¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si estás pensando en pasar una temporada en Dublín, ya sea para conocer esta ciudad, estudiar o simplemente aventurarte a una nueva experiencia, es importante elegir el lugar adecuado para alojarte. Dublín, con su trasfondo histórico, su activa vida social y comunidad de nómadas digitales, será un destino imperdible que seguro disfrutarás mucho. Conoce aquí información relevante sobre dónde alojarse en Dublín y qué esperar de cada alojamiento.

En este artículo te ayudaremos a elegir la zona ideal para residir en Dublín según tus preferencias, estilo de vida y presupuesto. Revisaremos las opciones disponibles más prácticas para largas estancias y algunos consejos para que tu experiencia sea más cómoda, conectada y local.

dónde alojarse en dublín para estancias largas

Opciones de alojamiento para largas estancias en Dublín

Vivir en Dublín por una temporada no es tan sencillo como elegir un Airbnb cualquiera. Por eso revisaremos las opciones más usadas por estudiantes internacionales, trabajadores en remoto y viajeros de temporada larga:

Colivings en Dublín: comunidad y comodidad

El coliving es una de las opciones más relajadas y funcionales para nómadas digitales y estudiantes. Básicamente, compartes espacios como la cocina, el living y a veces incluso zonas de coworking pero tienes tu propia habitación privada (algunas con baño privado).

Ventajas:

  • Internet rápido y confiable (muy importante si trabajas remoto)
  • Espacios comunes para socializar o trabajar
  • Eventos y comunidad multicultural

¿Dónde buscar colivings en Dublín?:

  • Haven: un coliving moderno, con ubicación céntrica, cerca de tiendas, bares y transporte público.
  • Node Living: ofrece habitaciones privadas y espacios compartidos en zonas residenciales con onda.
  • Yugo (antes Uninest): aunque originalmente era solo para estudiantes, también aceptan jóvenes profesionales.

Apartamentos amueblados: independencia total

Si prefieres tener tu propio espacio, cocinar a tu ritmo y decorar a tu estilo, un apartamento amueblado puede ser ideal. Hay desde estudios pequeños hasta departamentos más grandes si compartes con alguien.

Donde puedes buscar:

  • Daft.ie y Rent.ie son las webs más conocidas en Irlanda para buscar este tipo de alquileres.
  • También puedes probar grupos de Facebook como “Latinos en Dublín” o “Spanglish in Dublin” donde muchas veces publican habitaciones o departamentos libres.

Tip: en Dublín los alquileres son mensuales, pero ojo con los depósitos (por lo general te piden uno o dos meses por adelantado). Siempre asegúrate de tener un contrato por escrito.

Airbnb por temporada: flexibilidad con toque hogareño

Aunque no siempre es la opción más económica, Airbnb por temporada puede ser una buena alternativa si:

  • Recién llegas a la ciudad y quieres explorar barrios antes de decidirte
  • Viajas por un par de meses y no quieres comprometerte con un contrato largo
  • Te gusta la flexibilidad y tener cocina, lavadora y privacidad desde el día uno

Muchos anfitriones en Dublín ofrecen descuentos por estancias largas (de más de 28 días), así que no te olvides de preguntar antes de reservar.

Holafly Connect: tu mejor aliado si viajas seguido por Europa

Ya que hablamos de largas estancias y nómadas digitales… ¿Sabías que puedes tener internet ilimitado en Dublín y también en tus viajes por Europa, sin tener que andar comprando SIMs locales?

Con Holafly Connect, te conectas a una red de datos móviles desde tu eSIM en más de 170 destinos. Ideal si tienes ganas de irte un fin de semana a Ámsterdam, Londres o Lisboa mientras estás en Irlanda. Lo mejor es que funciona con una sola instalación y puedes mantener tu número de WhatsApp. Cero estrés.

Si trabajas en remoto o estudias online, ya sabes que una conexión estable y rápida es clave. Así que asegúrate obteniendo un plan que te convenga en relación precio-calidad.

dónde alojarse en dublín para estancias largas listado
Una eSIM de Holafly será tu aliada para mantener tu conectividad y compartir el minuto a minuto de tu aventura. @unsplash.

Los mejores barrios y zonas de Dublín para vivir una temporada

Dublín es una ciudad intensa, llena de historia, cultura y buena onda. Pero también es una ciudad con mucha demanda de vivienda, así que saber en qué zonas buscar puede hacer toda la diferencia si vas a quedarte una temporada.

Te compartimos los barrios en dónde muchos nómadas digitales reconocen haberse sentido más cómodos, seguros y bien conectados para vivir, trabajar y disfrutar de la vida local.

Stoneybatter: barrio con onda hipster y comunidad creativa

Stoneybatter se ha ganado su fama como uno de los barrios más cool de Europa (sí, así de fuerte) y no es para menos. Tiene ese equilibrio perfecto entre lo tradicional dublinés y la vibra alternativa que tanto buscamos quienes trabajamos en remoto.

Espacios de coworking y cafeterías para teletrabajar
Este barrio está lleno de cafeterías independientes donde el café es bueno y el wifi también: Container Coffee es uno de ellos. También está cerca el The Tara Building, un cowork con mucha comunidad creativa.

Espacios de coliving recomendados en Stoneybatter
Al estar tan de moda, muchos colivings están empezando a fijarse en esta zona. Uno que destaca es Node Living, que si bien tiene más presencia en otras zonas, ha empezado a abrirse paso por aquí también.

Apartamentos amueblados en Stoneybatter
Hay varias opciones de pisos pequeños o compartidos, ideal para quienes buscan algo con personalidad sin alejarse del centro. Los precios no son los más bajos, pero la calidad de vida compensa.

Rathmines: vida tranquila con todo cerca

Rathmines es perfecto si quieres alejarte un poquito del caos del centro, pero seguir estando a unos minutos en bicicleta o bus. Es un barrio residencial, seguro y con muy buena conexión de transporte, lo que lo convierte en un favorito para estudiantes y freelancers.

Espacios de coworking y cafeterías para teletrabajar
Uno de los espacios más conocidos en la zona es The Greenway Hub, aunque también puedes trabajar en lugares tranquilos como Two Fifty Square o Fia Café, ambos con mesas amplias y buen café.

Espacios de coliving recomendados en Rathmines
Algunos colivings más pequeños y privados han surgido en esta zona, sobre todo en casas grandes reconvertidas. Aunque no hay grandes cadenas aún, es un excelente lugar si prefieres un coliving más boutique.

Apartamentos amueblados en Rathmines
Ideal si quieres un piso un poco más grande, con cocina y jardín. Hay buena oferta y los precios son un poco más bajos que en el centro. Además, la comunidad es más tranquila, lo cual suma si vas buscando enfoque y calma.

Grand Canal Dock: moderno, bien conectado y con ambiente internacional

Si buscas algo más cosmopolita y con un aire a “tech hub”, Grand Canal Dock es para ti. Esta zona es donde están las oficinas de Google, Facebook, LinkedIn y más, así que el ambiente es muy internacional, joven y tecnológico.

Espacios de coworking y cafeterías para teletrabajar

Acá tienes coworkings top como Dogpatch Labs o Iconic Offices, ambos con diseño de primera, eventos y buena energía. Cafeterías como 3fe y Eathos también son buenas para trabajar un rato con tu laptop.

Espacios de coliving recomendados en Grand Canal Dock
Haven y Yugo ofrecen algunas opciones de coliving en esta zona o cerca de ella. Son edificios nuevos, bien cuidados, y con todos los servicios que buscas si te quedas un par de meses.

Apartamentos amueblados en Grand Canal Dock
Son de los más modernos (y caros) de la ciudad, pero si tu presupuesto lo permite o compartes con alguien, te llevas buena calidad, comodidades tipo gimnasio o terraza y ubicación perfecta para explorar.

dónde alojarse en dublín en 2025
El sistema de tranposrte Luas (imagen izquierda) es uno de los más seguros y convenientes de Dublín, te puede conectar facilmente a través de la ciudad. @unsplash.

Phibsborough: ambiente local y precios más accesibles

Phibsborough (o Phibsboro, como le dicen de cariño) está al norte del centro y ha ido ganando popularidad entre estudiantes y nómadas que buscan algo menos turístico y más real. Tiene una onda bohemia y relajada, con muchos espacios independientes, zonas verdes y precios más amigables.

Espacios de coworking y cafeterías para teletrabajar
Si bien no está saturado de coworkings, estás muy cerca de lugares como Huckletree en el norte del centro y puedes trabajar en cafeterías como Two Boys Brew (que ofrecen buen café y mucho espacio), Lighthouse Homeless Cafe o Bang Bang, que tienen ese estilo perfecto para ponerse al día con el trabajo.

Espacios de coliving recomendados en Phibsborough
En esta zona han empezado a aparecer casas compartidas estilo coliving, más informales pero bien ubicadas. Si buscas algo más conectado con la comunidad local y precios más asequibles, allí puede ser buena idea.

Apartamentos amueblados en Phibsborough
Muchos estudiantes de DIT y Trinity viven por esta zona porque es segura, bien conectada (con Luas, buses y bicis) y con apartamentos más económicos. Ideal para quienes quieren un equilibrio entre precio, ubicación y calidad de vida sin estar en el centro.

Preguntas frecuentes al alojarse en Dublín durante una temporada

¿Cuánto cuesta alquilar un apartamento en Dublín por mes?

Depende mucho de la zona y si vives solo o compartes. En general, un estudio pequeño puede costar entre 1.200 y 1.600 euros. Una habitación en piso compartido ronda los 750 a 950 euros.

¿Cuáles son las mejores zonas para vivir como nómada digital?

Stoneybatter, Rathmines y Grand Canal Dock son de las más recomendadas. Tienen buena conexión, cafeterías, coworkings y ambiente internacional.

¿Puedo trabajar en cafeterías en Dublín sin problema?

Sí, es muy común. La mayoría tiene wifi y no te miran mal por quedarte un par de horas. Solo se espera que consumas algo y seas respetuoso con el espacio.

¿Es fácil conseguir alojamiento por temporada?

No siempre. La demanda es alta, así que conviene buscar con tiempo. Usar plataformas como Daft.ie o grupos de Facebook puede ayudarte a encontrar opciones sin intermediarios.

¿Hay comunidades de nómadas digitales en Dublín?

Sí, y están creciendo. Puedes encontrar eventos en Meetup, grupos en Telegram o Slack, y hasta afterworks en coworkings como The Tara Building o Dogpatch.

¿Conviene usar una eSIM si estoy en Dublín?

Totalmente. Usar una eSIM como Holafly Connect te da internet ilimitado sin depender de SIMs físicas. Además, si te mueves por Europa durante tu estadía, no tienes que cambiar de plan ni preocuparte por el roaming.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa