Dónde hospedarse en Londres: opciones para largas estancias
Te mostramos todas las opciones disponibles para saber dónde alojarse en Londres para una larga temporada: apartamento, coliving o Airbnb.
Cuando tienes que hospedarte por una larga temporada en otra ciudad, pueden surgir dudas sobre qué tipo de alojamiento es el más adecuado y económico. Si necesitas saber dónde alojarse en Londres, la capital de Reino Unido, por un periodo prolongado, vamos a mostrarte las mejores opciones que tienes disponibles.
Dependiendo del motivo de tu estancia, por trabajo, estudios o un slow travel, será más recomendable unos espacios que otros. Indagaremos sobre los colivings, hoteles especializados en largas temporadas, apartamentos amueblados o la plataforma Airbnb. Quédate a conocer los mejores alojamientos y zonas para vivir en esta ciudad londinense.

Opciones de alojamiento para largas estancias en Londres
Existen opciones dónde alojarse en Londres para todos los gustos y estilos de vida. Hay que tener en cuenta que el costo de vida en la capital es uno de los más altos de Europa y eso influye también en las tarifas del alquiler.
Por lo tanto, si eres un nómada digital, te recomendaríamos un espacio compartido como un coliving, para un estudiante, es mejor hospedarse en una residencia estudiantil y para un slow travel, puedes elegir entre un apartamento, hotel o Airbnb. ¿Qué prefieres?
Hoteles de larga estancia
Algunos hoteles de esta ciudad ofrecen la posibilidad de permanecer varias semanas o meses con una tarifa más reducida que al reservar solamente una noche. Las ventajas son, que tienes todos los servicios incluidos, así como la limpieza, pero si seleccionas una habitación normal, no podrás hacer uso de una cocina, ya que solamente los estudios la tienen.
- Ejemplo de hotel: Citadines Trafalgar Square, a 800 metros de la noria London Eye y a 10 minutos a pie del Palacio de Westminster y de la Torre Big Ben.
- Servicios: habitación amueblada con wifi gratis, los estudios tienen cocina propia.
- Tarifas: desde 3.000 (2.780) al mes.
Coliving
Si aún no conoces este tipo de alojamiento, un coliving en Londres es un espacio compartido con otros colivers con habitaciones privadas y zonas en común como cocina, terraza o espacios de coworking. Este tipo de residencia es frecuentada por nómadas digitales, freelancers o empresarios que buscan un lugar donde poder vivir y trabajar en remoto junto a otros profesionales.
Las ventajas de hospedarse en un coliving es que al compartir ciertas áreas, los precios son más económicos que un apartamento privado. Además, los suministros como internet, luz y agua están incluidos, por lo que el ahorro es considerable.
- Ejemplo de coliving: The Collective Canary Wharf, situado en el distrito Canary Wharf y rodeado de restaurantes, bares y cafeterías.
- Servicios: habitaciones privadas, coworking, gimnasio, piscina y biblioteca.
- Tarifas: a partir de $1.800 USD (€1.667) con wifi, luz, agua y limpieza incluido.

Apartamentos amueblados
Para aquellos que busquen dónde alojarse en Londres con una mayor independencia, la solución es el alquiler tradicional. Un apartamento amueblado te permite mucha más privacidad, ya que todas las zonas de la casa son propias. La desventaja es el alto precio del alquiler en esta ciudad donde, aparte de la renta mensual, debes sumar los gastos de luz, agua y gas.
- Ejemplo de apartamento: Sonder Oxford Cirvus, situado a seis minutos del centro.
- Servicios incluidos: muebles modernos, cocina equipada y wifi gratuito.
- Tarifas: desde $3.000 (€2.780) al mes, dependiendo del tamaño.
Airbnb
La plataforma Airbnb es otra alternativa para buscar dónde alojarse en Londres para una larga temporada, ya que, hay propietarios que ofrecen esta opción en su vivienda. Aquí puedes encontrar desde habitaciones compartidas, estudios o casas completas. La desventaja es que, además del precio del alquiler, esta empresa se lleva una comisión por el servicio ofrecido.
- Ejemplo de Airbnb: apartamento privado en Shoreditch.
- Servicios: amueblado, cocina equipada y wifi gratis.
- Tarifas: desde $2.200 (€2.038) al mes.
Residencia estudiantil
Esta alternativa está indicada para estudiantes que quieran realizar un programa educativo y busquen dónde alojarse en Londres junto a otros compañeros. Es la opción más cómoda, ya que se incluyen los principales servicios que un alumno necesita, como estar cerca de la universidad, disponer de fotocopiadora y wifi gratuito, así como salas de estudio. Te dejamos más características:
- Ejemplo de residencia: Urbanest King’s Cross, en el centro de la ciudad.
- Servicios: wifi, lavandería, áreas de estudio, gimnasio y cafetería/restaurante.
- Tarifas: desde $1.500 (€1.390) al mes.
Conectividad en Londres
Para viajes largos te recomendamos que asegures tu conexión a internet con los planes ilimitados de Holafly Connect, donde podrás conectar varios dispositivos de forma simultánea y disfrutar de todos los datos que necesites con potencia 5G por tan solo $67.90 (€64.90) al mes.
Si vas a permanecer una larga temporada en Londres y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Los mejores barrios y zonas de Londres para vivir una temporada
Es fundamental que antes de pensar dónde alojarse en Londres, se investigue sobre los mejores barrios y zonas de la capital. Elige lugares seguros, cómodos, con buen transporte que te conecten fácilmente con lugares turísticos, universidades, aeropuerto o cualquier otra necesidad según tu perfil de viajero. Te traemos tres de las mejores zonas, cada una de ellas con su encanto particular, ¡empezamos!
1. Shoreditch, el epicentro creativo
Si eres un nómada digital que busca dónde alojarse en Londres, el barrio indicado es Shoreditch, en el municipio de Hackney, al norte de la capital. Es una zona en auge con la llegada de diversos profesionales, por lo que se han abierto muchos espacios de coworking para poder teletrabajar con una excelente infraestructura tecnológica.
Colivings destacados en Shoreditch
- The Collective Old Oak: un espacio de coliving moderno con habitaciones privadas y áreas comunes de coworking.
- Mason & Fifth: un coliving de lujo con enfoque en bienestar y comunidad.
- Gravity Co-Living: espacio flexible con eventos comunitarios y áreas de trabajo.
Coworkings en Shoreditch
- WeWork Shoreditch: oficinas modernas con una comunidad activa de emprendedores.
- Huckletree Shoreditch: espacio de trabajo innovador con enfoque en tecnología y startups.
- The Trampery Old Street: un coworking con diseño vanguardista y ambiente colaborativo.
Cafeterías para teletrabajar en Shoreditch
- Ozone Coffee Roasters: excelente café, ambiente acogedor y wifi rápido.
- Ace Hotel Lobby: un espacio cómodo con enchufes y mesas amplias.
- Forge & Co: es una combinación de cafetería y coworking con buena conectividad.
2. South Bank, estudio y ocio
Especialmente indicada para estudiantes, la zona de South Bank, al sur del río Támesis, es un área llena de parques, zonas verdes, teatros, auditorios y ocio nocturno para desconectar. Además, tienes a tu alcance bibliotecas y transporte continuo para trasladarte a las principales universidades. Veamos que más puede ofrecerte:
Residencias de estudiantes en South Bank
- Urbanest Westminster Bridge: habitaciones individuales y compartidas con excelentes vistas de Londres.
- IQ Bankside: residencia moderna con espacios de estudio y áreas comunes.
Bibliotecas en South Bank
- Waterloo Library: un espacio tranquilo y acogedor para estudiar o trabajar.
- National Poetry Library: una biblioteca especializada en poesía.
Zonas verdes para estudiar en South Bank
- Jardines de la Catedral de Southwark: un lugar con áreas verdes ideales para la concentración.
- Bernie Spain Gardens: un parque junto al Támesis perfecto para leer o trabajar al aire libre.
Festivales en South Bank
- Southbank Centre Winter Festival: Evento anual con mercados navideños y espectáculos en vivo.
- Underbelly Festival: festival de verano con teatro, comedia y entretenimiento al aire libre.

3. Camden Town, ambiente bohemio
El artístico barrio Camden Town puede estar indicado para cualquier trabajador en remoto, estudiante o simplemente viajeros que quieran disfrutar de esta ciudad. Es un lugar donde el arte se respira en los murales de sus calles y sus mercados callejeros son de obligada visita turística. Esto es lo qué puedes encontrar en esta zona:
Colivings en Camden Town
- Vonder Camden: un coliving moderno con estudios totalmente equipados, espacios comunes y eventos para residentes.
- The Stay Club Camden: combina el coliving con una residencia para estudiantes, ideal para estancias largas.
Hoteles para largas estancias en Camden Town
- Selina Camden: hotel diseñado para nómadas digitales, con coworking, habitaciones cómodas y eventos comunitarios.
- The Wesley Camden Town: un alojamiento con opciones para estancias prolongadas, ubicado cerca del Regent’s Canal.
Lugares interesantes en Camden Town
- Camden Market: uno de los mercados más famosos de Londres, con comida internacional, ropa vintage y arte local.
- The Roundhouse: un recinto reconocido de música en vivo y espectáculos artísticos.
- Regent’s Canal: un lugar perfecto para pasear o trabajar al aire libre.
H2. Preguntas frecuentes al alojarse en Londres durante una temporada
Depende del alojamiento que quieras reservar, por ejemplo, un coliving puede costarte desde $1.800 (€1.667) y un apartamento privado desde $3.000 (€2.780) al mes.
Londres tiene muchas zonas buenas donde puedes hospedarte con total seguridad, pero las tres mejores que te recomendamos son, Shoreditch, para nómadas digitales, South Bank para estudiantes y Camden Town, para quienes buscan un ambiente bohemio.
En los alojamientos de Londres se ofrece una buena conexión a internet con wifi de alta velocidad y, aunque en toda la ciudad se dispone de buena cobertura, te recomendamos los planes de Holafly Connect para una conectividad estable y rápida.
En los coworkings y colivings de la ciudad se unen muchos teletrabajadores digitales de diferentes países, por lo que es un buen lugar para conectar con una comunidad nómada.
Los documentos generales son el pasaporte o documento de identidad y un comprobante de ingresos o contrato de trabajo. Para colivings y residencias de estudiantes, los requisitos suelen ser más flexibles.
Depende del propietario y de la normativa local, pero desde semanas hasta meses. Si necesitas más tiempo puedes contactar con el propietario y pedirle un presupuesto más ajustado a tus fechas.