte histórica), el segundo se ubica al norte de este y el resto se dispone siguiendo el sentido de las agujas del reloj. A su vez, estos distritos se organizan en barrios.

Nosotros nos centraremos en aquellas zonas que son realmente prácticas para tu experiencia como nómada digital. Milán está llena de contrastes y cada barrio tiene su propio estilo, ritmo y ventajas. A continuación, te mostramos tres de las mejores opciones para instalarte por semanas o meses, trabajar desde casa o desde un coworking y disfrutar de todo lo que esta ciudad italiana tiene para ofrecer.

Navigli

Situado en el Distrito 1 (centro de Milán), el encantador barrio de Navigli enamora con su aire bohemio y sus canales. ¿Canales? Pues sí, no es Venecia la única ciudad de Italia que tiene estas arterias de agua. Dueño de un aire bohemio, Navigli también destaca por su vida nocturna y ambiente relajado. Muchos lo eligen por su aire artístico, sus mercados callejeros y la facilidad para hacer nuevos contactos.

Para quienes desean combinar trabajo con turismo sin alejarse demasiado de su nuevo hogar, en Navigli puedes visitar el Canal Naviglio Grande, que es el alma del barrio y un espacio que invita a caminar, cenar al aire libre y tomar fotografías. También es muy visitado el Mercato dell’Antiquariato y las callecitas con murales y talleres de artistas.

Por si fuera poco, tiene una ubicación muy céntrica (a solo 15 minutos andando del Duomo) y está perfectamente conectado con el resto de la ciudad a través de la línea M2 del metro (estación Porta Genova), tranvías y buses. Además, es ideal para moverse en bicicleta.

  • Hoteles destacados en Navigli: algunos apart-hoteles y residencias en Navigli ofrecen habitaciones con cocina y servicios para largas estancias, aunque no abundan los hoteles clásicos para este tipo de viaje.
  • Espacios de coliving recomendados en Navigli: encontrás espacios como Combo Milano, que combinan alojamiento, bar, coworking y eventos culturales. Son perfectos si buscás comunidad y buena vibra.
  • Apartamentos amueblados en Navigli: en Navigli encontrarás estudios modernos con vista al canal o departamentos más amplios en edificios antiguos. Eso sí, es una zona muy demandada, así que conviene reservar con anticipación.

Porta Romana

Otra de las mejores zonas donde alojarse en Milán es Porta Romana, un barrio del Distrito 4 que combina elegancia, tranquilidad y buena conexión con el centro. Cuenta con parques y otros espacios verdes, cafés con encanto y un ambiente ideal para quienes valoran la calma sin alejarse de la ciudad. Tampoco faltan los atractivos turísticos, ya que aquí se encuentran las Termas de Milán, un spa urbano muy popular. ¿Imaginas una sesión relajante de masajes luego de una intensa jornada de trabajo?. En Porta Romana también se encuentra el Parco della Resistenza y el Museo Fondazione Prada.

Porta Romana está conectada mediante la línea amarilla (M3) del metro, que lleva al Duomo en menos de 10 minutos. También tiene líneas de tranvía y bicis públicas.

  • Hoteles destacados en Porta Romana: el barrio cuenta con apart-hoteles modernos con todas las comodidades para estancias prolongadas, incluyendo cocina, escritorio y servicios de lavandería.
  • Espacios de coliving recomendados en Porta Romana: opciones como Roomless o Nestpick incluyen habitaciones privadas con zonas comunes ideales para quienes buscan un espacio funcional y moderno.
  • Apartamentos amueblados en Porta Romana: es una de las zonas con mayor oferta de alquileres temporales, desde estudios a pisos familiares, todos bien equipados y en entornos residenciales.

Isola, otro de los barrios donde alojarse en Milán

¿Prefieres alojarte en la cara más moderna y futurista de Milán? Esta ciudad italiana no solo tiene una riqueza histórica y artística excepcional, también alberga uno de los barrios más cools del mundo: Isola. Conocido por su arquitectura innovadora y su vida cultural, es ideal para creativos, emprendedores y trabajadores remotos que buscan un entorno estimulante.

Vale aclarar, que no está dentro de las zonas más baratas de la ciudad, pero elegimos mencionarla pensando en los trabajadores que valoran este tipo de espacios. La razón de su cotización es la notable transformación que se hizo en los últimos 15 años. Gracias a esto, hoy en día Isola disfruta de un colorido arte callejero y un perfecto equilibrio entre lo antiguo y lo moderno, con edificios elegantes hasta históricas casas reformadas.

En Isola destacan atractivos como el Bosco Verticale, la Piazza Gae Aulenti y el Parco Biblioteca degli Alberi, así como varios mercados y espacios de arte independiente. En cuanto a la conectividad, la línea M5 del metro, trenes suburbanos y varias líneas de bus llevan rápidamente al centro. Además, se puede caminar hasta zonas como Brera o Garibaldi.

  • Hoteles destacados en Isola: algunos hoteles boutique y apart-hoteles ofrecen tarifas para estancias largas, con cocina, espacios de trabajo y diseño moderno.
  • Espacios de coliving recomendados en Isola: The Social Hub Milan es uno de los coliving más completos de Milán: alojamiento, coworking, gimnasio, restaurante y eventos de networking, todo en un solo lugar.
  • Apartamentos amueblados en Isola: la mayoría son modernos, luminosos y bien diseñados. Aunque los precios pueden ser más altos que en otras zonas, la calidad del entorno lo justifica.
guia-de-alojamientos-en-milan
Si bien Milán es una ciudad cara, con una buena planificación puedes conseguir alojamientos a buen precio – @Unsplash

Ahora que sabes dónde alojarse en Milán, es momento de evaluar tus necesidades, presupuesto y comenzar a planificar la mudanza a esta ciudad llena de encanto. Allí te espera arte, historia, mucha moda, una gastronomía de lujo y más.

Preguntas frecuentes sobre dónde alojarse en Milán

¿Cuál es la estadía mínima para alojarse en Milán?

La mayoría de los alquileres temporales en Milán exigen un mínimo de 30 días, especialmente si se trata de apartamentos amueblados o colivings. Sin embargo, también existen opciones como residencias e incluso algunos coliving que ofrecen opciones por semanas, ideales para quienes están de paso o aún no tienen definido el tiempo exacto de estadía. Para alquileres por Airbnb, muchos anfitriones aplican descuentos a partir del primer mes.

¿Es fácil encontrar opciones de coliving en Milán?

Sí, Milán es una ciudad en crecimiento para el modelo de coliving. En los últimos años han aparecido opciones para distintos perfiles: desde espacios comunitarios y económicos para estudiantes o freelancers, hasta residencias premium con servicios de coworking, gimnasio y eventos incluidos. Barrios como Isola, Navigli, Porta Romana y Lambrate concentran la mayor cantidad de coliving. Además, plataformas como The Social Hub, Roomless, Uniplaces o HousingAnywhere permiten buscar y reservar en pocos clics.

¿Cuáles son los barrios más tranquilos para trabajar desde casa?

Para trabajadores que valoran el silencio y la concentración, Porta Romana es una excelente opción. Lo mismo decimos de los barrios de Lambrate y Città Studi, que tienen ambientes tranquilos, alejados del ruido del centro, pero están bien conectados. En cambio, zonas como Navigli o Brera son más animadas.

¿Conviene alquilar por Aibnb para largas temporadas?

Sí, sobre todo si buscas un espacio privado, amueblado y con contrato flexible. Muchos anfitriones ofrecen descuentos por estadías de más de un mes y no exigen trámites complicados. Es también una opción cómoda si recién llegas a Milán y quieres instalarte rápido mientras buscas un alojamiento más rentable. Eso sí, no dejes de comparar precios con otras plataformas, ya que algunas veces pagarás una comisión extra en Airbnb que puedes evitar alquilando directo.

¿Cuánto cuesta vivir en Milán para un nómada digital?

Antes que nada, tienes que saber que Milán no está dentro de las ciudades más baratas de Italia (de hecho, es una de las más caras). Pero, es posible vivir sin quedar arruinado con una buena planificación financiera. Alquileres en colivings o pisos compartidos rondan entre €600 y 900  al mes, mientras que un estudio privado o apartamento amueblado puede ir de €1.000 a 1.500, dependiendo del barrio. A el gasto en alojamiento le tienes que sumar gastos de comida, transporte, actividades y seguro médico, lo cual eleva el presupuesto a un promedio de €2.000 al mes.

¡Hola a todos! Soy Victoria, colaboradora de Holafly y una apasionada de los viajes. Mi interés por descubrir el mundo, la cultura y la historia detrás de cada lugar empezó hace unos años, cuando decidí dejar mi profesión de base, que nada tiene que ver con la comunicación. Por suerte, un día me animé a trabajar en lo que realmente me gustaba: escribir. Pero, no quería escribir sobre cualquier tema, sino justamente de aquello que más interés me despertaba. De allí que hace 4 años comencé a dar mis primeros pasos en el sector de viajes y turismo, en la redacción y en el mundo del SEO. Me metí de lleno en el marketing digital y poco a poco fui perfeccionando mi forma de comunicar. Hoy, con más de 1.000 artículos publicados en el nicho, reafirmo mi pasión por lo que hago. ¡Acompañame a viajar, al menos de manera virtual, y a descubrir el mundo!

Lee la bio completa