Brasil, una palabra que evoca música, fútbol, playas y ambiente de carnaval. Sin duda, un país que año tras año aparece en la lista de los destinos turísticos favoritos para los viajeros; y, en tu caso, ha llegado el momento de conocerlo. Así que para disfrutar y compartir esta experiencia en tus redes sociales, necesitarás opciones para tener internet en Brasil.
Te anticipamos que una de las mejores opciones son las eSIM de datos de Holafly. Estas SIM virtuales o SIM digitales, son tendencia en el mundo porque ya no se necesita una tarjeta SIM para tener datos en tu móvil; el chip ya viene integrado en smartphones de última generación ¿No te parece genial?
eSIM Digital
Compra tu eSIM de Holafly desde cualquier parte del mundo. Ingresa el código MYESIMNOW5 y disfruta 5% de descuento. Recibirás un Código QR en tu email y listo ¡Ya puedes conectarte!
Alternativas para tener Internet en tu viaje a Brasil
En este destino encuentras múltiples opciones para tener internet. Puedes comprar: tarjetas eSIM, Tarjetas SIM prepago, roaming internacional con tu operador, pocket wifi o wifi gratuito.
En este artículo te contaremos los detalles de cada opción para que elijas la mejor alternativa.
1. eSIM para tener internet en Brasil (Compra online)
Para ponerte en contexto, las eSIM son toda una revolución tecnológica en el mundo de las tarjetas SIM, pues como mencionábamos, ya vienen integradas en dispositivos móviles de última generación. Así, los viajeros podrán ahorrar tiempo a la hora de buscar alternativas para tener internet en cualquier lugar; e incluso, mayor libertad para elegir un operador y un plan de datos sin tantas complicaciones.
¿Como obtener una eSIM para tener internet en Brasil?
Con este avance tecnológico, el proceso de compra de una eSIM es mucho más práctico y simple de lo que podrías imaginar. Solo necesitas ingresar a tiendas virtuales como la de Holafly, buscar el destino al que te diriges, elegir la cantidad de datos móviles que vas a necesitar y realizar el pago en línea.
De inmediato recibirás un código QR con tu eSIM, más las instrucciones que necesitarás para instalarla y activarla en tu móvil.
¿Cuáles son los planes y tarifas de Holafly para tener internet en Brasil?
En este momento encuentras un plan único de 15 días de 6GB por 47,00 €. Este es probablemente el tiempo promedio que los viajeros permanecen en Brasil, pero cada caso es diferente, así que puedes las eSIM de datos cada vez que lo necesites.
2. Tarjeta SIM para tener internet en Brasil (Compra local)

Cuando llegas a un Aeropuerto Internacional sueles encontrar una amplia oferta comercial y servicios para los viajeros. Esto incluye tiendas oficiales o distribuidores autorizados donde puede comprar tarjetas SIM prepago para tener internet en tu móvil.
Pero aun así, es muy importante que sepas que Brasil es un país que cuida su economía local y esto incluye el control a la hora de contratar sus servicios. Al diligenciar el formulario de registro para comprar una tarjeta SIM, te pedirán como requisito el CPF, que es el número de identificación fiscal brasileño.
Cuando esto suceda, debes aclararlo con la persona que te esté atendiendo, indicándole que no cuentas con este requisito, para que no te hagan perder el tiempo. Mejor lleva tu pasaporte original para que el proceso sea mucho más ágil.
¿Cuáles son los operadores locales para comprar una tarjeta SIM en Brasil?
TIM, Vivo y Claro son las compañías con mayor cobertura en Brasil. Sus tarjetas se pueden comprar en distintos puntos del país, incluyendo supermercados, farmacias o administraciones de lotería, pero recuerda que buscar una tienda oficial es siempre la mejor opción.
Ten en cuenta que aunque existan diferentes operadores locales de internet y telefonía móvil, no todos tienen cobertura a nivel nacional. Recuerda que Brasil es uno de los países más grandes del mundo, por eso es importante verificar la cobertura del operador que vas a contratar para tener tu tarjeta SIM prepago.
3. Roaming internacional (Opción más costosa)
Contratar el servicio de roaming para Brasil es muy sencillo, pero puede salirte muy caro. Cuando regresas de viaje, recibes tu factura y te das cuenta de que el valor a pagar es demasiado alto.
Brasil es uno de los países que tienen tarifas muy elevadas para los viajeros a la hora de permitir servicios de roaming de otros operadores para realizar y recibir llamadas internacionales; enviar mensajes SMS e incluso, activar un plan de datos móviles en su territorio.
A continuación te compartimos las tarifas de roaming de algunos operadores internacionales:
Movistar España para usar en Brasil

Roaming Orange para Brasil


Tarifas Roaming Yoigo España para Brasil

Tarifas Vodafone para Brasil

La ventaja de este sistema es que no tienes que hacer nada. Sencillamente, tu móvil se conecta a la red móvil con la que tu operador de telefonía tenga alianza en este país y listo tienes internet desde que aterriza el avión.
Pocket wifi para tener internet en Brasil
Los routers o pocket wifi portátiles son una buena herramienta para tener Internet en tus viajes, sobre todo, si necesitas conectar varios dispositivos. Algunos viajeros optan por el alquiler de estos pequeños equipos de bolsillo, como los que ofrece wifivox en su portal web.
Una vez que has efectuado el pago de la tarifa de alquiler correspondiente, puedes pedir la entrega en tu domicilio, ir a los puntos de recogida o llevártela de los puestos que tienen en los aeropuertos de Madrid y Barcelona.
Es un sistema, resulta muy útil; sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de un dispositivo más para tu viaje, que no puedes perder de vista, o de lo contrario tendrás que pagar una multa en caso de robo o pérdida para su respectiva reposición.
Wifi gratis en Brasil para tener Internet en Brasil
Puedes conseguir conexión a Internet sin gastar ni un real (es la moneda brasileña) conectándote a las diferentes redes que te ofrecen hoteles, restaurantes y locales de ocio. Además, en las grandes ciudades también hay espacios públicos donde podrás tener wifi gratis.
Es una buena noticia si buscas soluciones y económicas, solo que este tipo de accesos gratuitos a la red te pueden ocasionar problemas cibernéticos porque tu información personal y contraseñas quedan muy expuestas que, incluso, pueden provocar un agujero en tu cuenta bancaria.
Aun así, ¿Te arriesgarías a utilizarlo?
¿Qué cobertura 3G y 4G tendré en Brasil?
Como mencionábamos anteriormente, en Brasil hay 7 operadores en total, aunque las tres de mayor cobertura son: TIM, Vivo y Claro. Por eso es importante que conozcas la cobertura de cada una de las empresas que te ofrecen servicio de telefonía y datos.
En las grandes ciudades no tendrás problemas de cobertura, pero si te vas a mover por otras zonas del país, lo mejor es consultar la cobertura de la red móvil en cada región que vas a visitar, sin olvidar que Brasil es un país enorme y que en zonas selváticas alejadas de los núcleos urbanos siempre habrá problemas de cobertura.
¿Funcionará mi teléfono móvil en Brasil?
Una de las preguntas que nos hacemos si es el móvil nos dará servicio una vez que estemos en Brasil. Lo mejor es comprobarlo antes de empezar el viaje siguiendo unos sencillos pasos:
- Asegúrate de que tu smartphone esté liberado
- Comprueba las bandas de frecuencia que hay en Brasil o en las que trabaja la operadora con la que vas a contratar.
- Chequea que sean las mismas para tu móvil tanto en las redes 2G, 3G y 4G.
Para asegurarte que tu móvil funcionará correctamente puedes entrar en kimovil seleccionando las redes que hay en Brasil y el modelo de tu teléfono.
De este modo verás si es compatible con todas, lo que sería ideal, o si tienes problemas con alguna de las bandas, lo que puede suponer que tengas el acceso limitado en algunas áreas.
Valoración final: ¿Cuál es la mejor alternativa para tener internet en Brasil?
Después de revisar esta lista de opciones, notarás que el roaming no es la única alternativa para tener internet en tu móvil mientras visitas otros destinos como Brasil.
Lo importante es que con esta información puedas evaluar y elegir la opción más asequible y práctica que puedas encontrar para que esto no sea un problema para tu viaje; sino, por el contrario, algo que puedes controlar.
Nuestra valoración apunta a elegir la eSIM de Holafly como la mejor opción para tener internet en tu viaje, porque puedes realizar una compra en línea desde la comodidad de tu hogar; instalarla, activarla y además gestionarla tu mismo/a.
Además, te permite conservar tu número de WhatsApp, con una conexión estable y de alta velocidad que se conecta a las redes de mejor cobertura en Brasil que son Claro, TIM y Vivo.
¿Conoces una mejor alternativa? Compártenos tu opinión.